FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

¿Qué silla de coche necesita tu bebé? Guía por edades para elegir la ideal

Elegir la silla de coche adecuada para un bebé es fundamental para garantizar su seguridad en el coche durante los viajes. Pero hay tantos tipos de sillas -porque se adaptan a las diferentes etapas del crecimiento y necesidades del niño- que uno se pierde 😵‍💫. 

En FUNDAS queremos ponértelo fácil, y por eso en este artículo te traemos una guía completa para elegir la silla de coche más adecuada para tu peque: teniendo en cuenta la normativa y su edad, sin que te rompas la cabeza 😅. Además, te contaremos a qué más debes prestar atención. Así que vamos, que nos vamos.

Seguridad infantil en el coche: por qué es fundamental

Aunque sabemos que los papis y mamis conducís con extrema prudencia, la seguridad de los más peques en el vehículo es de máxima importancia. Por eso, contar con un sistema de retención adecuado es vital para los viajes en coche con tu bebé. Una silla de coche adecuada y bien instalada puede reducir drásticamente el riesgo de lesiones graves.

Las sillas están diseñadas específicamente para proteger las partes más vulnerables del cuerpo del bebé: cabeza, cuello y columna. Pero no basta con comprar cualquier silla: es clave elegir el modelo correcto según su etapa de desarrollo.

Tipos y grupos de sillas de coche para bebés y niños: ¿qué significan?

Las sillas de coche se clasifican en grupos según el peso del niño. Aunque la edad es una referencia útil, el peso y la altura son los factores determinantes. Así que saca papel y boli porque ha llegado la hora de apuntar ✍️:

Sillas para recién nacidos y bebés (Grupo 0 y 0+)

Estas sillas -con o sin reductores- están diseñadas específicamente para los más pequeños, asegurando su protección desde el primer momento. Su instalación es generalmente a contramarcha, lo cual es esencial para la seguridad.

Características y especificaciones clave

  • Grupo 0: abarca desde el nacimiento hasta los 10 kg.
  • Grupo 0+: similar al anterior, pero soporta hasta 13 kg.
  • Portabilidad: la mayoría son ligeras y cuentan con asas, facilitando el transporte.

Ventajas del sentido contrario a la marcha

La orientación a contramarcha es reconocida por ser la opción más segura para los bebés. En caso de colisión, esta disposición ayuda a redistribuir la fuerza del impacto, protegiendo la cabeza y el cuello del pequeño.

Sillas para niños de 9 meses a 4 años (Grupo I)

Conforme los bebés crecen (mucho y muy rápido, a nuestro pesar 😪), es necesario optar por sillas que se ajusten a su tamaño y peso. Las sillas del Grupo I son ideales para esta fase de desarrollo.

Transición entre contramarcha y a favor de la marcha

Generalmente, estas sillas permiten la instalación a contramarcha al principio y pueden convertirse para mirar hacia adelante cuando el niño supera ciertos pesos y alturas. Es recomendable mantener la posición a contramarcha el mayor tiempo posible.

Sillas para niños mayores (Grupos II y III)

A medida que los niños crecen se requiere un tipo diferente de silla (sí, otra 😅) que garantice su comodidad y seguridad. Las sillas de los Grupos II y III están diseñadas para adaptarse a esta etapa.

Aquí ya no hablamos de sillas con arnés, sino de asientos elevadores con respaldo, que ayudan a que el cinturón de seguridad del coche se coloque correctamente sobre el cuerpo del niño.

Adaptación a la altura y peso del niño

  • Grupo II: de 15 a 25 kg (aproximadamente de 3 a 7 años).
  • Grupo III: de 22 a 36 kg (aproximadamente de 6 a 12 años).

Las sillas de estas categorías están diseñadas para ajustarse a las medidas del niño, asegurando que sean cómodas y seguras durante cada viaje.

Pero ¿qué normativas de seguridad debe cumplir la silla de coche de mi bebé?

Sí, además del tamaño también hay que prestar atención a las normativas de seguridad. Es fundamental que te fijes en la homologación que cumple la silla de coche. Estas se encargan de determinar si una silla ha sido probada correctamente y si ofrece la protección adecuada. 

Hoy en día conviven dos normativas principales, pero una de ellas está en proceso de ser sustituida por completo. Toma nota: 

ECE R44/04: la más clásica

Esta es la normativa más antigua y todavía muy presente en el mercado. Clasifica las sillas en función del peso del niño (de ahí los conocidos grupos que tanta lata dan). Es una regulación válida y segura, pero que -poco a poco- será sustituida.

ECE R129 (i-Size): la evolución más segura

La normativa R129 o i-Size representa un gran avance en seguridad infantil. Basada en la altura del niño y no solo en su peso, ofrece un enfoque más completo y realista del crecimiento. Además, cuenta con más pruebas que la anterior.

Qué tener en cuenta antes de comprar una silla de coche

Y ahora vamos a otro punto también importante a la hora de comprar una silla de viaje para tu peque. Además de observar los grupos, también hay elementos prácticos que marcan la diferencia. Aquí te dejamos algunos puntos clave que debes valorar:

  • La altura y peso de tu bebé (y cómo evolucionarán): ten en cuenta el crecimiento de tu bebé, y busca una que cubra el rango de crecimiento esperado para los próximos meses (o años, si eliges una silla evolutiva). Así evitarás tener que cambiarla demasiado pronto (y eso que te ahorras, que nunca viene mal 😜).
  • Compatibilidad con tu coche: no todos los coches tienen ISOFIX, y no todas las sillas se adaptan igual de bien al espacio interior. Asegúrate de que la silla encaje bien en tu modelo de coche. 
  • Comodidad y limpieza: asegúrate de que tenga un buen acolchado, materiales transpirables y fundas fáciles de quitar y lavar (para eso ya sabes qué fundas para la silla de viaje elegir). Los viajes largos (o incluso los trayectos cortos) serán mucho más llevaderos si el asiento es cómodo.
  • Accesorios útiles: en las estaciones más frescas, como la primavera o el otoño, es fácil caer en el error de abrigar demasiado al peque con chaquetas o prendas voluminosas antes de colocarlo en la silla. Y aunque no lo parece, es un error, ya que evita el correcto ajuste del arnés, reduciendo su efectividad. En este caso, la mejor opción es un saco de entretiempo

Un saco es una solución práctica y segura para hacer viajes con tu bebé. Se colocan por encima del arnés de la silla de viaje, una vez el bebé ya está correctamente sujeto, y permiten mantener la temperatura corporal sin comprometer la seguridad.

En FUN*DAS sabemos que no solo es importante la seguridad de tu bebé, sino también su bienestar. Por eso, hemos diseñado sacos de entretiempo ligeros, transpirables y compatibles con los principales modelos de silla de coche del mercado. Son una opción ideal para esos meses en los que hace falta un poquito de abrigo. 

Además, están elaborados con algodón 100% natural, que evita rojeces y molestias en su delicada piel, y son fáciles de poner y quitar, para que puedas lavarlos tantas veces necesites y mantenerlo limpio.

Y con esto, ya tienes todo lo necesario para que tu peque vaya bien equipado en los viajes en coche. Recuerda que lo más importante es tomarte tu tiempo para elegir bien cuando hablamos de seguridad. Pero no os preocupéis que lo estáis haciendo genial 😉.

¿Qué te parece?

No Comments Yet.

Previous
Así es la nueva colección Miffy Garden by FUN*DAS: adorable por naturaleza
¿Qué silla de coche necesita tu bebé? Guía por edades para elegir la ideal