Si existe un vínculo emocional inquebrantable en la vida, es el que se establece entre una madre y un bebé😊. La relación que se crea entre ambos, se forja desde el momento mismo de la concepción. Solo así se puede entender la increíble conexión que se forma entre los dos cuando el bebé sale del vientre materno.
En este artículo vamos a profundizar en esta preciosa relación, compartiendo contigo los 5 beneficios del vínculo entre madre y bebé. 👇
Table of Contents
¿En qué consiste el vínculo madre-bebé?
El vínculo madre-bebé es el lazo afectivo y emocional que se crea entre una madre y su bebé, en el que el deseo de la mamá es llenar de amor y cariño a su pequeño, al mismo tiempo que lo estimula y protege.
Este vínculo se produce de forma biológica, espontánea y natural. Generalmente va creciendo con el transcurso del tiempo. De manera instintiva, madre y bebé establecen una conexión que les une para toda la vida.
Vínculos afectivos entre madre y bebé: el apego y el bonding
En el momento del nacimiento, en la mamá se genera una necesidad irremediable de abrazar y sostener a su bebé en brazos. Es un instante extremadamente reconfortante que colma a la madre de alegría, amor y satisfacción.
El término inglés “bonding”, se refiere a este momento inmediatamente posterior al parto, conocida como “hora sagrada”, en la que madre y bebé establecen el primer contacto físico y visual. Es un instante absolutamente trascendental para los dos y es especialmente relevante que no se interrumpa en ningún caso.
El “bonding” es el momento único que afianza el vínculo entre madre y bebé. Aunque, como ya hemos comentado, ese vínculo se empieza a formar desde el momento de la concepción, no es hasta después del parto cuándo se termina de desarrollar. El peque ya conoce su voz y su olor, calmándose instantáneamente cuando está en los brazos de su madre.
El apego,en cambio, es un vínculo más duradero que se va construyendo a medida que va pasando el tiempo. Consiste en la necesidad inconsciente de la madre de satisfacer cualquier carencia que tenga su bebé.
El apego es un vínculo que estimula diferentes áreas del cerebro, estableciendo unas conexiones neuronales que son fundamentales para el crecimiento futuro del bebé.
De esta manera, se consolida el vínculo madre-hijo, que empieza desde el embarazo y se desarrolla durante toda la vida.
5 beneficios del vínculo madre-bebé
El vínculo madre-bebé aporta innumerables beneficios tanto para las mamás como para los peques. Estos son algunos de los más importantes:👇
- La unión que se crea entre madre y bebé tiene una importancia muy significativa tanto para la educación del bebé como para la fortaleza y autoestima de la mamá.
- En sus primeros meses de vida, el bebé gestiona mejor el estrés y el miedo, gracias al contacto piel a piel con su mamá y el amor que ella le profesa.
- Las muestras de afecto y amor maternal provocan en el peque una sensación reconfortante que le recuerda a la que experimentaba cuando estaba en el vientre materno.
- La unión entre madre y bebé crea una experiencia de vinculación muy intensa, que se demuestra a través de los besos, las caricias y los abrazos, fortaleciendo y estrechando la relación entre ambos.
- El vínculo madre-bebé muestra al peque el primer ejemplo para poder crear unas relaciones interpersonales y sociales sanas en el futuro. Le ayudará a ser una persona adulta más empática, comunicativa y afectiva. Gracias al contacto materno, el bebé se verá más capaz de establecer relaciones asertivas y sin carencias emocionales. Además, este vínculo le da al bebé mucha seguridad e incrementa su autoestima desde los primeros días de vida.
El potencial del vínculo madre-bebé es incalculable, estableciendo mayores posibilidades de que el peque encuentre la felicidad en su vida.
Cómo fomentar el vínculo madre-bebé
Existen varias maneras de fomentar el vínculo madre-bebé. Vamos a ver alguna de ellas: 👇
Establece contacto táctil y visual
El contacto piel a piel contribuye decisivamente a desarrollar el vínculo madre-bebé a través del tacto y de la voz. Acariciar y hablar a tu bebé son las dos acciones que el peque más va a agradecer, proporcionándole seguridad y confort.
Además, de esta manera el bebé va a reconocer tu olor, voz y piel, aumentando su bienestar. Las muestras de cariño potencian el desarrollo psico-emocional del bebé, al mismo tiempo que proporcionan sensaciones muy agradables en la madre, repercutiendo positivamente en su autoestima.
Aprovecha situaciones cotidianas para estrechar el vínculo
Situaciones habituales del día a día, como la lactancia materna (o la alimentación con biberón), el momento del baño o el instante de acunar al peque, son momentos idóneos para fortalecer el vínculo entre madre y bebé.
Son espacios de tiempo que aumentan la sensación de confianza y comodidad en el bebé, al mismo tiempo que le ayudan a familiarizarse con tu lenguaje corporal.
Prestarle atención, escuchar sus sonidos y estar cerca de él son señales que el bebé interpreta como un aumento en la seguridad y el afecto maternal.
No obstante, también es relevante saber que es importante respetar los límites. Los tuyos como madre, ya que no puedes olvidarte de ti misma y de tus necesidades propias, así como dejar espacios de tiempo dónde el peque pueda empezar a descubrir el mundo que le rodea sin tu apoyo físico incondicional. Potenciar su autonomía progresivamente según su edad, le ayudará a ser una persona más creativa e independiente para tomar sus propias decisiones.
Podemos concluir que los primeros instantes de vida son absolutamente claves en el desarrollo y la fortaleza del vínculo entre madre y bebé. Aunque esos momentos son imprescindibles, el apego con tu bebé lo irás cultivando a lo largo de los años, apoyándole en todas las decisiones que tome en su vida. 😊
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.