FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

La brisa del mar, el agua, la arena… ¿Qué más se puede pedir? Los viajes o escapadas a la playa con tu bebé pueden ser grandes oportunidades para disfrutar de unos días de relax y desconexión. Pero para pasar el día sin contratiempos hay que estar bien equipado con todo lo ...

7 consejos para que tu bebé duerma bien en verano

7 consejos para que tu bebé duerma bien en verano

En Fun*das BCN nos encanta poder ayudarte con nuestros consejos y experiencia para hacerte la maternidad más fácil y llevadera. Por eso, ahora que el calor aprieta, vamos a ver los mejores 7 consejos para que tu bebé duerma bien en verano y pase el menor calor posible.  Y es que ...

Cómo y por qué es importante estimular el sentido del oído de tu bebé

¿Qué haríamos sin el sentido del oído? Disfrutar de una buena canción, del ritmo de una poesía, del silencio del campo o el canto de un pájaro son algunos de los placeres que nos aporta. Es innegable que el oído es uno de los grandes regalos que tenemos. Incluso los bebés pueden disfrutar de estas actividades. 😀

Cuando el bebé nace todavía necesita terminar de desarrollar los sentidos para poder relacionarse con el entorno que le rodea. Aunque éste es uno de los más completos en el nacimiento, también necesita estimulación. En este artículo te vamos a contar por qué es importante el desarrollo del oído en el bebé y cómo podemos trabajarlo. 👇

Por qué es importante el desarrollo del oído de tu bebé

El oído nos permite obtener muchísima información de lo que sucede a nuestro alrededor. De hecho, este sentido, al igual que el olfato, lo usamos sin esforzarnos. Es decir, somos capaces de escuchar sin querer, ya que los sonidos viajan hasta nuestro oído y el cerebro los procesa para entender de dónde provienen o qué sucede.

El bebé comienza a desarrollar este sentido dentro del vientre materno. Los últimos estudios sugieren que el feto puede empezar a responder a los sonidos a partir de las 16 semanas.

A partir del tercer trimestre también comenzará a prestar atención a las voces que le son familiares. 

La voz de su mamá será la que más claro oiga ya que la percibe antes a través de las vibraciones, por lo que puedes aprovecharlo para cantarle o hablarle. Una vez que el bebé nazca, será capaz de reaccionar tanto a esas voces que le resultan más familiares, así como a los sonidos. 

Como puedes apreciar, este sentido es uno de los más importantes ya que le ayuda a sentirse seguro. Le proporciona información necesaria para reconocer a las personas más cercanas -mamá y papá- y le alerta de posibles peligros al sentir sonidos estridentes o fuertes. Dependiendo del sonido, reaccionará con movimientos de cabeza o llevando la mirada hacia la fuente del sonido. Y en el peor de los casos, asustándose. 

El oído será su gran apoyo mientras va desarrollando poco a poco el sentido de la vista, que le llevará algo más de tiempo. Además, le proporcionará un apoyo extra para poder desenvolverse con soltura y conocer el mundo que le rodea.

Cómo estimular el sentido del oído del bebé

Ahora que ya hemos visto lo importante que es el sentido del oído en el desarrollo del bebé y el papel clave que juega, vamos a ver de qué maneras podemos ayudarle a desarrollarlo. Recuerda siempre que no es necesario sobreestimularlo, ya que en su día a día recibirá muchos estímulos sin querer.

En el interior de mamá

Como ya hemos visto antes, el bebé es capaz de escucharnos desde que está en el vientre, por lo que es importante -a la par que entrañable y tierno- que hablemos con nuestro peque mientras le llevamos dentro. 

La voz de la mamá será la que más fácil identifique cuando nazca, ya que es a quien escuchará todo el tiempo. Pero el papá también puede hacerse oír -nunca mejor dicho- hablándole o contándole un cuento. 📖

Además, podemos también escuchar música clásica o instrumental a un volumen moderado, lo que hará que estimulemos su sentido del oído al sentirlo. Además, si lo hacéis de manera rutinaria es muy posible que cuando nazca sea capaz de identificar también la música y le evoque el recuerdo del vientre materno.

¡Música, maestro!

Como ves, la música cumple un papel fundamental en el desarrollo del oído del peque. Por lo que podemos seguir utilizándola para estimularlo cuando haya nacido. A la hora de hacerlo, es aconsejable usar aquella que sea relajada y tranquila, que no asuste a tu bebé. Si le gusta, notarás como se pone contento y trata de moverse. 

Te recomendamos que nunca lo hagas mediante cascos -ya que su oído es muy delicado- y tampoco hacerlo a un volumen exagerado. Basta con encender la música en la misma habitación y disfrutar juntos de ella mientras bailáis o le meces al ritmo.

La musicalidad del lenguaje

Una de las cualidades que tiene el habla es que produce cantidad de sonidos tan diversos que pueden llamar la atención del peque. Por ejemplo, leerle cuentos con entonación, el ritmo de las poesías o las adivinanzas y compartir canciones con tu bebé pueden ser buenos ejercicios para que desarrolle el gusto por el sonido. 

Además, este tipo de ejercicios ayuda a estimular el lenguaje temprano, por lo que son un ejercicio muy importante. Por otra parte, tu bebé disfrutará escuchándote e incluso le relajará, por lo que puedes usarlo como técnica cuando esté nervioso, asustado o necesite dormir.

Hora de jugar

No solo podemos ayudarle con la música, sino también con los sonidos. Utilizar su sonajero puede ser un buen método para estimularle. Tocarlo al lado suyo para que lo sienta, dirija la mirada o incluso gire la cabeza dependiendo de la etapa de desarrollo en la que se encuentre.

Otra manera de jugar son los clásicos sonidos onomatopéyicos. Es decir, imitar sonidos como por ejemplo el maullido del gato o el ladrido del perro cuando veáis uno durante el paseo. Recuerda que en Fun*das BCN tienes todo lo que necesitas para el paseo como el bolso Bobby, cambiadores de viaje por si las moscas, o su mantita para el invierno (o para alguna noche de verano más fría de lo normal).

Los ejercicios mencionados antes le ayudarán también a identificar sonidos con objetos o seres vivos aunque no sepa hablar. En general, cualquier tipo de actividad que requiera la escucha del idioma, tendrá doble beneficio. Le ayudará en el desarrollo del lenguaje temprano y en el desarrollo del sentido. 

Como ves, no hay que realizar actividades complicadas para estimular el oído de tu bebé, ya que sin darte cuenta formarán parte de tu rutina diaria y cuanto más veas la reacción positiva de tu peque más querrás ayudarle.

Lo más importante es que te fijes en qué es lo que más le gusta para estimularle más a menudo: si sonríe, si se excita y mueve los bracitos. Pero por encima de todo, lo mejor es que disfrutéis del tiempo juntos y de su progreso. Irá mejorando sin que te des ni cuenta. 😀

Compartir

La importancia de la figura de los abuelos en los bebés

La importancia de la figura de los abuelos en los bebés

Abuelos, abuelitos, abus, yayos… Da igual cómo los llamemos, ¡qué felices nos hacen y cuánto los queremos! 😀 Son figuras muy importantes tanto en nuestra vida como en la de nuestros hijos.  De hecho, en los últimos años han cobrado mucha más relevancia para muchas familias, ya que en ocasiones hacen ...

5 ideas para el primer viaje con tu bebé

5 ideas para el primer viaje con tu bebé

La llegada de un bebé a la familia puede hacernos pensar que se acabaron las escapadas de fin de semana o los viajes de vacaciones en verano. Pero nada más lejos de la realidad.  Es posible viajar con un bebé y disfrutar igual o más que antes de que llegase (y ...

Los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano ¡están en FUN*DAS!

“¿Tendrá frío? Es tan chiquitito… “¿Tendrá calor? Yo tengo calor”.

¡Hoy toca refrescarse! Llegan las altas temperaturas y si tu peque está por llegar, elegir la ropa para vestir a tu bebé en verano puede llegar a ser algo difícil. Sobre todo para los papás primerizos. 😅Es lo más normal del mundo.

“¿Tendrá frío? Es tan chiquitito… “¿Tendrá calor? Yo tengo calor”. 

Es posible que además los familiares o amigos te den muchos consejos -de buena fe- pero muy contradictorios y que acabes sin saber qué hacer. Ármate de paciencia y no desesperes, tu intuición te ayudará en estos casos.

Tu mayor prioridad debe ser saber si tu bebé está cómodo y fresquito. ¡Y con eso podemos ayudarte nosotras! 😊 En este artículo vas a descubrir cuáles son los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano y las prendas que no pueden faltarle. 👇

Criterios para elegir la ropa de tu bebé en verano

A la hora de elegir los mejores tejidos para nuestro bebé en verano, lo más relevante es cuidar siempre su piel y su temperatura. 

Es importante que los tejidos para bebés sean suaves y respetuosos con su delicada piel. Las telas más adecuadas son aquellas que permitan que transpire y no pase calor. Así conseguiremos que nuestro bebé esté fresquito, cómodo y se encuentre bien.

También debes optar siempre por materiales orgánicos y de primera calidad, ya sea para estar en casa o para salir a dar un paseo. El uso de tejidos sintéticos como el poliéster, o el uso de químicos, como las tintas de ciertos estampados, pueden irritar la piel de tu peque y producirle rojeces. Evita estos materiales aunque estén combinados con tejidos respetuosos con su piel.

En Fun*das BCN creamos productos transpirables para que tu bebé no pase calor en ningún momento, por lo que son ideales para el verano. 

Otra ventaja de nuestras prendas y accesorios es que ayudan a la absorción del sudor, protegiendo y respetando la piel de tu peque de las rojeces o irritaciones que hemos mencionado antes. 

Esto se debe a que están fabricados con algodón orgánico certificado, lo que le aporta el máximo confort para que esté a gusto y fresquito. Y lo mejor de todo es que ¡puedes encontrar muchos de ellos con rebajas en esta sección!

Prioriza el algodón

Asegúrate de elegir prendas que sean 100% algodón natural. Este tejido es el mejor aliado para vestir a tu bebé en verano. Es un material orgánico e hipoalergénico. Es decir, evita que la piel del bebé se irrite o le produzca alergias. Además, le ayuda a mantener la temperatura corporal y permite que transpire.

Busca las prendas de lino

El lino, al igual que el algodón, es un tejido apto para bebés, muy respetuoso con su delicada piel. Gracias a que sus fibras son huecas, la piel de tu peque podrá transpirar sin llegar a pasar calor. También es absorbente, por lo que puede evitar que el bebé se sienta mojado, e hipoalergénico, por lo que ya sabes que evitará posibles alergias o rojeces de la piel.

Derivados del algodón 

Existen otro tipo de tejidos que también están hechos a partir de la planta del algodón. Se diferencian en que tienen menos hilos en las puntadas, por lo que son más ligeros y delicados. Vamos a ver cuáles puedes encontrar.

La muselina es la primera opción. Se trata de una tela muy fina y vaporosa que antiguamente se hacía de seda, y que ayudará a que nuestro bebé se encuentre a gusto. Puede parecer rígida al principio, pero se va volviendo más suave con los lavados y el uso.

El voile es otra alternativa muy suave y liviana que puede ser perfecta para vestir a nuestro bebé en verano. Asegúrate de que sea 100% algodón o mezcla de éste y lino. 

El popelín de algodón es otro tejido que puedes elegir para tu peque ya que no se pega al cuerpo, haciendo que esté cómodo y además es hipoalergénico.

Como ves, el algodón y el lino son los principales protagonistas, solo debes asegurarte de que no estén combinados con otros materiales que puedan ser más dañinos para el peque. Y ahora que ya hemos visto los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano, vamos a echar un ojo a qué prendas son las mejores. 👇

Tipos de prendas para vestir a tu bebé en verano

Ojalá los peques pudieran hablar y hacernos saber fácilmente qué les sucede en cada momento. Por desgracia, sólo pueden llorar o quejarse si algo les incomoda. Por lo que vamos a procurar que se encuentren lo más cómodos posible con el fin de evitarlo. 

Además de un tejido que sea suave y liviano, nos interesa la ropa que le permita moverse libremente. Te recomendamos priorizar las prendas holgadas para que no llegue a agobiarse. La ropa muy ajustada o prieta podría producirle malestar y rozaduras en la piel. 

Para los primeros días

Durante las primeras 24 o 48 horas de vida, los bebés no son capaces de regular su temperatura corporal, por lo que tendremos que ayudarles a que estén calentitos. Además, es posible que la temperatura en la sala de partos sea más fresca. En estos primeros días de vida en el hospital, te aconsejamos utilizar trajes de manga larga para que pueda mantener el calor de su cuerpo y no tenga frío. También puedes utilizar peleles de algodón que le ayudarán a mantener la temperatura pero sin que llegue a pasar calor. 

Pasados esos días

Tras los primeros días de vida, tu bebé ya es capaz de regular la temperatura por sí solo, por lo que no necesitará ir tan abrigado. Ahora es el momento de poder vestirlo más acorde con la estación. Vamos a hacer que se sienta fresquito con monos de manga corta, que le permitirán que su cuerpo transpire y no sienta excesivo calor. Camisetas, faldas, vestidos y pantalones cortos son perfectos para el peque.

A la hora de arroparlo

Como ya sabes, la comodidad debe ser lo primero. Para que el peque disfrute de un buen descanso utiliza sábanas de tejidos naturales  que se ajusten a su cuna, le ayudarán a que no sude y pueda dormir como un lirón.

Es posible que en algún momento la temperatura disminuya, ya sea porque haya aire acondicionado o por que ha refrescado. En estos casos, lo más recomendable es cubrirlo con una muselina cuando lo tengamos en brazos o le porteemos, que le proporcionará la calidez necesaria.

Cuando vayas a salir de casa con tu peque, recuerda siempre ser precavida. Es recomendable llevar siempre alguna muda extra. De este modo, siempre estarás preparada para posibles cambios de temperatura o situaciones inesperadas (¡Hola, caquitas explosivas! 😉 💩).

Como puedes ver, al final es usar el sentido común y estar preparada para cualquier imprevisto que pueda surgir. Usa tu intuición y disfruta de esos primeros días tan especiales con tu peque. 😄

Compartir