FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

6 ideas para celebrar Halloween en familia

6 ideas para celebrar Halloween en familia

¿Quién no ha visto en una película la típica escena de “truco o trato”? 🎞️ Seguro que te ha venido la típica escena a la mente, ¿verdad? Y es que cada vez es más común celebrar Halloween en nuestro país, disfrazarnos e incluso salir a pedir caramelos casa por casa. Esta ...

Colección Fun Miffy by FUN*DAS

Colección Fun Miffy by FUN*DAS

Seguro que más de una vez has visto a esta conejita -tan dulce- por nuestra web y te ha llamado la atención. Te presentamos a Miffy, uno de nuestros personajes más queridos y que puedes encontrar en los estampados de muchos de nuestros productos.  En este artículo te queremos compartir quién ...

Cómo vestir a tu recién nacido en otoño

Por la mañana frío, al mediodía calor, luego refresca otra vez… ¡este otoño no se aclara con las temperaturas! (Ni este, ni ninguno 😆). Probablemente sea la estación más inestable del año. Si tu peque está por llegar en estos meses, y es tu primera vez, puede ser difícil atinar con la ropa que necesita. Aunque no tanto como estás pensando.

En Fun*das BCN queremos ponértelo fácil y darte algunos consejos para saber cómo vestir a tu recién nacido en otoño. No te preocupes, que es más fácil de lo que imaginas y más, con esto que te vamos a contar. Toma lápiz y papel que comenzamos. 📝

Consejos para abrigar a un recién nacido en otoño

Como comentábamos antes, los meses de esta estación son de lo más inestables. Ya que los grados pueden variar -y mucho- a lo largo de un día, y de un día para otro. Esto podría afectar a tu bebé, que como ya sabes es muy delicado. Por eso, hay que tener en cuenta algunos aspectos para que no sufra cambios bruscos.

Empecemos por lo más importante. Los bebés recién nacidos aún no son capaces de regular su temperatura corporal hasta que no pasen algunas semanas y este será el principal reto. Por lo que conviene prestar especial atención al peque y abrigarle teniéndolo en cuenta.

La mejor manera de hacerlo es usar el sentido común. Para ello, lo mejor es que compruebes la temperatura de su cuerpo. Tan sencillo como tocar su nuca para saber si está sudando. En ese caso, tendrá calor y será conveniente ayudarle retirando algo de ropa.

¿Y para saber si tiene frío? Más fácil aún, ya verás 😉. En caso de que no esté sudando, comprueba sus pies o sus manitas. Son el otro indicador de temperatura corporal que tendrás que revisar. Si están fríos, necesita una capa más de abrigo que le proporcionará más calor y confort.

Si dominas este aspecto, ya verás como tienes la mitad del trabajo hecho y el resto te será coser y cantar. Ahora vamos a ver qué medidas tomar en cada una de las siguientes situaciones para conseguir que esté lo más cómodo posible y no se resfríe. 

Cómo vestirle en casa

Este es el paso más sencillo. Usaremos el sistema de vestirle por capas para poder quitarlas, en caso de que sea necesario. Para ello, utiliza tu ropa como referencia. Es decir, si tú llevas una chaqueta, a tu bebé deberás añadirle una capita más aparte de la que lleve. Lo más importante es que utilice prendas cómodas y que sean respetuosas con su delicada piel. 

Usa siempre las que estén elaboradas con materiales orgánicos, ya que los sintéticos pueden irritar la piel. En Fun*das BCN sabemos lo importante que es este aspecto y por eso nos encargamos de elaborar todos nuestros productos con algodón orgánico 100% certificado. 

De esta manera, proteges su piel de rojeces o alergias y le permite transpirar sin pasar calor. Además, le aporta confort, por lo que podrá moverse libremente. Ya sea despierto o durmiendo. ¡Tu bebé estará la mar de cómodo! 👶

Para descansar

A la hora de dormir es importante que el peque disfrute de un gran descanso. Recuerda que al principio pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Por lo que si él disfruta de una buena siesta, los papás también podréis daros un respiro. 😴

Para ello, empecemos vistiendo la cuna con ropa que se adapte a su colchón y que le permita descansar de manera adecuada. Prioriza siempre los juegos de sábanas que sean de materiales orgánicos como el algodón natural o el lino. Ayudarán a que esté cómodo y además evitará alergias en la piel o que transpire.

Por otra parte, siempre es recomendable vestirle con peleles o prendas -también de algodón- que le permitan disfrutar de su descanso gracias a la comodidad que le aporta este material.

Ir de paseo

Aunque sea una estación tan cambiante, es importante que salgáis a tomar el aire y el sol. La vitamina D que nos aporta es clave para que desarrolle unos huesos fuertes. Por lo que no dejes que el posible mal tiempo os arruine los planes, y salid al menos una vez al día.

A la hora de dar el paseo con el recién nacido, deberás comprobar la temperatura del exterior y abrigarle bien. Recuerda que son más delicados y susceptibles a los cambios de temperatura por lo que no está de más ser precavido. Ya sabes, una capa más que tú. 🧥

No olvides comprobar su temperatura corporal de vez en cuando durante el paseo. Así podrás saber si es necesario añadir alguna prenda o quitársela.

Prepárate para los contratiempos

Siendo el otoño una estación tan cambiante, es posible que salgáis de casa y la temperatura suba o baje bruscamente. (Nunca se sabe con este otoño 😅). En este caso, no está demás que te anticipes y trates de llevar algunas prendas extra en el bolso del cochecito de paseo. 

Puedes contar con una mantita para arroparle. O si lo prefieres, hacer uso de los sacos de arrullo para capazo, que le permitirán moverse libremente a la vez que disfruta del calor del abrigo.

¿Y si llueve?

Es posible que en otoño haya lluvias ☔ , sobre todo dependiendo de dónde vivas. ¡No te preocupes! Todo tiene solución y esto no iba a ser menos 😉. En ese caso, solo necesitarás usar la funda de plástico para cubrirle de la lluvia y ni lo notará. 

Recuerda que este accesorio no debe usarse en cualquier ocasión, ya que podríamos crear un pequeño efecto invernadero dentro del coche de paseo y hacerle pasar calor.

Si por el contrario, hace calor o mucho sol, puedes usar la capota -y cubrirla con una funda específica para capotas- para evitar que le moleste. Pero ya sabes, tendrás que asegurarte de que no pasa frío. 

Como has podido ver, el otoño es una estación bastante irregular. Aún así es bastante fácil saber cómo vestir a tu recién nacido en otoño. Solo tienes que comprobar la temperatura del peque y la del ambiente para conseguir que se encuentre siempre a gusto.

Aparte de esto, el sistema de vestirle por capas será tu gran aliado durante estos meses tan inestables. Recuerda ponerle una prenda más de las que tú lleves. Siguiendo estos consejos te será muy sencillo elegir la ropa para cualquier ocasión y disfrutar de esos primeros momentos con él. 😉

Compartir

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Sábanas, mantas, chichoneras, funda nórdica… ¿Lo necesita todo? El bebé está por llegar y aún no sabéis cómo preparar su cuna. Pero no os preocupéis, siempre hay una primera vez. En cuanto lo aprendáis, veréis qué sencillo es. Es normal que ahora mismo os sintáis desbordados por la cantidad de información ...

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

Ponerte el pijama, tumbarte, arroparte y sentir cómo tu cuerpo se relaja mientras el calor de la cama te envuelve. Y que esta noche, justamente, los peques duerman del tirón 😉. ¿Puede haber una mejor sensación para terminar un largo día? El descanso es uno de los pilares fundamentales para ...

Tipos de masajes para relajar a tu bebé

Qué gusto cuando los bebés duermen plácidamente, parece que están en una nube lejos de aquí. Da pena molestarlos. Ver a tu bebé dormir puede ser tan apacible que incluso quieras hacerlo durante horas.

Pero los días que no son así pueden llegar a ser estresantes 😣. Un dolor de tripa, calor o no poder dormirse pueden ser algunos de los motivos por los que llore o esté agitado y no consiga relajarse para dormir. 

No te preocupes, es normal que suceda y que te desesperes. No te sientas mal por ello. En Fun*das BCN comprendemos cómo te sientes y queremos ayudarte con los distintos tipos de masajes que puedes usar para relajar a tu bebé. Toma asiento y relájate un ratito (aunque el masaje no te lo podemos dar a distancia 😉). 

Beneficios de los masajes para bebés

Aunque parezca casi imposible calmar a tu bebé con un masaje cuando está nervioso, te aseguramos que sí que se puede. Son técnicas muy poderosas para relajar el cuerpo de tu bebé centrando su atención en los estímulos que está recibiendo.

Además, tienen múltiples beneficios tanto a nivel emocional como físico, por lo que darle un masaje de manera regular -no solo cuando está alterado- puede ser una buena práctica para ayudarle en su desarrollo.

A nivel físico, favorece la circulación sanguínea y linfática, ayuda a desarrollar el sistema inmunológico, tan importante en esta etapa de la vida, y a madurar el sistema gastrointestinal. Esto último le ayudará a evitar los molestos cólicos.

En cuanto al nivel emocional, los beneficios para tu bebé van más allá de solo relajarse. Le ayudan a desarrollar el tan importante vínculo del apego, así como a conocer el límite corporal de su cuerpo, favoreciendo además su autoestima, seguridad y confianza.

Como ves, dar un masaje no solo le ayuda en el momento puntual, sino que le aporta muchas más ganancias a largo plazo si se toma como costumbre. Por ello te animamos a que lo incluyáis en vuestra rutina diaria. 

Técnicas para relajar a tu bebé

Antes de contarte qué métodos puedes emplear, es conveniente que crees un ambiente adecuado para realizarlo. Es decir, convierte la habitación en un centro de masajes que invite al descanso. 😴

Empieza cuidando aspectos como la luz o el sonido. Baja la persiana de la habitación para que haya un ambiente tenue y procura que haya música relajada o silencio que invite a descansar. Después, trata de relajarte para poder compartir ese estado de calma con tu bebé. 

Recuerda cuidar la temperatura para que no pase frío ya que necesitarás desvestirle total o parcialmente. También puedes utilizar aromas con el humidificador, de esta forma asociará un olor con la hora de la relajación. No subestimes el poder de la aromaterapia, resulta muy efectiva para conseguir estos efectos incluso en perros. 🐶

Espera el momento en el que tu peque se haya calmado, si tiene una rabieta, o que haya bajado el nivel de excitación, si estaba jugando. Un buen momento puede ser después de su baño, ya que el agua le habrá ayudado a relajarse. Mejor evitar la hora después de la comida -ya que puede vomitar- o el momento de dormir -es probable que no le apetezca y lo rechace.

Cuando estéis listos, túmbale en la cama, utiliza aceite o crema en tus manos y en su cuerpo y comienza los distintos masajes para relajar a tu bebé.

Masajes en la cara

En este caso puedes masajear dos zonas distintas para relajar a tu bebé. Por ejemplo, sitúa las manos sobre las mejillas y haz movimientos circulares o sitúa los dedos en el centro de la frente y muévelos hacia las sienes. 💆

Masajes para la tripa

Si tu bebé está estreñido o tiende a tener cólicos, sitúa la mano abierta sobre su vientre y realiza círculos alrededor del ombligo en el sentido de las manecillas del reloj. Esta técnica le ayudará a que se produzcan movimientos dentro de su aparato digestivo.

Para los gases puedes usar el mismo método o situar las manos abiertas a cada lado del ombligo y realizar movimientos hacia abajo. Recuerda hacerlo siempre de manera suave, sin presionar en exceso.

Masajes en el pecho

Sin apretar, sitúa las manos sobre su pecho y muévelas hacia los lados, como si trataras de alisar un mantel o una sábana. Otra opción es situarlas sobre el tórax y realizar una forma de corazón con ambas, repitiéndolo varias veces.

Masajes para la espalda

Coloca a tu bebé boca abajo, sitúa tus manos sobre la espalda de manera vertical y repite el mismo movimiento que hicimos en el pecho. Lleva las manos hacia los lados.

También puedes situar las manos de forma horizontal y pasarlas de arriba a abajo. Este tipo de masajes puede ayudarle a respirar mejor cuando esté resfriado.

Masajes para las piernas

Desde el muslo ve bajando hasta el tobillo con movimientos en zig zag, como si movieras una pluma. O simplemente sitúa tu mano en forma de C en la parte más alta y muévela hacia abajo hacia el pie. Cuando llegues al final, vuelve a la parte superior.

Para el pie, toma tu dedo pulgar y llévalo desde el talón a los dedos y repite lo mismo en el empeine. Para los dedos, ejerce una ligera presión -con el índice y el pulgar- sobre cada uno de los deditos de tu bebé. 

Masajes para los brazos

En este caso, se trata de relajar a tu bebé de la misma manera que hiciste con las piernas. Con la mano en forma de C, comienza en la parte más alta del brazo hasta llegar a la muñeca.

Para las manos, masajea la palma con círculos, usando tu pulgar. Para los dedos, repite el mismo ejercicio que hiciste con los de los pies.

Por último, recuerda que tu bebé será el que marque los tiempos y decida si el masaje debe continuar. Fíjate en sus reacciones, si está receptivo, se calma o no pone resistencia entonces puedes continuar. Si por el contrario, notas que está incómodo, se mueve demasiado o se queja es mejor parar y volver a intentarlo en otro momento. Respetando su bienestar construirás una relación sólida entre ambos. 🥰

Compartir