Son muchas las dudas que se tienen cuando eres mamá por primera vez. Y cuando decimos muchas, son muchas, ¿verdad? 🤭 Es lo más normal del mundo, todas pasamos por ahí. Y por eso hoy queremos hablarte de un elemento que nos genera muchas preguntas: el reductor de la silla de viaje.
En FUN*DAS, el bienestar de tu peque es lo más importante para nosotros, y por eso en este artículo vamos a contarte cuándo hay que quitar el reductor de la silla del coche.
Table of Contents
¿Qué es el reductor de la silla de coche y para qué sirve?
En caso de que hayas llegado aquí por casualidad, o no sepas a qué nos referimos cuando hablamos del reductor de la silla del coche, vamos a empezar explicándotelo. Si ya sabes lo que es, puedes saltar al siguiente punto 😉:
Qué es el reductor de la silla de viaje y para qué sirve
El reductor es ese accesorio acolchado que viene incorporado en muchas sillas de viaje para bebés. Su misión es adaptar la silla temporalmente al tamaño del bebé recién nacido sin necesidad de comprar una silla para cada etapa (gracias a Dios 😂).
De esta forma el peque viaja mejor ya que tiene: mayor soporte, estabilidad y comodidad durante los viajes.
Tipos de reductores según edad o marca
Son muchos los modelos que existen. Hay reductores específicos para el grupo 0 o 0+ (hasta los 13 kg), y otros pensados para las sillas evolutivas. Cada marca puede variar el diseño, el grosor del acolchado y las recomendaciones de uso, por eso es fundamental leer el manual. Cada fabricante te recomendará algo distinto.
Si no tienes el manual, no te preocupes, porque también es normal. Vamos a contarte a continuación cuándo es el mejor momento para quitar el reductor de la silla de viaje.
Pero, primero, queremos contarte una cosa que a lo mejor no sabes: en FUN*DAS contamos con fundas para los reductores de la silla de bebé que hacen que sea más sencillo mantenerlo limpio.
Además, nuestras fundas están elaboradas a mano con algodón 100% natural certificado, por lo que tendrás la certeza de que tu peque no sufrirá molestias en la piel, como rojeces o alergias, y que irá la mar de cómodo.
¿Cuándo se debe retirar el reductor de la silla de coche?
Para saber cuándo ha llegado el momento de hacerlo, te recomendamos que prestes atención a los siguientes aspectos:
Señales físicas de que ya no es necesario usar el reductor
Si algo hacen los peques es cambiar y crecer en muy poco tiempo, presta atención a estas señales, que te serán útiles:
- Tu bebé parece que está apretado dentro de la silla: si sientes que la silla es demasiado pequeña ha llegado el momento. No esperes a que él te lo pida, porque no lo hará 😅.
- Si el arnés ya no se ajusta fácilmente con el reductor, ahí tienes otra señal.
- Si la cabeza de tu peque sobresale del respaldo, está pidiendo a gritos que quites el reductor de la silla de viaje.
Recomendaciones según edad y peso
Además de las señales físicas, puedes seguir las recomendaciones generales en cuanto a peso y edad, aunque depende de cada caso:
- Entre los 4 y 6 meses, muchos bebés ya no lo necesitan.
- Cuando el bebé supera los 60 cm de altura o los 6 kg, empieza a ser habitual retirar el reductor de la silla de coche.
- Lo ideal es hacerlo cuando el bebé tiene suficiente tono muscular para mantenerse erguido con estabilidad.
Consejos de pediatras y fabricantes
Y, por último, vamos a explicar qué dicen los expertos:
- Los pediatras recomiendan retirar el reductor en cuanto el bebé empieza a mostrar signos de incomodidad o limitación de movimiento. Vamos, lo que decíamos antes, si está muy apretado o se queja.
- Los fabricantes suelen indicar una franja de uso en el manual. No todos los reductores están pensados para durar mucho más allá de los 3-4 meses, así que teniendo en cuenta las señales físicas, valora si es el momento.
¿Qué pasa si no se retira el reductor a tiempo?
Es importante observar cómo evoluciona y crece nuestro peque, sobre todo, cuando se trata de su seguridad y desarrollo. Si no le quitas el reductor -a la silla de viaje- a tiempo, es posible que te encuentres con algunas de estas situaciones:
- El arnés ya no hace su función perfectamente, lo que puede ser peligroso en caso de accidente. Tranqui, mamá, que sabemos que eso no va a pasar, pero tenemos que avisarte.
- Sudoración excesiva: al estar más encajado es posible que el peque no pueda transpirar y que pase calor. Aunque lo más molesto es que sufra molestias en la piel si no cuenta con una buena funda.
- Mala postura cervical o de la espalda: el reductor está pensado para un tamaño en concreto, lo que hace que se adapte fácilmente al cuerpo del bebé. Si lo sobrepasa, es posible que le perjudique en su desarrollo postural.
¿Qué tener en cuenta después de retirar el reductor?
Si te has dado cuenta de que tu peque necesitaba quitar el reductor de la silla de coche, ahora debes tener en cuenta algunos aspectos:
Adaptación del niño a la silla sin reductor
Todos los cambios se notan raros al principio y este también. Puede que al principio notes al bebé más suelto en la silla. Es normal. Simplemente revisa que el arnés esté bien ajustado a su cuerpo y que la inclinación sea la adecuada.
Mientras tu peque esté seguro y cómodo, no hay ningún problema. Es el ojo el que se tiene que acostumbrar.
Una vez que hayas retirado el reductor, te aconsejamos que uses una funda para la silla de viaje. Es el complemento ideal para mantener la silla limpia y conseguir que el peque no sufra alergias o roces. Eso sí, siempre que sea de algodón natural como las nuestras.
Además, nuestras fundas se adaptan como una segunda piel, lo que hace que se quiten y pongan fácilmente, sin perder el tiempo. Y tenemos tantos estampados, que estamos seguros de que sí o sí vas a encontrar la tuya.
Cómo asegurar correctamente al bebé sin el reductor
Sabemos que ya sabes lo importante que es que vaya bien abrochado, esto es lo que debes tener en cuenta a partir de ahora:
- El arnés debe ir a la altura de los hombros.
- No debe quedar holgado ni causar presión.
- Asegúrate de que la cabeza del bebé no caiga hacia adelante durante el sueño.
- Trata de hacer descansos durante los viajes largos.
Revisión de la instalación de la silla
Y, por supuesto, este paso tampoco debe faltar. Asegúrate de que la silla de tu peque está bien instalada, porque eso te transmitirá mucha tranquilidad.
Como puedes ver, saber cuándo quitar el reductor de la silla de bebé es muy importante, ya que puede comprometer el bienestar del peque. No te preocupes, mamá, que seguro que lo estás haciendo genial. Tan solo tienes que seguir nuestros consejos, y si tienes dudas, no te lo pienses ni un segundo y consulta con tu pediatra. Él te sabrá aconsejar 😉.
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.