¿Te imaginas una vida sin parar por las noches? 🤯 Dormir es una de las principales necesidades que tiene el ser humano para descansar, reponer energía y estar sano. Y para nuestros bebés es igual de importante. De hecho, duermen muchas más horas que nosotros.
En FUN*DAS sabemos lo importante que es el sueño, y por eso, vamos a explicarte cómo dormir a tu bebé en su minicuna, además de darte algunos consejos que debes tener en cuenta. No te duermas, 💤¡y saca lápiz y papel que comenzamos!
Table of Contents
¿Qué es una minicuna? ¿En qué se diferencia de la cuna convencional?
Una minicuna es una cuna indicada para recién nacidos debido a su tamaño. Son más pequeñas que las convencionales, pero suelen ser más grandes que los moisés o capazos.
Además, se caracterizan por ser ligeras y portátiles. De hecho, algunas de ellas cuentan con ruedas para poder llevarlas incluso de viaje cómodamente. La gran ventaja que aportan es que al ser más pequeñas no requieren de gran espacio para ubicarlas junto a tu cama.
¿Por qué es importante que el bebé duerma bien en su minicuna? Beneficios del sueño en recién nacidos
El sueño durante los primeros meses del bebé no es solo una necesidad fisiológica, es el motor de su crecimiento. Por eso, es esencial que los bebés duerman correctamente y descansen el número de horas necesarias (aunque nos parezcan una eternidad 😅).
Estos son los beneficios de un buen descanso en el bebé:
- Crecimiento físico: gracias al sueño segrega la hormona del crecimiento, la encargada de desarrollar correctamente músculos, huesos y órganos.
- Desarrollo cerebral: mientras duerme se consolidan aprendizajes, se organizan conexiones neuronales y se estimula la memoria.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: un sueño adecuado ayuda a protegerle de virus e infecciones.
- Regulación emocional: si tu peque duerme las horas necesarias, estará más tranquilo, receptivo y feliz, por lo que llorará menos. (Y eso, aunque no se suela decir, también es felicidad -y tranquilidad- para los papás 😜).
¿Qué aporta una buena minicuna?
Elegir una buena minicuna influirá directamente en la calidad del sueño de tu bebé. Estas son algunas de las ventajas que os aporta:
- Un entorno recogido, protegido y cómodo, en el que disfrutar de un colchón firme pero suave.
- Barandillas estables para darte toda la tranquilidad que necesitas durante la noche.
- Y un extra de ventajas si optas por un modelo de colecho. Este tipo de minicunas cuentan con sistemas de sujeción, facilitan las tomas nocturnas y refuerzan el vínculo afectivo sin renunciar a la seguridad. Toda una maravilla.
Pero, ¿qué factores influyen en el sueño del bebé en su minicuna?
Pueden ser muchos los elementos que hagan que el peque no duerma bien en su minicuna, por eso es importante tratar de cuidarlos y no variarlos en la medida de lo posible:
Silencio 🤫
Contar con un ambiente tranquilo y relajado, con la luz adecuada y donde no haya ruidos, es el ambiente idóneo para que el peque se relaje. El exceso de sonidos puede estimularle e impedir que logre relajarse y conciliar el sueño.
Temperatura agradable 🌡️
Asegúrate de que el cuarto donde duerme el peque está ventilado y dispone de una temperatura adecuada donde no pase ni frío, ni calor, lo ideal sería entre 18 y 21º C. Además, no olvides vestirle acorde y con ropa que le permita estar cómodo y moverse libremente.
Ropa de cama
Y, por supuesto, si existe algo que no se puede descuidar es la ropa de cama. Aunque parezca irrelevante, juega un papel muy importante en el sueño. Usar sábanas que no se adapten correctamente puede hacer que se despierte constantemente durante la noche. Por eso te recomendamos:
- Sábanas bajeras ajustables que se ciñan fácilmente al colchón pero sin quedar tirantes.
- Sábanas para arroparlo que le aporten el confort suficiente para mantener el calor y que no le produzcan rojeces.
- Sábanas especiales para las minicunas de colecho: algunas tienen formas diferentes y es importante que esta sábana encaje a la perfección.



En FUN*DAS contamos con una colección de sábanas para minicuna y colecho que te ofrece lo que necesitas: tejidos elaborados con algodón natural 100% certificado. Este material hace que sean hipoalergénicas y que, además, el peque se mueva libremente.
Tenemos un montón de diseños, uno para cada ocasión, y uno para cada minicuna, pero lo mejor es que entres y elijas la que mejor te convenga.
Rutinas y consejos para dormir al peque en su minicuna
Si quieres que tu bebé duerma en su minicuna más fácilmente te invitamos a que sigas estos consejos, te serán de gran utilidad:
Un baño relajante antes de dormir
¿Quién no se ha dado un baño para relajarse? Sales de la ducha y, de pronto, estás como nuevo, y si me apuras, con ganas de echar una cabezadita. Y es que la sensación que produce el baño, tanto en mayores como en la mayoría de bebés, es única.
Por norma general, el agua relaja los músculos y baja nuestros niveles de estrés, lo que lo convierte en la mejor rutina para irse a dormir. Un baño antes de cenar hará que el cuerpo de tu bebé se prepare para dormir y no le cueste conciliar el sueño en su minicuna.
Canciones de cuna o nanas
Pero, ¿y qué hacer si el baño no le relaja mucho? Una alternativa para conseguir que tu bebé duerma en la minicuna es recurrir a las canciones de cuna. Seguro que recuerdas alguna canción de tu infancia que te cantaban para dormir. Las nanas consiguen que el bebé se relaje al escuchar la voz de su madre arrullándole.
Sesión de masaje para dormir
Otra opción para dormir al bebé en su minicuna es optar por la estimulación manual, es decir, masajes relajantes. Existen muchos tipos de masajes, y estos consiguen que el peque relaje el cuerpo hasta que llega el sueño.
Respetar los horarios
Pero, sin lugar a dudas, los humanos somos animales de costumbres, y es lo que mejor nos funciona. Una buena rutina ayudará a marcar los ritmos biológicos de tu bebé, como despertarse, comer, ir al baño, y sí, también dormir.
Si estableces una rutina y tratas de cumplirla -en la medida de lo posible- conseguirás que poco a poco el recién nacido concilie siempre el sueño en su minicuna de forma natural.
Como ves, lograr que tu bebé duerma en la minicuna no tiene por qué ser tan complicado. Lo mejor es seguir una rutina para que el peque se habitúe a ella, y vaya interiorizando esos patrones que le dicen que es la hora de dormir. Sobre todo, sé paciente y si no, pídele consejo a tu pediatra de confianza, sabrá cómo orientarte 😉.
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.