FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

All Posts By Fundas bcn

Cómo sobrellevar la fotografitis aguda

Cuando das a luz, sobre todo si es tu primer hijo, descubres que tenías un trastorno obsesivo que hasta ese momento te había pasado inadvertido: fotografitis aguda. Para sacarle todo el partido y conseguir captar los mejores recuerdos posibles, quizás te apetecerá leer algunos consejos BBC (buenos, bonitos y caseros). Yo he dado a luz recientemente a mi quinto hijo, no he dejado de fotografiarle todos los días, y sigo descubriendo cosas nuevas. Así que, si me acompañas en este artículo, te resumiré a grandes pinceladas las cuatro cosas imprescindibles para fotografiar a tu bebé.

¿Necesito la cámara tal o cual?

No. Puedes hacer buenas fotos incluso con el móvil. Entiéndase por buenas: bien iluminadas y bien compuestas. Por supuesto que el móvil no tendrá la misma calidad de imagen ni podrás conseguir fondos muy desenfocados, ni tampoco intercambiar objetivos; pero es una cámara que llevas encima todo el día, todos los días. Y solo por eso, yo no lo descartaría como herramienta. Recuerda sobre todo que una cámara no necesita ser grande y pesada para ayudarte a captar tus recuerdos; eres tú quien pone el ojo.

Una es de móvil y la otra de cámara réflex, ¿cuál es cuál?

fotografiar bebé

_mg_9982

¿Y qué es una foto bien compuesta?

La composición es un arte en sí mismo sobre el que se podría escribir mucho, pero para empezar, te ayudarán estos sencillos trucos: procura que el foco de atención de la imagen no esté en el centro, sino desplazado ligeramente hacia un lado. El mero hecho de poner la cara de tu bebé en un punto que no sea el centro de la imagen hará que adquiera otra dimensión para el espectador.

Fíjate también en las líneas que tendrá la imagen y, si puedes, crea líneas diagonales y curvas para darle más dinamismo. Las líneas de la foto pueden ponerlas los muebles como la cuna o el moisés, las paredes de la estancia, el suelo… y por supuesto, el propio bebé con su cuerpo. La disposición de los elementos de la imagen determinará la composición final. Observa a tu alrededor y realiza varias tomas de una misma escena cambiando la posición de la cámara: hagas lo que hagas, recuerda que no hay una opción que esté bien y otra que esté mal. Solo son opciones, y se trata de explorarlas para que encuentres la composición que mejor transmita lo que quieres decir con cada foto.

fotografiar bebé

fotografiar bebé

No olvides que una buena combinación de colores también es importante. Aprovecha que los bebés muy pequeños están quietos y puedes colocarlos un poco a tu gusto para hacer gala de tus dotes de estilista y ponle ese conjuntito o tal otro que combine bien con la funda del maxi-cosi, con las sábanas de la cuna, con el parquet que tienes en casa, con el sofá, con tu vestido, etc. También puedes ayudarte de mantitas, arrullos o complementos de decoración que tengas en su habitación. Si prefieres que tus fotos tengan un toque más atemporal, quizás sea buena idea pasarlas a blanco y negro.

¡Da rienda suelta a tu creatividad!

¿…y bien iluminada?

Modificando la orientación y la calidad de luz podemos lograr efectos totalmente distintos. Si tu bebé es muy pequeño difícilmente podrá sentarse y aguantarse erguido. Serás tú quien le colocará, ya sea tumbado boca arriba, boca abajo o de lado. Por eso es importante encontrar una buena iluminación, que destaque el volumen de su figura y que nos permita crear contraste entre zonas claras y oscuras. Busca la luz lateral, que incida desde un lado del rostro. Evita la luz plana (frontal) que no genera sombras, y huye también de la luz que incide desde el mentón hacia la frente (la que reproduce el efecto de una linterna enfocada desde debajo de la cara, como en esas noches en las que explicábamos historias de miedo…).  Evita siempre que puedas la luz solar directa y la de lámparas muy direccionales; es mucho más favorecedora la luz tamizada e indirecta, ya sea solar o artificial. ¡Las cortinas son tus amigas! Solo tienes que ponerte junto a una ventana y asegurarte de que la luz le llega por una mejilla o, si está tumbado de lado, colócalo de forma que la luz llegue desde la frente hacia el mentón.

¿Adivinas cuál es la dirección de la luz en estos dos pares de imágenes?

fotografias bebe

fotografia bebé

fotografia bebé

fotografia bebé

¿Cuándo es el mejor momento para fotografiar a un bebé?

Nunca es un mal momento para hacer una foto, pero dependerá mucho de la edad que tenga. Piensa que, en las primeras semanas de vida, apenas tienen control sobre la musculatura y suelen hacer muchas muecas involuntarias mientras están despiertos, que no son precisamente favorecedoras. Por eso, si le fotografías mientras duerme, conseguirás captar toda su dulzura y su gesto más relajado. A medida que vaya creciendo, aprenderá a sonreír despierto y se abrirá una nueva gama de posibilidades fotográficas, ya que responderá a muchos más estímulos.

Atención también a varios momentos clave de su desarrollo: los primeros dos o tres días es típico que tengan muchas marcas rojas en la piel, pero desaparecen rápidamente. Hacia los diez días de vida (a veces antes, a veces después) se descaman por completo por lo que también es una circunstancia a tener en cuenta. Hacia las dos semanas de vida suelen aparecer los primeros signos de acné neonatal, que se resuelve espontáneamente, pero hará que se vea su cara llena de manchitas rojas o blancas en las mejillas, frente, cuello, etc. Quizás no te guste que se vean granitos ni pequeños trocitos de piel cayéndose, pero quizás sí te interese fotografiar esa etapa tan típica del crecimiento de un bebé.

Puedes fotografiarle vestido, desnudo, despierto o dormido, en tus brazos, en los de sus hermanos, de su padre o en su cuna. Mientras le cambian el pañal, mientras se baña, mientras come… La única foto de la que te arrepentirás es aquella que no tomaste.

fotografia bebé

Ir un paso más allá

Cuando piensas en fotografiar a tu bebé, seguramente piensas en retratar su cara. Cambian muy, muy rápido y nuestra mirada se centra en su rostro. Pero hay muchas más cosas que pueden ser interesantes de captar y que, con el tiempo, agradecerás haber inmortalizado. Si tu cámara te lo permite, haz fotos de pequeños detalles. Acércate a tu bebé y fotografía sus manos, sus pies, su ombligo. Busca nuevos ángulos, nuevos puntos de vista, y diviértete fotografiando. Incluye a sus hermanitos en la escena. Y, sobre todo, intenta salir en las fotos, aunque sea «a cachitos». Tener una imagen dando el pecho (o el biberón) o meciéndole, no tiene precio. Y, si lo que puedes hacer por tu cuenta te sabe a poco o quieres algo más, ¡no dudes en contratar a un fotógrafo! Estará encantado de captar vuestros instantes juntos y ya tendrás excusa para salir en las fotos.

fotografia bebé

fotografía bebé

Por Victòria Peñafiel · Fotografía de recién nacidos

www.victoriapenafiel.com · Facebook · Google+

Compartir

Colección Little Houses by IF Arquitectos para Fun*das bcn

El estampado Little Houses se ha llevado a cabo en colaboración con el estudio de arquitectura IF Arquitectos.

Fun*das bcn en busca de la originalidad y la autenticidad de sus estampados ha encargado este print a IF Arquitectos con la idea de crear un estampado urbano y bucólico a la vez.

casastrazadodefinitivocasastrazadodefinitivo

IF Arquitectos nació en  el año 2005, en Mataró (Barcelona). Este elegante estudio de arquitectura entiende esta profesión como un vehículo para dar respuestas y mejorar la vida del entorno, humano y natural. Una disciplina bella y potente que permite conocer a las personas.

Ellos son Ivo y Florencia:

If Arquitectos

¿Quién no ha dibujado su casa alguna vez? Lugar seguro, íntimo, refugio de nuestros mejores recuerdos.

IF Arquitectos recurre al recuerdo de ese niño que dibuja en su esencia, con mano libre y sin complejos.

Fun*das bcn le ha dado ese toque de tendencia, con el contraste de negro y verde pato grisáceo que combina a la perfección con cualquier tono.

Funda cambiador, bolsas guardería, fundas para coche, sacos para el frío y mucho más. Aquí os dejamos un pequeño ejemplo:

Os esperamos en nuestra web: www.fundasbcn.com

baby-sawdlle-teddy-little-house-st30

 

BABY SWADDLE TEDDY

maleta-panama-little-houses-f65

MALETA FIN DE SEMANA O CLÍNICA

funda-universal-grupo1-littlehouses

FUNDA PARA SILLA DE COCHE GRUPO 1

Compartir

¿Quien dijo que volver al cole fuera duro?

Los días de verano están llegando a su fin y ya ha empezado la vuelta al cole. Libros, uniformes, ropa de deporte, calcetines y agendas. ¡Parece que la lista no se acaba nunca!

Para ayudarte a que no se te escape nada, hemos preparado una selección de accesorios prácticos y modernos. Para una vuelta al cole divertida y con mucho estilo.

¿Acabas de desenterrar la mochila de tu peque y te has quedado a cuadros de lo desgastada que está? Te presentamos estas mochilas de la marca francesa Bakker made with love.

mochila guarde

 

Son muy prácticas con sus numerosos bolsillos y espacio suficiente para todos los libros y libretas.
Están hechas a mano en Bali con unos colores vivos y muy acertados.

Unas mochilas con estilo retro que te encantarán.

peces-lapiz2

Para que equivocarse no sea un drama, estas gomas de borrar en forma de pez con ojos saltones son perfectas. Se pueden colocar en la punta del lápiz y tenerlas siempre a mano para que no se pierdan. ¡A tus niños les encantará!

Y para llevar la merienda o el bocadillo de media mañana te presentamos a esta monísima bolsa. Cuida del planeta y olvídate de las bolsas de plástico y el papel de plata. ¡Para mamás prácticas y trendies!

f86_lunch-bag_black-bikes

Este año ¿a qué actividad extraescolar estás pensando apuntar a tus peques?

Los deportes en equipo como el Basket o el Balonmano ayudan a los niños a desarrollar el trabajo en equipo, la competitividad y el compañerismo.

Y  los deportes individuales como la piscina o el atletismo son perfectos para que aprendan a superarse día a día y a ser perseverantes.

Las actividades creativas y las clases de inglés son también actividades que ayudan al desarrollo personal de los niños.

Para ayudarte a tenerlo todo organizado te recomendamos las bolsas impermeables de Fun*das bcn. Un accesorio práctico para llevar la ropa de deporte o los cuadernos de inglés.

mochila-plastificada-grande-little-parisstripes-c

El otoño es la época del año donde empiecen a aparecer los primeros resfriados y las defensas bajan. A parte de una buena alimentación, es importante abrigar a tu peque y protegerlo del viento y de la lluvia.

Este poncho de Fun*das bcn es moderno y práctico para ir a la piscina. Fácil de llevar plegado y con un diseño y estilo original.

r25-mintarrow

Las bandanas son súper prácticas para proteger el cuello de tus niños. Las bufandas son incómodas para jugar a la hora del patio y suelen acaban en un rincón de la clase.

tubular-cuello-teddy-pinkskipe-rp16

Las bandanas polares Teddy de Fun*das bcn son súper suaves y calentitas. Un accesorio imprescindible para esta temporada. Muy pronto en nuestra web.

Para los niños y niñas más fashion, Fun*das bcn ha creado una sudadera con tonalidades metalizadas. ¡Viste a tus peques con el color de moda de esta temporada! Muy pronto en nuestra web.

Sonatina es una marca italiana de zapatos y en su nueva colección encontraréis bailarinas monísimas. Son muy fáciles de combinar con leggins o vestidos. Os enamorarán!

sonatina4_a

Muy pronto en nuestra web

¡Te deseamos una feliz vuelta al cole!

Compartir

Consejos prácticos durante el embarazo

Cuando nos dan la noticia de que seremos mamás una gran alegría nos invade, el embarazo es una de las etapas más especiales e importantes de toda mujer. Durante la espera de la llegada del bebé son muchos los cambios, tanto físicos como psicológicos, que el cuerpo experimenta. Por eso mamis, este artículo os servirá para tener en cuenta alguno de mis consejos:

9_julio_instagram

Cómo adaptarnos a los cambios del cuerpo?

Es normal que sintáis modificaciones en vuestro cuerpo como cansancio, tirantez en la piel del pecho o vientre, aumento de secreciones vaginales, etc. Os recomiendo adaptaros poco a poco a cada uno de los cambios y buscar las soluciones posibles que tenga cada uno de ellos.

Por ejemplo, ante las náuseas y los vómitos podéis probar a tomar limonada, jengibre o sandía. También existen posturas de yoga que reducen el número de náuseas, como: supta virasana, naddha konasana, viparita karani, yoga deep breathing o adho mukha swastikasana.

El plátano es un gran vencedor del cansancio.

Y para combatir las estrías os propongo tener la piel siempre muy nutrida e hidratada.

Cómo gestionar las emociones durante el embarazo?

Durante el embarazo las emociones están “a flor de piel”, los sentimientos y las emociones se multiplican y se viven de una manera especial. Os aconsejo que no intentéis reprimirlas sino que las liberéis de forma saludable. Cuando sufráis momentos de estrés o tensión os recomiendo realizar ejercicios de relajación.

Futuras mamis es normal que viváis momentos de ambivalencia, es decir que os sintáis muy alegres y en cuestión de segundos, muy tristes.  Intentar tomarlo con normalidad, dejar expresar todo lo que sentís sin reprimirlo.

Es normal que cuando llega el momento de dar a luz, aumente la preocupación porque todo salga cómo esperamos. Os aconsejo que tengáis mucha tranquilidad y confianza en vosotras mismas.

Algunos trucos para tener un buen embarazo:

29_julio_instagram

Realiza deporte! Es importante que durante los meses del embarazo realicéis ejercicio de forma moderada, por ejemplo podéis realizar caminatas, practicar yoga o pilates, natación, etc.

Cuidado con los vicios! Mamis durante el embarazo nada de alcohol, tabaco ni por supuesto, ningún tipo de drogas.

A dormir! Si estáis cansadas descansad, es normal el cansancio cuando se esta embarazada.

¡Vitaminas al poder! Súper importante que tengáis una buena alimentación completa en vitaminas como el ácido fólico, el hierro o el yodo.

Por Natalia Martín de la Huerga, psicoterapeuta, investigadora y neuropsicóloga especializada en atención infantil 

Compartir

La importancia del algodón en la dermatitis atópica

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria de la piel crónica y recurrente, que por lo general comienza en los primeros años de vida.

La causa exacta de la DA es desconocida. Sin embargo, existen diversos trastornos inmunológicos que pueden explicar la clínica.

El síntoma principal de la DA es el prurito, hasta el punto que se puede afirmar que no hay eczema atópico sin prurito, siendo éste el responsable de la mayoría de cambios cutáneos.

La piel de los pacientes atópicos es una piel seca, que contribuye al prurito y como consecuencia al rascado. Los tejidos sintéticos y la lana tienden a producir picor e irritar la piel.

Hay varios factores que agravan la enfermedad. En particular, la lana y los tejidos sintéticos de fibras textiles abrasivos, detergentes agresivos y los factores climáticos pueden exacerbar la DA.  La sobreinfección cutánea, en particular con Staphylococcus aureus, también se reconoce como un factor importante en la obtención y mantenimiento de la inflamación de la piel y las exacerbaciones agudas de DA.

02

El enfoque correcto requiere una combinación de múltiples normas* y terapéuticas para identificar y eliminar los factores de activación, y para mejorar la alteración de la barrera cutánea.

En el tratamiento de la DA el uso de textiles puede ser útil para mejorar la piel alterada, pero también son una posible causa de desencadenamiento o empeoramiento de las lesiones. Las piezas de ropa están en contacto directo con la piel durante todo el día, y por esta razón es importante elegir con cuidado las telas adecuadas en niños con DA. Debido a sus propiedades higiénicas, los más adecuados son tejidos producidos a partir de fibras naturales. Las fibras de lana se utilizan con frecuencia en la ropa pero son irritantes en contacto directo con la piel. La fibra de lana con frecuencia ha demostrado ser irritante para la piel de los pacientes atópicos, y por esta razón la intolerancia a la lana fue incluida como criterio menor en los criterios diagnósticos de la DA para Hanifin y Rajka en 1980.

El algodón es el tejido más utilizado para los pacientes con DA ya que tiene una amplia aceptación como material de la ropa, debido a su abundancia natural y propiedades inherentes como:

                  –  buena resistencia al plegado

                  –  mejor conducción de calor

                  –  fácil capacidad de teñido

                  –  una lenta y excelente absorción de la humedad.

01

Las telas de seda ayudan a mantener la temperatura corporal mediante la reducción de la sudoración y la pérdida de excesiva humedad puede empeorar la xerosis. Sin embargo, el tipo de tejido de seda usado generalmente para la ropa no es particularmente útil en el cuidado y el tratamiento de los niños con DA, ya que reduce la transpiración y puede causar molestias al entrar en contacto directo con la piel.

cuidado corporal

vestimenta

diversos

 

Dra. Ma José Tribó Boixareu

Dermatóloga

Mallorca, 211 1º2ª   08008 Barcelona

 

Compartir

Los top 3 carritos de bebés

Estás pensando en comprar el mejor carrito para tu bebé pero no sabes cual escoger? Hay mucha oferta y muchos parámetros que entran en juego. ¿A quién le hacemos caso? ¿A nuestra amiga, a la dependienta o a Google? Sabemos que puede llegar a ser un rompecabezas.

A la hora de escoger un carrito, lo principal es que pienses en tus necesidades. Tu estilo de vida va a determinar cuales son tus prioridades. ¿Eres alta? ¿Coges mucho el coche o el autobús? ¿Tienes ascensor?

Las variables más importantes son  el diseño, el peso, la estética, la seguridad, la maniobrabilidad y la relación calidad-precio. Y que le puedas poner una funda para darle un toque personal y diferente es otro punto fuerte. Además, como la puedes poner en la lavadora siempre lucirás tu carrito sin manchas y con mucho estilo!

Por Fun*das bcn han pasado muchos carritos y aunque todos tienen sus pros i contras, te confesamos nuestra selección de favoritos.

1. BabyZen Yoyo: la más práctica

En el top de la lista, tenemos a este ligero carrito con un diseño moderno y minimalista. Nos encanta que se pueda plegar con una mano en unos segundos. Es un carrito práctico para mamás modernas.  Y cuando está plegado, lo  puedes llevar como un bolso. ¡Más compacto que el Yoyo imposible!

Añadele un toque hipster con el estampado Black Bikes o un look veraniego con el Red Sailor. ¡Escoge tu funda favorita y personaliza tu Yoyo!

yoyo fundas bcn

Nos encanta:

  • Diseño moderno y original
  • Sistema de plegado fácil y muy compacto
  • Se puede utilizar desde el nacimiento (adaptadores para Maxi Cosi)

2. Bugaboo Bee3: la más innovadora

El nuevo carrito de Bugaboo, nos ha dejado entusiasmados. La Bee3 tiene un diseño inteligente, simple e innovador. Lo que más nos gusta de este carrito es su estética y esos extra centímetros de anchura que aportan más confort a nuestros pasajeros. Su capota extensible, sus acabados de calidad y su facilidad de maniobra, hacen de la Bee3 una opción TOP.

Viste a tu carrito con una de estas fundas y te convertirás en el centro de las miradas. ¿Prefieres el  delicado Feathers o el colorido Coral Summer? Y si te encantan las 2, las puedes ir cambiado y así parecerá que estrenes cochecito cada mes.

bugaboo fundas bcn

Nos encanta:

  • Silla reversible
  • Su comodidad
  • Opción de comprar también el capazo

3. Maclaren Quest: la más popular

Es una silla de paseo todoterreno, fácil de plegar y ligera. Es elegante y con materiales  y acabados de calidad. Cumple a la perfección su función y esto es lo que importa. Aunque es  la opción más elegida por muchos padres, le puedes dar tu propio estilo con tu funda preferida. Nuestro estampados Pink Spike  y Mint Arrow son apuestas seguras!

maclaren fundas bcn

Nos encanta:

  • Su relación precio-calidad
  • Fácil de plegar y maniobrar
  • Diseño elegante y práctico

Y tu ¿con cuál te quedas? ¡Nos encantaría saber tu opinión!

 

Compartir

Decoración con banderines

Llega la hora de decorar la habitación de nuestros peques y siempre nos gusta darle ese toque especial para que sea una habitación única, con un toque personal. Para ello, es imprescindible colocar pequeños elementos, accesorios que den ese toque de diversión y originalidad a las habitaciones, un elemento que hoy en día vemos en muchas habitaciones de bebe e infantiles, son los banderines.

Los hay de muchos estilos, puedes comprarlos en tiendas de decoración infantil o también comprar telas o papeles y hacerlos tu mismo acorde al resto de decoración de la estancia, ¡es muy sencillo!

Con ellos conseguirás darle ese toque de diversión a la habitación, sin duda, ¡será el complemento estrella!

Además, puedes colocar uno de ellos como complemento en la fiesta de cumpleaños de los peques. Pon en cada uno de los elementos que componen el banderín una letra y numero y dale a la fiesta un toque divertido.

Pero no sólo en dormitorios infantiles permiten ser colocados los banderines, en cualquier estancia de la casa puedes colocar uno de ellos; en tonos más claritos, compuestos de un solo tono, de telas vaporosas, más rígidas… Elige su ubicación y hazte con un banderín acorde a la decoración de su estancia.

Sin duda, un elemento que destacará sobre el resto de decoración y dará originalidad a las estancias.

Si te animas a hacerlo tu mismo, debes seguir los siguientes pasos:

Para empezar necesitaras cuerda fina (por ejemplo con cuerda de rafia suele quedar bien), tela o papeles de colores para realizar los triangulitos y cola o algún tipo de adhesivo.

  1. Elige la ubicación del banderín para poder cortar la cuerda acorde al espacio que dispones.
  2. Corta triángulos del mismo tamaño, calcula el número de triángulos que caben en la cuerda para hacer bien la composición.
  3. Coloca los banderines en la cuerda, si son de papel los colocaremos haciendo un pliegue en la parte superior ancha y pegándolo con el adhesivo. Si son de tela, podemos usas adhesivo más fuerte apto para telas o coserlos a la cuerda. La distancia a dejar entre triángulos es muy personal, los podéis pones juntos o con espacio entre ellos.

Vamos a ver un poco de inspiración (Fuente: Pinterest )

banderines

banderines2

banderines3

banderines4

banderines5

banderines6

 

 

 

Compartir

DIY: alfombrilla para el ratón

¿Tenéis retales de alguna tela que os guste mucho y queréis aprovecharla para hacer un proyecto bonito, fácil y sobre todo útil? Entonces el DIY que os traemos hoy os va a encantar.

Os explicamos paso a paso cómo hacer una alfombrilla de ratón para vuestro escritorio con vuestra tela favorita y materiales muy asequibles de conseguir y que podéis hacer en apenas cinco minutos de reloj (sin contar el tiempo de secado).

¿Os animáis? ¡Vamos allá con el tutorial!

Cómo hacer una alfombrilla para el ratón

Los materiales que necesitas son:

materiales-diy-alfombrilla

Instrucciones paso a paso:

1) Marcamos en la pieza de goma eva la forma que queremos que tenga nuestra alfombrilla: rectangular, cuadrada o redonda (o cualquier otra forma menos convencional)

En nuestro caso hemos hecho una circunferencia de 22 centímetros de diámetro. La marcamos con un lápiz o un punzón calcando lo suficiente para que haga surco y sea más fácil guiar la tijera en el siguiente paso.

marcar-goma-eva

2) Cortamos la pieza con ayuda de unas tijeras o cúter.

goma-eva-mouse-pad

3) Cubrimos la superficie con cola blanca.

Una de las claves de este paso es extender bien la cola dejando una capa fina y uniforme, cuidando no dejar pegotes ya que impedirían que el ratón se deslice bien por la superficie una vez acabada la alfombrilla.

La segunda clave es que hay que tener especial cuidado en extender la cola por todo el borde exterior de la goma eva ya que es importante que haya pegamento en esas zonas para que no se levante la tela en el borde.

diy-mouse-pad

4) Colocamos la tela encima de la goma eva, alisándola suavemente repetidas veces con la palma de la mano para que no quede ninguna arruga y haciendo así que la tela se impregne de la cola blanca por el revés.

Dejamos secar lo indicado por el fabricante del pegamento y mejor aún si le ponemos un peso encima que cubra también los bordes de la alfombrilla.

mouse-pad-diy

5) Una vez que está totalmente seco damos la vuelta y vamos cortando con ayuda de las tijeras justo al ras del borde de la goma eva, que no sobresalga nada, y poniendo mucho cuidado en no cortar la goma eva.

Lo más importante de este paso es no estirar la tela para que no se deforme o cortemos de más y cuando vuelva a su forma original se vean zonas de goma eva, cosa que puede pasar si no está seco del todo.

recortar-tela

Una vez que hemos cortado todo, volteamos de nuevo y … ¡alfombrilla lista para utilizar! 🙂

by Cosas Molonas

Compartir

¿Conoces a Bibu? + SORTEO

¿ Te consideras divertido, aventurero y contemporáneo? ¿ Te gusta el diseño y la ilustración?

Estamos seguros de que Bibu te robará el corazón. Sus creadores son un catalán y una dominicana con muy buen rollo en el cuerpo. Los dos son artistas visuales y diseñadores gráficos y juntos han conseguido llenar de color los cojines de medio mundo.

Bibu_optical_collection

BIBU_cushions

Tienen la colección de cojines con formas de animales más amplia de Europa, artículos de papelería, juguetes y complementos de moda e interiorismo.

De la misma manera que Fun*das bcn, Bibu también juega con diseños de estampados y formas geométricas, son súper jóvenes, nacieron en 2012 y tienen sede en Barcelona.

Sus productos se caracterizan por los colores vivos que utilizan y por tener una estética memorable, práctica y simple.

BibuLionTote

Hace un mes han ganado un premio de diseño muy importante: un premio LAUS en la categoría Ilustración Comercial y para celebrarlo juntos SORTEAMOS 2 POSTERS de sus ilustraciones ganadoras.

bibu-prints-portada

 

¿Qué debes hacer para entrar en el sorteo?

  1. Sigue a las dos marcas en Instagram @bibusocial y @fundasbcn
  2. Haz un comentario en este post, respondiendo a la pregunta: ¿Sabes cuantos años lleva en el mercado la marca Fun*das bcn?

El viernes 22 de julio a las 12h se anunciará el ganador en nuesto Facebook

¡Mucha suerte!

 

 

Los pósters vienen sin enmarcar

Los pósters miden 30×40 cm

Si el ganador vive fuera de España, deberá pagar los portes.

Compartir

La mujer y el cuidado de su economía

Pues sí, lo ha dicho Michael Obama, y lo ha dicho aquí en España “se ensalza al hombre que cambia pañales y se denigra a la madre que se queda hasta tarde en el trabajo. Las mujeres ganan menos que los hombres por hacer la misma labor. Hay que cambiar los corazones y las mentes  y vosotras podéis hacerlo, éste es el desafío de vuestra generación, hay que decirles a los niños que pueden llorar, y a las niñas que pueden ser autoritarias”.

Pues yo digo que hoy podemos hacer mucho por nosotras y más por nuestras hijas e hijos, tenemos que despertar nuestra conciencia a cuidar de nuestra economía personal y de nuestro dinero. Despertar a cómo ganarlo y a ser exigentes en nuestro entorno laboral no consintiendo remuneraciones más bajas por ser mujeres, pidiendo ascensos cuando los queramos y haciéndonos valorar, tener libertad para hacer nuestra carrera profesional, sea la que sea, sin presión o culpa por no estar en casa, no atender a los hijos (si los tenemos) o a nuestros mayores, por ser mejores y más eficientes que nuestros compañeros ¡no podemos sentirnos culpables de nuestra propia valía!

Y ¿qué pasa con nuestra economía y nuestros objetivos vitales? ¿Existen?  Muy pocas mujeres tienen un plan financiero trazado, aunque son las mejores economistas y estrategas domésticas o de su empresa, sólo algunas tienen claros sus objetivos vitales (independizarse,  estudiar, emprender, tener hijos, viajar, jubilarse…) y cuantificados económicamente para conseguirlos en un determinado plazo de tiempo.

Educación financiera, esa es la base, aprender a amar el dinero y a gestionarlo para que podamos cumplir con nuestros objetivos.

02

En España hoy las mujeres cobran un 34% menos de pensión que los hombres, y ese es un dato que no va a mejorar en los próximos años ya que las mujeres que estamos en la franja de edad de los 35 a los 55 años hemos cotizado un 29% menos que los hombres bien sea por trabajar en jornada reducida, por tener una remuneración inferior por ser mujer, por haber estado en excedencia para cuidar a los hijos o a los padres, incluso porque no hemos cotizado nunca. Si, en esta franja de edad hay mujeres que se han quedado en casa para cuidar de la familia mientras el marido trabajaba fuera y eso provoca que aunque los dos trabajaran durante 30 o 40 años, y mucho, uno podrá tener una pensión pública (personal e intransferible) y la mujer nada, porque en estos casos tampoco la mujer ha sido amorosa con ella misma y se ha creado un ahorro privado del dinero familiar. Otras muchas no cotizan porque trabajan en economía sumergida, como todas las que se dedican a la limpieza de casas particulares, por ejemplo.

Sea cual sea el nivel de ingresos personal, debemos también gestionar y revisar los gastos y pensar a largo plazo siempre, no podemos hipotecar el futuro por una visión miope. La planificación financiera junto a un asesor profesional es imprescindible, igual que cuando nos rompemos la pierna vamos al médico. Trabajar vuestra educación financiera no significa alfabetizarse, no es importante saber que es un bono, la TIR o el ratio de Sharpe, lo que realmente importa es despertar a tener una partida destinada al ahorro dentro del presupuesto familiar, del importe que sea. Lo que debemos trabajar es vencer el miedo a invertir bien a largo plazo, sabiendo que no podemos poner todos los huevos en la misma cesta, que el principio básico del ahorro es la diversificación total y la disciplina, saber que los mercados a largo plazo siempre funcionan y que no debemos dejarnos influir por las noticias.

No llegáis a imaginar lo que podemos obtener invirtiendo 20€ al mes, desde el día que nace un niño hasta su mayoría de edad, correctamente diversificados y gestionados.

Hay que cambiar corazones y mentes, pero primero cambiemos el nuestro, amemos nuestro dinero y despertemos nuestra educación financiera.

Despertar y tomar las riendas de nuestra economía personal es tener libertad y es nuestra responsabilidad.

Por www.gemmavoltas.es Asesora Financiera

Compartir