FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

¿Por qué llevar fundas en las sillas de coche de tu bebé? Te damos 7 razones.

¿Por qué llevar fundas en las sillas de coche de tu bebé? Te damos 7 razones.

Las fundas de coche de Fun*das bcn nos proporcionará 7 ventajas: Alargan la vida útil de la silla. Protegen la tapicería del desgaste y de las manchas. Proporcionan una sentada suave y segura. Son skin friendly: adecuadas para la piel de tu bebé, gracias a las fibras naturales del algodón. ...

Mr. Wonderful y Fun*das bcn una colección para niños no aburridos

Mr. Wonderful y Fun*das bcn una colección para niños no aburridos

¡Super notición: Fun*das bcn y Mr.Wonderful presentan su primera colaboración conjunta! Una super colección exclusiva compuesta por 27 fundas para cositas del bebé. El tejido más soft de fun*das bcn junto con las simpáticas nubes de Mr.Wonderful para todas aquellas familias no aburridas. El estampado, diseño exlcusivo de Mr.Wonderful para Fun*das bcn, está compuesto de ...

Educar Emocionalmente: ¿“Que hacemos con nuestras emociones negativas?”

Aprender a conectar con nosotros mismos y tomar consciencia de que sentimos pudiendo así desarrollar estrategias ante cada situación, no es algo que sepamos hacer si no nos enseñan.

Vivimos rodeados de un falso positivismo que a menudo nos obliga a taponar y dejar  encerradas en el armario muchas emociones negativas que emergen de nuestro interior.

Tenemos un problema en la medida en que no somos conscientes de “nuestro lado oscuro” o no somos capaces de gestionar nuestras emociones  negativas.

En gran parte, esa aceptación de uno mismo y esa capacidad de usar lo “negativo” que hay dentro nuestro vendrá determinado por cómo se gestionaron esas emociones en nuestro núcleo más íntimo: nuestra familia.

Cuando los padres son capaces de expresar emociones y autorregularlas en el entorno familiar el niño aprende que él también puede hacerlo, se trata de legitimar  tanto las emociones positivas como las negativas y darles un espacio.

Los padres queremos que nuestros hijos aprendan a gestionar su ira, frustración, pena, dolor, vulnerabilidad, miedo al fracaso…. Pero no expresamos esos mismos miedos que también tenemos nosotros mismos delante de ellos, la pregunta es obvia: Como ellos van aprender a hacerlo si nosotros no lo hacemos? Si no nos los permitimos?.

En su fantástico libro “ Educar con inteligencia emocional “  Maurice  J. Elías y  Steven E. Tobías, insisten en la necesidad de ofrecer al niño en el hogar familiar un entorno de “confort emocional” , sólo desde esa confianza el niño podrá expresar lo “bueno” y “ malo” que esta sintiendo, y solo desde un lugar donde se “pueden expresar y decir cosas” podremos aprender a desarrollar estrategias de autorregulación, lo demás son teorías. El niño sabe que puede llorar si ve físicamente que papá llora.

Podemos realizarnos unas simples preguntas para chequear en que medida “nos permitíos expresar” nuestras emociones negativas: Le expreso a mi hijo que estoy triste?. Cuando fue la última vez que le dijiste a tu hijo que tenías miedo?. Le has dicho alguna vez que te sientes vulnerable?, que tienes miedo a no dar la talla ante una situación laboral nueva para ti, o ante un nuevo reto que se te plantea?. Le hablas a menudo de los errores que has cometido en tu vida y de cómo aprendiste a hacer algo bien?.

Somos el sostén y referente emocional de nuestros hijos, pero ellos van creciendo y a menudo mantienen una imagen de “superhéroes” paternos que no les ayuda a potenciar la seguridad en sí mismos.

Queremos que nuestros hijos sepan equivocarse, pero no les dejamos caerse, lo peor es que a menudo,  les transmitimos que pueden aprender a caerse pero sin caerse, y lo que es peor, que pueden equivocarse pero que mamá y papá nunca lo hacen.

Por otra parte nos gustaría que nuestro hijo sea empático y sintonice emocionalmente con los demás….pero como podrá hacerlo si no aprende a descubrir e integrar que en él/ella emergerán tanto emociones positivas cómo negativas?, cómo podrá aceptarlas en los demás si no las ve en él/ella mismo/a?.

Relajémonos, humanicémonos, generemos espacios  familiares donde las emociones puedan aprender a regularse y así ayudar a nuestros hijos a tener competencias personales que les ayuden a ser más felices.

Marta Aparicio

Psicóloga General sanitaria. Col.12.809

Coach ACC.

Practitioner  en PNL.

Formada en Minfulness.

Experta en conducta adictiva.

www.martaaparicio.com

 

Compartir

Educar con éxito, educación emocional

Educar con éxito, educación emocional

Para que nuestros hijos puedan ser felices o exitosos en su vida y puedan vivir con plenitud de conciencia, hoy sabemos que necesitan desarrollar competencias emocionales que les permitan convivir consigo mismo y con los demás. Desarrollar esa inteligencia emocional consiste, según Daniel Goleman, en tener autoconsciencia de las propias emociones, ...

Fun*das bcn y sus agendas 2017 by Pepa Paper

Fun*das bcn y sus agendas 2017 by Pepa Paper

Fun*das bcn presenta sus propias agendas 2017 realizadas por los mejores artesanos del papel de Barcelona: Pepa Paper Fun*das bcn y Pepa Paper se unen para crear las agendas 2017 de la marca y proporcionar a todas las mamás y papás el look perfecto para el día a día.  En Fun*das confiamos ...

Fun*das bcn y Baby Bites se unen para crear una edición limitada muy especial

Fun*das bcn y Baby Bites deciden unir fuerzas y lanzan una colección exclusiva combinando los tejidos de punto de Fun*das bcn y la tan característica forma de tiburón de Baby Bites.

A las dos marcas les une tanto su sello made in Barcelona como sus procesos de producción, que son totalmente artesanales, además de ser dos empresas de reciente creación y lideradas, única y exclusivamente, por mujeres.

saco-pez-todos

_mpm9841

¿Un saco de bebé con forma de pez? ¿Nuestro peque engullido por un pez? ¡Más divertido imposible! Estos son los nuevos sacos de Fun*das bcn en colaboración con Baby Bites.

Para dormir en la cuna o para salir a pasear son geniales para que nuestro peque no pase frío. Su tamaño permite que el bebé pueda moverse en su interior con total libertad y su forma está estudiada para evitar que nuestros pequeños se desabriguen con facilidad.

Además llevan una cremallera lateral para poder sacar y meter al bebé de forma fácil y cómoda. Si quieres utilizar los sacos para pasear con el carrito y lucir a “tu bebé pez”, también puedes, ya que llevan ojales universales. Estos ojales vienen cerrados para que, con un descosedor, se abran los que mejor se adapten a la marca y modelo del cochecito.

https://www.youtube.com/watch?v=Ea7Le_XbOto#action=share

A Fun*das bcn le encanta colaborar con empresas creativas que buscan ideas divertidas y diferentes. Por eso, Fun*das bcn y Baby Bites hacen una pareja perfecta: unos estampados de éxito made in Fun*das bcn con un diseño que ha marcado tendencia made in Baby Bites.

Ambas empresas son pioneras en ofrecer productos que antes no existían en el mercado. Dos marcas innovadoras que han nacido hace apenas 4 años y que han sabido ofrecer algo único en el sector del bebé: por un lado, sacos con formas y por otro lado, fundas con estampados de tendencia para cochecitos y sillas de coche. Originalidad y autenticidad en estado puro.

Piezas hechas a mano que podéis comprar aquí !

dsc_1434

saco-pez-vintage-star-b

Compartir