FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

¿Conoces a Bibu? + SORTEO

¿Conoces a Bibu? + SORTEO

¿ Te consideras divertido, aventurero y contemporáneo? ¿ Te gusta el diseño y la ilustración? Estamos seguros de que Bibu te robará el corazón. Sus creadores son un catalán y una dominicana con muy buen rollo en el cuerpo. Los dos son artistas visuales y diseñadores gráficos y juntos han conseguido ...

La mujer y el cuidado de su economía

La mujer y el cuidado de su economía

Pues sí, lo ha dicho Michael Obama, y lo ha dicho aquí en España “se ensalza al hombre que cambia pañales y se denigra a la madre que se queda hasta tarde en el trabajo. Las mujeres ganan menos que los hombres por hacer la misma labor. Hay que cambiar ...

Dormitorios estilo Montessori

A muchos de nosotros nos suena el método Montessori como un sistema educativo más liberal e innovador que el tradicional sistema educativo implantado en nuestras escuelas. Pero hay padres que aplican este método en casa y se inspiran en sus principios para decorar los dormitorios de sus hijos de forma a darles más independencia y herramientas para experimentar, según vayan creciendo.

acaratapa.wordpress.com

Apartment Therapy

La metodología Montessori comenzó en Italia a principios del sXX y es tanto un método como una filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales, trabajando sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.

classyclutter.net-01

lushome

Montar una habitación con un estilo Montessori no es complicado, el proyecto You Can Deco nos ofrece en su blog muchísimas ideas y consejos para decorar y reformar los diferentes espacios de nuestra casa y os aseguramos que solo con un poco de creatividad y sentido común podemos crear un espacio singular y con mucha personalidad para nuestros bebés. Eso sí, deberás romper con los esquemas más comunes en términos de decoración de dormitorios para los más pequeños de la casa.

El objetivo es crear un espacio en el que todo esté accesible para ellos y puedan experimentar sin peligro. Te proponemos a continuación unas ideas que favorecerán la curiosidad y la capacidad de aprendizaje de tu hijo en casa:

 

Camas a ras de suelo

La idea es crearles un espacio para dormir a ras de suelo para que, paulatinamente, a medida que gatean o caminen, puedan acceder o salir solos de la cama favoreciendo su independencia y construyendo un espacio a su medida. Con un poco de suerte, estarán encantados con su independencia y no te despertarán más a las 6 de la mañana para jugar cuando tú no puedes ni abrir los ojos!!

cargocollective.com

Simplicidad

No hace falta llenar el dormitorio, ¡mejor liberar espacio para que puedan moverse y jugar! Se potencia el mobiliario a diferentes alturas y con diferentes funcionalidades para que el bebé vaya aprendiendo ciertas rutinas como guardar sus juguetes, zapatos, ropa… siempre en función de su edad está claro! No vamos a pretender que un bebé de 9 meses ordene su armario pero igual si gatea o hace la croqueta pueda llegar él solito a coger su juguete preferido!

mariewillumsen.dk-02

Juguetes

Sobre el tema de los juguetes, este método también recomienda calidad en lugar de cantidad y hace hincapié en la belleza, en juguetes que por su belleza o por los materiales que los conforman estimulen su creatividad, curiosidad e ingenio. ¿Quién no ha presenciado la desconcertante situación de regalarle algo a un bebé y que éste se quede horas jugando con la caja de cartón? Pues eso, unas llaves y una cerradura y a jugar!

justrealmoms.com.br-04

Cojines y textiles de diseño

La idea es darles elementos que ellos mismos puedan mover, apilar o usar para construir otros espacios diferentes frutos de su imaginación como una cabaña, un escondite mágico o una zona de cuenta cuentos… libre de fantasmas!! Si además, por las dimensiones del cuarto, puede añadirse un sencillo tipi, será otro elemento que estimule su capacidad de juego y de creación de personajes.

mommo design

Seguridad

Si la decoración es simple es más fácil asegurarse que todos los elementos son seguros y adecuados a la edad del niño. Si los juguetes están a su disposición deben ser juguetes que puedan manipularse sin supervisión de un adulto; el mobiliario debe estar a su altura y no tener cantos peligros ni cristales; los enchufes y los puntos de luz deben estar protegidos y si hay alguna ventana asegurarse con un sistema de seguridad de que no pueda abrirse.
Belleza en los pequeños detalles

Los niños son como esponjas y aprenden de todo, incluso de lo que les rodea en su espacio. Por ello, la importancia de rodearlos de cosas bonitas como ilustraciones con bonitos colores o gráficos en la pared, textiles confortables, móviles sobre sus camas, mantas y sábanas con texturas agradables y gráficos que estimulen su imaginación. En este sentido, el método Montessori promueve que los niños tomen sus propias decisiones e interactúen con su entorno por lo que es interesante por ejemplo rodearlos de libros bonitos, de algún instrumento musical o dejarles alguna pared para que puedan expresar su creatividad pintando (paredes con pinturas de pizarra por ejemplo). La idea es crear dormitorios que les estimulen y a la vez les reconforten, que sientan que tienen su propio refugio.

justrealmoms.com.br-02

The Sensory Spectrum-02

Espejos

Uno de los elementos que encontramos en los dormitorios estilo Montessori son los espejos colocados a la altura del bebé, cerca de su cama, para que vea su reflejo desde pequeño y aprenda a reconocerse.

justrealmoms.com.br-00

rusticmodern.blogspot.com

¿Qué te parece el estilo de los dormitorios Montessori? ¿Te atreves? ¿Qué añadirías tú para favorecer la creatividad de los más pequeños en sus cuartos?

By You Can Deco

Compartir

Fun*das bcn viaja a Londres

Fun*das bcn viaja a Londres

  Fun*das bcn viajó con mucha ilusión a la capital inglesa para visitar la feria del bebe Bubble London el 19 y 20 de Junio. La primera impresión fue la de una feria muy bien organizada y con diferentes espacios donde perderse y descubrir nuevas marcas y tendencias. Nada más entrar estaba la ...

Propiedades del algodón

Propiedades del algodón

¿Sabias que las fundas de Fun*das bcn están confeccionadas con algodón de primera calidad? El algodón es una fibra vegetal noble que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la piel de los más pequeños de la casa. Algodón significa tejido fino. De ahí viene la expresión, “entre algodones”, puesto que su aspecto cómodo, ...

DIY: Como hacer un bastidor decorativo

bastidor-nombre-nac

¿Estás decorando la habitación del peque? ¿Estás buscando un detalle original con un toque handmade para un recién nacido?

En el siguiente tutorial os explicamos como hacer un cuadro muy sencillo pero bonito usando un bastidor de madera., que pega perfecto con cualquier decoración y que os llevará muy poco tiempo hacer.

¿Os animáis? ¡Vamos allá!

Como hacer un bastidor decorativo.

materiales-bastidor

Los materiales que necesitas son:

  • Un retal de tela (la nuestra: Fun*das Bcn Mint Arrow)
  • Un bastidor de madera de 20 cm.
  • Un retal de fieltro de color coordinado.
  • Aguja, hilo de bordar, tijeras.
  • Lápiz o rotulador de marcar tela.
  • Pegamento para tela (opcional)

 

Instrucciones paso a paso:

1) Coloca la tela en el bastidor, déjala tensa pero con cuidado de no dejarla tan tirante que se deforme el estampado. Aprieta la tuerca al máximo.

TIP: Deja suficiente margen de tela sobresaliendo del bastidor para que cuando hagas los pasos siguientes puedas corregir si la tela se hunde o se mueve fácilmente.

bastidor-base-deco

2) Dibuja a mano alzada el nombre de tu peque en un trozo de fieltro coordinado con la tela o si prefieres puedes imprimir el nombre usando una fuente de ordenador que te guste y usarlo de plantilla.

Si te inclinas por la segunda opción las dimensiones del nombre deben ser aproximadamente de 10×15 centímetros máximo.  La fuente del tutorial es Chasing Embers, que puedes descargar de forma gratuita. (ENLACE: http://www.dafont.com/es/chasing-embers.font)

plantilla-nombre

TIP: Para que no queden restos de marcas de lápiz al calcar la plantilla pon el nombre al revés y cálcalo así. Al recortar, las pocas marcas que queden quedarán en la zona del reverso y no se verán.

como-hacer-bastidor-decorativo

3) Recorta la pieza de fieltro lo más limpiamente posible con ayuda de tijeras y cúter.

cortar-aplique

4) Coloca la pieza centrada en la tela y fíjala con alfileres si vas a coserla.

Si prefieres simplificar este paso utiliza pegamento para tela para unir las dos piezas poniendo especial cuidado en que no sobresalga por encima de la pieza y que los bordes de las letras queden bien pegados.

Si sólo vas a poner el nombre puedes dejarla en el centro exacto, si prefieres añadir fecha de nacimiento entonces pon el nombre ligeramente hacia el margen superior.

aplique-fieltro-bastidor-decorativo

5) Si has optado por coser une la pieza a la tela del bastidor usando punto festón o recto.

aplique-punto-feston

letra-bordada-fieltro-bastidor

6) ¿Quieres añadir la fecha de nacimiento o un pequeño texto debajo? Escribe con lápiz o rotulador para tela debajo del nombre y cóselo con puntada hacia atrás.

TIP: Para borrar después las marcas del lápiz utiliza un pequeño cepillo de dientes de cerdas suaves o similar, agua y jabón natural. Frota muy suavemente y deja secar.

bordar-segunda-linea

7) Coloca bien la tela, estírala pero sin deformarla, y aprieta al máximo la tuerca del bastidor.

Después recorta la tela sobrante por detrás dejándola al ras ya que es muy importante que no haya salientes de tela para que el bastidor quede perfecto al colgarlo en la pared y no se caiga.

bastidor-nombre-nac

¡Y ya tienes tu bastidor listo!

Esperamos que os haya gustado el tutorial

Compartir