FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Sacos Mouton de invierno, el portabebés más cálido para su carrito

Sacos Mouton de invierno, el portabebés más cálido para su carrito

¿Cómo abrigar a mi bebé en invierno ❄️ para que no pase frío? Sin duda, esta es la pregunta que más se repiten las mamás y papás. Y es que el bienestar del peque es una de vuestras principales preocupaciones, y también de las nuestras. En FUN*DAS queremos que tu bebé ...

¿Cuándo debo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo?

¿Cuándo debo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo?

¡Qué rápido crecen nuestros peques! ¿Verdad? Un día los tienes en brazos, y al otro ya van a la universidad 😂. Sí, es un poco malo 🤪.  Bromas aparte. Crecen tan rápido que a veces nos surgen muchas dudas sobre su desarrollo. Debemos tomar decisiones que lo favorezcan y entonces aparecen las ...

5 mercados navideños para disfrutar con niños este 2024

🎉Ya no falta nada. La Navidad está a la vuelta de la esquina, y ya se respira en el ambiente el olor a turrón, mazapán y magia 🌟. Es la época que más disfrutan los peques, y los mayores viéndoles. 

(Te hemos pillado, sabemos que se te cae la baba con el peque 🥰 y no es para menos).

En FUN*DAS queremos ayudarte a preparar la mejor escapada navideña🎄con tu peque. En este artículo te vamos a contar cuáles son los mejores mercadillos navideños para disfrutar con niños en 2024. No te vayas que empezamos.

¿Cuándo empiezan los mercadillos navideños?

Si quieres disfrutar de la Navidad con tu peque y ver los mejores mercadillos navideños en España, necesitas saber cuándo abren. Las fechas aunque son parecidas, no son exactamente iguales en todos los lugares.

La mayoría de ellos abren a primeros de diciembre y están operativos hasta el 5 o 7 de enero, después del día de Reyes. Aunque cabe mencionar que es posible que algunos se hayan adelantado y lleven ya todo el mes de noviembre. Te recomendamos que te informes de la fecha exacta antes de ir.

Cómo preparar a tu peque para ir a un mercado navideño

La pregunta del millón: ¿cómo preparar a tu bebé para disfrutar de los mercadillos navideños y que no pase frío?

Diciembre es el mes que marca la llegada del invierno, por lo que las temperaturas ya no son tan agradables y suele hacer bastante frío, pero nada que no se pueda solucionar abrigándose. 

En FUN*DAS sabemos lo importante que es que tu bebé se encuentre bien en todo momento. Así que por eso, te recomendamos: 

  • Buena ropa de abrigo que le mantenga calentito. Es decir, abrigo con capucha o un gorrito, y una bufanda. O si lo prefieres, puedes utilizar un buzo que le cubra de arriba abajo.
  • Una colchoneta para la silla de paseo: es probable que el peque pase un largo rato en su sillita, así que lo mejor es que vaya cómodo. Además, igual que las fundas, este accesorio permite que puedas mantener el coche limpio fácilmente.
  • Y por supuesto, no puede faltar un bolso para la silla de paseo donde puedas llevar tooodo lo necesario para pasar la tarde en el mercadillo navideño. Un chupete, un bibe, pañales e incluso algún juguete para situaciones de emergencia 🚨.

Pero lo que es indispensable es que elijas siempre artículos elaborados con algodón  natural, que son los más respetuosos con la piel de tu peque y le ahorran rojeces y alergias. 

Por eso, en FUN*DAS siempre elaboramos nuestros productos de manera artesanal -en nuestro taller de Barcelona-, con los mejores materiales, como el algodón 100% natural y certificado que empleamos. Esto no solo cuida su piel, sino que le ofrece confort y suavidad.

Los mejores mercados navideños 2024 de España para ir con niños

Y ahora sí. Ahora que ya estáis listos para la ocasión es hora de decidir el destino. Pero, ¿qué mercados navideños son los mejores para los peques? 

En realidad, cualquier mercadillo de Navidad es genial para ir con tu bebé. Las luces, la decoración, el ambiente, e incluso los olores son un gran estímulo para los niños.

Aún así, vamos a contarte cuáles son los mejores mercados navideños de España para disfrutar con tu peque:

Mercado navideño de Madrid

El mercado de Navidad de la Plaza Mayor es uno de los más conocidos y más antiguos. Ya en el siglo XIX establecieron esta plaza como el lugar de venta de pavos y turrones. 

En él puedes encontrar más de 100 casetas rojas donde comprar regalos, decoración o luces. También hay adornos para haceros fotos 📷, y un montón de artistas amenizando el ambiente.

Además, es posible disfrutar de un chocolate con churros bien calentito en alguno de los locales que conforman la plaza. Sin duda, una experiencia de lo más madrileña.

Si el chocolate y el ambiente os sabe a poco, también podéis completar el recorrido visitando los mercadillos que hay junto al Museo Reina Sofía, o en la Plaza de España. Ambos cuentan con pista de hielo ⛸️, más casetas para comprar regalos, e incluso una bola de luz gigante en éste último.

Mercado navideño de Barcelona

La Feria de Santa Llúcia en Barcelona se ubica cada año junto a la catedral. Es, por supuesto, uno de los mercados navideños de España más antiguos, se celebra desde 1786. Es el lugar idóneo para comprar decoraciones navideñas para casa, y pasar un buen rato con tu bebé. 

Cuenta con más de 300 paradas y villancicos, el mejor ambiente navideño lo encuentras aquí. Y por si fuese poco, tienen un montón de árboles de Navidad adornando la plaza. 

Pero si lo que queréis es visitar a Papá Noel, lo mejor es que vayáis a Natalis, ubicado en el Poble Espanyol. Este lugar es, sin lugar a dudas, el más mágico. Puedes encontrar elfos, al Grinch, música en directo, actividades para los peques, y la visita también de los Reyes Magos 👑.

Mercado navideño de Zaragoza

Este mercado situado en la Plaza del Pilar de Zaragoza es uno de los mercadillos navideños de España más destacados. Cuenta con el belén más grande de toda España, casetas con gran variedad de productos, y además, actuaciones, talleres para niños y espectáculos. Uno de los mejores mercados donde celebrar la Navidad.

Y además, en esta ciudad también puedes encontrar el Árbol de los Deseos, una pista de hielo y atracciones donde pasar el rato, y disfrutar con tu peque.

Mercado navideño de Bilbao

Esta ciudad es otra de las mejores opciones para disfrutar de la Navidad, los mercados y tu bebé. Como cada año, el mercado navideño tiene lugar en el muelle de Ripa. En él podrás disfrutar de los tradicionales puestos de venta.

Además, esta ciudad destaca no solo por su mercado, sino porque cuenta con más de 55 árboles decorados, una carpa infantil -de más de 450 metros cuadrados- donde realizar un montón de actividades o ver espectáculos, y una pista de hielo.

Y si eso no es suficiente, en Bilbao puedes asistir a dos cabalgatas, la del día 23 de diciembre del Olentzero (un personaje vasco que también trae regalos), y la del día 5 de enero de los Reyes Magos.

Mercado navideño de Granada

Este mercado de Navidad se sitúa en la céntrica Plaza Bib-Rambla, muy cerca de la catedral. Este lugar se convierte en un auténtico pueblo navideño, con puestos de madera adornados con luces y guirnaldas.

Es el mercado de Navidad perfecto para ir con los peques porque tiene muchas actividades pensadas para ellos.

Puedes encontrar el belén más grande de Andalucía -con figuras a tamaño natural-, el cartero real al que dejar las cartas para sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, un tren navideño 🚂 y villancicos por todas partes. Nosotros ya nos vemos allí, cantando y tomando un chocolate caliente ☕.

Como ves, en España tenemos la mejor selección de mercadillos navideños para niños. Aunque estos son solo algunos, porque sabemos que todos tienen su propio encanto para ir con el peque. Esperamos que te haya gustado esta recopilación y recuerda, sobre todo, preparar a tu bebé para que no pase frío y disfrute de la experiencia de la Navidad.

Compartir

Guía definitiva de regalos de FUN*DAS para recién nacidos

Guía definitiva de regalos de FUN*DAS para recién nacidos

Se acerca la época del año más bonita, la Navidad. Es el momento donde los regalos tienen un gran protagonismo. Pero, ¿qué se le regala a un bebé recién nacido? 🥴. Relax, que si se te ha puesto esa misma cara, venimos en tu rescate. Desde FUN*DAS queremos ponértelo fácil, y ...

Black Friday 2024 en FUN*DAS: las mayores ofertas y descuentos del año

Black Friday 2024 en FUN*DAS: las mayores ofertas y descuentos del año

Sabemos que llevas un año impaciente y tu espera está a punto de terminar. Así que puedes sacar el confeti 🎉 porque Black Friday ya está aquí, y en nada FUN*DAS dará el pistoletazo de salida. Si estás deseando saber qué ofertas vienen este año, quédate. En este artículo vamos a ...

6 disfraces de Halloween caseros para niños

¿Me invitas o te asusto? ¿Truco o trato? ¿Cuántas veces hemos oído estas frases en las películas? Estas escenas de Halloween -que nos quedaban tan lejos- han llegado ya hasta nuestro país. Así que si te gusta esta fiesta y quieres que tu peque lo pase en grande, sigue leyendo lo que te traemos.


Desde FUN*DAS queremos que disfrutéis este día desde el principio, preparando el disfraz. Por eso, en este artículo vamos a proponerte 6 disfraces de Halloween caseros para niños, con el fin de que paséis un rato divertido sin necesidad de comprar uno. Comenzamos 👻.

Cómo hacer disfraces de Halloween para niños en casa

Nos parece una idea maravillosa que quieras hacer un disfraz en casa en lugar de comprar uno. En FUN*DAS defendemos la idea de dar una segunda vida a todo, en lugar de fabricar nuevos productos. De ahí nuestro afán en utilizar fundas para prolongar la durabilidad de los accesorios que usas día a día.

Y aunque elaborar un disfraz desde cero puede parecer una tarea complicada, es mucho más sencillo de lo que crees. Lo mejor es que no necesitas tener grandes habilidades creativas, de costura o de manualidades para hacerlos. 

Materiales para disfraces de Halloween caseros 

No te asustes, que como te hemos dicho, es muy fácil porque no vamos a empezar desde cero. Sino que vamos a utilizar elementos que ya tenemos en casa y que podemos reaprovechar.

Pijamas y jerseys

Si tienes pijamas o algún jersey que a tu peque le queda grande o que usa poco, es el mejor momento para sacarle partido. Recuerda que la idea es invertir el menor tiempo posible y reutilizar.

Ropa vieja

¿Tienes ropa que ya no sirve, de esa de estar por casa? Pues enhorabuena, porque te va a venir de miedo (nunca mejor dicho 😂). 

Medias

Las medias o leotardos son grandes aliados, ya que nos ayudan a darle ese toque de color al disfraz cuando no tenemos un pantalón o algún elemento que usar. Así que busca en el cajón, que seguro que tienes algo que te pueda servir.

Materiales de manualidades

Si ya habéis hecho alguna creatividad antes con los hermanos mayores es posible que os quede algo por ahí que podáis utilizar y aprovecharlo. 

Pegamento

Como te hemos dicho antes, la idea es que puedas hacer el disfraz casero de Halloween para tu peque sin necesidad de invertir mucho tiempo o sin tener muchas habilidades. Así que en vez de coser, una opción, es utilizar alguna alternativa, como una pistola de pegamento caliente, cinta adhesiva o cola blanca. 

Por supuesto, ten mucha precaución. Asegúrate de usarlo en lugares que no estén en contacto con la piel de tu peque. Es decir, aléjalo de prendas que vayan en la cara o en las manitas.

Pintura de cara

Es posible que tu peque sea aún pequeño para usar una máscara. O quizá seas tú quien prefiera no usarlo. No te preocupes, te entendemos. En ese caso, vamos a optar por pintarle la cara con productos diseñados para ello.

Elegir la temática del disfraz de Halloween para niños

Cada año hay más fiestas y celebraciones a las que acudir con los peques durante la noche de Halloween. Y salvo que haya alguna especificación por parte de los organizadores, la temática puede ser muy variada. Así que lo mejor es empezar por aquí, eligiendo el disfraz.

¿Que no vais a ninguna fiesta y es para celebrar Halloween en casa? Más fácil aún, porque podrás elegir el que más te guste para celebrarlo, o incluso darle un cambio de aires a su cochecito para el paseo de la tarde.

6 ideas de disfraces de Halloween para niños hechos en casa

Vamos con las ideas de disfraces caseros de Halloween para tu peque. Tan solo debes elegir el que más te guste o te sea más sencillo, aunque te avanzamos que para todos vas a necesitar prendas de color negro.

Araña

Para hacer en casa este disfraz de araña, lo más sencillo es añadir patas a la parte superior. Para ello, puedes utilizar calcetines y rellenarlos de espuma. 

Únelos a la camiseta, por debajo de los brazos, y si puedes, añade una cuerda que vaya de unos a otros. De esta forma, cuando el peque levante los brazos, se levantarán y moverán 2 patas debajo, dando la sensación de que es una araña.

Vampiro

Para hacer en casa este disfraz de Halloween -para tu peque- puedes elegir vestirle de negro por completo o usar una camisa blanca y un chaleco. Una vez lo decidas, el siguiente paso es hacerle una capa con la que simule ser Drácula o el típico vampiro 🧛. Mejor si no es muy larga para evitar que se tropiece.

Y por último, no pueden faltar unos colmillos con los que chupar la sangre. Te aconsejamos utilizar pintura de cara, ideal para este caso.

Gato negro

¿Puede haber una noche de Halloween sin un gato negro 🐈‍⬛? ¡Por supuesto que no! Este disfraz casero para niños es de los más fáciles de hacer. Al igual que en el caso de la araña, solo necesitas vestirle de negro y añadir algunos detalles. 

Por ejemplo, necesitarás una cola, que puede ser igual que las patas que hicimos para el disfraz de araña. Unas orejitas que puedes hacer con cartulina y una diadema. Y por último, no pueden faltar unos buenos bigotes pintados en la cara para completar el disfraz de gato.

Bruja 🧙

Otro disfraz casero para hacerle este Halloween a tu peque es el de bruja. En este caso, solo necesitarás unas medias y una falda. Si no son de los colores típicos (morado o naranja) puedes añadirles motivos de esta fiesta, como gatos, calabazas, o murciélagos. Y por supuesto, si algo no puede faltar es un sombrero -que puedes hacer con cartulina-, y una escoba para salir volando 🧹.

Esqueleto 🩻

Para hacer este disfraz necesitarás ropa de color negro (ya te dijimos que sería el color más empleado y no mentíamos), y en este caso, no necesitarás mucho más que una cinta adhesiva de color blanca. 

Puedes añadir unos cuantos pedazos en la camiseta simulando las costillas, la columna y los brazos. Y otros en los pantalones que simulen los huesos de las piernas. Por último, para completar el disfraz, lo ideal sería pintar la cara de tu bebé de color blanco.

Fantasma

Si hay un disfraz sencillo y casero para Halloween es este, ¿verdad? Seguro que lo has visto en más de una ocasión. Tan solo necesitarás una sábana blanca, y darle un poquito de forma. 

En este caso, te recomendamos que valores cómo será el disfraz. Es decir, si le cubrirás o no la cabeza con la sábana, ya que se puede agobiar (aún teniendo agujeros para los ojos) si es su primera vez en esto de los disfraces. Siempre puedes elegir la opción de no cubrirla y dibujarle o pegarle los ojos de un fantasma en la parte que irá en el cuerpo.

Y por último, no olvides añadir cualquier detalle de Halloween a su silla de viaje si vais en coche o a su saco para que vaya combinado con el disfraz que le hayas hecho a tu peque.

Como ves, hacer un disfraz casero para tu peque este Halloween es más sencillo de lo que parece, y lo mejor es que no necesitas realizar una gran inversión ni de tiempo, ni de esfuerzo. Tan solo elegir una temática y dejar volar la imaginación, seguro que se te ocurren muchas ideas.

Compartir