FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Mantén a tu Bebé Abrigado: Cómo Elegir el Saco de Capazo para invierno Ideal

Mantén a tu Bebé Abrigado: Cómo Elegir el Saco de Capazo para invierno Ideal

El invierno trae consigo un aire gélido y la necesidad de mantener a nuestros pequeños protegidos y calentitos, especialmente durante los paseos al aire libre. En Fundas BCN, entendemos la importancia de elegir el saco capazo invierno perfecto para tu bebé, y estamos aquí para guiarte en este proceso.  La Importancia ...

10 accesorios clave de invierno para tus hijos

10 accesorios clave de invierno para tus hijos

Empieza a refrescar y a apetecer estar en casa con la mantita y el pijama ¿verdad? ¡Qué gustito las tardes de invierno en el sofá con un café calentito! ☕ Pero… 🥴¡Ay! También toca salir y aquí siempre llegan los resfriados por no abrigarse bien (o eso dicen las abuelas…). Pero ...

6 ideas para celebrar Halloween en familia

¿Quién no ha visto en una película la típica escena de “truco o trato”? 🎞️ Seguro que te ha venido la típica escena a la mente, ¿verdad? Y es que cada vez es más común celebrar Halloween en nuestro país, disfrazarnos e incluso salir a pedir caramelos casa por casa.

Esta fiesta puede ser una buena ocasión para enseñarle al peque la importancia de las celebraciones y de pasar tiempo juntos. Por eso, en este artículo vamos a compartirte 6 ideas para celebrar Halloween en familia y que tu peque lo disfrute tanto o más que tú.

Cómo celebrar Halloween con tu bebé

Aunque esta fiesta está estrechamente relacionada con películas de terror, no tiene porqué ser así. Es más, es el momento ideal para introducir a nuestro peque a esas temáticas diferentes y acostumbrarle para que las normalice y no se asuste. 

Es recomendable siempre tener en cuenta los sentimientos y emociones de vuestro hijo con respecto a este tipo de celebraciones. Recuerda siempre que queremos que se lleve un buen recuerdo y que disfrute la celebración.

Por eso te aconsejamos que observes cómo reacciona a todos los adornos o dibujos que vea sobre esta temática y evitar aquellos más oscuros y tétricos que le desagraden. Pasemos a las ideas y veamos cómo proceder para que el peque de la casa no se asuste.

Decorar la casa

Ante todo, Halloween debe ser una celebración como la Navidad. Para que tu bebé lo vea como algo normal, puedes añadir decoraciones por la casa. De este modo también conseguimos que se vaya familiarizando con los elementos más típicos como pueden ser: telarañas 🕸️, calabazas 🎃 , murciélagos 🦇 o letreros en colores oscuros. 

En este caso, puedes presentarle las decoraciones para que las vea y las normalice. Entre los dos podéis situarlas por toda la casa, incluso en su habitación, en la cuna o en el coche de paseo. Así, las asociará con algo positivo y no se asustará. 

Asegúrate siempre de que sean objetos aptos para el peque, es decir, evita aspectos como que sean muy pequeños o punzantes.

Crear decoraciones

Si lo prefieres, puedes hacer que tu bebé participe en la fiesta de Halloween creando las decoraciones. De este modo le será familiar cuando lo vea como adorno. Algunas de las ideas pueden ser hacer un letrero entre los dos o pintar una calabaza.

Para el letrero, toma unos folios o un pedazo de papel continuo y escribe la palabra Halloween. Después, decora con tu peque el cartel añadiendo dibujos sencillos o algunas pegatinas que aporten color al cartel. Después, enséñale como lo situáis en la pared.

Si dibujar no es lo tuyo o te gusta más la idea de la calabaza, vamos a adaptarla para que podáis participar todos. Cambia el tallado por el dibujo y pintad caras a las calabazas. De este modo tu bebé también podrá ayudar y pasaréis un buen rato juntos.

La hora de los cuentos

Otra manera de celebrar Halloween en familia e introducir la temática es a través de las historias. Existen ya muchos cuentos -relacionados con este tema o con los disfraces- que puedes contarle y mostrarle. ¡A todos los peques les encantan las historias y más si tienen dibujos!

No te preocupes si no encuentras ningún cuento. Siempre puedes hacerte con unas marionetas relacionadas con Halloween y contarle una historia.Verás cómo presta atención -y lo más probable- él también querrá jugar con las marionetas 😅.

Si lo prefieres, también podéis crearlas entre los dos y disfrutar de ese ratito haciendo algo diferente. Seguro que los abuelos están encantados de participar en alguna de estas actividades.

Disfrazarse 

Esta es, sin duda, la idea -para celebrar Halloween en familia- más simbólica y más característica. ¿Puedes imaginar esta fecha sin un disfraz? Nosotras tampoco 😁. Pero si tu peque es la primera vez que va a experimentarlo te aconsejamos distintas ideas.

Si por ejemplo ha pasado miedo con alguna actividad o imagen, es mejor ponérselo fácil y no incomodarle. Él no puede verse a sí mismo, pero sí a los mayores. Si los adultos os disfrazáis, utilizad aquellos trajes que no le den miedo, no hay obligación en que la temática sea de terror.

Si por el contrario, no ha experimentado nada -pero temes que pueda asustarse- haz la prueba. Primero, píntate la cara poco a poco delante de él. Así asociará que la persona que hay debajo es familiar. Después, cuando esté tranquilo, pinta su cara y muéstrasela en un espejo. Te encantará ver su reacción de diversión. 

Y ya solo os falta elegir un disfraz para tu peque con el que se sienta a gusto. Por ejemplo, un fantasma que no dé miedo, una calabaza o incluso un superhéroe. Podéis comprar el disfraz o crearlo en casa. 

Puedes emplear un pelele de algodón y añadirle algunos detalles para convertirlo en un murciélago, un hada o lo que más te guste. Recuerda siempre emplear ropa que esté hecha con tejidos respetuosos con su piel -como el algodón- para evitar alergias o rojeces.

En Fun*das BCN nos preocupa tanto el bienestar de los peques que todos nuestros productos están elaborados con algodón orgánico 100% para que sea suave al tacto y le aporte un gran confort.

Fiesta de Halloween

Lo habitual es celebrar este día con otras personas: amigos, familiares o conocidos y pasar un buen rato disfrazados. Es una buena manera de que los peques también aprendan la importancia de las celebraciones y la socialización. 

Lo mejor para prevenir situaciones incómodas o desagradables es hacer la celebración en casa y dar algunas pautas sobre los disfraces. Por ejemplo, que no sean muy tenebrosos o que sean de temática más infantil con el fin de que el peque pueda disfrutar la fiesta.

Si por el contrario, acudís a un evento organizado en otro lugar, asegúrate siempre de que tu bebé se encuentre bien. Es recomendable evitar ir a sitios que estén muy oscuros, disfraces que puedan asustarle o música -sonidos en su defecto- que puedan causarle impresión.

Y si no sabéis de ninguna fiesta, no te preocupes. Podéis decorar su coche de paseo con distintos adornos de Halloween, disfrazaros y salir a pedir caramelos con otros niños del barrio.

¡Patataaaa!

Por último, no podíamos olvidarnos de las fotos o vídeos 📸. Hoy en día todos tenemos una cámara en nuestro smartphone con la que inmortalizar el momento de diversión con la familia. Unas fotografías siempre son un buen recuerdo tanto para los peques como para los mayores.

Si lo prefieres, puedes también acudir a un profesional y tomar una sesión de fotos que os ayude a recordar este Halloween. A los peques les gusta verse en las imágenes y reconocerse. ¿Por qué no hacerlo también este día?

Como ves, existen muchas ideas para celebrar Halloween en familia y esperamos que te hayan sido de ayuda. Solo debes recordar que se trata de una fiesta un tanto peculiar y que tu peque debe encontrarse bien en todo momento. 

Hacerle partícipe en las actividades para que se familiarice con el ambiente y la temática son la clave para que tu peque disfrute de este día tanto como tú.

Compartir

Colección Fun Miffy by FUN*DAS

Colección Fun Miffy by FUN*DAS

Seguro que más de una vez has visto a esta conejita -tan dulce- por nuestra web y te ha llamado la atención. Te presentamos a Miffy, uno de nuestros personajes más queridos y que puedes encontrar en los estampados de muchos de nuestros productos.  En este artículo te queremos compartir quién ...

Cómo vestir a tu recién nacido en otoño

Cómo vestir a tu recién nacido en otoño

Por la mañana frío, al mediodía calor, luego refresca otra vez… ¡este otoño no se aclara con las temperaturas! (Ni este, ni ninguno 😆). Probablemente sea la estación más inestable del año. Si tu peque está por llegar en estos meses, y es tu primera vez, puede ser difícil atinar ...

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Sábanas, mantas, chichoneras, funda nórdica… ¿Lo necesita todo? El bebé está por llegar y aún no sabéis cómo preparar su cuna. Pero no os preocupéis, siempre hay una primera vez. En cuanto lo aprendáis, veréis qué sencillo es.

Es normal que ahora mismo os sintáis desbordados por la cantidad de información nueva que estáis recibiendo y sabemos que el bienestar del peque es vuestra prioridad. El equipo de Fun*das BCN quiere ayudaros para que sepáis cómo vestir la cuna del bebé recién nacido, ya sea durante los meses más fríos o calurosos. Tomad lápiz y papel que comenzamos. 📝

Consejos para elegir la ropa de cuna de tu bebé 

Cuando el recién nacido llegue a casa necesitará sentir que se encuentra en un lugar cómodo, sobre todo a la hora de descansar. Tened en cuenta que al principio -durante los 3 primeros meses- dormirá la mayor parte del tiempo. Por lo que es necesario proporcionarle un lugar adecuado y propicio para el descanso, usando la mejor ropa y tejidos.

Su sueño es tan importante que llegará a influir en el vuestro y en el día a día (sí, mucho… 😉). Ya que no sabe hablar y no puede expresar su malestar o sentimientos, tendremos que facilitar la situación preocupándonos de su descanso. Para ello, vamos a ver algunos elementos que debéis considerar -sí o sí- a la hora de preparar su cuna. Da igual que haga frío o calor.

Materiales naturales

Todos los tejidos que vayan a estar en contacto con el peque deben cumplir con un estándar de calidad. Su piel es tan delicada y sensible que puede verse afectada si no se tienen en cuenta los materiales elegidos.

Prioriza siempre aquellos que sean orgánicos como el lino o el algodón. Esto facilitará que su piel transpire fácilmente, evite las rojeces, además de disfrutar de un gran descanso y facilidad de movimiento. 

Tan importante es este aspecto que en Fun*das BCN nos preocupamos de que toda nuestra ropa de cuna para bebé sea hecha con algodón orgánico 100% certificado. De este modo, contaréis con la seguridad de que es un producto apto para la delicada piel de vuestro peque.

Funda protectora para el colchón

Durante los primeros meses, es normal que vuestro bebé vomite o más bien regurgite más de una vez. Para evitar ensuciar el colchón es recomendable emplear una funda protectora. Por lo tanto, aunque ocurran pequeños accidentes solo hará falta cambiar las sábanas bajeras y el protector. Evitando así manchas y olores.

Juego de sábanas

Como hemos dicho antes, la mejor opción es contar con materiales naturales para proteger su piel de alergias o roces. Mejor si disponéis de más de un set, los necesitaréis. Suelen estar formados por sábana bajera, encimera y funda de almohada, ya sean para cuna o capazo. Podréis lavarlas cada vez que sea necesario y emplearlas en cualquier época del año.

Protector acolchado

También son conocidos como chichoneras. Se trata de un accesorio que añadimos a la cuna para evitar que se de golpes o roce con los barrotes, haciendo de ella un espacio cómodo y seguro. Solo tendrás que situarlo en la parte superior de la cuna o capazo, donde el bebé tenga la cabeza. 👶

Existen muchos más elementos que podemos situar a los lados de su cama con el fin de tener todo a mano, como los organizadores. Pueden llegar a ser muy útiles ya que puedes guardar elementos del día a día: pañales, toallitas, etc. Recordad que queremos crear un ambiente cómodo para el bebé y práctico para nosotros, por lo que tampoco es recomendable excederse.

Ya sabéis qué tener en cuenta a la hora de preparar la cuna del recién nacido, sin importar la estación del año. ¿Pero y si el peque llega en pleno invierno o verano? Veamos qué debéis considerar.

Cómo vestir la cuna en invierno

Durante los meses más fríos usaremos otros elementos para que pueda estar calentito. Aunque dependerá también del tipo de pijama que esté empleando para dormir. Algunas opciones son:

  • Una manta: es perfecta si ha llegado el invierno pero las temperaturas aún son suaves. Le aportará el calor necesario pero sin que llegue a sudar. También serán muy útiles a la hora de pasear en su cochecito.
  • La funda nórdica: es el mejor aliado para los meses más fríos ya que le ayudarán a mantener el calor de su cuerpo. En este caso es importante tener en cuenta su temperatura corporal para evitar que pase calor. Bastará con tocarle la nuca para comprobarlo.
  • El saco: esta prenda se utiliza con el capazo para aportarle el calor necesario, sin que pase frío. Además, al ser amplio le permite moverse y descansar perfectamente, por lo que puede ser un gran compañero durante el invierno. ❄️También puedes optar por el arrullo, un edredón muy mullidito.

Ropa de cuna para verano

En estos meses más calientes, es muy importante tener en cuenta su temperatura corporal más que nunca. Habrá momentos en los que quizá solo lleve pañal y otros en los que con una capita de ropa o una ligera muselina será suficiente. Lo más importante es que recordéis seguir empleando la ropa de cuna hecha con tejidos naturales como el algodón, con el fin de que su piel transpire y no se irrite.

La mejor manera de evitar que pase excesivo calor es ventilando la habitación horas antes de que se acueste, bajar las persianas durante las horas centrales y no exponerle a las corrientes de aire.

¿Qué ropa de cuna elegir en otoño o primavera?

Durante estas dos estaciones debemos actuar diferente y estar pendientes de nuestro peque con mayor frecuencia. ¿Por qué? Porque no hay una temperatura estable. Es decir, no suele hacer ni mucho frío, ni mucho calor, por lo que es conveniente utilizar capas.

Podemos disponer de una sábana y una mantita y en función de la temperatura del ambiente y del bebé, así haremos. Para ello, aseguraos de revisar la nuca de tu pequeño, para saber si está sudando y pasando calor. O por el contrario, tocarle los pies para saber si tiene frío. 👣

Como véis, saber cómo elegir la ropa de cuna del bebé recién nacido no es muy complicado. Solo habrá que emplear el sentido común a la hora de hacerlo. Es decir, tener en cuenta la estación del año y la temperatura del ambiente, así como la de nuestro peque.

No os preocupéis, que aunque os sintáis desbordados -ahora mismo- con toda la información, la intuición os ayudará en todo momento para hacerlo genial. 🙂

Compartir