FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Mi bebé no quiere ir en el capazo

Mi bebé no quiere ir en el capazo

Ufffff... ¿Por qué mi bebe no quiere ir en el capazo? Llega un momento en la vida de los papás y mamás que crea mucho desconcierto. Un día todo está bien, pero al siguiente tu peque deja de querer ir en el capazo, y se vuelve casi una pelea. Tranquilos, papás, ...

¿Merece la pena una hamaca para bebé?

¿Merece la pena una hamaca para bebé?

Probablemente una de las dudas más frecuentes que a menudo se hacen los papás y mamás, sobre todo, los primerizos. Con la de accesorios que necesita un peque, uno se pregunta si en realidad nos hace falta uno más. En FUN*DAS sabemos lo difícil que puede ser a veces tomar una ...

¿Por qué mi bebé no duerme toda la noche?

La pregunta del millón. ¿Qué le pasa al peque?¿Está bien?¿Y entonces por qué no se duerme?

Relax, mamá. Si estás aquí -leyendo esto- es porque tu peque no quiere y/o puede dormir. Pero no te preocupes, como tú habrá más mamás y papás leyendo esto, porque es algo bastante frecuente y habitual. (Sí, sentimos darte la mala noticia 😅).

Pero, no te preocupes, que para eso, Fun*das BCN quiere echarte un cable y acompañarte en estos momentos tan difíciles -y desesperantes, a veces- con este artículo, donde hablamos de por qué no duerme tu bebé toda la noche y te damos algunos consejos para lograrlo.

Mi bebé no duerme del tirón, ¿por qué?

Quizá el sueño más ansiado por cualquier mamá sea éste. Sí, el de que duerma toda la noche. Pero para eso, es importante que primero comprendas cómo evoluciona el sueño de tu peque.

Desde los 0 a los 8 o 9 meses, es habitual que el peque duerma mucho, pero en pequeñas fracciones de tiempo y a lo largo de todo el día. De ahí el típico: duerme cuando tu bebé duerma. Es, probablemente, el período más duro. Por suerte, se irán más rápido de lo que crees.

Pero, no desesperes, según va pasando el tiempo, tu hijo irá durmiendo más por la noche y despertándose menos, ya que tendrá menos hambre y aprenderá a relajarse él solo. Esto ayudará a que no se despierte tan desconsolado -y llorando- en mitad de la noche. (Si no sabes a qué nos referimos, enhorabuena, tienes suerte. De verdad 😉).

Son múltiples los motivos por los que puede despertarse, veamos cuál puede ser tu caso:

Sea cual sea el motivo, te vamos a ayudar a conseguir que el proceso de dormirle sea más llevadero con estos consejos.

Consejos para que el bebé duerma toda la noche

No son una fórmula mágica, pero sí que son pautas muy recomendables y que ayudan a que tu peque vaya acostumbrándose a dormir más horas. (Y a que te dé algo de tregua).

Atender a las señales

Con el tiempo, seguro que ya conoces esos pequeños gestos que te indican que tu peque está cansado o que necesita dormir. Cada bebé tiene los suyos propios, aunque en general podemos identificar algunos comunes: bostezos, movimientos más lentos, cansancio, etc.

Es importante que los tengas en cuenta para ir empezando con el ritual de sueño que llevéis a menudo. 

Crear una rutina de sueño

Sí, hemos dicho ritual de sueño. Lo normal es establecer una rutina que se repita a diario. De esta forma, asociará poco a poco los hábitos y costumbres con la hora de dormir. Además, ayudarás a que tu peque se vaya preparando para la siesta.

Por lo que te aconsejamos que prepares el ambiente con una luz más tenue, temperatura agradable, ropa cómoda y pañal limpio. Es decir, llevar a la práctica todo eso que le permitirá ir relajándose más aún y acomodarse.

En Fun*das BCN sabemos lo importante que es este paso y por eso, te recomendamos también que hagas de su camita un templo. 

Por ejemplo, utiliza la mejor ropa de cama para que se encuentre cómodo. Preferiblemente, utiliza siempre tejidos naturales, que sean respetuosos con su piel. Como el algodón 100% orgánico que empleamos en los nuestros, y que además, le proporciona confort y libertad de movimiento.

Por otra parte, te animamos a que lo complementes con ropa de bebé que le haga sentirse cómodo y con mantas calentitas en invierno.

No tengas prisa

Si hay algo que no funciona -y que los bebés no entienden-, es la urgencia. Para ellos no existe el tiempo. Por lo que te aconsejamos que te lo tomes con calma y trates de relajarte tú también. (Aunque sabemos que a veces puede ser desesperante 😅).

Si el peque siente tu impaciencia, lo más probable es que en vez de relajarse, se ponga mucho más nervioso, y eso desate un círculo vicioso. Es decir, más impaciencia, más nerviosismo, llantos, desesperación… 

¡Tranquila, mamá! Que si tú estás relajada, esto es muy improbable que pase. Solo debes tener en cuenta sus ritmos y respetarlos.

El chupete mágico

Muchos bebés necesitan su chupete para dormir, ya que les ayuda a calmarse y relajarse. Es probable -que en más de una ocasión- consideres que es mágico o tiene algún super poder, ya que consigue, en poco tiempo, algo que los papás no.

Entendemos y respetamos la decisión de no utilizarlo, pero no está de más valorar esa posibilidad para momentos concretos, siempre que sean un alivio para el peque.

Técnicas de relajación

Otra opción para ayudar a vuestro hijo a calmarse es utilizar técnicas que le relajen. Un masaje, caricias o incluso un baño calentito pueden ser tus mejores amigos a la hora de que se tranquilice y comprenda que es momento de dormir.

Como hemos dicho antes, tener una rutina es lo mejor para que asocie que es la hora de la siesta. Por lo que incorporar estos pequeños hábitos pueden ayudarle a lograr ese estado de ánimo que necesita para relajarse y dormirse.

Lámpara para bebés

Sabemos que poco a poco quieres que vaya relajándose él solo, es muy normal. De hecho, lo ideal es que aprenda a hacerlo por su cuenta si se despierta en mitad de la noche o la siesta. 

Para esto, puedes recurrir a las lámparas para bebés. Se trata de un aparato que emite luz, sonido, y algunas, incluso dibujos proyectados en el techo. De esta forma, tu peque se entretendrá en mirarlo y es posible que se quede dormido o que se quede relajado, sin romper a llorar.

Como ves, existen muchas pautas a seguir que pueden ayudar a que tu peque se duerma más fácilmente. Algunas funcionarán mejor que otras, es cuestión de ir probando lo que sirve en cada caso.

Pero si algo sabemos con certeza, es que lo mejor es adaptarse a su ritmo, no tener prisa y sobre todo, tener una rutina constante para que pueda relajarse e rendirse en los brazos de Morfeo más fácilmente. 

Así que no desesperéis, papás y tomadlo con calma. En muy poquito tiempo, seguro que es capaz de hacerlo él solito y dejáis de tenerle envidia cuando duerma 😂.

Compartir

Nuevo estampado HELLO KITTY by FUN*DAS

Nuevo estampado HELLO KITTY by FUN*DAS

Venga, confiesa y dinos la verdad: ¿no crees que es adorable esta tierna gatita 🐈 blanca? Sabemos que sois muchas las familias que os encanta, igual que a nosotros. Por eso, os hemos escuchado y vuestros deseos se han hecho realidad ✨. En este artículo os presentamos el nuevo estampado de ...

Consejos para ir de escapada  de Semana Santa

Consejos para ir de escapada  de Semana Santa

Si hay algo que nos gusta a todos es irnos de viaje -ya sea una escapada o uno más largo- para disfrutar de unos días de relax en compañía de nuestros seres más queridos. Así que si estáis pensando en marcharos este puente, estás en el sitio correcto. En Fun*das BCN ...

Cómo celebrar el día del padre con tu bebé

¡Qué nervios! ¿Verdad? Se acerca uno de los días que más ilusión hace tanto a grandes como a peques. Sí, nos referimos al día del padre. Ese momento en el que los hijos dan gracias por tener un papi maravilloso y ellos (los papás), disfrutan como niños.

¿Te gustaría hacer algo para celebrar el día en familia? ¡Estás de suerte! En Fun*das BCN nos encanta festejar todo tipo de días, pero sobre todo los que nos recuerdan lo fantástica que es la paternidad y maternidad. 

Por eso te traemos este artículo, cómo celebrar el día del padre con tu bebé, para que tomes nota de las actividades más divertidas que podéis realizar. Si fuese tú, seguiría leyendo porque te van a encantar.

Las mejores 5 actividades para celebrar el día del padre con tu peque

Si no es tu primera vez, ya sabes lo bonito que es este día, ¿eh? Y si eres primerizo/a, déjanos decirte que a lo mejor se te mete algo en el ojo 😅 y te saca alguna lagrimilla. (Ya nos entiendes 🤭). Es un día muy emotivo.

Y es que no hace falta complicarse con actividades muy elaboradas o que requieran mucha preparación. Basta con que paséis el tiempo juntos y disfrutéis de vuestra compañía en familia. Pero por si no se te ocurre nada, vamos a darte algunas ideas.

Escapada

¿Quién ha dicho que este día no se puede hacer un viaje o una escapadita express? Si buscas una excusa para salir 🚗 y visitar otros sitios, este es buen momento para hacerlo.

¿A dónde ir? Hay miles de ideas: ese pueblo al que hace tiempo le tenéis puesto el ojo, la ciudad de moda, pasear por la capital… El límite es el cielo. Pero si sois más de espacios naturales, una buena escapada es hacer un picnic en algún paisaje verde 🌳 o visitar el río más cercano.

¿Qué no te puedes olvidar? Déjanos echarte un cable con esto. Primero, revisa la seguridad de la silla de viaje de tu bebé para que no haya ningún contratiempo. Y segundo, no olvides preparar las cosas necesarias para después, el bolso Bobby con todo lo imprescindible como son pañales, agua, cambiador portátil, neceser o juguetes para el peque

¡Qué despiste! Casi se nos olvida, echa una mantita por si refresca y se queda dormido el rey de la casa. (No, no hablamos de papi 😂).

Salida al parque

¿Que no queréis complicaros? ¡Sin problema! Ya te hemos contado que se trata de pasar el día juntos, así que también sirve hacer una visita al parque de la ciudad o el pueblo. 

Solo necesitáis equipar el coche de paseo para que el peque vaya a gusto y disfrute del rato. Para eso, nada mejor que elegir una de nuestras fundas elaboradas a mano en nuestro taller en Barcelona. 

Están confeccionadas con los mejores tejidos, algodón orgánico 100%, como todos nuestros productos. De esta manera nos aseguramos de que tu peque no sufra rojeces en la piel o alergias innecesarias. Y además, le permiten moverse libremente y le aportan un máximo confort. 

¿Lo mejor de todo? Que tenemos más de 25 colecciones distintas donde elegir, un estilo para cada estado de ánimo y forma de ser. Por lo que sabemos que seguro que encuentras la que mejor se adapte a vuestro estilo. Y hablando de adaptar, no te preocupes por la funda, que las diseñamos tan a conciencia que son como una segunda piel para la silla. El peque ni la nota.

El momento sorpresa

Como es habitual, no puede faltar un regalo o sorpresa. Normalmente se compra un detalle, pero como algo elaborado en casa y con el peque…¡Nada! 

Espera, no te agobies, que es requetefácil. Te dejamos algunas ideas para que elijas la que más te gusta:

  • La opción más sencilla es tomar una foto de papá y el peque y pegarla en una cartulina con un mensaje bonito y dejar que tu bebé lo decore. 
  • Otra opción es tomar un folio, pintaros la mano y plasmarla por turnos en el papel, con el fin de simbolizar la importancia de la familia y la unión.
  • ¿A papá le gusta comer? Preparad juntos su plato de cocina favorito, deja que tu hijo colabore y sorprenderle. Seguro que le hacéis el hombre más feliz.

Día en familia

Antes de papá y mamá llegaron los abuelos, y a ellos también les gusta celebrar el día del padre. ¿Por qué no compartir el momento con ellos y hacerles partícipes? A fin de cuentas, vosotros seguís siendo sus peques, aunque ya muy grandes y crecidos. 

Los abuelitos seguro que agradecen que les tengáis en cuenta. Además, ¿qué puede haber mejor que hacerles sentir la mar de orgullosos de ver la familia que han y habéis formado?

Siempre es un buen momento para pasarlo con vuestros padres y hacerles ver lo importantes que son todavía.

Además, es una manera más de reforzar el vínculo entre los niños y ellos, y enseñarles la relevancia de todos y cada uno de los miembros de la familia. 

Momento ¡patata!

Pero sobre todo, hagáis lo que hagáis, no te olvides de sacar tu teléfono e inmortaliza el momento. Haceros algunas fotos y guardarlas para después. Siempre es bonito tener un álbum con las celebraciones familiares. 

De hecho, una buena actividad para este -o futuros días del padre- es rememorar viejos tiempos y ver fotos. Seguro que al peque le hace ilusión reconocerse, o mejor aún, ver a su papá con los abuelos. Es un buen momento para inculcar el valor de la familia a los más peques.

Por supuesto, esta actividad también la podéis realizar con los abuelos, ver imágenes de todos juntos, y sobre todo, tomar nuevas para poder recordar este instante el próximo año.

Como ves, es muy, pero que muy sencillo celebrar el día del padre con tu bebé sin ideas complicadas. Basta con disfrutar de los pequeños detalles y momentos en familia que nos aporta el día a día. Estamos totalmente seguros que lo pasaréis en grande con cualquiera de estas actividades 😊.

Compartir