FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano ¡están en FUN*DAS!

Los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano ¡están en FUN*DAS!

“¿Tendrá frío? Es tan chiquitito... “¿Tendrá calor? Yo tengo calor”. ¡Hoy toca refrescarse! Llegan las altas temperaturas y si tu peque está por llegar, elegir la ropa para vestir a tu bebé en verano puede llegar a ser algo difícil. Sobre todo para los papás primerizos. 😅Es lo más normal del ...

Los 6 artículos imprescindibles de verano en rebajas para tu bebé

Los 6 artículos imprescindibles de verano en rebajas para tu bebé

¿Te gustan los productos de calidad rebajados de precio? ¡Sabemos que lo estabas esperando! 😃 ¿El qué? ¿Las vacaciones? ¿No tener que poner la alarma por las mañanas? ¿El mojito en la playa? Sí… ¡Pero no! Pasados 6 meses de las rebajas post-Navidad, lo que realmente estabas aguardando es… ¡El artículo sobre ...

Los mejores juguetes de estimulación temprana para tu bebé

¿Qué hubiera sido de nuestra infancia sin los juguetes? ¿Te acuerdas de cuál fue tu juguete preferido? 😊

Actualmente, cuando hablamos de juguetes de estimulación temprana, nos referimos a objetos que favorecen el desarrollo del bebé desde los primeros meses de vida. Existe mucha variedad de juguetes para todas las edades y puede ser un poco confuso saber cuáles son los más apropiados para estimular el desarrollo psicomotor del peque.

Pero… Para eso estamos nosotras, ¿no? 😉 En este artículo vamos a hablar de los juguetes más estimulantes para tu bebé. ¡Manos a la obra! 👇

Objetivos y características de los juguetes de estimulación temprana

Los juguetes y el juego, en general, son la herramienta más eficaz que tienes para fomentar el desarrollo sensorial de tu bebé, construyendo la base para su aprendizaje cognitivo, intelectual y perceptivo. Aprenden a conocer el entorno que les rodea y descubren sus propias capacidades.

Los juguetes de estimulación temprana han sido desarrollados con el objetivo de estimular el desarrollo y el aprendizaje del bebé, más allá del entretenimiento.

Al contrario de lo que se pueda pensar, esencialmente son juguetes bastante sencillos. La realidad es que, durante el primer año de vida, el peque no necesita juguetes demasiado sofisticados. Los juguetes de estimulación temprana están pensados para atraer la atención del peque, con colores llamativos y texturas estimulantes. Poseen el equilibrio perfecto entre los estímulos, las necesidades y la garantía de seguridad para el desarrollo del bebé.   

Los mejores juguetes de estimulación temprana para tu bebé

Las empresas de juguetes infantiles se han dado cuenta de que la demanda de este tipo de objetos cada vez va a más. Por esa razón, queremos dejar claro que existen un sinfín de opciones a la hora de elegir juguetes de estimulación temprana. 

A continuación vamos a presentarte algunos de los más interesantes, para bebés de 0 a 12 meses. 👇

Sonajeros

Vamos a empezar nuestra lista con un clásico. Lo reconocemos, somos un poco románticas de los juegos de toda la vida…😏

A pesar del paso de los años, el sonajero sigue siendo un juguete muy demandado, resistiendo el auge de los juguetes más modernos. Los sonajeros son muy estimulantes para el peque, en especial por el sonido del cascabel o de las bolitas que se encuentran en el interior.

Es importante elegir sonajeros que sean suaves al tacto para evitar que el peque se haga daño accidentalmente, así como asegurarte de que no tengan piezas muy pequeñas que se puedan meter en la boca.

Además, existen alternativas divertidas en forma de calcetines y muñequeras. 😉

Mordedores

Otro clásico que además evita que los bebés muerdan objetos no recomendables… Es un juguete idóneo cuando le empiecen a salir los dientecitos y veas que intenta morder todo lo que se encuentra por delante…😅

Eso sí, asegúrate de comprobar de qué material están hechos porque algunos pueden contener materiales tóxicos. Los de madera o caucho natural son recomendables.

Libros con texturas

Los libros de tela con texturas variadas pueden ser un juguete de estimulación fantástico, ya que les permite conocer los libros a su manera y desde una edad muy temprana. Las texturas permiten estimular las conexiones neuronales, favoreciendo su desarrollo tanto cognitivo como emocional.

Pelotas

Así, en general.😆 Nunca fallan. Su éxito es tal, que las hay de todos los tamaños y características. Sin embargo, cuando hablamos de estimulación temprana, las más interesantes son las pelotas sensoriales. Suelen incorporar toda clase de estímulos para el peque: colores llamativos, sonidos (cascabeles, melodías, canciones) y texturas diferentes. Además, son perfectas para el desarrollo de la habilidad motora gruesa y para estimular el gateo.  

Bloques o cubos apilables

Otro juguete estrella desde tiempos inmemoriales. Aunque aún no pueda hacer megaconstrucciones, apilar cubos, juntar piezas o formar pequeñas torrecitas son acciones muy relevantes para el desarrollo cognitivo del peque.

Siempre es mejor que estén confeccionados de material blando para que no se hagan daño con las esquinas. Los hay que vienen con cascabeles y actúan como si fueran sonajeros.

Manta de actividades

La manta de actividades es un juguete muy demandado por los peques (y por las madres), ya que es muy práctica y versátil. Le suele gustar mucho al bebé porque le permite moverse y coordinar sus movimientos de pies y manos.

La mayoría de mantas incorporan colores, sonidos, y texturas para que el peque vaya “saciando” su curiosidad.

Algunas de ellas, más sofisticadas, se convierten en mini gimnasios para… ¿Futuros atletas olímpicos? 😏

Si no quieres complicarte tanto, opta por la opción de toda la vida: estiras una manta en el suelo y la llenas de juguetes.😉

Móviles para cuna o cochecito

Uno de los juguetes preferidos por los peques, pero sobre todo… ¡Por las mamás! Y no porque estén confeccionados con un material de más calidad, sino porque permite al bebé entretenerse cuando está en su cuna o en el cochecito. Pero, sobre todo, la función preferida que ejercen los juguetes móviles es… La de adormilar al peque hasta que cae rendido. 😉

Para que no nos tachen de “antiguas”, también te ofrecemos juguetes más modernos e innovadores…😉👇

Rodaris

Los rodaris son juguetes que permiten desarrollar al mismo tiempo la motricidad fina y gruesa, así como la percepción visual. Deja rodar el rodari (válgame la redundancia) y verás como el peque lo persigue, ya sea gateando o arrastrándose.

Palos de lluvia

Son tubitos que suelen contener en el interior bolitas o pequeñas piezas que suenan y se mueven cuando el bebé las agita. Son ideales para que el peque lo pueda agarrar bien con la mano. Estimulación de vista, tacto y el oído, tres en uno.

El cesto de los tesoros

Se trata de un juego inspirado en la metodología Montessori, y que puedes construir tú misma en casa. Con un cesto de mimbre, coloca objetos de casa que pueda usar tu bebé para experimentar. Se trata de usar materiales naturales, especialmente de madera y telas para que el bebé pueda jugar. Cucharones de madera, anillas de madera, conchas naturales, esponjas, tapones de bañera…

Puedes hacerlo tú misma, o buscar alguno online.

Los juguetes de estimulación temprana han provocado una pequeña revolución en el sector del ocio infantil, sobre todo hasta los 2 añitos de edad.

Sin embargo, si en un día malo, ninguno de estas recomendaciones de juguetes funciona…Agarra todos los accesorios imprescindibles…¡Y sal a pasear con el peque! (mano de santo 😉).

Compartir

Cómo cuidar y disfrutar de tu bebé en verano

Cómo cuidar y disfrutar de tu bebé en verano

Conoce la mejor manera de disfrutar de tu bebé en verano. ¡Qué alegría! ¡Qué alboroto! ¡Tu bebé ha decidido sacar su cabecita en verano! 😄 Y la verdad es que ha elegido una buena época para nacer. Te ha evitado la “penitencia” de tener que soportar su peso en tu barriga ...

¿Cómo puedes estimular el sentido del olfato de tu bebé?

¿Cómo puedes estimular el sentido del olfato de tu bebé?

¿Cómo puedes estimular el sentido del olfato de tu bebé? ¿Nunca te has preguntado cómo una nariz tan pequeña puede ser capaz de oler tantas cosas a su alrededor? 😄 El olfato y el gusto son dos sentidos que están directamente relacionados. A diferencia de los demás sentidos (vista, oído, tacto), ...

La influencia de la música en tu bebé

¿Qué haríamos sin música? Cuesta imaginarlo, ¡eh! 😉

¿Qué haríamos sin música? Cuesta imaginarlo, ¡eh! 😉 La influencia de la música en los seres humanos empieza incluso desde el embarazo. Ya entonces, el bebé percibe las llamadas “secuencias rítmicas”: el ritmo del latido del corazón de la madre, la respiración, la música que puede oír en el exterior, los timbres de las voces conocidas… ¡La música forma parte de nuestras vidas desde antes de nacer! 😊

En este artículo vas a descubrir la influencia que tiene la música para tu bebé y los beneficios que aporta para su desarrollo. 

La importancia e influencia de la música en tu bebé

Son muchas las personas que han investigado cómo influencia la música en los bebés. Y todos coinciden en concluir que la música juega un papel imprescindible en el desarrollo emocional y cognitivo del peque.

¿Sabías que los bebés son capaces de distinguir entre una canción triste y una alegre?

¡Hasta de diferenciar entre diferentes instrumentos musicales! 😊 Escuchar música junto a tu bebé es una manera divertida y eficaz de ayudarle a ganar confianza y a constituir su base emocional. Ya sea cantándole canciones, bailando o simplemente escuchando música en el coche, el peque amplía sus horizontes. 

La influencia de la música armónica en el cerebro del bebé es tal, que precede a su comprensión del lenguaje. La percepción que el peque tiene de los instrumentos y sonidos armoniosos, influye decisivamente en su aptitud de percibir y entender el lenguaje y le ayuda a aumentar su capacidad de hablar de manera continua.

Los beneficios que la música aporta a tu bebé

La importancia de la música en los bebés es tan grande, que produce un impacto muy significativo en su desarrollo.

En la música encontramos muchísimas ventajas para el desarrollo psicológico, cognitivo, social, afectivo, psicomotor y fisiológico.

De hecho, a nivel neurológico está considerada una de las actividades que estimula más zonas de nuestro cerebro.

Vamos a ver algunos de los beneficios más importantes que la música puede aportar a tu bebé:   

Ayuda a forjar relaciones y a desarrollar habilidades sociales 

El impacto que tiene la música sobre los bebés le ayuda a establecer sus primeras relaciones sociales, ya que influye en su estado emocional.

Cantar y bailar son dos actividades que favorecen la interacción y el desarrollo de las habilidades sociales del peque. 

Estimula su desarrollo intelectual y emocional

En el aspecto intelectual, la música estimula la facultad de concentración y de atención en el bebé. Favorece la memoria, la capacidad analítica y el razonamiento. 

Es decir, la música, de algún modo, tiene la virtud de acelerar el aprendizaje del peque. Le ayuda a detectar estímulos visuales y auditivos, así como a desarrollar el orden en sus pensamientos.  

Como hemos mencionado anteriormente, la música puede ayudar al peque en su preparación preverbal, ya que es un medio de expresión muy válido: impulsa la capacidad del habla y el aprendizaje de idiomas.

Además, al escuchar música desde recién nacido, el peque desarrolla su aptitud musical, al mismo tiempo que su coordinación motriz.  

A nivel emocional y psicológico, la música también tiene una importancia sobresaliente. Estimula y despierta las emociones y los sentimientos del peque. Puede ayudar al bebé a calmarse cuando lo necesite o, por el contrario, a activarse cuando sea preciso. La música suave crea un clima agradable que les relaja y les aumenta la autoestima y la seguridad, mejorando su autocontrol. En cambio, la música acelerada y estridente les genera nerviosismo y estrés.

En cualquier caso, el bebé aprende a escuchar y sentir a través de las emociones.

Fomenta la creatividad y la imaginación

Como cualquier otra actividad artística, las actividades que hagas con tu bebé que tengan que ver con la música, van a favorecer su capacidad de crear e imaginar. La educación musical impulsa la creatividad y permite al peque poder “visualizar” los diferentes sonidos. 

Incrementa los lazos afectivos madre-bebé

Muchos estudios coinciden en señalar que uno de los primeros conceptos que el bebé es capaz de entender, es el del estado de ánimo de su mamá. Lo consigue mediante la escucha del tono y el timbre de su voz, así como la velocidad con la que habla. 

Es decir, el peque es capaz de interpretar cómo se siente su mamá a través de la musicalidad de su voz.

Además, esa voz, así como la música que escucha, estimula sus emociones y fortalece el vínculo con su madre. Compartir la misma música estrecha la relación y produce bienestar, tanto a la madre como al bebé.

La música también potencia la sensibilidad del peque, favoreciendo el apego, desarrollando su sistema nervioso e incrementando la inteligencia emocional.

¡Ah! Y no te olvides de cantarle siempre que quieras… Nosotras siempre estaremos a favor de las nanas: les ayuda a calmarse y a incrementar ese vínculo indestructible. 😉  

Produce cambios fisiológicos

Tanto entonando canciones como escuchando música, estarás motivando a que el bebé desarrolle cambios importantes a nivel fisiológico. Concretamente en la respiración, circulación, sistema inmune, actividad neuronal, ritmo cerebral, cambios metabólicos y tono muscular. Además, aumenta la capacidad del cerebro para cambiar (la llamada “plasticidad del cerebro”).

Después de leer todos estos beneficios, ¿te queda alguna duda sobre los increíbles beneficios de la música en los bebés? 😅 En muchas ocasiones, infravaloramos el poder que tiene. Es un elemento imprescindible en el desarrollo del peque, tanto a nivel emocional como en el cognitivo. Además, la música es una actividad divertida para el bebé y… Quién sabe…¡A lo mejor se convierte en el nuevo Mozart y tú sin saberlo! 😄

¡Larga vida a la música! 🎼

Compartir