¿Cómo influencia el calor en los perros?
Conseguir pasar mejor el calor con tus perrito es algo que puede llevarte de cabeza.
Y es que tener un perro es tener un tesoro. Sabes que será tu compañero fiel para toda la vida, incluso en tus vacaciones 💓🐶
Pero ante todo, tenemos que tener en cuenta que cuidar de un perro es, sobre todo, una gran responsabilidad.
Este verano nos estamos dando cuenta de que, desgraciadamente, las olas de calor serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
En líneas generales, hay que tener en cuenta que los perros sufren tanto o más el calor que las personas. Uno de los motivos principales es que su temperatura corporal media es de 39º, pero en verano esta cifra puede ascender hasta los 43º.
El calor extremo puede afectarles en su apetito y energía. Y, como las personas, también están expuestos a sufrir un golpe de calor.
A continuación te detallamos cómo influencia el calor en los perros y qué podemos hacer para ayudar a nuestro amigo. 😊
Table of Contents
Cómo el calor afecta a los perros
La influencia del calor en los perros es bastante importante, ya que son animales que no soportan bien el calor. Como también les pasa a los gatos y a otros animales, sufren mucho más el calor que el frío.
Uno de los motivos más importantes es que los perros son animales que no tienen la capacidad de regular la temperatura corporal a través del sudor. Solamente tienen glándulas sudoríparas en las almohadillas de sus patas.
Cuando está expuesto a las altas temperaturas, la única manera que tienen de bajarla es a través del jadeo, respirando por la boca. Si bien el jadeo en un perro es normal, cuando lo hace de manera rápida y con la boca abierta es importante saber que realmente lo está pasando mal debido al calor.
También hay que tener en cuenta que los perros con pelaje más denso tendrán más propensión a sufrir más las temperaturas sofocantes.
Señales para detectar síntomas de calor en los perros
Además del jadeo rápido, tenemos muchas maneras de identificar que el perro se está sofocando:
- Si tienes un perro que es activo, puedes notar rápidamente que padece calor si lo ves todo el día acostado, fatigado y sin ganas de moverse. Esto lo hacen para tratar de economizar su energía y conservarla para su termorregulación.
- Si tocamos su nariz y notamos que está reseca, es otro síntoma que su temperatura corporal le ha subido demasiado y puede tener fiebre. Aunque es normal en un perro que la nariz pase de húmeda a seca y viceversa durante el día, es importante saber que cuando la tiene húmeda es señal inequívoca que el perro tiene la temperatura adecuada.
- Como hemos visto antes, las almohadillas es la única parte del cuerpo a través de la cual los perros desprenden sudor. Una manera muy visual de identificar que nuestro amigo tiene calor es ver si sus pisadas dejan rastro húmedo.
- Si además de jadear, también produce mucha saliva, conviene refresacarlo de manera inmediata.
- En los latidos de su corazón también podemos averiguar si el perro está o no deshidratado. Es el caso si notas que el ritmo es demasiado acelerado.
El golpe de calor en los perros
Una de las preocupaciones que más asustan es saber cuándo el perro está sufriendo un golpe de calor.
Es muy importante saber que, cuando la temperatura exterior es muy elevada, y además durante varios días consecutivos, el jadeo no es suficiente para que los perros bajen su temperatura corporal. Eso les provoca un aumento de la calentura en su interior, que en algunos casos puede provocar fallos en algunos de sus órganos.
En los casos que el animal tenga alguna patología previa, tenemos que aumentar las precauciones para evitar que el perro sufra golpes de calor.
En cualquier caso, en caso de duda lo primero que tenemos que hacer es contactar con nuestro veterinario de confianza. Si nos vamos de vacaciones, es importante tener localizado otro veterinario en el sitio para cualquier emergencia.
Sin embargo, es indispensable para cualquier dueño de mascota conocer métodos que podemos aplicar para conseguir que nuestro animal pueda tolerar mejor el calor.
Ayuda a tu perro a soportar mejor el calor
¿Qué podemos hacer cuando vemos que nuestro perro padece el calor?
Con las recomendaciones que os mostramos a continuación, podemos tomar las precauciones necesarias para que nuestro amigo pueda disfrutar el verano con nosotros🙂.
- Una de las maneras más fáciles de refrescarle es humedecer su pelaje con un vaporizador de agua de manera regular, y proporcionarle espacios para que pueda estar en la sombra el máximo tiempo posible.
- Como nos recomiendan a las personas, es importante no salir a pasear o hacer ejercicio en las horas donde el calor aprieta más (entre las 12 y las 16h).
Una recomendación expresa del CCVC es que, cuando paseemos con el perro, tener cuidado con evitar que el animal pise el asfalto caliente, sobre todo en el caso que esté acostumbrado a caminar por el campo.
- La hidratación: procurar que el perro tenga agua fresca y limpia. Eso conlleva cambiarle el agua varias veces durante el día. Si bien no es indispensable que el agua esté helada, siempre le podemos poner un cubito de hielo para que se pueda refrescar mejor. Incluso a veces se divierten jugando con el cubo. 😄❄
Otra manera para cerciorarse que se está hidratando es ponerle varios bebederos repartidos por la casa. Sobre todo si estamos ausentes de la casa durante bastante tiempo seguido.
Siempre procurar que los dispensadores de comida y bebida estén siempre en la sombra. Hay que prestar atención a que la comida no esté en mal estado, ya que con el calor se estropea con más facilidad.
- Si nos vamos de viaje con él, es indispensable llevar un bebedero portátil y agua lo más fresca posible.
También es necesario que su zona de transporte esté ventilada adecuadamente, y hacer pausas frecuentes durante el trayecto.
- En los días de más calor, es importante que tenga un sitio fresco para descansar, como por ejemplo una camita de tejidos frescos para perros. Si podemos cubrirla con ropa de cama fresca, nuestro amigo nos lo agradecerá.
- En el caso de tener un perro con pelaje abundante hay que recordar que, en el caso que le cortemos un poco el pelo, no cortarle demasiado para no exponer su piel al sol.
- Por último recuerda que si hay razas de perro, como los nórdicos, que sufran más el calor por su constitución.
En el caso de tener un perrito de piel blanca, es muy importante aplicarle crema solar para mascotas (no utilizar la de humanos, puesto que están pensadas para un ph de 5,5, cuando el del perro es de 7. Además de que puedan llevar toxinas como el zinc).
Esperemos que, tomando estas precauciones, ¡tanto tú como tu mascota podáis disfrutar de un verano genial! 🐶🌞
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.