Para muchos padres primerizos, bañar a un bebé puede ser todo un desafío. Pero con mucha práctica lograremos sentirnos cómodos a la hora del baño.
¿Con qué frecuencia debo bañar a mi bebé? ¿es mejor por la tarde o por la noche? ¿es necesario una esponja? ¿y la temperatura? En resumen, son muchas las preguntas que nos abruman. En este post intentaremos dar respuesta y algunos tips a todo este tipo de preguntas:
Table of Contents
Material necesario para bañar a mi bebé
Es importante tener a mano todo lo que vamos a necesitar para que el baño sea lo menos estresante y seguro posible. A continuación, te mostramos todo lo que debes tener listo antes de empezar:
- Bañera especial de bebés: es necesario utilizar una bañera diseñada expresamente para bebés, para no forzar posturas tanto nuestras como del peque.
- Jabón neutro (pH5.5): es necesario que el jabón no contenga perfumes, ni sustancias químicas añadidas.
- Esponja especial: usar las manos puede ser más que suficiente, sobre todo en los primeros baños, aunque si te decantas por una esponja te recomendamos que sea natural y suave.
- Peine: si tu bebé ya tiene algo de cabello, puedes peinarlo con cuidado con un peine de púas blandas y finas, o bien con un cepillo suave.
- Termómetro: pieza imprescindible que te ayudará a saber con precisión y seguridad a qué temperatura está el agua.
- Juguetes: considera algunos juguetes, sobre todo cuando el bebé ya es un poco más grande, ya que seguramente le guste jugar en el agua.
- Neceser acolchado con base: mantén un orden y control con un práctico neceser, donde podrás llevar sus peines, cremas o utensilios de higiene como los anteriormente mencionados.
- Capa de baño newborn con pompón:desde Fundas Bcn te recomendamos usar una toalla con capucha, sobre todo para edades muy tempranas. El motivo es que se puede tapar y abrazar al bebé con más facilidad.
- Pelele o Kimono: es un conjunto de camisita cruzada tipo kimono y pantalón, que será tan cómodo para el que lo tenga que vestir, como para nuestro bebé.
¿Cómo debo bañar a mi bebé?
Una vez tengamos todo el material preparado, es hora de bañarle. Toma nota de cómo hacerlo:
- Si todavía no le ha caído el cordón umbilical, puedes limpiarle sin introducirle completamente en el agua hasta que se caiga el cordón. Es mejor que esté sobre una superficie como una colchoneta para cambiador forrado con tejido plastificado. Con ella evitarás la rotación del bebé a la hora de cambiarlo y le podrás pasar de forma suave un paño húmedo. Siempre sin tocar la zona del cordón que ya se hacen sus curas específicas.
- Antes de meterle en el agua, lo debemos desnudar sobre la cama o una superficie que esté limpia. Para ello te será de gran utilidad la funda impermeable para cambiador de bebés, la cual se adaptará perfectamente al cambiador.
- Debemos comprobar la temperatura del agua, haciendo uso o del termómetro o introduciendo el codo.
- A la hora de cogerlo, lo debemos sujetar de forma firme, pero a la vez con delicadeza, colocando un brazo por debajo de su espalda y sujetándolo por la axila, así su cabeza quedará apoyada en nuestro antebrazo. De este modo, la otra mano quedará libre para poder limpiarle suavemente.
Por otro lado, si el baño de nuestro peque lo realizamos entre dos personas siempre será más fácil, ya que uno se encargará de sujetarlo y la otra persona tendrá libertad para aplicar el gel y enjuagar.
- Carita y orejas: recomendamos limpiar estas partes con una gasa húmeda (solo por fuera) evitando hacerlo durante el baño.
- Baños cortos: ya sabemos que la piel de los recién nacidos es muy delicada, por este motivo es necesario que el baño no supere los 10 o 15 minutos.
- Después del baño: Debemos secarlo arropándole con una toalla con capucha. Lo mejor es tumbarlo sobre la toalla y secarlo para que no queden zonas húmedas, especialmente en los pliegues.
- Hidratación: podemos aplicar una loción o crema hidratante, dependiendo de su edad y siempre con cuidado de las necesidades de su piel. Con una cesta de baño redonda podrás organizar todas las cremas y jabones hidratantes para el día a día, además de darle un toque especial a tu baño.
¿Cuál es la temperatura ideal del agua para bañar a mi peque?
En primer lugar, es cierto que no hay una respuesta universal a esta pregunta, ya que cada padre, madre y bebé le funcionarán cosas diferentes.
La temperatura ideal debería ser aquella que no está ni muy fría ni muy caliente. ¿Cómo nos podemos guiar? La mejor guía será la temperatura basal del cuerpo del bebé, que oscila entre los 35 y los 37 grados en condiciones normales. En resumen, si vamos a medir la temperatura con un termómetro, debemos dejarla en ese margen.
Por otro lado, no es necesario darle un baño todos los días a tu peque recién nacido, tres veces por semana podría ser suficiente hasta que el bebé tenga más movilidad. Hay que tener en cuenta que bañarlo con demasiada frecuencia puede resecarle la piel.
Desde Fundas nos esforzamos en acompañarte en todo el proceso de desarrollo de tu peque. Desde nuestros inicios hemos realizado una fuerte apuesta por la investigación y desarrollo de nuevos productos, siempre teniendo en cuenta un resultado final de calidad.
Si quieres compartir tu experiencia, estaremos encantadas de leerte en los comentarios. ¡Ahh! Y no olvides visitar nuestro blog para estar al día de todo.
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.