FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Ropa bebé invierno: Los imprescindibles

Ropa bebé invierno: Los imprescindibles

Hay veces, sobre todo en madres primerizas, que no sabemos con qué vestir a nuestro peque. Nos vienen a la cabeza preguntas como, qué tipo de prendas son mejores o como sabemos si está bien abrigadito, etc. A continuación, responderemos a este tipo de preguntas para que tu bebé vaya ...

¿Por qué los bebes se sobresaltan cuando duermen?

¿Por qué los bebes se sobresaltan cuando duermen?

Si estás leyendo estas líneas es porque te preguntas o te has preguntado alguna vez por qué los bebes se sobresaltan cuando duermen. Un bebé al abandonar el cuerpo de su madre, deja de sentir los límites donde se encuentra ubicado produciéndole una fuerte inseguridad.  Es normal que, sobre todo en ...

Cuándo pasar de capazo a silla Bugaboo

Si eres madre primeriza, probablemente te habrás planteado una de las preguntas más frecuentes sobre tu peque, como es la de cuándo pasar de capazo a silla Bugaboo. Y es que el tiempo que pasa el bebé en el capazo o cuco, tiende a alargarse por miedo a forzar el cambio.

Eso sí, recordad que cada niño es un mundo y no hay reglas fijas… Pero, ya sea porque para el bebé estar tumbado es la mejor posición en sus primeros meses de desarrollo o porque no estamos seguras de cuál es el momento que indica el cambio, esta decisión genera muchas dudas.

Así que dicho esto, vamos a ayudarte a encontrar una respuesta que te permite responder cuándo pasar de capazo a silla Bugaboo al peque.

Diferencias entre el capazo y la silla

La diferencia principal entre estos dos carritos de bebé, es la postura o el respaldo. En el capazo, el bebé va tumbado de cara arriba. Y en la silla, se encuentra sentado y erguido en posición vertical. Estas dos modalidades guardan una relación fisiológica lógica con la columna vertebral y cabeza del bebé, que se están desarrollando para mejorar su estabilidad.

pasar de capazo a silla

Es decir, si hablamos del capazo, este está diseñado ergonómicamente para un bebé recién nacido. Adaptándose así a sus necesidades estructurales hasta los 3 años, cuando ya es capaz de sobras de andar y mantener su columna vertebral de forma rígida, a la vez que mantiene su cabeza estable.

Entonces, ¿cuándo debo pasar el bebé del capazo a la silla? Bien, las sillas para bebés comprenden un periodo compartido de uso con los capazos. Esto significa que están pensados para ser usados desde los 6 meses hasta los 3 años. En consecuencia, la gran diferencia es que el capazo permite llevar a un recién nacido, mientras que una silla es demasiada vertical para él.

¿Cómo saber cuándo pasar el bebé del capazo a la silla?

Vale, sí. Admitimos que quizás siguen habiendo ciertas dudas sobre cuando pasar del capazo a la silla de paseo bugaboo, peeeero ahora viene el quid de la cuestión. Pues ya que hemos visto los principales puntos a tener en cuenta, repasemos aquellos detalles que nos pueden ayudar a saber cuando dar el paso:

  • Cuando el niño se mantiene sentado. En este caso, el niño es quien nos indica cuando cambiar de capazo a silla. Si se mantiene sentado con mayor naturalidad, y eso implica que no se va para atrás o delante con facilidad, o pone la cabeza inclinada, es un buen momento. Esto puede darse, como veníamos diciendo, a partir del sexto mes. Pero, cada niño es un mundo y tampoco es cuestión de forzar las cosas.
  • Aprovechando los cambios de temporada. O dicho de otro modo, el cambio de invierno a verano es una buena escusa para intentar el cambio. Siempre y cuando se cumpla el punto anterior. El capazo puede ser más abrigadete, mientras que a veces la silla nos parece más aireada y prestada al paseo. Así que este puede ser el empujoncito final una vez hemos vito que el niño se sienta sin problemas.

Ahora sí que sí. El hecho determinante suele ser el niño, quien de forma orgánica y natural nos demuestra que está preparado para estar sentado. El hecho de mantenerse tumbado en el capazo tiene una razón muy obvia y es fisiológica. El bebé no tiene fuerzas ni está desarrollado para mantenerse sentado. Pero cuando crece y adquiere la habilidad, ya hablamos de una cosa muy distinta.

bebé que ha pasado de capazo a silla Bugaboo

Fun*Thing: No es malo para el desarrollo del bebé seguir en el capazo. Es decir, no estaremos ralentizando su capacidad para estar sentado. Simplemente se debe al hecho de que cuando ya se sienta cómodo estando sentado, disfrutará también de los paseos en silla, desde donde tiene mayor visibilidad y capacidad de interactuar con el entorno.

Conclusiones sobre el paso del capazo a la silla

Para ir terminando con el debate, podemos decir con tranquilidad que podemos alargar el tiempo en el capazo o el cuco. Pues será el propio niño, seguramente, quien empiece a mostrarnos por su propia iniciativa que su postura ha cambiado de forma orgánica.

Recuerda que un mayor uso del capazo y su posición tumbada, no provocará una ralentización en su desarrollo. Estar tumbado, al menos hasta los 6 meses, es la mejor posición para el crecimiento del pequeño. Así que cuando veamos que el bebé ya empieza a incorporarse de forma independiente, que suele tener lugar sobre los 4 meses, es un buen momento para hablar con el pediatra y terminar de valorar la decisión.

Si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia, estaremos encantadas de leerte en los comentarios. Del mismo modo, si quieres saber más sobre el saco capazo, ¡no dudes en visitar nuestro Blog!

Compartir

Dejar llorar al bebé, ¿es malo o es bueno?

Dejar llorar al bebé, ¿es malo o es bueno?

Pasa el tiempo, pero hay debates que no pasan de moda y uno de los que siguen dando más que hablar es el de 'si dejar llorar al bebé es bueno o es malo'. ¿Consentimos a nuestros peques con demasiadas muestras de afecto o acaso somos demasiado fríos y no ...

Saco Capazo : cuáles son sus usos y tipos

Saco Capazo : cuáles son sus usos y tipos

Hoy os venimos a hablar y a sacar de dudas a la hora de elegir vuestro saco para bebé. Popularmente, por su uso es más conocido como "saco capazo" y se trata de uno de los accesorios más utilizados y versátiles para el cuidado de nuestro peque... ¡Desde su nacimiento ...

Cómo mejorar la higiene del bebé y sus accesorios

Si acabas de ser mamá, la aventura más grande de tu vida acaba de empezar: muchas sorpresas, emociones, pero también, nuevas preocupaciones, como es la higiene del bebé. Porque además del aprendizaje continuo sobre los cuidados de tu bebé y tu preocupación por que coma y se desarrolle, mantener una buena higiene se convierte en otro de estos factores fundamentales.

Para evitar que se convierta en una nueva obsesión, en FundasBcn hemos recogido un seguido de consejos y recomendaciones para mejorar la higiene del bebé y sus accesorios. Porque si ya creías que eras una persona meticulosa, la llegada del bebé hará que lo quieras tener todo siempre reluciente.

Es probable que tu imaginación empiece a ver bacterias por todos lados que pueden afectar la salud y la piel de tu peque. Y es verdad que es imposible tenerlo todo impoluto y controlado… pero contamos con una serie de consejos para que la higiene de nuestro bebé y de todos sus accesorios para el paseo, el coche o la casa ¡sea digna de premio!

Consejos para mejorar la higiene del bebé

Como estábamos diciendo, podemos ahorrarnos muchas preocupaciones y obsesiones, si tenemos en cuenta un seguido de consejos prácticos sobre la higiene del bebé. Nos ahorrarán trabajo y nos darán seguridad, haciendo que tanto tú como el peque os sentáis más a gusto.

Entre estas recomendaciones, encontrarás una variedad de consejos que van desde lavar la ropa nueva, a cuidar de su piel o utilizar fundas para proteger piel y accesorios. Porque en gran medida, la ropa, sus tejidos y los complementos que intervienen en su vida diaria, pueden deteriorarse por falta de higiene.

Lávalo todo antes de usarlo

Cuando compramos cualquier accesorio para nuestro recién nacido como el biberón, la pezonera, los mordedores, los peleles y primeras puestas, es recomendable lavarlos antes de usarlos. Una buena opción son los jabones neutros que sean respetuosos con el sistema inmunológico del bebé.

Pero, IMPORTANTE: asegúrate de que es la funda que necesitas porque si no es la correcta, no la podrás devolver.

Y cuando lavemos la ropa y accesorios nuevos, sea la que sea, lo hacemos religiosamente. Además de esterilizarlos con frecuencia, para que no pulule ninguna bacteria a sus anchas.

En lo referente a las sábanas para cuna o textiles para moisés es recomendable interiorizar que debemos poner al bebé a dormir sobre textiles suaves, agradables y respetuosos con su piel ¡sobre todo en los cambios de tiempo, cuando sus cuerpecitos necesitan estar transpirando y sin sudoración!

higiene del bebe

Usar fundas para una mejor higiene del bebé y sus accesorios

Aunque nos encarguemos de lavar con frecuencia, cuando te paseas por la ciudad o por los parques, te das cuenta de que no todo el mundo hace lo mismo que tú. Podemos ver que muchos bebés pasean en carritos que no siguen las mismas normas de higiene para accesorios de bebé, ya que los textiles originales son difíciles de lavar.

Y es que las mamás tenemos mil cosas en la cabeza y es difícil encontrar el tiempo para ponerse a lavar la tapicería del cochecito de paseo o de la sillita de coche. Y así van, ¡como un cuadro impresionista de bacterias invisibles!

Es por eso que, hace ya casi 10 años, creamos nuestras primeras fundas para facilitar la higiene de los accesorios del bebé además de modernizar su estética según las últimas tendencias de la moda. De esta manera,  pueden despreocuparse por las manchas y mantener impecables los complementos del bebé como el primer día. ¡A prueba de anuncio de Mr. Proper!

Fundas, fáciles de poner y de lavar

higiene del bebe y sus accesorios

Y es que con nuestras fundas a medida, fáciles de poner y lavar, los padres llevan años personalizando de forma original los accesorios de sus bebés. Un elenco de fundas de fabricación artesanal para la sillita de paseo, colchonetas para el carrito o fundas para la sillita del coche.

Como también una selección de fundas para la hamaca, fundas para la trona, fundas para la cuna, fundas para el capazo y moisés … ¡Un sin fin de opciones! Con nuestras fundas, tu bebé disfrutará del suave tacto de un algodón de gran calidad en lugar de rozar con los tejidos sintéticos.

Al proteger los accesorios de tu bebé para el coche, el paseo o tu casa, podrás alargar su vida útil e incluso prestarlos o regalarlos a otra mamá cuando tu bebé ya no lo necesite. ¡De esta manera, también ayudarás a crear un mundo más sostenible!

Saca partido a los accesorios prestados

Como mamá primeriza es un poco abrumador todo lo que necesita tu bebé al llegar a casa. Por eso, cuando tus amigas con niños te prestan todo lo necesario para el primer año -como la babybjörn-, la trona, la sillita grupo cero o el capazo para el paseo, te relajas y piensas…

¿Cómo podría darle mi toque personal a los accesorios heredados que están un poco tronados? Nuestra amplia gama de colecciones para bebé, que se amplían cada año según las tendencias, es perfecta para que puedas encontrar la que mejor encaje con tu personalidad. Y, además de mantener una perfecta higiene de los accesorios de tu bebé, ¡serás la mamá más moderna y fashionista del parque!

Nos ilusiona crear fundas de gran calidad que son como un traje a medida para tu carrito o cochecito. Porque queremos ofrecerte funcionalidad y estética a la par para que tu bebé viaje cómodamente y pueda disfrutar libremente ¡sin que mamá o papá tengan reparos de que se manche todo!

Fun*Tip: Cuando llegues a casa, saca la funda, ponla en la máquina y al día siguiente, el carrito o sillita de coche de tu bebé estará limpio y como nuevo.

Cuida los muebles de casa

kit de higiene de bebé

En cuanto a la higiene en casa, empezarás de repente a ver motas de polvo y pelusillas por todas partes. También es importante poder mantener fácilmente la higiene de la trona o la hamaquita como la babybjörn, ya que tu bebé pasará tiempo jugando en ellas.

Y es que, como ya te imaginarás, durante los primeros meses los peques regurgitan y lo ponen todo perdido a la velocidad del rayo. Si eres de las que aboga por la practicidad y además te gusta disfrutar de una toque personal en la decoración de tu casa, tenemos una respuesta para ti.

Con las fundas para accesorios de casa de tu bebé, erradicarás definitivamente la preocupación por las dichosas bacterias en los textiles de tu bebé. Y sí, tus fotos quedarán impecables para Instagram, ya que los estampados de fundas son modernos, elegantes y top tendencia.

Riesgos de la falta de higiene

Ya que estamos hablando de la higiene del bebé, es probable que para completar todo lo que venimos diciendo, te preguntas que acarrea una mala higiene en el cuidado del peque. Así que vamos a hacer un repasito a los principales puntos y que siempre viene bien tener en cuenta.

  • Las uñas largas acumulan suciedad y pueden provocar arañazos con mayor facilidad. Ya sea porque el peque se rasca por picor, o porque durmiendo se mueve, puede hacerse alguna heridita.
  • Es importante mantener la vía respiratoria bien despejada. La mucosidad puede acumularse y modificar el descanso del bebé, dificultando también la succión de alimentos.
  • El pañal, seguramente sea lo que más se ensucia, obviamente. Y por tanto, el área del pañal, o la zona que cubre el pañal, debe limpiarse con cada cambio. Con agua y jabón especial, para evitar irritaciones o infecciones.

También es importante decir, que todo exceso, como también el de higiene, es malo tanto para ti como para el bebé. Siempre es importante poder establecer un término medio.

Orden e higiene para tu bebé

En Fun*das bcn pensamos constantemente en cómo ayudar a las mamás y papás a mantener limpios y ordenados los accesorios del bebé. Diseñamos diferentes tamaños de bolsitas para mantener limpios los chupetes, las mudas, las mascarillas o los esenciales para la guardería.

Además, cada temporada, presentamos nuevas colecciones y fundas a medida para embellecer y proteger los últimos modelos de sillitas de coche o cochecitos de paseo. Y recuerda, si tu peque empieza la aventura, ¡hace poco hablamos de los accesorios imprescindibles para la guardería!

Compartir