Fun*Magazine
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  •  
Fun*Baby

La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”

Posted on marzo 4, 2022febrero 3, 20230 Comments
crisis del sueño bebe 24 meses

Cómo padres, es un reto enorme navegar por todas las crisis del sueño, etapas del crecimiento y regresiones en el desarrollo de vuestro hijo.

Además, ahora que tu bebé ya tiene 8 meses, y ya tenéis los ritmos de dormir bien establecidos, estos cambios repentinos pueden extrañar incluso a la madre (o padre) más preparada.

Lo entendemos: encontrarse con otro bache en el camino del dormir “tranquilos”, después de la ya conocida crisis del sueño de los 4 meses, es un desafío. 

Hay tantas formas de dormir a un bebe como familias en el mundo.

Los hay que se duermen con el chupete, otros con una ración de teta, otros con un biberón, a otros les cantan y les pasean por casa, algunos duermen en su cuna, y otros lo hacen con los padres.

Pero cuando los métodos dejan de funcionar… ¿qué ocurre? 

Probablemente, una regresión en el sueño.

Descubre hoy con nosotros qué es la crisis del sueño de los 8 meses, causas de esta regresión del dormir, y cómo gestionarla lo mejor posible.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la crisis del sueño de los 8 meses?
    • Signos de que tu bebé está pasando la crisis del sueño de los 8 meses
      • Tu bebé tiene 8 meses 😉. 
      • Le cuesta dormirse más de lo habitual. 
      • Se despierta más veces durante la noche. 
      • Más siestas durante el día o más somnolencia.
      • Tu bebé está más intranquilo. 
  • Causas de la regresión del sueño de los 8 meses
    • Reducción de tres a dos siestas
    • El gateo y el desplazamiento
    • La ansiedad por separación
    • Los primeros balbuceos a los 8 meses
  • ¿Cuánto dura la crisis del sueño de los 8 meses? 
  • ¿Cómo solucionar la regresión del sueño de los 8 meses?

¿Qué es la crisis del sueño de los 8 meses?

Se la conoce como crisis o regresión del sueño de los 8 meses, aunque puede que tu bebé la experimente en cualquier momento entre los 7 y los 10 meses. De hecho, puedes incluso encontrar algunos autores que hablan de ella como la regresión del sueño de los 9 meses. Es lo mismo, no desesperes 😉.

Se trata de una fase temporal en la que, alrededor de los 8 meses, se alteran los ritmos y las costumbres de dormir que tu peque ha ido teniendo hasta el momento. 

Habitualmente, en esta crisis, el bebé tiene dificultades para conciliar el sueño (incluso aunque no haya ningún cambio en su rutina de dormir) y cuando se queda dormido, tiene un sueño intranquilo o muy ligero. 

Puede que incluso se despierte mucho más de lo que lo hacía, y que las noches se parezcan -peligrosamente 😉- a las de cuando era recién nacido. 

Eso significa que bebés que se quedaban dormidos en brazos tras 10-15 minutos de balanceo, cantinela u otras técnicas (tú te sabrás la que a ti te funciona), o bebés que se dormían al pecho de forma sencilla, puede que ahora ya no les sirva para dormirse. 

Incluso si tu bebé ya se dormía solo en su cunita, puede que ahora empiece a protestar cuando lo estires para dormir. 

Signos de que tu bebé está pasando la crisis del sueño de los 8 meses

Tu bebé tiene 8 meses 😉. 

Noo, es broma. Pero es cierto que una de las condiciones es que tu bebé esté en esta “ventana” de tiempo, entre los 7 y los 10 meses de edad. 

Le cuesta dormirse más de lo habitual. 

Tus métodos para dormir a tu bebé ya no funcionan como antes. O bien tarda más en dormirse, o se duerme entre quejidos o lloros. 

Se despierta más veces durante la noche. 

Puede que tu bebé haya llegado a los 8 meses durmiendo toda la noche del tirón, o no. Cada bebé es un mundo, pero por lo general, en este momento, tanto si dormía toda la noche como si no, en esta regresión se despiertan con más frecuencia.

Más siestas durante el día o más somnolencia.

Puede que si la crisis de los 8 meses le está haciendo dormir menos, tenga mini siestas que no tenías identificadas hasta el momento, o que haga alguna siesta más de lo habitual. 

Tu bebé está más intranquilo. 

¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Tu bebé está intranquilo porque duerme peor, ¿o duerme peor porque está nervioso por todos los cambios que está experimentando? 

Sea como sea, la cuestión es que le notas intranquilo, puede que sea por la crisis de sueño de los 8 meses y por todos los hitos del desarrollo que está consiguiendo.

Causas de la regresión del sueño de los 8 meses

Reducción de tres a dos siestas

A partir de los 7 meses, muchos bebés empiezan a necesitar más tiempo despiertos, para descubrir mundo, y hacia los 8 meses, suelen empezar a eliminar de forma natural una de las siestas diurnas. 

El problema suele ser que mientras se van adaptando a pasar de tres ratitos de sueño diurnos, van muy cansados. 

Y de todos es sabido que un bebé cansado es un problema gordo, porque tiene más problemas de lo habitual para conciliar el sueño.

El gateo y el desplazamiento

Alrededor de los 8 meses, los bebés suelen hacer un cambio espectacular en su capacidad para desplazarse. Algunos aprenden a gatear, otros se desplazan arrastrando el culete, o simplemente van haciendo pruebas. 

Esto es una gran novedad para ellos, y les supone un cambio en su funcionamiento, lo cual afecta también a su patrón de sueño.

En general, algunos estudios apuntan que las regresiones del sueño tienen que ver con hitos del desarrollo, como apunta la teoría de las Wonder Weeks.

La ansiedad por separación

También a esta edad, los bebés empiezan a notar la ansiedad por separación, momento en el que se dan cuenta de que bebé y madre son unidades distintas, y que, por lo tanto, la madre puede irse en cualquier momento, por lo que esta sensación de desamparo la tienen también a la hora de irse a dormir. 

Los primeros balbuceos a los 8 meses

Cualquier cambio en nuestra vida suele afectar a cómo dormimos. En el caso de los bebés no es distinto, y el hecho de empezar a balbucear algunas palabras puede también afectar a su patrón de sueño.

¿Cuánto dura la crisis del sueño de los 8 meses? 

Lo hemos dicho, pero te lo repetimos. Es duro, sí, pero esta regresión del sueño de tu bebé es temporal. Está claro que aparece alrededor de los 8 meses (entre 7 y 10), y que su duración suele estar entre 2 y 6 semanas. 

Normalmente, pasados estos días, el patrón de sueño de tu bebé volverá a la normalidad.

¿Cómo solucionar la regresión del sueño de los 8 meses?

No queremos ser agoreras, pero… tiene poca solución más allá de la paciencia. Las crisis del sueño, en general, son un hito más del desarrollo de tu hijo.

 

Compartir

17
salud bebéssueñosueño bebe
La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”

Anterior

Fun*das BCN ofrece moda vegana en productos para bebés
La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”

Siguiente

Cómo preparar la llegada del bebé con una mascota
Puede que también te guste
Accesorios imprescindibles para la guardería
Accesorios imprescindibles para la guardería
Posted on septiembre 3, 2021febrero 6, 2023
Paredes originales
Paredes originales
Posted on octubre 20, 2016febrero 6, 2023
Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 
Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 
Posted on febrero 8, 2022febrero 3, 2023
Top San Sebastián
Top San Sebastián
Posted on mayo 10, 2016febrero 6, 2023
DIY: Como hacer un bastidor decorativo
DIY: Como hacer un bastidor decorativo
Posted on junio 23, 2016febrero 6, 2023
La noche de Halloween llega cargada de descuentos a Fun*das bcn
La noche de Halloween llega cargada de descuentos a Fun*das bcn
Posted on octubre 31, 2018febrero 6, 2023

¿Qué te parece? Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No Comments Yet.

Entradas recientes

  • Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección
  • Por qué deberías proteger tu asiento de la moto
  • Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
  • Alerta #Dogparent: Descubre cómo saber si tu perro tiene frío
Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección
Fun*Mascotas

Encuentra las camas para mascotas que combinan con tu hogar a la perfección

Por qué deberías proteger tu asiento de la moto
Fun*Motor

Por qué deberías proteger tu asiento de la moto

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
Fun*Baby

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Recent Pins

Categories

  • Fun*Baby (172)
  • Fun*Families (1)
  • Fun*Mascotas (17)
  • Fun*Motor (8)
  • Fun*Stores (1)
  • Fun*Tips (2)
  • What's new (18)

Tags

accesorios guardería babybjorn babyzen yoyo barcelona bañador bebé bugaboo bee3 cangrejeras niños capa baño decorar DIY educación ejercicio durante el embarazo embarazo funda fundas fundas bcn fundas carrito handmade inflamación piel bebé inteligencia emocional lactancia lunch bag made in barcelona manualidades manualidades retales mascotas molde de silicona mujer nacimiento bebé niños nueva colección fundas bcn piel bebés poncho toalla produccion local Fun*das producción local regalo perfecto saco bebé salud bebés suavidad sueño sueño bebe superhéroes trucos para fotos verano trendy visión miope

Forma parte de la Fun*Family

Recibe todas las novedades, ofertas y promociones de Fun*das. ¡No te pierdas nada!

    Lo más leído

    Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido
    Fun*Baby

    Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

    Posted on septiembre 29, 2023

    ¡Síguenos!

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • Pinterest

    Fun*das bcn

    https://www.youtube.com/watch?v=KL-GPr4Qu4A
    • Fun*Baby
    • Fun*Mascotas
    • Fun*Motor
    • Tienda online
    Copyrights © 2022 Fun*das Bcn. Todos los derechos reservados.