Ya va siendo hora de pensar en vacaciones, ¿no es así? 😉 Tener un bebé no tiene por qué cambiar tus planes. Solamente necesitas pensar un destino adecuado y planificar más exhaustivamente tu viaje. Se trata de que tanto tu bebé como tú y el resto de la familia estéis lo más cómodos posible y podáis disfrutar de las vacaciones.😊 En este artículo vamos a compartir 6 recomendaciones para viajar con tu bebé en Semana Santa. ¡Arrancamos!
Table of Contents
Aspectos importantes a tener en cuenta para viajar con tu bebé en Semana Santa
La Semana Santa es un momento ideal para escaparse unos días y desconectar de la rutina. Esos planes incluyen también a tu bebé, ya que puede adaptarse perfectamente a cualquier tipo de viaje, ya sea más tranquilo o más aventurero.
Una de las dudas más comunes para viajar con tu bebé es si el peque puede viajar o no en avión. Los pediatras suelen recomendar no viajar con un recién nacido de menos de 2 semanas de vida. La realidad es que por ley no existe ninguna restricción de edad para viajar en avión. No obstante, debes tener en cuenta que cada compañía aérea tiene sus políticas y que no todos los bebés reaccionan de la misma manera a un viaje de este tipo.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en cualquier viaje con tu bebé es que planifiques todo lo que vas a necesitar con suficiente antelación y con tranquilidad. Piensa que, estando de vacaciones, la rutina cambia y debes anticiparte a los posibles imprevistos.
Al margen de estos consejos, no dudes en contactar con tu pediatra si tienes alguna pregunta sobre el cuidado de tu bebé, antes de iniciar el viaje.😉
Opciones de destinos para viajar con tu bebé en Semana Santa
Como hemos comentado, planificar el viaje es una de las fórmulas de éxito que pocas veces fallan. Con una buena planificación se puede ir a cualquier parte con tu bebé.😉
Una buena opción es pasar las vacaciones en familia en una casa rural. No hace falta irte muy lejos: España es un país con paisajes hermosos para pasar unos días disfrutando de la naturaleza. Eso sí, a tu ritmo (y al del peque, claro) ¡Que por algo son vacaciones! 😄
Otra opción que gusta mucho es pasar las vacaciones en la costa. Disfrutar de unos días cerca del mar siempre es una idea atractiva. Incluso en las islas, ya que en Semana Santa no hay tanta aglomeración de gente y puede ser una oportunidad fantástica para que el peque vea por primera vez el agua del mar.
También los hay que optan por opciones más aventureras. ¿Quién dijo que no se puede hacer un road trip en familia? 🚙 Podéis optar por recorrer en coche alguna zonas de España, o quizás Francia, Portugal…Lo verdaderamente importante no es el destino, sino la compañía y la planificación. Vamos a ver algunas recomendaciones para afrontar el viaje ⬇
6 recomendaciones para viajar con tu bebé en Semana Santa
Aunque quizás el modo más práctico de viajar con tu bebé es el coche, vamos a compartir 6 recomendaciones para viajar ya sea en auto, en avión o en transporte público.
Viajar con tu bebé en coche
Si tu opción es viajar en coche con tu bebé, ten en cuenta que el peque debe viajar en una silla de coche homologada, que sea acorde a su altura y peso. No te olvides de comprobar que está bien fijada antes de emprender la marcha.
Es importante también que protejas la sillita con una funda… no necesariamente porque tu peque se maree (esperemos que no), sino porque a veces puede haber una caquita traicionera. Y si además, tienes otra funda de repuesto, mejor que mejor.
Además, procura que todo el equipaje esté en el maletero o bien asegurado para que no se mueva en caso de frenado. Se recomienda hacer una parada cada 2 horas o cada 150-200 km. Aprovecha para sacar al peque de su silla para que pueda cambiar de posición. Seguramente el carro sea imprescindible, y con tu colchoneta silla de paseo de nuestra colección podrás lucir un precioso carrito durante las vacaciones.
Intenta que el coche mantenga una temperatura adecuada durante todo el viaje y, por último, instala parasoles en las ventanas para que el bebé no reciba los rayos del sol directamente.
Viajar con tu bebé en avión
Si tu opción es viajar en avión con el peque, es muy recomendable que, al reservar el vuelo, elijas un asiento especial con espacio suficiente (primeras filas). Los aviones incluyen medidas especiales de seguridad para los bebés, como un cinturón ajustable al del adulto.
Además, es importante que si tu bebé usa chupete, lo lleves: con la succión le ayudará a compensar la presión al aterrizar y despegar. Si tu peque hace lactancia materna, ponlo al pecho en los momentos de aterrizaje y despegue. Le ayudará a compensar las molestias en los oídos.
Viajar con tu bebé en tren
Aunque no suele ser una opción elegida por muchos padres, viajar en tren es una alternativa perfectamente viable. Además, los menores de 3 años no pagan nada.😉 Eso sí, trata de reservar un asiento de más para poder tener más espacio para el peque.
Trata de llevar la comida de tu bebé preparada
Llevar la comida de tu bebé preparada es casi un mandamiento para las mamás.😅 Nunca sabes cuándo el peque va a tener hambre y hay que estar preparada. Una opción muy interesante es llevar un termo porta alimentos. (si lo llevas dentro de una mochila porta alimentos es perfecto). De esa manera, la comida se conserva bien durante todo el día.
No te olvides del neceser, el cambiador y el botiquín
Las mamás no suelen olvidarse de él pero…el cambiador tiene que estar en tu lista sí o sí. 😏 Tampoco está de más recordarte la importancia de llevar un neceser con todos los productos necesarios para el cuidado del peque, así como un botiquín para cualquier contratiempo.
Si viajas al extranjero…
En el caso de que optes por un viaje al extranjero, no olvides llevarte el DNI, el pasaporte y el libro de familia. Algunos destinos exigen también visados o alguna vacuna específica. Si tienes dudas, puedes consultar con algún Centro de Vacunación Internacional.
Si viajáis dentro de la Unión Europea, es muy recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, que puedes obtener por Internet o en alguna de las oficinas de la Seguridad Social.
Si como madre no tienes mucha experiencia en viajar al extranjero o no has tenido mucho tiempo para planificar las vacaciones, quizá es recomendable viajar más cerca de casa con el peque. Tendrás más facilidades para solucionar posibles imprevistos y siempre puedes cambiar de planes y volver a casa si algo no va como esperabas.
Y con esto y un bizcocho…¡parece que ya estáis listos para comenzar las vacaciones! Disfrutar es lo único que os tiene que preocupar. Porque…¿Ya has decidido el destino, no? 😅
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.