Fun*Magazine
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  • Fun*Baby
  • Fun*Mascotas
  • Fun*Motor
  • Tienda online
  •  
Fun*Baby

El maxicosi: consejos de uso y sistemas de retención infantil (SRI)

Posted on julio 8, 2022febrero 3, 20230 Comments

Si vas a viajar, mejor tener claros los mejores consejos para el maxicosi y el resto de sistemas de retención infantil… Así que, ¡sigue leyendo!

Ya han llegado las vacaciones, las escapadas, las rutas, los días fuera…

Veranito, buena temperatura, ideal para hacer un viaje en coche, pese al precio de los combustibles… 😅

Si eres madre primeriza, puede que en los días previos al viaje estés preocupada y nerviosa. Que te preguntes qué silla es la ideal para tu peque, cuáles son los protocolos de seguridad…¡parece un mundo nuevo!

¡No te preocupes! Te explicamos con todo detalle toda la información que necesitas saber.

 

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el maxicosi?
  • Sistemas de retención infantil (SRI)
    • Grupo 0
    • Grupo 0+
    • Grupo 1
  • Consejos y recomendaciones para viajar con tu bebé en un maxi-cosi

¿Qué es el maxicosi?

que es el maxicosi consejos viajar

Se conoce como maxicosi a las sillas portabebés que pertenecen al grupo 0+. La pueden usar habitualmente los peques desde que nacen hasta los 12-18 meses.

Es una de las primeras cosas que tendrás que comprar para tu bebé de forma anticipada. Es probable que la tengas que usar para hacer el viaje del hospital a casa, ya que está totalmente prohibido viajar con el peque en brazos y con el cinturón puesto.

Por lo tanto, es totalmente necesario tener un dispositivo específico y homologado para cada etapa de crecimiento del bebé.

El maxicosi es actualmente uno de los dispositivos más seguro que existen para tu peque durante un viaje en coche. 

Las fundas juegan un papel importante también en los protocolos de seguridad y confort del bebé. ¡Puedes consultar todo nuestro catálogo de fundas para maxicosi aquí!

 

Sistemas de retención infantil (SRI)

Se entiende como grupo 0 al tipo de sillas pensadas para recién nacidos y los meses siguientes.

Dentro del grupo 0 hay dos mini-grupos:

Grupo 0

En ese grupo entran los cucos o capazos. Los niños van en posición transversal, recostados y en los asientos de atrás.

Peso máximo recomendado: 10 kg.

Grupo 0+

Son propiamente las maxicosis o huevitos. El peque viaja ligeramente incorporado y puede situarse en el asiento delantero o trasero indistintamente, siempre que vaya ubicado en el sentido contrario a la marcha.

Su uso principalmente consiste en transportar a tu bebé en el coche durante sus primeros meses de vida. 

Como no existe prácticamente diferencia de precio con el Grupo 0, quizás convenga más tenerlo porque así puedes alargar un poco más el tiempo de uso antes de pasar al grupo 1. 

El momento de pasar al grupo 1 será el instante en que la puntita de las orejas de tu bebé sobresale justo por encima del cabezal de la silla. En cambio si no ocurre esto pero sí le sobresalen las piernas no hay problema: el cambio puede esperar.

Peso máximo recomendado: 13 kg.

 

Grupo 1

Sillas en las que el peque va totalmente incorporado y sentado, con el sistema ISOFIX incorporado.

Aunque es mucho más seguro colocarlo en posición contraria al sentido de la marcha, no es obligatorio y se pueden encarar en ambos sentidos.

A partir del momento en que los hombros del peque sobresalen al menos 2 centímetros por encima del anclaje de los arneses, teniendo la espalda erguida al 100%, se considera el instante oportuno para cambiar la silla por el elevador (grupos 2 y 3).

Peso máximo recomendado: 18 kg.

Os mostramos una pequeña tabla orientativa de los distintos grupos y pesos:

tabla edades recomendadas maxicosi

 

Más que la edad exacta del bebé, es muy importante basarse en el peso y la altura para saber en qué grupo se encuentra tu peque.

 

Consejos y recomendaciones para viajar con tu bebé en un maxi-cosi

 

maxicosi consejos viajar seguro

Es una de las preguntas de cabecera en estos casos: ¿Cuánto tiempo puede viajar mi bebé en un maxicosi?

La respuesta es 1h 30min.

El motivo principal es que hasta este periodo de tiempo se reduce considerablemente el riesgo de que tu peque padezca bradicardia (el corazón va más lento de lo habitual), desaturación de oxígeno y apnea (el peque deja de respirar durante unos segundos).

Dicho así suena fuerte y puede dar un poco de miedo, pero el objetivo es estar bien informados y saber porqué se tiene que parar pasada esta hora y media.

Otros consejos muy importantes relacionados con la posición del maxicosi son:

  • No utilizar la silla a modo de sitio para dormir: si el peque se queda dormido al llegar, lo ideal es sacarlo de la silla y moverlo hacia la cuna o camita.
  • La inclinación del maxicosi debe ser una posición intermedia: ni muy tumbada ni muy erguida. Es normal que el peque tire la cabeza para adelante, ya que aún no tiene la suficiente fuerza muscular como para mantenerla erguida.
  • En caso de viajes largos, es muy importante parar cada hora o hora y media, para que el bebé recupere la postura, estirarlos un poco, realizarles movimientos pulmonares…
  • La silla tiene que ser adecuada a su altura y peso. Es indispensable leer las instrucciones de uso de cada modelo para su correcto uso e instalación.
  • El peque debe estar sujetado en la silla por hombros, cadera y cintura.
  • NO se recomienda darle de comer mientras el bebé esté en la silla (ni en marcha ni parados).
  • Es importante llevar la “bolsa maternal” con todo lo que puedas necesitar (cremas, mudas de recambio, pañales, toallitas) dentro del interior del coche pero no en el maletero.
  • No se recomienda usar el maxicosi como silla para pasear al bebé, ya que la postura no es cómoda al estar con el cuello y tronco flexionados.

 

Tras estas explicaciones, ¡ya estás lista para emprender la marcha! Disfruta del viaje con tu peque, y sobretodo…¡del destino!

Compartir

1
El maxicosi: consejos de uso y sistemas de retención infantil (SRI)

Anterior

Meriendas saludables: ideas y consejos de la nutricionista
El maxicosi: consejos de uso y sistemas de retención infantil (SRI)

Siguiente

Sobrevivir al verano con un recién nacido es posible…¡sin playa ni piscina!
Puede que también te guste
Tipos de masajes para relajar a tu bebé
Tipos de masajes para relajar a tu bebé
Posted on agosto 25, 2023agosto 7, 2023
Madres primerizas: los 40 son los nuevos 30
Madres primerizas: los 40 son los nuevos 30
Posted on septiembre 9, 2022febrero 3, 2023
La maleta del bebé para el hospital
La maleta del bebé para el hospital
Posted on septiembre 14, 2020febrero 6, 2023
La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”
La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”
Posted on marzo 4, 2022febrero 3, 2023
Nueva colección invierno 2020-2021 Eclectic Dreams
Nueva colección invierno 2020-2021 Eclectic Dreams
Posted on octubre 1, 2020febrero 6, 2023
Producción artesanal
Producción artesanal
Posted on mayo 18, 2016febrero 6, 2023

¿Qué te parece? Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

No Comments Yet.

Entradas recientes

  • Soluciones para no tener que cambiar el forro del asiento de la moto
  • ¿Estás embarazada y tienes un perro? Te contamos todo lo que tienes que saber
  • 5 consejos para elegir ropa de cama para la familia
  • Tipos de masajes para relajar a tu bebé
Soluciones para no tener que cambiar el forro del asiento de la moto
Fun*Motor

Soluciones para no tener que cambiar el forro del asiento de la moto

¿Estás embarazada y tienes un perro? Te contamos todo lo que tienes que saber
Fun*Mascotas

¿Estás embarazada y tienes un perro? Te contamos todo lo que tienes que saber

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia
Fun*Baby

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

Recent Pins

Categories

  • Fun*Baby (171)
  • Fun*Families (1)
  • Fun*Mascotas (15)
  • Fun*Motor (7)
  • Fun*Stores (1)
  • Fun*Tips (2)
  • What's new (18)

Tags

accesorios guardería babyjogger babyzen yoyo barcelona bañador bebé bugaboo bee3 capa baño cómo hacer buenas fotos a tu bebé decorar DIY educación ejercicio durante el embarazo embarazo fundas fundas bcn fundas carrito fundas joie genética bebé handmade ideas originales inteligencia emocional lunch bag manualidades manualidades retales mujer niños nueva colección fundas bcn pensar a largo plazo piel bebés poncho toalla produccion de textil local producción local propiedades algodón red pesca palo extensible refuerzo escolar regalo perfecto saco bebé salud bebés sandalias bebé shark sleeping bags sueño sueño bebe verano trendy voy a ser mamá you can deco

Forma parte de la Fun*Family

Recibe todas las novedades, ofertas y promociones de Fun*das. ¡No te pierdas nada!

    Lo más leído

    Dormitorios estilo Montessori
    Fun*Baby

    Dormitorios estilo Montessori

    Posted on julio 12, 2016febrero 6, 2023

    ¡Síguenos!

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • Pinterest

    Fun*das bcn

    https://www.youtube.com/watch?v=KL-GPr4Qu4A
    • Fun*Baby
    • Fun*Mascotas
    • Fun*Motor
    • Tienda online
    Copyrights © 2022 Fun*das Bcn. Todos los derechos reservados.