Fun*Magazine
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  •  
Fun*Baby

Cómo y cuándo ayudar a los bebés a dejar el chupete

Posted on junio 24, 2022febrero 3, 20230 Comments

¿Cuándo y cómo tu bebé tiene que dejar el chupete?

Es muy probable que tu bebé, desde los primeros días de vida, empiece a succionar todo lo que encuentra. 

cuando dejar el chupete bebe

¿Sabías que algunos de los bebés ya se chupan los dedos antes de nacer? 😅 De hecho, puede que incluso hayas visto alguna ecografía con el bebé chupándose el dedito. 

Tienen un fuerte reflejo de succión, y es una sensación placentera para ellos.

Pero es normal que te preguntes si algún día tu peque dejará el chupete o si seguirá con él hasta que vaya a la universidad. 😉

La mayoría de niños dejan el hábito del chupete entre los 2 y los 4 años.

Te contamos las mejores formas de que tu bebé deje la pipa, el pipo, el chupón (o como lo llaméis en casa) y cuándo es mejor hacerlo. 

Tabla de contenidos

  • El porqué de abandonar el chupete
  • Consejos para que tu bebé deje el chupete
  • En caso de utilizar el chupete en los primeros meses

El porqué de abandonar el chupete

bebe dejando el chupete

El uso del chupete puede conllevar ciertos riesgos. Vamos a ver los motivos por los que se desaconseja su uso:

  • El peque puede volverse dependiente: sobretodo si lo utiliza siempre para dormir, tu bebé puede despertarse y romper a llorar por el simple hecho que se le haya caído de la boca. A menos que te guste despertarte varias veces (cosa que dudo 😉), este puede ser un motivo de peso para que deje el hábito.
  • Su uso continuado puede aumentar el riesgo de infección en el oído: sobre todo a partir de los 6 meses, ya que en el período anterior, la tasa de infección es sensiblemente más baja.
  • El uso del chupete puede interferir en la lactancia materna: algunos estudios señalan el uso del chupete como responsable de una disminución en la lactancia materna. 
  • Su uso reiterado puede provocar problemas en los dientes: ese sería el caso de los peques a los que les cueste más dejarlo y prolonguen su uso más de lo normal (más de 2 años). En este caso, pueden crearse malformaciones en la dentadura.

Consejos para que tu bebé deje el chupete

La AAP (siglas de Academia Americana de Pediatría), aconseja el uso del chupete durante el primer año del bebé (ya sea en siestas o por la noche). Una de las razones más importantes es que, según varios estudios, el chupete funciona como un “escudo” frente al SMSL (síndrome de muerte súbita infantil), ya que reduce el riesgo de padecerlo mientras están durmiendo.

Aun así, en niños amamantados con lactancia materna, se recomienda retrasar el uso del chupete para evitar interferencias. 

La Asociación Española de Pediatría coincide con la americana, ya que considera que a partir del año de vida, se reducen drásticamente los riesgos de padecer el SMSL, y además apunta que no tiene ningún beneficio evidente prolongar el uso del chupete.

A partir de este momento, los riesgos o desventajas empiezan a ser mayores que los beneficios. 

A continuación te mostramos consejos útiles para que tu peque deje el chupete, según la edad:

  • Lactantes: sobre todo a la hora de dormir, podemos realizar acciones alternativas al chupete como por ejemplo dar de mamar, mecer, cantar, masajear o abrazar al bebé.
  • 0-2 años: no hay que olvidar que si el peque lleva chupete, es porque nosotros se lo dimos. Teniendo claro esto, es muy importante no ofrecérselo como primera solución a llantos o nervios. En estos casos es recomendable distraerlo con juguetes, juegos y actividades. Hasta los 2 años, si el bebé no está llorando, es importante dejar de ofrecérselo como distracción. La reacción puede que nos sorprenda y que el peque no lo pida.  A la hora de dormir, acompañarlo contándole un cuento o cantándole (como en el periodo anterior), siempre resultará mejor que ofrecerle el chupete.
  • Más de 2 años: contarle una historia/cuento que hable de la necesidad de dejarlo puede ser una opción. Hablarlo de manera calmada y paciente, explicándole que ya no es un bebé, y que ya es mayor para usarlo. 

distraer peques dejar chupete

Otra forma es intentar llegar a un “trato”: cambiarle el chupete por un juguete, por ejemplo. O hablarle de una misión que tiene que realizar, para alentarlo a que consiga un pequeño triunfo. 

En cualquier caso, es muy recomendable visitar al pediatra en caso de dudas o problemas mayores.

En caso de utilizar el chupete en los primeros meses

Como ya hemos mencionado previamente, el uso del chupete en el primer año es una opción válida, y puedes decidir dárselo o no. 

Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para su uso idóneo, y no crear un mal hábito. Recuerda que puedes encontrar un pack de chupetes aquí, y bolsas para chupetes. 

Principales ventajas y consejos de uso:

  • Como distracción en situaciones difíciles: por ejemplo cuando lleves al peque al médico y le tengan que pinchar por algún motivo.
  • Ayuda al peque a dormir: aunque no debe ser la primera opción, como hemos visto antes, como último recurso puede funcionar.
  • En general, les ayuda a calmarse: como es un reflejo innato, succionando algo se sienten más relajados.
  • Reducen el riesgo de SMSL: estudiado por varios investigadores, que explican que hay una relación entre el uso del chupete y un menor riesgo de padecer este síndrome.
  • Durante un vuelo, ayuda a aliviar molestias: el uso del chupete les ayuda a regular los cambios de presión del aire.

Y por último, recuerda que hay una gran aliada a la hora de dejar el chupete: la paciencia.

Es importante mantenerla para evitar situaciones “tensas”. Por ejemplo, sacarle de golpe el chupete es un impulso que debemos evitar.

En cualquier caso, plantéate el uso del chupete como un recurso temporal que tienes a tu disposición que te puede ayudar durante el primer año de tu bebé.😊

Compartir

0
Cómo y cuándo ayudar a los bebés a dejar el chupete

Anterior

Cómo dormir a los bebés: ¿compartir cama o habitación?
Cómo y cuándo ayudar a los bebés a dejar el chupete

Siguiente

Meriendas saludables: ideas y consejos de la nutricionista
Puede que también te guste
DIY: alfombrilla para el ratón
DIY: alfombrilla para el ratón
Posted on julio 27, 2016febrero 6, 2023
¿La salida de los dientes causa fiebre? Consejos y cuidados
¿La salida de los dientes causa fiebre? Consejos y cuidados
Posted on julio 22, 2022febrero 3, 2023
Ahora soy mamá
Ahora soy mamá
Posted on mayo 18, 2016febrero 6, 2023
Para qué modelo es cada funda y qué hago si me he equivocado
Para qué modelo es cada funda y qué hago si me he equivocado
Posted on abril 29, 2021febrero 6, 2023
Los sacos de invierno son los protagonistas de la Black Week
Los sacos de invierno son los protagonistas de la Black Week
Posted on noviembre 25, 2022febrero 3, 2023
Nueva colección invierno 2020
Nueva colección invierno 2020
Posted on septiembre 20, 2019febrero 6, 2023

¿Qué te parece? Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No Comments Yet.

Entradas recientes

  • Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección
  • Por qué deberías proteger tu asiento de la moto
  • Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
  • Alerta #Dogparent: Descubre cómo saber si tu perro tiene frío
Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección
Fun*Mascotas

Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección

Por qué deberías proteger tu asiento de la moto
Fun*Motor

Por qué deberías proteger tu asiento de la moto

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
Fun*Baby

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Recent Pins

Categories

  • Fun*Baby (172)
  • Fun*Families (1)
  • Fun*Mascotas (17)
  • Fun*Motor (8)
  • Fun*Stores (1)
  • Fun*Tips (2)
  • What's new (18)

Tags

accesorios guardería babyjogger babyzen yoyo barcelona bañador bebé bugaboo bee3 capa baño cómo hacer buenas fotos a tu bebé decorar DIY educación ejercicio durante el embarazo embarazo fundas fundas bcn fundas carrito fundas joie genética bebé handmade ideas originales inteligencia emocional lunch bag manualidades manualidades retales mujer niños nueva colección fundas bcn pensar a largo plazo piel bebés poncho toalla produccion de textil local producción local propiedades algodón red pesca palo extensible refuerzo escolar regalo perfecto saco bebé salud bebés sandalias bebé shark sleeping bags sueño sueño bebe verano trendy voy a ser mamá you can deco

Forma parte de la Fun*Family

Recibe todas las novedades, ofertas y promociones de Fun*das. ¡No te pierdas nada!

    Lo más leído

    Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
    Fun*Baby

    Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

    Posted on septiembre 29, 2023

    ¡Síguenos!

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • Pinterest

    Fun*das bcn

    https://www.youtube.com/watch?v=KL-GPr4Qu4A
    • Fun*Baby
    • Fun*Mascotas
    • Fun*Motor
    • Tienda online
    Copyrights © 2022 Fun*das Bcn. Todos los derechos reservados.