FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Ejercicios de PNL para niños

Ejercicios de PNL para niños

Más allá del mundo de la educación, la PNL o Programación Neurolingüística se ha convertido en una de las disciplinas más utilizadas en niños. Esta práctica educativa, aplicada tanto por padres como por profesores con ejercicios de PNL para niños, se presenta como una herramienta para desarrollar el potencial infantil. Desde ...

Nueva colección otoño/invierno 2021-22: «La nature est belle en famille»

Nueva colección otoño/invierno 2021-22: «La nature est belle en famille»

Parece que poco a poco ya vamos retomando la tan querida normalidad y nuestras ansias de libertad, de calma, reconexión y comunión con la naturaleza se han multiplicado por mil. Así que hemos querido recoger este sentimiento tan poderoso que está modificando nuestro día a día y el de nuestros ...

Accesorios imprescindibles para la guardería

Llega septiembre y, si eres una mamá primeriza, toca repasar la lista de todos los accesorios imprescindibles para la guardería que te han pedido. ¡Y vaya lista! Necesitarás organizar su ropa y sus accesorios de guardería para que los docentes puedan tenerlo todo a mano y ordenado.

Tanto si tu bebé va a comenzar la guardería con tan solo unos meses o ya cumplido el año, verás que lo que aparentemente iban a ser «cuatro cosas», se convierte en una larga lista de accesorios para la guardería. Así que desde Fundas, ¡vamos a ayudarte para que esto sea un poco más sencillo!

Accesorios prácticos y modernos para la guardería

Nuestra misión en Fun*das bcn ® es crear productos funcionales, con una estética moderna y chic que te hagan la vida más fácil. Para que ganes tiempo y puedas organizar y mantener limpios todos los accesorios y complementos de tu bebé.

Si hablamos de complementos de guardería, optamos por aquellos tanto prácticos como modernos, siendo así top tendencia para organizar y mantener limpios a los bebés durante su aventura.

accesorios para guarderias infantiles

Por ejemplo, cuando estás en casa tienes el cambiador para organizar todo lo que necesitas para cambiar a tu bebé. Pero cuando tu peque vaya a la guardería te pedirán que ordenes sus mudas de recambio, pañales y toallitas en bolsitas separadas.

Para ello, te proponemos nuestras elegantes bolsitas para mudas con estampados top tendencia en las que podrás meter por ejemplo una muda, pañales, babero, bandana y chupete.

Si quieres que el chupete esté siempre protegido también hemos diseñado unas bolsitas pequeñas para chupete, para meterlos dentro y que no los lleves sueltos por el bolso. También es imprescindible que tengas a mano varios chupeteros. Para que tu bebé no pierda el chupete por el camino ¡y en Fundas Bcn los tenemos a juego con el resto de los complementos de tu bebé!

Además de estas bolsitas organizadoras, en la guardería te pedirán otra bolsa para guardar las mudas mojadas. En nuestra web, encontrarás una mochila plastificada para este cometido, que puedes combinar con el mismo estampado que el resto de las bolsitas.

Accesorios para guarderías infantiles

Si acompañas a tu bebé en carrito hasta la guardería, uno de los puntos importantes es que puedas distinguirlo rápidamente de los otros. Así podrás recuperarlo del aparcamiento de carritos y, para ello, nuestras colchonetas o fundas para sillita de paseo son superprácticas.

Les dará un toque personal y protegen la piel de tu bebé. Gracias a nuestro suave algodón, te facilitan la higiene de la sillita, ¡ya que se lavan rápidamente a máquina! Para nosotros, uno más de los accesorios imprescindibles para guardería

accesorios y vestimenta para guarderias

Un accesorio para mamá que puede acoplarse al carrito y combinarse con la colchoneta de la sillita de paseo es nuestro original y práctico mini clutch. Te permite llevar las 4 cosas que no puedes olvidarte al salir de casa como son las llaves, monedero, teléfono y mascarilla.

Accesorios textiles si el bebé se queda a comer o dormir

Si tu bebé se queda todo el día en la guardería, necesitarás pensar en alguna cosa más como baberos con o sin mangas para proteger su ropita a la hora de la papilla. Así como una sábana bajera y una sábana para taparse en invierno.

En Fundas Bcn, nos ilusiona crear cada temporada nuevos productos que te hagan la vida más fácil y este año. Además de nuestras colecciones suaves y divertidas de sábanas para moisés, mini cuna y cuna, hemos diseñado una sábana easy fit ¡para que tu bebé no se destape!

accesorios para guardería

Además de los baberos, si tu bebé regurgita fácilmente o le están saliendo los dientes cuando empiece la guardería, las bandanas de rizo o impermeabilizadas serán muy prácticas. Sirven para mantener su ropita limpia y seca hasta que mamá o papá vaya a recogerlos.

Para no perder todos estos complementos de tu bebé cuando se mezclen con los demás bebés tendrás que marcarlo todo con su nombre. Y también, guardarlo todo en una sola mochila o maleta para tenerlo todo organizado en la taquilla de tu bebé.

Te proponemos una mochila que se abre como una maleta en la que te cabe de todo y más, o una de las maletas de tejido wafle. Te permiten ordenarlo todo fácilmente e incluso añadir su doudou preferido.

Accesorios de guardería personalizables

Sabíamos que no podíamos olvidarnos del toque que hará «la vuelta al cole» más especial y a la vez te ayudará a identificar con estilo a tu peque: los accesorios de guardería personalizables.

Y es que estamos hablando del que seguramente es, el accesorio más famoso del cole… Sí, ¡nos referimos a la bata! Así que desde Fundas Bcn hemos preparado una bata personalizable para guardería.

Es la mejor aliada para proteger la ropa durante las actividades en la guarde, gracias a su calidad y comodidad que ofrece la confección en algodón 100%. ¡Hazla única con un bordado personalizable!

bata personalizable para guardería

Y para terminar con la lista de accesorios imprescindibles para guardería, cómo no, terminamos con otro complemento personalizable. La nueva mochila de guardería o bolsa tipo panera, se convierte en un imprescindible para guardar todo lo que tu peque necesita, ¡pero con un toque único gracias al bordado con su nombre!

mochila para guardería

Desde Fundas Bcn esperamos haberte ayudado a hacer un poco más fácil la vuelta (o inicio) a la rutina. Si la última vez hablamos de granitos en la cara del bebé, sin duda esta vez tocaba hablar sobre la guarde. Así que si tienes cualquier duda relacionada, estaremos encantados de ayudarte 🙂

Compartir

Granitos cara bebé: causas, síntomas y soluciones

Granitos cara bebé: causas, síntomas y soluciones

Es importante empezar hablando de los granitos en la cara del bebé, teniendo en cuenta que hablamos de un problema muy frecuente. Así que cuando una mamá se dice "a mi bebé le están saliendo granitos en la cara", es importante que sepa algo: es común y no suele ...

Reflejo de extrusión. ¿En bebés?, ¿Qué es?

Reflejo de extrusión. ¿En bebés?, ¿Qué es?

Es probable que el reflejo de extrusión nos suene como algo ambiguo o difícil de explicar. Pero, a grandes rasgos, estamos hablando de una repuesta orgánica refleja, lo que significa que nuestro organismo reacciona al recibir un estímulo concreto. Pero, ¿qué importancia tiene el reflejo de extrusión y qué relación tiene ...

Mi bebé saca mucho la lengua, ¿por qué?

Somos muchas las madres que alguna vez hemos pensado «mi bebé saca mucho la lengua». Pero en la mayoría de los casos, se trata de un comportamiento común que no debería preocuparnos. Una conducta relacionada con la actividad cerebral, siendo este el motivo de por qué el bebé saca la lengua.

Aun así, también es verdad que muchas veces la duda se debe a la falsa creencia de que el bebé saca mucho la lengua porque se encuentra en un desarrollo primitivo del lenguaje. La ciencia nos ha ayudado a entender que en el periodo que va del bebé al niño, sacar la lengua forma parte del comportamiento común.

Si tú también te estás preguntando por qué el bebé saca mucho la lengua, te contamos los distintos motivos y causas para que puedas entender este comportamiento de tu peque.

Porque los bebes sacan la lengua

Uno de los estudios cognitivos más destacados, se publicó en la revista internacional Cognition. En 2015, apareció un profundo análisis que buscaba establecer si existía alguna implicación para la evolución y el desarrollo del lenguaje del niño, el hecho de hacer el deslizamiento de lengua.

Llamado Slip of the tongue: Implications for evolution and language development (puedes consultar la publicación original en el enlace), estudiaba, a nivel cognitivo, si el deslizamiento de la lengua tenía una relación con la evolución y el desarrollo primitivo del lenguaje en el bebé.

Por tanto, científicamente se pudo entender por qué un bebé saca mucho la lengua y si implica un desarrollo del lenguaje atrasado o problemático. Pudiendo entenderlo así como una implicación de actividad cognitiva intensa, como también de juego, exploración y coordinación motora al sacar la lengua.

El porqué del bebé que saca mucho la lengua: motivos y causas

bebé sacando la lengua

Ahora que ya sabemos que existe una relación común entre el bebé que saca la lengua y su actividad cognitiva, podemos afirmar que no implica un subdesarrollo del lenguaje ni un uso de lenguaje primitivo por parte del niño. Aunque de mayores perdamos esta costumbre, pues el estado evolutivo es distinto.

Dicho esto, vamos a ver los motivos por los que el bebé saca la lengua y las causas que provocan este deslizamiento de lengua.

Reflejo de extrusión

Aquellos casos en los que el bebé saca mucho la lengua, en especial cuando el peque se lleva algo a la boca, se debe al reflejo de extrusión. Se trata de una respuesta refleja, automática, en la que el bebé saca la lengua cuando percibe un objeto o alimento sólido.

En la mayoría de los casos, el reflejo de extrusión es una reacción hacia la percepción de un alimento no líquido (como un alimento distinto a la leche). Consecuentemente, el bebé saca la lengua como protección, para intentar protegerse. Se trata de un comportamiento ligado al desarrollo de sus capacidades físicas y orgánicas, siendo una protección del pequeño.

Es verdad que este punto genera otra duda, pues muchas madres se preguntan «mi bebe de 8 meses saca mucho la lengua» y lo mismo con los de 10 meses. Y es que el reflejo de extrusión suele perderse a los 6 meses, aunque hay bebés que tardan un poco más en terminar esta parte evolutiva, sin que esto signifique un problema cognitivo. Puede ser por otros motivos, que veremos a continuación.

Recursos compartidos del cerebro

Volviendo al estudio cognitivo sobre el deslizamiento de la lengua, un factor muy importante tiene que ver con los «recursos compartidos» del cerebro. Se refiere a cuando un proceso mental implica varias respuestas físicas debido a un aumento en el procesamiento cognitivo.

Es decir, frente a un gran estímulo que implica concentración, varias áreas del cerebro entran en juego e interactúan: sacar la lengua, explorar y sentir curiosidad, estimulación… No es una respuesta de lenguaje primitivo a algo que requiere nuestra atención. Ni tampoco hablamos de una casualidad.

Cuando el bebé o niño está pensando, sacar la lengua forma parte de este proceso cognitivo que implica varias respuestas de tensión y exploración. Aparece una respuesta motora de coordinación, que permite interactuar y establecer una relación. Esto provoca que el bebé estimule su agilidad de pensamiento y realice gestos como sacar la lengua.

El bebé saca la lengua porque tiene hambre

bebé saca la lengua por hambre

Aunque hasta ahora todo estaba sonando muy científico y profundo, no podemos dejar de lado uno de los motivos más comunes por los que el bebé saca la lengua: ¡tiene hambre!

En este caso decimos que el bebé saca la lengua cuando tiene hambre porque responde a la necesidad de succionar. Del mismo modo, puede ser que lo haga al terminar, como muestra de satisfacción al haber comido.

Por imitación a otros

Si vemos al bebé sacando la lengua en algunas ocasiones concretas y frente algún tipo de situación determinada, puede ser que esté imitando una conducta aprendida. O que esté aprendiendo a interactuar con una nueva situación.

En este caso, los bebés con unos 3 o 4 meses, empiezan a tener una mayor percepción de su entorno. Mejora su capacidad para controlar también los movimientos faciales y los gestos por imitación, como el hecho de sacar la lengua, con los que el bebé interactúa con el ambiente.

Macroglosia o lengua grande

En este caso hablamos de un trastorno de la lengua, que implica un tamaño mayor a lo habitual. Si un bebé se ve afectado por este trastorno, puede experimentar ciertas dificultades a la hora de mantener la lengua en la boca, sacándola con mayor frecuencia.

Si el bebé de 10 meses saca mucho la lengua, puede ser que aún esté desaprendiendo su reflejo de extrusión, sea una conducta de respuesta a la concentración o la utilice para interactuar con el entorno. No tiene por qué tratarse de macroglosia y ante cualquier duda, el médico de familia o pediatra nos ayudará a poder examinar este asunto en mayor profundidad.

Por qué los niños sacan la lengua cuando están concentrados

niños concentrados sacan la lengua

Como hemos visto al principio, sacar la lengua muchas veces forma parte de un mecanismo mental que implica varias zonas y estímulos. Además, la lengua se mantiene como un órgano lleno de terminaciones nerviosas, muy sensible al entorno y su percepción.

Por tanto, la lengua envía e interactúa con los estímulos cerebrales, con lo que el niño puede ponerla entre sus dientes para evitar la sensibilidad nerviosa de esta. Debemos tener claro pues, que no existe una intención fonética y el lenguaje no entra en juego.

Ha habido cierta creencia popular, falsa, que decía que sacar la lengua era un uso incorrecto de la lengua cuando el niño quería hablar o producir un sonido, expresando una falta de conexión entre lo que piensa y hace el niño. Pero, dejando esto de lado, no debemos considerarlo como un problema.

Por qué dejamos de sacar la lengua al crecer

A nivel cognitivo, con el paso del tiempo los adultos vamos perdiendo el hábito de sacar la lengua. Esto se debe al desarrollo del cerebro y su estado evolutivo, pues se ve modificada su actividad. Ganamos mayor precisión de las respuestas orgánicas, permitiéndonos no sacar la lengua ni mezclar distintas respuestas frente a una actividad que requiere nuestra concentración.

En FundasBcn aunque no saquemos la lengua, dedicamos nuestro tiempo, amor y concentración a producir localmente fundas a medida de elegante diseño. Y también a ayudarte con las preguntas relacionadas con tu peque, como por qué el bebé suda mucho.

Mientras observas el desarrollo de tu bebé, como el acto de sacar la lengua, también es esencial considerar su confort durante los paseos. Integrar colchonetas para sillas de paseo y sacos de entretiempo para silla de paseo puede ser un paso fundamental para asegurar que tu pequeño se sienta cómodo y protegido, sin importar el clima. Estos accesorios no solo mejoran su experiencia al aire libre, sino que también te ofrecen tranquilidad al saber que están bien resguardados.

Si tienes cualquier duda relacionada, ¡estaremos encantadas de ayudarte con tu peque!

Compartir