FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

All Posts By Fundas bcn

Dormitorios estilo Montessori

A muchos de nosotros nos suena el método Montessori como un sistema educativo más liberal e innovador que el tradicional sistema educativo implantado en nuestras escuelas. Pero hay padres que aplican este método en casa y se inspiran en sus principios para decorar los dormitorios de sus hijos de forma a darles más independencia y herramientas para experimentar, según vayan creciendo.

acaratapa.wordpress.com

Apartment Therapy

La metodología Montessori comenzó en Italia a principios del sXX y es tanto un método como una filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales, trabajando sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.

classyclutter.net-01

lushome

Montar una habitación con un estilo Montessori no es complicado, el proyecto You Can Deco nos ofrece en su blog muchísimas ideas y consejos para decorar y reformar los diferentes espacios de nuestra casa y os aseguramos que solo con un poco de creatividad y sentido común podemos crear un espacio singular y con mucha personalidad para nuestros bebés. Eso sí, deberás romper con los esquemas más comunes en términos de decoración de dormitorios para los más pequeños de la casa.

El objetivo es crear un espacio en el que todo esté accesible para ellos y puedan experimentar sin peligro. Te proponemos a continuación unas ideas que favorecerán la curiosidad y la capacidad de aprendizaje de tu hijo en casa:

 

Camas a ras de suelo

La idea es crearles un espacio para dormir a ras de suelo para que, paulatinamente, a medida que gatean o caminen, puedan acceder o salir solos de la cama favoreciendo su independencia y construyendo un espacio a su medida. Con un poco de suerte, estarán encantados con su independencia y no te despertarán más a las 6 de la mañana para jugar cuando tú no puedes ni abrir los ojos!!

cargocollective.com

Simplicidad

No hace falta llenar el dormitorio, ¡mejor liberar espacio para que puedan moverse y jugar! Se potencia el mobiliario a diferentes alturas y con diferentes funcionalidades para que el bebé vaya aprendiendo ciertas rutinas como guardar sus juguetes, zapatos, ropa… siempre en función de su edad está claro! No vamos a pretender que un bebé de 9 meses ordene su armario pero igual si gatea o hace la croqueta pueda llegar él solito a coger su juguete preferido!

mariewillumsen.dk-02

Juguetes

Sobre el tema de los juguetes, este método también recomienda calidad en lugar de cantidad y hace hincapié en la belleza, en juguetes que por su belleza o por los materiales que los conforman estimulen su creatividad, curiosidad e ingenio. ¿Quién no ha presenciado la desconcertante situación de regalarle algo a un bebé y que éste se quede horas jugando con la caja de cartón? Pues eso, unas llaves y una cerradura y a jugar!

justrealmoms.com.br-04

Cojines y textiles de diseño

La idea es darles elementos que ellos mismos puedan mover, apilar o usar para construir otros espacios diferentes frutos de su imaginación como una cabaña, un escondite mágico o una zona de cuenta cuentos… libre de fantasmas!! Si además, por las dimensiones del cuarto, puede añadirse un sencillo tipi, será otro elemento que estimule su capacidad de juego y de creación de personajes.

mommo design

Seguridad

Si la decoración es simple es más fácil asegurarse que todos los elementos son seguros y adecuados a la edad del niño. Si los juguetes están a su disposición deben ser juguetes que puedan manipularse sin supervisión de un adulto; el mobiliario debe estar a su altura y no tener cantos peligros ni cristales; los enchufes y los puntos de luz deben estar protegidos y si hay alguna ventana asegurarse con un sistema de seguridad de que no pueda abrirse.
Belleza en los pequeños detalles

Los niños son como esponjas y aprenden de todo, incluso de lo que les rodea en su espacio. Por ello, la importancia de rodearlos de cosas bonitas como ilustraciones con bonitos colores o gráficos en la pared, textiles confortables, móviles sobre sus camas, mantas y sábanas con texturas agradables y gráficos que estimulen su imaginación. En este sentido, el método Montessori promueve que los niños tomen sus propias decisiones e interactúen con su entorno por lo que es interesante por ejemplo rodearlos de libros bonitos, de algún instrumento musical o dejarles alguna pared para que puedan expresar su creatividad pintando (paredes con pinturas de pizarra por ejemplo). La idea es crear dormitorios que les estimulen y a la vez les reconforten, que sientan que tienen su propio refugio.

justrealmoms.com.br-02

The Sensory Spectrum-02

Espejos

Uno de los elementos que encontramos en los dormitorios estilo Montessori son los espejos colocados a la altura del bebé, cerca de su cama, para que vea su reflejo desde pequeño y aprenda a reconocerse.

justrealmoms.com.br-00

rusticmodern.blogspot.com

¿Qué te parece el estilo de los dormitorios Montessori? ¿Te atreves? ¿Qué añadirías tú para favorecer la creatividad de los más pequeños en sus cuartos?

By You Can Deco

Compartir

Fun*das bcn viaja a Londres

 

Fun*das bcn viajó con mucha ilusión a la capital inglesa para visitar la feria del bebe Bubble London el 19 y 20 de Junio.

La primera impresión fue la de una feria muy bien organizada y con diferentes espacios donde perderse y descubrir nuevas marcas y tendencias. Nada más entrar estaba la zona POP donde las nuevas marcas de diseñadores exhibían sus colecciones.

fundas bcn en feria bubble

Enseguida nos llamó la atención la marca inglesa Noodoll. ¿La conocéis? Es una marca que diseña accesorios y productos de papelería con monstruitos muy divertidos! La familia Noodoll ha ido creciendo y cuenta con diferentes personajes cada cual más mono. Nos encanta su diseño minimalista y su filosofía de calidad y comercio justo. Estos monstruos felices y divertidos nos sacó una gran sonrisa.

03

Después de un buen café (y de una deliciosa muffin), nos fuimos a visitar la zona Bubble Bump, la nueva zona de la feria, exclusiva para maternidad y puericultura. Allí estaban marcas como Nibbling Teething Jewellery, con sus joyas modernas para mamas con estilo!

Nos acercamos a escuchar una presentación sobre la importancia de los ratings y opiniones de los clientes en el e-commerce. Fue muy interesante aprender que las opiniones en video tienen 1200 veces más impacto que los comentarios de toda la vida.

bubble london

Después de salir de la feria para comer y encontrarnos una lluvia torrencial nos paseamos por todo la feria y descubrimos muchas marcas europeas incluidas otras marcas españolas.

Nos gustaría destacar la marca francesa Pouce et Lina que hace unos móviles musicales en forma de elefante muy originales.

bubble london

Después de 2 días frenéticos, nos llevamos a casa muy buenas experiencias, numerosas tarjetas y sobre todo muchas ideas.
A pesar de la lluvia, nos ha encantado nuestra visita a Londres y ya tenemos ganas de volver el año que viene.

Compartir

Propiedades del algodón

¿Sabias que las fundas de Fun*das bcn están confeccionadas con algodón de primera calidad?

El algodón es una fibra vegetal noble que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la piel de los más pequeños de la casa.

Algodón significa tejido fino. De ahí viene la expresión, “entre algodones”, puesto que su aspecto cómodo, fino y delicado reproduce la idea de cuidado y delicadeza.

03

  • Hipoalergénico: Está testado para la piel, ayudando a prevenir irritaciones, picores, alergias, infecciones. Puedes estar tranquila de que nuestras fun*das estén piel con piel con la de tu bebé.
  • Es transpirable: Absorbe el sudor y permite que el aire circule libremente, evitando la aparición de hongos.
  • Absorbe muy bien el agua: Es por ese motivo que es la ropa que utilizamos para nuestras toallas y ponchos.
  • Es un tejido duradero: Todas nuestras prendas permiten continuos lavados a máquina. Además el algodón se caracteriza porque no suele ceder mucho y además nuestras fun*das pasan por un control de encogimiento y por un tratamiento enzimático anti-peeling, que garantiza una calidad TOP.
  • Es versátil: La fibra de algodón permite muchas adaptaciones, desde tejidos más duros para las maletas de viaje hasta más delicados y flexibles como el de los peleles de recién nacido.

04

 

 

Compartir

DIY: Como hacer un bastidor decorativo

bastidor-nombre-nac

¿Estás decorando la habitación del peque? ¿Estás buscando un detalle original con un toque handmade para un recién nacido?

En el siguiente tutorial os explicamos como hacer un cuadro muy sencillo pero bonito usando un bastidor de madera., que pega perfecto con cualquier decoración y que os llevará muy poco tiempo hacer.

¿Os animáis? ¡Vamos allá!

Como hacer un bastidor decorativo.

materiales-bastidor

Los materiales que necesitas son:

  • Un retal de tela (la nuestra: Fun*das Bcn Mint Arrow)
  • Un bastidor de madera de 20 cm.
  • Un retal de fieltro de color coordinado.
  • Aguja, hilo de bordar, tijeras.
  • Lápiz o rotulador de marcar tela.
  • Pegamento para tela (opcional)

 

Instrucciones paso a paso:

1) Coloca la tela en el bastidor, déjala tensa pero con cuidado de no dejarla tan tirante que se deforme el estampado. Aprieta la tuerca al máximo.

TIP: Deja suficiente margen de tela sobresaliendo del bastidor para que cuando hagas los pasos siguientes puedas corregir si la tela se hunde o se mueve fácilmente.

bastidor-base-deco

2) Dibuja a mano alzada el nombre de tu peque en un trozo de fieltro coordinado con la tela o si prefieres puedes imprimir el nombre usando una fuente de ordenador que te guste y usarlo de plantilla.

Si te inclinas por la segunda opción las dimensiones del nombre deben ser aproximadamente de 10×15 centímetros máximo.  La fuente del tutorial es Chasing Embers, que puedes descargar de forma gratuita. (ENLACE: http://www.dafont.com/es/chasing-embers.font)

plantilla-nombre

TIP: Para que no queden restos de marcas de lápiz al calcar la plantilla pon el nombre al revés y cálcalo así. Al recortar, las pocas marcas que queden quedarán en la zona del reverso y no se verán.

como-hacer-bastidor-decorativo

3) Recorta la pieza de fieltro lo más limpiamente posible con ayuda de tijeras y cúter.

cortar-aplique

4) Coloca la pieza centrada en la tela y fíjala con alfileres si vas a coserla.

Si prefieres simplificar este paso utiliza pegamento para tela para unir las dos piezas poniendo especial cuidado en que no sobresalga por encima de la pieza y que los bordes de las letras queden bien pegados.

Si sólo vas a poner el nombre puedes dejarla en el centro exacto, si prefieres añadir fecha de nacimiento entonces pon el nombre ligeramente hacia el margen superior.

aplique-fieltro-bastidor-decorativo

5) Si has optado por coser une la pieza a la tela del bastidor usando punto festón o recto.

aplique-punto-feston

letra-bordada-fieltro-bastidor

6) ¿Quieres añadir la fecha de nacimiento o un pequeño texto debajo? Escribe con lápiz o rotulador para tela debajo del nombre y cóselo con puntada hacia atrás.

TIP: Para borrar después las marcas del lápiz utiliza un pequeño cepillo de dientes de cerdas suaves o similar, agua y jabón natural. Frota muy suavemente y deja secar.

bordar-segunda-linea

7) Coloca bien la tela, estírala pero sin deformarla, y aprieta al máximo la tuerca del bastidor.

Después recorta la tela sobrante por detrás dejándola al ras ya que es muy importante que no haya salientes de tela para que el bastidor quede perfecto al colgarlo en la pared y no se caiga.

bastidor-nombre-nac

¡Y ya tienes tu bastidor listo!

Esperamos que os haya gustado el tutorial

Compartir

10 musthave para ir a la playa

¡Ojo! Casi sin darnos cuenta, el verano aparece sin avisar y ya estaremos otra vez pasando calor. Sabemos que una chica Fun*das, es una chica práctica, que adora los detalles de las cosas bien hechas y que seguramente ya estará buscando todo el kit de vacaciones para ella y sus peques.

A una chica Fun*das le gusta ir a la playa con sus peques sin perder el glamour y es por eso que tenemos chanclas, bañadores, toallas, neceseres y juguetes para que no os falte ningún toque trendy este verano.

Para ese esperado momento playa, piscina, VACACIONES tenemos 10 cosas que debéis conocer:

  1. Super pañal de natación/ bañador para bebé anti fugas.

No se hincha en el agua, es suave, se adapta a la perfección y tienes los colores de moda.

  1. Sandalias cangrejeras para bebé o también llamadas jelly shoes, made in Spain 100%. De plástico super blandito y gustoso para poder ir por las rocas y pasarlo en grande.

sandaliasbaja

  1. Capa de baño o poncho de toalla muy útil que les permite seguir secándose sin dejar de jugar. ¿Qué estampado te gusta más?

ponchobaja

  1. En una excursión a la playa o a la piscina no puede faltar nuestra lunch bag con algo para picar para nuestros peques, ya sabemos que el agua da hambre y que llega sin avisar! Y no olvidéis un mini bocadillito enrollado en el portabocadillos más cool.

lunchbagbaja

portabocadillosbaja

  1. ¡Ooooh que descubrimiento! Cubos para jugar en la arena que no ocupan espacio, son cubos de silicona flexibles! ¿Porqué no lo han inventado antes? Lo mismo le pasa al frisbee de silicona, se puede llevar cómodamente en el bolso, no te ocupa espacio, ¡llévalo doblado!

cubosiliconabaja

frisbeebaja

  1. Y os presentamos otro invento ideal para no sacar un ojo a alguien! Salabre o red de pesca para los niños con palo extensible, telescópico! Es fantástico, ¡no querrán cambiar de juego!

redbaja

  1. Estos moldes de silicona con formas de animales del mar son estupendos, no se queda ni un granito de arena dentro, siempre limpios, siempre a punto para estrenar.

moldesbaja

  1. Para ser una chica Fundas de verdad, no puede faltar tu neceser Fun*das a conjunto con tu mochila plastificada con la protección solar para los niños, la tuya, revista, móvil, etc.

Beach background with flip flops

  1. Este bolsitos tipo capazo de silicona para las más coquetas se convertirá en el objeto más deseado de toda la playa. Son tan cómodos, de colores tan veraniegos y tan originales que os dejarán boquiabiertas.

bolsobaja

  1. Y por supuesto la muselina 100% algodón orgánico para cubrir a tu pequeño en las magníficas siestas al sol.

muselinabaja

Compartir

Backstage

 

¡Focos, cámara, acción!

 

 

making offf-2

making offf-51

 

Una mamá primeriza y guapa, un fotógrafo de nivel y un equipo super FUN:

Os mostramos el espectacular resultado de la 5ª campaña de Fun*das bcn con Clara Mas como inspiración.

 

Fluidez tanto en la comunicación como en el shooting en si. Gestos de complicidad, estilo y elegancia gracias a un gran equipo y una colección Spring Summer de Fun*das bcn con unos estampados únicos.

 

Maxi Cosi, hamaca BabyBjorn, maleta hospital, saco…todo lucía a la perfección para que nuestros seguidores puedan ver todo lo que nuestras fundas dan de sí.

 

Fundas que nos aportan estilo y nos dejan estrenar cochecito, silla de coche y hamaca cada día.

¡Un must en casa y en los paseos!

 

Fotógrafo: Jonathan Miller

Modelo: Clara Mas y su hijo Jan

Fotógrafo making off: Andrés Diez

making offf-68

making offf-96

making offf-74

making offf-108

portada making offf-86

 

 

 

Compartir

DIY: Figuras y colores

Este juego para los más peques de la casa , resulta muy fácil y sencillo de hacer .

Ayuda a fomentar la psicomotricidad  al tener que ensartar todas las figuras en la cinta y a la vez cómo abrochar botones y desarrollar la agilidad en las manos.

IMG_3110
IMG_3115

Material Necesario:

-Fieltro de colores 

-Tijeras

– 2 botones 

– Hilo y aguja

-Cinta

Paso a paso: 

1- Cosemos los dos botones , uno a cada extremo de la cinta .

2- Recortamos las figuras de colores , yo he recortado tres piezas de cada ( he utilizado tijeras dentadas , ya que le dan un aspecto más acabado a las figuras ) 

3- Doblamos las figuras por la mitad y hacemos una ranura en medio, lo suficiente para que el botón pase por ella.

4- Ya tenemos nuestro juego listo: el juego consiste en pasar todas las figuras por el botón ( aprenden a coger el botón y tener la habilidad de ensartarlo , algo que para ellos no es tan fácil como para un adulto ), además trabajamos las formas y los colores ( indicándoles por colores y figuras lo que tienen que ir ensartando ) y les  ayuda a estar concentrados .

IMG_3119

Lo que más me gusta de este juego , es que no ocupa espacio, se puede guardar en una pequeña bolsa y es ideal para llevarlo siempre con nosotros . 

Espero que os animéis hacerlo 

Por Vanessa Rayo

Compartir

Producción artesanal

Fun*das bcn nace de una empresa familiar y apuesta por este estilo de gestión local, controlado y cercano. Tenemos el privilegio de estar ubicados en una zona de tradición textil que se ha ido desintegrando a través de las diferentes generaciones pero que está empezando a reforzarse nuevamente.

Con el nacimiento de pequeñas empresas como la nuestra, retomamos las riendas de nuestros padres y abuelos generando empleo tanto directamente como a través de esta industria de supervivientes. Esos talleres, tejedores, etc… que a su vez han retomado las suyas para hacer lo que sus predecesores les enseñaron con amor y paciencia.

Hemos conocido a dos hermanos que con perseverancia, austeridad y exigencia han conseguido mantenerse y dar un giro a su negocio.

Os dejamos el video de este nuevo proveedor local al que visitamos para nuestra nueva colección. Nos enamoraron sus instalaciones impolutas, su profesionalidad y cercanía.

 

Compartir

Ahora soy mamá

Ella es Celia, diseñadora gráfica y madrileña de toda la vida. Apasionada, soñadora y en constante búsqueda del disfrute de la vida. Con la cabeza llena de ideas y mamá de dos. La podéis seguir en: @ahorasoymama

ahora soy mama fundas bcn

¿En qué ha cambiado tu vida personal desde que tuviste a tus hijos?
En mi caso creo que lo más potente ha sido la revolución interna que he sentido al ser madre, el reencontrarme con muchas emociones escondidas y también reaprender y redescubrir la vida a través de la mirada de mis hijos en particular y de los niños en general. En este momento una de mis prioridades es trabajar en el crecimiento personal.

Y en lo profesional… ¿hubo borrón y cuenta nueva?
Después de ser mamá, empecé a trabajar desde casa para facilitar la lactancia, así que básicamente fue un cambio en la flexibilidad de horarios (aunque reconozco que en mi caso tenía algo así como «horario europeo» así que tampoco me podía quejar).

Y, poco a poco y gracias a las redes, han ido surgiendo proyectos y amistades e incluso he podido materializar Kiva magazine, una revista digital que tenía en la cabeza desde hace tiempo.

Tu momento preferido del día:
A media mañana, cuando la casa se queda tranquila y puedo tomarme un café sin prisas…

¿Con quién cenarías, si tuvieras la oportunidad?
Con Asier Etxandia. Acabo de ver El Intérprete y me ha dejado totalmente fascinada.

Cuando dispones de algo de tiempo para ti, ¿a qué lo dedicas?
A las amistades. Y al teatro, que es una de mis grandes pasiones.

Tu próximo viaje será a….
Quizás a Portugal, que aún no lo conocemos. Y si no alguna escapada al sur, a ver el mar.

¿Qué significa para ti la comodidad?
A día de hoy, la flexibilidad de horarios.

Propón un brindis por…
Por la consciencia. Algo que me hace tambalear y crecer a partes iguales. Y por todos esos papás que están detrás de nuestros blogs y proyectos y que nos ayudan a sacar un poco más de tiempo.

¿Con qué color, o colores, te identificas más?
Para la decoración de la casa, el color blanco y los tonos naturales. Para vestir, el azul marino.

Si tuvieras que entrevistar a otra madre, ¿a quién nos propondrías?
Difícil elegir… ¡hay muchas! Quizás a Cris Saraldi, de Froggies. Alguien con quien disfruto mucho, comparto tanto y me enseña cada día.

 

Celia 2

 

Compartir

Top San Sebastián

Pinpilinpauxa es una tienda que nace en marzo de 2012 en Donostia – San Sebastián.

A sus dueños, les llaman los Pinpi, de ahí el nombre de la tienda. Son dos corazones valientes que cansados de sus vidas profesionales decidieron dar un giro de 360 grados e intentar crear la tienda de puericultura ideal. Ellos son el ejemplo de dejarlo todo por un sueño.

Para muchos, lo han conseguido, puesto que intentan ofertar todo lo que sus clientes les piden y además adelantarse a sus anhelos.

pinpilinpauxa-fundas-bcn1

pinpilinpauxa-fundas-bcn7

 

Son el partner perfecto para Fun*das bcn ya que les gusta la calidad, la atención al cliente excelente, el diseño y llevan en la sangre la valentía de emprender.

Os animamos a seguirlos en Facebook https://www.facebook.com/Pinpilinpauxapl/ , Instagram https://www.instagram.com/pinpilinpauxapl/   y por supuesto su web: http://www.pinpilinpauxapl.com/es/

pinpilinpauxa-fundas-bcn4

pinpilinpauxa-fundas-bcn10

pinpilinpauxa-fundas-bcn11

pinpilinpauxa-fundas-bcn12

 

Compartir