FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

All Posts By Fundas bcn

Sueño del bebe a los 4 meses y la crisis del sueño

En algunos casos el sueño del bebé a los 4 meses, puede volverse intranquilo y llegar a experimentar así crisis del sueño. En Fundas Bcn nos preocupamos tanto por ti como por tu peque, así que queremos echarte una mano contándote todo lo que rodea al sueño de tu bebé cuando llega a los 4 meses.

Como ya sabrás, el sueño del bebé y su descanso juegan un papel importante en su crecimiento y desarrollo. Es por ello que siempre es importante mimar todos los detalles que entran en juego a la hora de dormir. Y es que se trata de un periodo en el que los bebes no han definido aún su ciclo del sueño.

Así que si tu bebé de 4 meses está experimentando una de estas crisis del sueño o quieres conocer mejor cómo funciona su descanso, ¡vamos a sacarte de dudas!

¡Pst! Un secreto: además de la crisis de los 4 meses, más adelante puede que experimentes otras… Aquí puedes ver los detalles de la crisis del sueño en bebés de 8 meses

Crisis del sueño en bebes de 4 meses

Cuando hablamos del sueño del bebe a los 4 meses, es importante tener en cuenta que no es algo tan conciso como en los adultos. Es decir, no estamos hablando de las archiconocidas dos fases del sueño activo (REM) y del sueño tranquilo (no REM).

sueño del bebé a los 4 meses

En el caso de los bebés de 4 meses, se inicia un proceso de crecimiento y restructuración interior. Estos cambios afectan a los patrones de sueño del bebé, ya que su ritmo cardíaco experimenta cambios relacionados con este desarrollo. Es decir, los cambios tienen un impacto en su sueño.

Las crisis del sueño puede ser ocasionada por la intensa etapa de crecimiento y cambios internos dentro del peque. Sus 2-3 siestas diarias y su noche de sueño son momentos de cambio y esta restructuración y maduración del cerebro puede provocar que al bebé le cueste conciliar el sueño.

Sabemos que el sueño del bebé a los 4 meses es uno de los temas que más dudas suscitan. Y en especial a los 4 meses, cuando puede volverse intranquilo. Así que si temes estas crisis del sueno, vamos a ver sus efectos, los síntomas y como actuar paso a paso.

Efectos del cambio de sueño

Lo que nos solemos preguntar cuando vemos que a nuestro hijo le cuesta conciliar el sueño o se mantiene despierto con más asiduidad, es por qué y cómo le puede afectar esto. El motivo, como hemos visto, es el intenso proceso de desarrollo que tiene lugar a los 4 meses del crecimiento.

crisis del sueño en bebe de 4 meses

En cuanto a qué efectos puede tener una crisis de sueño al bebé, no deberíamos obsesionarnos. Es mejor tener en cuenta que hay cierta normalidad en que haya días en los que le cueste más conciliar el sueño por los factores que lo están condicionando.

Esto se refleja, tal y como ya te estarás imaginando o habrás visto, con un cambio en sus horarios del sueño, viendo que le coge sueño a una hora distinta o se muestra más agitado a la hora de ir a dormir. Los efectos principales son el llanto, por no poder dormir, junto a una mayor irritabilidad y mal humor.

Síntomas de las crisis

Si crees que tu bebé se encuentra en esta situación, lo más importante es el qué hacer para que nuestro peque logre un mayor descanso. Y en caso de que tenga una crisis del sueño, que puede ser intermitente y en días no seguidos, hacer que duerma mejor y de manera más profunda.

Así que lo primordial es entender cuándo se encuentra en esta situación y ser conscientes de ellos para asegurarnos de que disfruta de un buen descanso. Así que, sin obsesionarse claro está, hay un seguido de síntomas que nos pueden servir de aviso:

  • Señales de sueño a lo largo del día
  • Excesivo cansancio en su rutina normal
  • Bostezos repetidos aún después de dormir
  • Inquietud y frotarse los ojos son señales de querer dormir
  • Mayor irritabilidad frente a cambios o al relacionarse

Si detectas la presencia de estos signos de forma repetida y clara, es un buen momento para tener sumo cuidado y dar mucho mimo al descanso de los pequeños.

Fun*Tip

Consejos para crisis del sueño del bebé a los 4 meses

En caso de que tu bebé esté durmiendo mal y veas que pasa sueño o está de peor humor, es hora de mimar sus rutinas del sueño. Hemos preparado una lista de consejos prácticos para hacer estas situaciones más llevaderas y ayudar a que tu peque duerma mejor.

crisis del sueño bebé 4 meses
  • Si el niño está teniendo dificultades para dormir y pide un apoyo, como un juguete o que lo cojas de un modo, dáselo de forma comprensiva. Se trata de situaciones muy concretas, en que «ceder» a lo que pide el pequeño, puede tener un efecto muy positivo. Será cuestión que con paciencia no lo malacostumbremos y se lo vayamos retirando.
  • Evita generar dependencias en el bebé dándole demasiados apoyos, ya que puede ser un círculo vicioso. Eso sí, recuerda que es época de cambios en su cerebro y debes estar atenta a sus reacciones.
  • Sigue una rutina de horarios estable y fijas, así el bebé le será más fácil dormir a unas horas concretas, ya que su cuerpo estará más predispuesto. Del mismo modo, no prolongues mucho el proceso de acostarlo y mira de mantener cierta estabilidad de rutina.
  • Si detectas exceso de bostezos, que se frota mucho los ojos y está irritable, ponle a dormir y no dilates este estado. Mejor que descanse si lo necesita y no alargues su sueño innecesariamente.
  • Este proceso de cambio está muy sustentado en su alimentación. Asegúrate de que sus distracciones no le impidan realizar sus ingestas de leche correctamente. Tener horarios de comida es otro factor positivo para evitar crisis del sueño e irritabilidad en el peque. Evitarás también que a media noche le coja hambre.
  • Ten mucha comprensión y paciencia, el bebé con 4 meses pasa por una etapa de cambios que él tampoco entiende.

A modo de resumen, recuerda que es muy importante establecer rutinas tanto de comida como de sueño. Y si detectas algún síntoma de sueño, permite que duerma y descanse cuando lo necesite. No te agobies, es un proceso que está dentro de cierta normalidad en el proceso de crecimiento.

Mima el sueño del bebé a los 4 meses para que descanse mejor

Ahora que ya hemos visto qué es la crisis del sueño en un bebé de 4 meses, que efectos y qué síntomas provoca… ¡Es el momento de hablar de cómo mejorar el confort de sus sueños! Cuanto más a gusto duerma, mejor descansará.

crisis sueño del bebé de 4 meses

Es por ello que desde Fundas Bcn dedicamos todo nuestro amor a mejorar el bienestar de los más peques de la casa. Diseñamos elegantes fundas y productos producidos de forma local para que los bebés duerman como en una nube.

Para dormir en casa

Para unos dulcísimos sueños, hemos diseñado con mucho cariño todo lo que puede necesitar tu minicuna y colecho para que el bebé duerme a pierna suelta. Desde Fundas producimos sábanas, bajeras y el relleno de nórdico para que tus sueños se hagan realidad.

  • Sábana anti destape para minicuna y colecho: Diseñada para revolucionar el proceso de vestir la minicuna o el colecho en un abrir y cerrar de ojos. Esta sábana easy fit cuenta con un borde elástico que te ahorrará tiempo y esfuerzo. Además y superimportante, no se mueve cuando el peque se revolotea durante la noche.
  • Bajera de punto y bajera de muselina para minicuna y colecho: sábanas bajeras confortables y de tejido suave que protegen el colchón con mucho mimo. Con tejido de algodón natural, tu bebé dormirá a gustísimo. La bajera de punto es como dormir en una nube, la de muselina te asegura que por mucha fiesta que haga tu peque durante la noche, el colchón estará seguro.
  • Relleno para funda nórdica de minicuna: el cálido relleno que abriga con amor a tu bebé para que duerma calentito. Su exterior es completamente de algodón y el interior de poliéster, siendo antialérgico y ligero. Una nube hecha realidad.
bebe 4 meses con crisis de sueño

Y según la temporada en la que nazca el bebé, diseñamos y producimos localmente sacos para las distintas estaciones, con tejidos y formas para todos los gustos. Tu bebé se sentirá como en tu regazo:

  • Saco de entretiempo para capazo: pensado para ambientes no muy frescos, con materiales de gran calidad y la suavidad del algodón. Fácil de lavar, siempre luce impecable.
  • Saco de invierno para capazo: el accesorio ideal para los meses más fríos. Tú eliges, pueden ser una gustosa manta acolchada o colocarlo como base en un capazo para que el bebé duerma blandito.
  • Saco cucurucho de entretiempo: tu bebé tendrá la temperatura ideal en cualquier época del año con un diseño precioso y elegante en forma de cucurucho. El interior, de algodón, es blandito.
  • Saco cucurucho de terciopelo para capazo: El precioso diseño cucurucho, preparado para los días más frías de invierno. Convierte a tu peque en un turroncito.
saco bebe 4 meses

Y cómo no, disfrutamos tanto de las últimas tendencias, que diseñamos capazos, moisés y sus accesorios, para que tu peque se encuentre como en el séptimo ciel… decimos, para que se encuentre en casa lo más a gusto posible. Tan elegantes, que los sueños estarán llenos de glamour.

  • Capazo y moisés: del capazo a la sábana bajera, diseños inspirados en los sueños. Transforma el modo en que duermen los peques en casa, con modelos de capazos hechos con pasto de elefante natural seco y ecos de naturaleza. Libre de pesticidas y bajo estándares sanitarios. O con el moisés, de palma natural, con colchón forrado de alta calidad y perforaciones anti ahogo. Protegido, fácil, cómodo y suavecito… como una nube de caramelo.
siesta bebe 4 meses

Y sin olvidarnos, claro está, de que sean productos que respeten aquellos casos en los que el bebé suda mucho, ayudando a su mejor transpiración y comodidad. Con esto y nuestra y lista de los 10 mejores libros para niños de 0 a 2 años, dormirán como angelitos.

Para dormir durante el paseo

Pero nuestro amor va un poco más allá, un pasito, y cuidamos también de sus siestas durante el paseo con nuestras fundas para capazos. Una elegante selección de bajeras y fundas para capazos para que las cabezaditas de los peques se mecen entre las olas del sueño on the road.

  • Bajera impermeable para capazo: Confeccionado con el mismo tejido de los cielos, el algodón, cuenta con una capa de PU para lidiar con las pequeñas fugas. Olvídate de tener que limpiar el cochecito continuamente y deja que el bebé duerma a pierna suelta.
  • Bajera de punto para capazo: Lo confeccionamos a mano en suave tejido de 100% algodón. Preparado para cualquier época del año, para que el bebé tenga una base agradable y le ayude a dormir muy confortablemente.
  • Funda para capazo Bugaboo Cameleon 3: Ya sea porque te han prestado un capazo o porque quieres darle un nuevo estilo al tuyo, puedes ir a la última con un gran confort durante los paseos.
  • Funda para capazo Bugaboo Fox y Cybex Priam: Dale un nuevo aire a tu capazo Bugaboo Fox ® y Cybex Priam ®. Puedes ir a la última con diseños espectaculares a la vez que tu peque disfruta de su espectacular paseo rodeado de suave tejido de algodón.

Compartir

Mi bebé suda mucho, ¿por qué? Causas y soluciones

Si tu bebé suda mucho, lo primero que deberíamos dejar claro, es que suele ser algo común y natural. En la mayoría de los casos, si el bebé suda mucho se debe a las etapas de sueño y de alimentación. Y es que normalmente, se asocia al aumento repentino o exceso de calor en el cuerpo y su regulación.

En este sentido, es frecuente que si el cuerpo suda, o suda mucho, sea porque el bebé necesita regular su temperatura corporal. Por tanto, si tu bebé suda mientras duerme o toma leche, o crees que suda mucho y no sabes por qué, te contamos todos los elementos que pueden estar relacionados.

Por qué suda mi bebé

Tal y como ya os mencionábamos, si el bebé suda suele estar asociado a un proceso natural de su cuerpo y regulación de temperatura. Yendo al detalle, la sudoración se produce cuando las glándulas sudoríparas, producen humedad para regular la temperatura corporal.

Tened en cuenta que las glándulas sudoríparas están repartidas a lo largo del cuerpo, pero en ciertas zonas tienen mayor presencia. Por ejemplo, como ya os imagináis, en la cabeza, las axilas o los pies. Entonces, cuando hay una subida de temperatura, el cuerpo produce humedad para regularla.

En la guía práctica para padres y sus recién nacidos de la AEP (Asociación Española de Pediatría), dan algunos comentarios sobre la normalidad de cuando el bebé suda mucho. Pues los cambios de temperatura en los bebés son mayores, al estar su cuerpo en desarrollo y en constante crecimiento.

mi bebe suda mucho que hacer

La actividad corporal del bebé es mucho mayor y la temperatura con la consecuente sudoración, es algo frecuente. Pero, por supuesto, si tienes duda, el termómetro nos ayudará a ver si tiene o no fiebre.

Causas del sudor en bebés

La siguiente pregunta que se suele desprender del por qué suda mucho mi bebé, son las causas. Es decir, vale, entendemos que lo hace para regular su exceso de calor en el cuerpo. Pero… ¿Qué produce este aumento de la temperatura?

La verdad es que las preguntas relacionadas con la sudoración de nuestro peque, suelen surgir de la inquietud o preocupación por si podría haber una anomalía en este procedimiento. Ya sea por una subida de fiebre, porque se encuentra mal o porque hay alguna cosa que se nos escapa.

Cuando como mamás y papás nos preguntamos si mi bebé suda mucho, suele estar relacionado con estas 6 situaciones comunes. Esto se debe a que hay un seguido de situaciones frecuentes y compartidas en que la sudoración del bebé puede verse aumentada.

Situaciones de sudoración en el bebé

Si hacemos un repaso de las situaciones más frecuentes de sudoración, encontramos 6 ocasiones en las que el bebé suda. En todas ellas hay un factor determinante en particular que puede provocar un aumento o exceso de sudor, así que vamos a repasarlo.

  • Mi bebé suda mucho de la cabeza: sudar por la cabeza suele estar asociado a que puede ser la vía de escape para eliminar exceso de temperaturas. Muchas veces el peque está abrigado y tapado en la mayoría del cuerpo, con lo que la cabeza es la manera de potenciar la sudoración reguladora.
  • Mi bebé suda mucho en los pies: es una de las partes del cuerpo con concentración de glándulas sudoríparas y también relacionada con la circulación. En este sentido, es doblemente sensible a que sea una zona con mayor sudor en el bebé.
  • Mi bebé suda mucho en la espalda: en la barriga y especial la espalda, es donde mayor temperatura alberga el cuerpo de nuestros peques. En relación, los aumentos de temperatura son más considerables en esta zona del cuerpo y la espalda permite la sudoración para bajar el calor. Además, suele ser una parte muy en contacto con la ropa de abrigo y que según el producto, transpira poco.
  • Mi bebé suda al tomar leche: este caso concreto suele ser causa de los procesos de alimentación. Por un lado, por el aumento de actividad del bebé. Y por el otro, por el cambio de temperatura entre él y el alimento ingerido. Al alimentarse el niño “se activa” y es fácil que empiece a sudar más.
  • Mi bebé suda mucho de noche: resume la mayoría de los puntos anteriores. El exceso de abrigo en los bebés, su actividad corporal y la importancia de productos que transpiren y estén pensados para su confort. En este caso, el algodón orgánico es la mejor opción para la sudoración.
bebe que suda

Por tanto, cabe destacar la importancia de escoger la ropa adecuada y apropiada para el bebé en cada situación. La mayoría de las veces es nuestra sobre preocupación que nos hace que abriguemos de más a nuestros peques y que los pobrecitos pasen calor. El material y la transpiración, son claves.

En este sentido, debemos tener en cuenta que muchos de los productos que forman parte de la vida del bebé, ofrecen superficies de estructura plástica o recubiertas de poliestireno. El caso más común, son las sillitas para el coche o los carritos de paseo, que la mayoría de ellos están hechos de este material.

Mi bebé suda mucho y le salen granitos: sudamina

Como bonus de este tema, también hay mamis que vemos que si mi bebé suda mucho le salen granitos. Bien, la Asociación de Pediatría nos habla de la sudamina, también llamada miliaria, y como provoca unos granitos en forma de cabeza de alfiler. Suele ser rojizos y algunas veces con puntas blancas.

Es una erupción o sarpullido que aparece con frecuencia en la piel. Y en especial, en los recién nacidos. Su causa es la obstrucción de las glándulas del sudor. Al ser benigno y algo común, lo más recomendado es cuidar su piel. Como por ejemplo, evitar la obstrucción gracias a los tejidos textiles de alta calidad. En detalle, suele ser un caso bastante común en bebés de 6 meses que sudan mucho.

Qué hacer si mi bebé suda mucho

bebe que suda mucho

Como hemos podido ver, la AEP indica la normalidad de que el bebé sude. Pero si quieres evitar la sudoración excesiva, se puede actuar de manera preventiva. Nos referimos a cuidar a nuestro bebé con productos hechos con materiales especialmente pensados para cuidar de su contacto con la piel y evitar la presencia de materiales que aumentan la sudoración.

Claro está, debemos tener en cuenta que más del 70% del cuerpo es agua y es super importante de que el bebé esté bien hidratado. Teniendo esto en cuenta, la solución al sudor del bebé, no está tan relacionada con él mismo, si no con los tejidos textiles que están en contacto con él.

Por tanto, el algodón de alta calidad u orgánico suelen ser una gran opción para que nuestro bebé no sude demasiado. Estará más a gusto, con mayor confort y se sentirá mejor. Permiten una mucho mayor transpiración, estando fresquitos calentitos cuando lo necesiten. El algodón de alta calidad y el orgánico son una genial opción.

Cómo evitar que mi bebé sude mucho

algodon bebe suda

Tal y como venimos comentando, si el bebé suda en exceso, la mayoría de los casos es como de consecuencia del material con el que está en contacto. Y esto va desde la ropa a las superficies con las que está en contacto a diario. En especial, aquellas estructuras plástica y tejidos recubiertos de poliestireno, presente en la mayoría de productos.

Así que desde Fundas, cuidamos a los peques y sus excesos de sudor con dos soluciones que responden al cómo hacer que mi bebé deje de sudar:

  • Fundas para sillas de coche: con un tacto muy suave gracias a sus tejidos de alta calidad y orgánicos, ayuda a un sueño reparador y un mejor viaje. Evita roces y subidas de temperatura por la falta de transpiración. Además, puedes lavarlas siempre que lo necesites.
  • Colchonetas para silla de paseo: confeccionadas localmente con algodón de gran calidad, su punto clave es el tejido 3D. Entre los tejidos se aloja una espuma muy esponjosa que facilita la transpiración de la piel con el tejido. Así los peques están súper felices durante sus paseos, ya que se mantienen a la temperatura que el cuerpo les pide.
evitar que bebe sude

En ambos casos, evitamos que la piel esté en contacto con la estructura plástica y los tejidos recubiertos de poliestireno original del producto, ya que este material provoca un aumento en la sudoración. Su falta de transpiración provocan que el peque acumule temperatura en su cuerpo y empiece a sudar para regularla.

Fun*Tip: La tecnología 3D de las colchonetas, además de evitar que la piel esté en contacto con superficies plástic y el poliestireno del tejido original… ¡Facilita la transpiración y la comodidad!

Algodón de alta calidad y algodón orgánico para el sudor

algodon bebe suda

En Fun*das Bcn estamos comprometidas con el cuidado de tu peque y por eso todos nuestros productos son un reflejo de este amor. Por eso, todos nuestros productos son altamente transpirables y evitan la obturación del sudor. Se producen con algodón de alta calidad, permitiendo que sean confortables y respetuosos con todos los peques. Un claro ejemplo, la funda hamaca Babybjorn.

Siguiendo esta pasión, ya contamos con una parte de nuestros productos hechos con algodón orgánico. Cuida tanto la sudoración del bebé como el método de producción local. Además, es un material libre de cualquier añadido y su fabricación está completamente libre de modificaciones, evitando el contacto de la piel con el tejido de poliestireno y las superficie plástica de la silla de coche o del carrito.

Todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en el confort de los bebés. Así que si crees que tu bebé suda mucho y quieres evitar los excesos, todos nuestros diseños están pensados para su máximo bienestar y cuidado. Y, cómo no, para que vaya preciosamente elegantes.

Nuevo Bolso / Mochila para carrito con los estampados Fun*das de nueva colección.

Compartir

Para qué modelo es cada funda y qué hago si me he equivocado

Una de las dudas más frecuentes a la hora de comprar una funda es cómo saber a qué modelo de silla se adapta. O de la misma manera, cómo ver cuáles son las fundas que se adaptan a nuestra silla. Y como creemos que el valor más grande sois vosotras, queremos facilitaros el proceso.

Y es que si por algo se diferencia Fundas Bcn, es por diseñar patrones a medida para las sillas más top del mercado. Esto significa que las fundas se piensan especialmente para un tipo de modelo. Esta es la manera de ofrecer un resultado impecable y elegante, pero sobre todo funcional para tu peque.

Dicho esto, vamos a ver cómo buscar las fundas que se adaptan a tu modelo, donde podemos encontrar esta información en el producto y qué hacer si nos equivocamos. Porque, claro está, si por cualquier cosa te equivocaras, queremos echarte una mano también en la devolución de tu funda.

¡Busca las fundas que se adaptan a tu modelo!

De algún modo, lo que queremos es enseñarte truquitos para facilitarte la búsqueda de tu funda en la web. Y es que hay una serie de puntos “ocultos” en los que quizás no te has fijado, pero que te harán la vida un poco más fácil. Y el primero de ellos se lo lleva nuestra querida lupa del buscador.

Como puedes ver, hay un modo muy rápido de buscar qué fundas se adaptan a tu modelo de silla. En la parte superior de la página, encontrarás el icono de la lupa para ayudarte durante tus búsquedas. Para ver la lista de fundas para tu modelo, solo debes hacer clic en ella.

Inmediatamente, se te abrirá el buscador. Prueba a escribir la marca o el modelo de tu silla en el buscador que te aparece y automáticamente se te filtrarán las fundas asociadas. En nuestro caso, hemos buscado Babybjorn y aparecen las distintas fundas Babybjron, aunque también podríamos buscar Babybjorn Soft (el modelo concreto).

Si quieres saber más, aquí todo lo que necesitas saber sobre la funda hamaca Babybjron.

Fun*Tip: haciendo clic en la lupa, se te abrirá el buscador en el que podrás buscar directamente tu marca o modelo.

¿Cómo puedo ver para qué modelos es una funda?

Podría ser que hayas buscado tu modelo en el buscador y no te hayan aparecido resultados. O que hayas visto una funda superchula, hayas tenido un flechazo y quieras ver en detalle para qué modelo es. Por suerte, en todos los productos puedes ver el modelo en detalle y salir de dudas.

Así que una vez estés dentro de un producto, en su descripción podrás ver mencionadas para qué modelo es. Pero si aun así tienes dudas y quieras quedarte más tranquila, puedes ver la lista de modelos deslizándote hacia abajo. Ahí verás una pestañita llamada ‘descripción’.

Dentro del apartado de ‘descripción’, verás que aparece una lista con información relacionada con la funda que estás viendo. En la sección de ‘compatibilidad y medidas’, aparece la lista de modelos con los que es compatible el producto en cuestión. Esta es, sin duda, ¡la comprobación definitiva!

Fundas universales para el resto de modelos

Aun así, podría pasar que no encuentres funda para el modelo que estás buscando. Peeero, también hemos pensado en ti. Cuantas más sillas estén cubiertas con elegancia, mejor que mejor. En este caso, contamos con 3 modelos de funda universal para distintos tipos de productos. Se trata de las fundas:

funda universal silla
  • Funda universal para silla de coche: adaptable a la gran mayoría de sillas de coche para bebé que hay en el mercado. Cuenta con una serie de aberturas en el respaldo pensadas para arneses a varias alturas. Cómo no, confeccionada a mano en tejido de suave algodón y súper confortable.
  • Colchoneta universal para silla de paseo: con una apertura larga en la parte trasera, se adapta con mucha facilidad a un sin número de sillitas de paseo. Está pensada para ser lo más adaptable posible y siguiendo los cánones de diseño. Además, cuenta con un gran número de estampados para que además de cómoda, tu silla disfrute de una segunda vida gracias a lo confortable que se vuelve.
  • Saco universal de entretiempo para carrito: pensado para las temperaturas moderadas y para la mayoría de carritos del mundo. Una muestra de diseño y producción local que te acompañará a ti y tu pequeño a lo largo de vuestros paseos y aventuras.

Estos distintos modelos de fundas universales, están pensados para adaptarse a una gran medida de modelos distintos. Y es que aunque los modelos tienen pequeñas variaciones, suelen compartir una estructura de dimensiones parecidas. Además, ¡cada diseño está pensado para poderse ajustar!

¡Quiero más detalles de una funda!

Tranquilas, somos conscientes de que en algunas ocasiones, necesitamos darle un par de vueltas más al asunto de las fundas para poder decidirnos. Si este es tu caso, tienes varias maneras a través de las que poder ver más información sobre la funda en cuestión y poder hacerte una idea final.

Por un lado, tienes un montón de información relevante en las pestañitas que comentamos antes de la ficha de producto. Para poder ver más datos sobre una funda, puedes entrar en la ficha del producto y deslizándote hacia abajo, encontrarás la descripción, con los detalles de la funda y la compatibilidad con los modelos. Pero también la composición, modo de lavado y características relacionadas con la producción.

Ah, pero eso no es todo. En los Detalles de los productos podrás ver la marca y su referencia, como el stock disponible. Y otra cosa muy muy chula, son los Comentarios. En este espacio podrás ver qué piensan otras madrazas que han comprado el producto y comparten sus experiencias.

Mira cómo luce la funda que te gusta

fundas universales bebé

Seguro que no es muy difícil de adivinar, pero nos pirran las fundas… Claro, por eso hacemos lo que hacemos. La cosa es que en nuestros canales digitales subimos un montón de contenido relacionado para todas aquellas que quieren ver novedades o echar un vistazo a las fundas que les gustan.

En Instagram, cada día encontrarás contenido nuevo en nuestros stories: desde fotos que nos mandan, a muestras de nuestras fundas o novedades de todo tipo. Y en el feed, todas las noticias importantes. Una manera de estar al día y poder conocer cada funda.

Pero también, contamos con un canal de Youtube en el que podrás vídeos explicativos. Y mira, nunca se sabe… Podría ser que aún te quedará alguna duda. ¡Así que no dudes en ponerte en contacto con nosotras! Estaremos encantadísimas de poder ayudarte.

¿Puedo devolver mi producto?

Por supuesto que ¡SÍ!

  • Si has comprado por error
  • Si no te gusta o no te acaba de convencer el estampado (Seguro que te encantará :))
  • Si tu funda no se adapta al modelo que tienes en casa
  • Si te la han regalado y tienes dos iguales
  • Si tiene algún defecto de fabricación, te haríamos un cambio sin problema.

Eso sí, importantísimo: el artículo comprado debe estar en perfectas condiciones. Si ha sido utilizado, modificado o lavado, el producto no puede ser devuelto. Es decir, tiene que estar tal y como lo recibiste.

El plazo para devolver el producto es de 14 días naturales. Te ofrecemos dos opciones para hacernos llegar tu compra:

  • Nos encargamos de recogerte el producto en el domicilio del envío con un coste de 4.95€ (opción vigente para España Península)
  • Te haces cargo de enviarnos el producto por tu propia cuenta con la empresa que tu decidas.

Nuestra manera de proceder es haciendo DEVOLUCIONES y no CAMBIOS, pero ¡no sufras! Es súper sencillo…continúa leyendo.

Realizar la devolución

Desde que recibes el producto, a lo largo de estas 2 semanas naturales, si tienes algún problema de los mencionados, puedes proceder a la devolución. Para iniciar el trámite, contáctanos a través de nuestro correo:

  • Correo electrónico: cuéntanos tu situación en soporte@fundasbcn.com (una vez recibamos el mail, te responderemos, avisándote de la recepción del mensaje), te haremos la devolución del dinero de la misma forma en la que pagaste y podrás comprar de nuevo el modelo correcto o la colección que más te guste.

Fun*Tip: Acuérdate de seguir estas indicaciones cuando nos devuelvas un producto. Que estén en su embalaje original sin haberse lavado.

Compartir

Los 10 mejores libros para niños de 0 a 2 años

Se acerca el día del libro y con toda nuestra pasión por el crecimiento y aprendizaje de los peques… Os hemos preparado una lista con los 10 mejores libros para niños de 0 a 2 años. Nuestra intención es ayudarte a encontrar un libro original y que le pueda encantar tanto a tu niño como a ti.

Porque en Fundas Bcn somos conscientes de que está lleno de listas de libros superventas y que están de moda. Pero del mismo modo, somos conscientes de que cuando hablamos de libros para niños de 0 a 2 años tenemos que considerar otros aspectos: la interactividad, la creatividad y lo estimulante que resulta.

Así que más allá de hacerte una lista de 10 libros, os traemos una lista especial con los mejores libros, únicos y originales. Muy distintos unos y otros, esperamos poder echarte una mano a transmitir todo el amor para tu peque. ¡Porque regalar un libro, es regalar una parte de una misma!

Niños de 0 a 2 años: de prelectores a lectores

Se trata de un período de edad considerado como primera infancia. Va desde su nacimiento hasta las primeras etapas de desarrollo. Muy marcado por los condicionantes biológicos, forma parte de su primera maduración. Así, su crecimiento depende mucho de las relaciones que establezca con sus seres y el entorno.

En esta etapa, a los pequeños de 0 a 2 años se los considera como prelectores. Se trata de sus primeras interacciones con un libro, su aprendizaje con un nuevo entorno y la estimulación que supone para su crecimiento. En este sentido, un libro es un universo lleno de posibilidades para ellos.

Sobre los bebés y su relación entre aprendizaje y lectura, partimos de:

  • No cuentan con un nivel de lectura. No saben leer o es de las primeras veces que observan las letras.
  • La interacción con su entorno les permite interpretar los estímulos y fomentar su aprendizaje.
  • Entienden los primeros significados del mundo que les rodea y su representación.
  • Los libros les ayudan a crear una relación con su entorno y potenciar su comprensión.
mejores libros para niños de 0 a 2

Es por eso que un buen libro, entendido desde la perspectiva de un niño de 0 a 2 años, tiene un valor incalculable. Aparte de ayudarle a crear sus primeros recuerdos, potencia su relación con su mundo y cómo interactúa con los seres queridos.

Criterio para seleccionar los mejores libros

No se trata de elegir un libro y que se ocupe el niño. En esta edad, las figuras paternales juegan un papel activo en este primer proceso de lectura o interactividad. Son un actor más, se adentran con él en el camino de la interpretación.

Los 10 libros que hemos seleccionado, van enfocados a presentar estímulos creativos y diferenciados entre unos y otros. Son pequeñas joyas hechas con mucho amor que creemos ilusionarán a los peques y te recordarán el amor por los libros.

En conclusión, en la lista encontrarás los mejores libros según nuestro criterio de:

  • Tenemos la edad como un factor importante. Muchas listas de libros se seleccionan grosso modo. Por un lado, es orientativa, sí. Pero de todos modos, el periodo de 0 a 2 años es particularmente característico y esta selección se acota a él.
  • Ante todo, queremos presentarte libros muy entretenidos. Que a todos los peques el libro le resulte divertido, es básico para despertar su interés y colaborar en sus ganas de aprender.
  • Libros variados entre sí, con temáticas generalistas pero tratadas de modos distintos. De esta manera, se trata de una selección variada que premia la originalidad y la creatividad, lo entretenido con la diversión.
  • Va dirigida a todos los públicos y todos los padres. La selección está diversificada, para que todos y cada uno puedan encontrar la opción que crean es la más apropiada.

Y ante todo esto, creemos que es fundamental que sea el propio bebé quien elija realmente pasar su tiempo con el libro. Descubriéndolo por su propia ilusión y ganas de descubrimiento.

Recomendamos los 10 mejores libros para niños de 0 a 2 años

Ahora sí que sí, es hora de abrir esas páginas con nuestros seres más pequeños y más queridos. Descubriremos un montón de sorprendentes mundos para compartir con nuestros hijos. Y quedarán así, siempre asociados a este momento tan especial.

El Pollo Pepe, el libro favorito

mejor libro para niños de 0 a 2 años

El primer puesto se lo lleva el ya conocido Pollo Pepe. Se trata de un libro que gusta mucho a todos los peques. Ofrece un personaje divertido y adorable. Y toda la historia cuenta con pop-ups imaginativos y originales. Es muy fácil disfrutar con él, un libro que ayuda al pequeño a entender su propio crecimiento.

Esta obra está creada por Nick Denchfield, un reconocido ingeniero del papel. Ha creado numerosas series de libros, todas muy creativas y a favor de la interactividad. Cuenta con una destacada lista de creaciones, que van del Pollo Pep a el Perro López o la Rana Ramona.

Considerado ya todo un clásico, en especial para niños y niñas de 1 año, este libro contiene 10 páginas. Cada una de ellas cuenta con distintos pop-ups, lengüetas y diversiones únicas.

Adivina cuánto te quiero, una oda al amor

libro para niños de 0 a 2 años

Este es un libro realmente especial. Y es que se basa en abrazar. Una manera de entender por primera vez que el amor no se mide y que querer a alguien no necesita ser descrito. Simplemente un abrazo es la mejor palabra.

Una maravillosa historia en 40 páginas de Sam Mcbratney. ¡Esta obra se ha vendido más de 15 millones! Además, ganó el reconocido premio Notable Children’s Book, de la asociación americana de bibliotecas. Una muestra de la fuerza de este libro.

Es de esos libros que antes de regalar a nuestro peque, necesitaremos ojear por lo mágico y tierno que resulta. Ilustraciones fantásticas y un concepto lleno de amor. Una forma de crear un recuerdo entrañable y que cuenta con distintos formatos y adaptaciones: de tapa dura a almohada.

El libro inquieto, el más interactivo

mejor libro para niño de 2 años

Este divertido libro destaca, sin duda alguna, por su alta interactividad. Todo él anima a jugar con sus páginas e historia. Es un libro realmente especial por la creatividad que permite. Un beso y el príncipe será rana. Una sacudida del libro, y las olas llevarán la barca de la osa.

Dicho de otra manera, es un libro que cobra vida. Nuestras acciones y juegos con él, tienen un efecto en su interior. Por ello, potencia mucho la interacción y exploración de los más pequeños. Lleno de sugerentes actividades y muchas sorpresas, resulta divertido no solo a los pequeños de 0 a 2 años.

Además, esta obra está formada por 80 páginas. Por tanto, fomenta mucho que el padre juegue e interactué con el peque, para descubrir el libro. Sí, el bebé puedo aprender solo, en su propia órbita. Pero el libro también premia la interacción entre nosotros y la «lectura» compartida.

Violín, pictogramas poéticos o poegramas

10 libros para niños

Esta es una de esas obras especiales. Al leer poegrama, podríamos pensar que es una cosa rara, algo extraño y para pocas personas muy concretas. Pero en realidad no es así, Porque los poegramas se han convertido en toda una moda, una modalidad imparable en los niños de 0 a 2 años, inclusive 3.

Se caracteriza porque está diseñado para potenciar la búsqueda del ritmo entre niño y lectura. Potenciado educar el ojo y endulzar el oído del pequeño lector que lo lee con su madre. Y volvemos al concepto de prelectores: está basado en el universo acústico que se despierta en los niños más pequeños.

Está original obra del profesor Antonio Rubio, está formada por 14 preciosas páginas. Autor de numerosos obras, es el representante de lo que podría ser la primera poesía para prelectores. Todo un mundo sonoro: musicalidad, onomatopeyas y sensaciones. Palmas y besos entre páginas.

La ovejita que vino a cenar, para los más peques

el mejor libro para niños de 2 años

Con este libro nos podríamos estar dirigiendo a los más pequeños, de 0 a 1 años. Se trata de una entrañable lectura, adaptada al cartón para bebés. Un bonito concepto sobre la amistad y aquellos que nos quieren comer…

En este caso, como os contamos más arriba, se trata de una edición de cartón. Esto permite que los más peques lo conviertan en una herramienta de primer aprendizaje. Pueden jugar con ellos, manipularlos e interactuar con él.

Todo, llenos de colores vivos y bonitos, con esquinas redondeadas y páginas resistentes. Una genial manera de acercar a los bebés al mundo de los libros, de Steve Smallman. Son 14 páginas ilustradas para que resulten atractivas para los más bebés. Muy recomendado por profesores.

Los tres cerditos, clásico lleno de mecanismos

mejor libro para bebé 1 año

¿Acaso os pensabais que no habría ningún clasicazo? Esta edición de Timun mas, se merece estar entre los mejores libros para niños de 0 a 2 años. Reeditado en una nueva colección, cuenta la conocida y querida historia de los tres cerditos. Cómo no, lleno de elementos como solapas, lengüetas y troqueles.

Son 10 páginas de cerditos adorables, familia y dibujos preciosos. Además, cada una de estas páginas cuenta con elementos para que el bebé interactúe y juegue con él. Esta reedición está muy enfocada a convertirse en algo más que un libro, llevándolo al terreno del juego y la exploración.

Si estás buscando un clásico en su versión más juego, no nos cabe duda de que esta es la opción que necesitas.

¿Dónde está Spot?, participa en la búsqueda

libro para niño de 2 años

Este perrito ya es todo un famoso personaje que pueda acompañar a los más peques en su lectura. Pero este se trata del primer libro de todos, especialmente enfocado a los bebés. Es por ello que se trata de un libro tremendamente participativo.

Nos referimos a que está diseñado y pensado para que su lectura se convierta en una actividad divertida y apasionante. Necesitamos encontrar al perrito perdido, levantando solapas y buscando en todos los rincones… para encontrar donde está.

Son 28 páginas de diversión y búsqueda, lleno de animales y desplegables que hará la delicia de los primeros lectores.

Mi primer Elmer, el querido elefante de colores

Mejores libros para niños de 2 años

Lleno de humor y ganas de divertir, se trata de un libro con un personaje entrañable que despierta pasiones. No nos queda duda de que tanto tú como tu peque amaréis a este animal multicolor. Esta edición abreviada está justamente hecha en cartón pensado para un rango de edad muy bajo.

Convertido ya en un clásico infantil y laureado por todos los medios, inspira una historia basada en el respeto hacia los demás y el valor de ser uno mismo. Es decir, este libro y su serie destacan por su bonita capacidad de transmitir valores positivos tan importantes como la solidaridad y la amistad.

Una manera divertida de aprender en su versión en cartón de 10 páginas duras y resistentes, para poder ser manipulado. Seguramente, uno de los mejores regalos para los más pequeños de la casa que se merece estar entre los mejores libros para niños de 0 a 2

Crea tu propia aventura con Arturo el caballero, con 14 opciones únicas

10 mejores libros para niños de 0 años

Si volvemos a hablar de creatividad y originalidad, este es el libro indicado. Se trata de uno de esos libros de «elige tu camino», pero en su versión para peques peques. Sus primeros lectores necesitarán encontrar la corona perdida entre las 14 posibilidades por elegir.

Esto lo convierte en un libro lleno de posibilidades y que estimula mucho la curiosidad. Ilustraciones divertidas y llenas de elementos, con 14 solapas que levantar y descubrir cada aventura.

Cada página tiene 2 opciones, con lo que la sensación de aventura y descubrimiento es única. Se trata de un total de 20 páginas de caminos y diversión.

En el jardín, para peques muy peques

Libro imprescindible para niños de 0 años

Nos despedimos de esta selección de los 10 mejores libros, con una obra pensada para muy bebés. Se trata de un libro de texturas, blandito y lleno de solapas en su interior. Está pensado para que los peques jueguen y conozcan los animales.

Una manera de animarlos y estimularlos en sus primeros descubrimientos, con acabados y cosidos de calidad. En definitiva, muy bonito pero a la vez muy “útil” por todo el juego que ofrece. En el mismo sentido, toda la colección va en esta línea y es igual de recomendable.

Son 6 páginas con los que prestar atención a los colores y las texturas, muy confortable y sin riesgos. Cuenta con solapas para levantar y el clásico espejito, junto a una abeja que se puede manipular. Un libro completo pensado para los peques muy peques.

¡Libros, amor y Fundas!

Aunque aquí termina nuestro top 10 mejores libros para niños de 0 a 2, nuestra pasión por cuidarte y estar a tu lado sigue contigo. Y es que en Fundas Bcn llevamos casi 10 años diseñando con pasión fundas de producción local a medida, para sillas de paseo y cochecitos, entre otras muchas opciones.

Esperamos que puedas encontrar el libro que tanto estabas buscando. Y así, puedas brindar un regalo de valor incalculable a tu bebé. Una lista de libros con tanto cariño como nuestras fundas.

Compartir

Funda hamaca Babybjorn, ¿qué necesito saber?

Sabemos que, cada día, son muchas las búsquedas de «Funda Hamaca Babybjorn«. Pero, del mismo modo, son muchas también las dudas que este tema genera… ¿Qué modelos de hamaca BabyBjörn hay? ¿Por qué es tan famosa esta hamaca? ¿Con qué funda puedo cuidarla? Y eso, es algo normal.

Con muchas ganas y mucha ilusión, queremos ayudarte a resolver todas las dudas que puedas tener sobre los modelos y las fundas para las hamacas BabyBjörn. A veces es difícil encontrar respuestas claras a lo largo de internet. Así que aquí, te traemos todo lo que necesitas para ayudarte con tus dudas.

En Fundas Bcn llevamos casi 10 años de trabajo y pasión, escuchando vuestras preguntas y queriendo seguir a vuestro lado. Por todo esto, ¡Os traemos vuestras preguntas explicadas por partes!

Babybjorn y el por qué de sus famosas hamacas

No hay duda de que Babybjorn se ha labrado una ancha popularidad por sus productos en puericultura. La empresa sueca lleva ya varias generaciones diseñando productos para bebés con diseños hechos para durar, cómodos y con múltiples variedades.

Su experiencia y continua búsqueda para lograr nuevas producciones adaptadas a las necesidades de los más pequeños, dieron con sus hamacas. Son ligeras y prácticas, resultando un lugar acogedor para que el bebé descanse o juegue cerca de nosotros.

En especial, han logrado un seguido de modelos famosos que han brindado el confort del balanceo a millones de hogares. Hablamos de modelos como la Hamaca Bliss y la Hamaca Balance y Balance Soft, diferenciadas por el color del bastidor o el material del asiento y forma.

funda para hamaca babybjorn

Fun*Fact: Tanto por precio, resultado y cuidado, se trata de unas hamacas que tienen casi todos los padres del mundo. Son realmente prácticas y versátiles. Y a los peques les encanta lo agradables que son, su suave vaivén gracias al propio movimiento del bebé y lo fácil que se pueden transportar.

Fundas para hamacas Babybjorn: tipos, estampados y modelos

Es tanto el cariño y la popularidad de las hamacas Babybjorn, con sus modelos Bliss, Balance y Balance Soft… Que en Fundas Bcn, para ayudar a los padres en el cuidado de aquello que más aman, introducimos un producto nuevo en el sector infantil: ¡las fundas!

Las fundas para hamacas Babybjorn, son un producto que además de funcional, se adaptan a las necesidades de una familia activa e inquieta, pero amante del diseño. Del mismo modo, están pensadas para el cuidado de la hamaca en sí como para darle una segunda vida al producto.

Cabe decir que nuestras fundas siguen un proceso de producción local. Están hechas a mano, de kilómetro 0, y con un algodón de alta calidad. Todo ello, nos permite una constante adaptación a las corrientes del mercado. Tanto a nivel práctico, como en tendencias de diseño y moda.

Tipos de funda hamaca Babybjorn

Uno de los puntos a tener en cuenta, son los distintos tipos de fundas que podemos encontrar. Es decir, para las hamacas BabyBjörn, hay distintos tipos de fundas disponibles. Estas varían según cuál sea nuestra modelo, necesidad, uso o intención para la hamaca. Encontramos los siguientes tipos:

modelos de funda para hama de baybjorn
  • Funda parcial para hamaca Babybjörn: Es la funda «típicamente conocida», que protege el tejido frontal original de la hamaca. Quedará a salvo de manchas o posibles restos. Y es que además de brindar un estilo único… ¡Es lavable y fácil de colocar!
  • Funda completa para hamaca Babybjörn: Esta funda cubre la parte frontal, pero también la trasera. Está diseñada, en especial, para darle nueva vida a nuestra querida hamaca en caso de pérdida de color o de cambio de estilo. Cómo no, protege la tapicería al completo y la salva de posibles manchas. Es suave y respetuosa con la piel.
  • Funda impermeable para hamaca Babybjörn: esta funda tan especial cuenta con una capa de PU impermeable. Evitando que cualquier tipo de escape o mancha pueda llegar a manchar la funda original de la hamaca. Dar de comer a tu peque nunca había sido tan fácil, ¡y es que es fácil de lavar y fácil de colocar!

Para posibles dudas: Cuando hablamos de la funda hamaca Babybjorn, nos estamos refiriendo a los modelos Soft y Bliss, pero también al modelo Balance (aunque no en todos los casos). Para ver más sobre modelos, ¡sigue leyendo! Además, es importante tener claro que las fundas no sustituyen a la original, es decir, a la misma que ya lleva la propia hamaca. Se colocan encima de esta.

Estampados y diseños de las fundas

Pero más allá de la funcionalidad y ventajas prácticas de las fundas para hamacas Babybjorn, sean parciales, completas o impermeables… está el diseño. En Fundas Bcn creemos que es indispensable tener en cuenta las tendencias actuales para poder ofrecer productos que se adapten a tu estilo.

Y es que sea cual sea tu estilo, apostamos por productos prácticos y con diseños para familias activas, elegantes. Que aman lo que hacen, su forma de ser y las ganas de vivir. Es por ello que contamos con un sinfín de estampados para una variedad de gustos y estilos de decoración.

Somos conscientes de que la funda hamaca Babybjorn, es también un elemento más a tener en cuenta con nuestro estilo de vida. Puede que seamos más prácticas, minimal… o quizás queremos que el diseño pegue con todo el resto de elementos con los que ya cuenta nuestro bebé.

¡Descubre que colección de fundas te pega más!

fundas para hamaca de bebé

Compatibilidades: Fundas y Modelos de hamacas

Si hablábamos de dudas y cositas que necesitamos tener en cuenta… un punto muy muy importante es la compatibilidad entre nuestras fundas para hamacas y para qué modelos están pensados. Quizás en un primer momento puede parecer algo complicado, pero es mucho más sencillo de lo que parece.

En todas las fichas de nuestras fundas para hamacas Babybjorn, podrás encontrar una referencia. Solo tienes que entrar al producto, bajar hacia abajo y en el apartado de ‘Detalles del Producto’ encontrarás dicha referencia. Aquí, podrás ver si puedes usarla para el modelo Balance Soft, Bliss o Balance:

  • F185 – Se adapta al modelo Balance, Balance Soft y Bliss.
  • F198 – Se adapta al modelo Balance Soft, Bliss, pero NO al modelo Balance (que fue el primero modelo de la marca).
  • F303 – Se adapta al modelo Balance, Balance Soft y Bliss.
funda para la hamaca babybjorn

Como puedes ver, nuestros diseños se realizan a medida de modelo y marca, para hacerla lo más confortable y elegante posible (aunque se adapten a varios modelos distintos). Y además, no te preocupes, que en la descripción de cada producto, podrás encontrar información sobre la compatibilidad de la funda.

¡Mucho más que fundas para hamacas!

Porque en Fundas Bcn, ponemos pasión a la hora de brindarte la funda para hamaca que estabas esperando. Pero vamos un paso más allá y nuestras fundas hechas a medida también están disponibles para sillas de coche y sillas de paseo. Siempre, ¡pensando en tu peque y en las últimas tendencias!

Y aún más, nuestra producción local de textil ofrece una variedad de productos pensada en ti y tus seres más queridos. Yendo así de los accesorios de paseo, como bolsos y mochilas, hasta la ropa de cama, capazo, cuna y cojines.

Un recorrido de casi 10 años de experiencia diseñando respuestas que se adaptan a tu ritmo de vida.

Compartir

Ideas para personalizar tu cochecito de bebé

Puede haber muchos motivos por los que quieras personalizar tu cochecito de bebé. Quizás quieres darle un toque único y elegante. A lo mejor quieres darle una nueva vida al cochecito que ya tenías. O renovar el look de un carrito que te han prestado.

Sea cual sea la situación, lo fundamental es poder encontrar ideas chulas, originales y acorde a tu estilo. Y es que, sin duda alguna, reutilizar un cochecito de bebé es una oportunidad tanto de estilo como funcional, tanto de moda como segura.

Así que para ayudarte en este proceso tan personal e importante para ti y tu bebé, te traemos una selección única de ideas para personalizar tu cochecito.

Una segunda vida para tu cochecito

Si hablamos de cochecitos, nos estamos refiriendo a un sin fin de posibilidades personalizables. En nuestro caso, somos de las que apostamos por fundas hechas a medida, respetuosas con la producción local. Pero siempre, inspiradas en las últimas tendencias de diseño y moda.ideas para personalizar tu cochecito de bebéPor tanto, debemos tener una serie de elementos en cuenta: si hay alguna parte desgastada o que quieras proteger, cuál es la marca y el modelo del cochecito y, claro está, qué estilo te pega más. Porque sí, es fundamental que cuando personalizas el cochecito, sea tanto por conveniencia, pero también porque te hace mucha ilusión.

Y es que hay un sin fin de posibilidades y opciones. Así que aquí te mostramos una serie de fundas para personalizar todas y cada unas de las partes del cochecito de bebé. Creemos que te van a encantar, ¡hay un sin fin de opciones hachas para vosotras!

Ideas para personalizarlo

Vamos a ver las ideas más chulas para personalizar el cochecito de tu bebé, ¡tenemos una selección genial preparada!

  • Colchonetas para sillas de paseo: Diseñada desde el corazón para que tu peque pueda disfrutar de un paseo aún más confortable. De producción totalmente artesanal, gracias a la espuma esponjosa y un algodón de gran calidad, se trata de un accesorio que además de personalizar, ¡da confort y frescura!

  • Bolso de maternidad: De estilo messenger, es tan versátil que se adapta a tu toque moderno y dinámico, gracias a sus diseños a la última. El toque único que marca estilo y comodidad, pues puedes colgarlo del manillar del carrito o si te apetece, del hombro. Diseñado para ser ligero y espacioso, es el mejor compañero para vuestras aventuras.Pero aquí no se acaba la cosa, tu cochecito de bebé aún tiene un as en la manga con el que puedes darle un estilo y comodidad únicos.

cochecito de bebe personalizado

Pero aquí no se acaba la cosa, tu cochecito de bebé aún tiene un as en la manga con el que puedes darle un estilo y comodidad únicos.

  • Cubre arnés universal: Es uno de esos accesorios que te ayudan a personalizar tu cochecito para bebé, para que viaje siempre cómodo y protegido. Ha sido pensado para adaptarse a TODOS los arneses, Hecho a mano de manera local y con velcro, su gran variedad de colecciones serán una muestra incomparable de tu elegante actividad.

  • Protector de barra de carrito de paseo: este tipo de funda es una pieza clave para asegurar la protección de los peques. Salva a la barra original del desgaste, dado que la mantiene limpia y a la vez amortigua posibles golpes. Otro de esos detalles que le dan estilo a la sillita de paseo.

  • Ganchos para carrito de paseo: a nosotras también nos gustan los detalles… son los que marcan la diferencia. Y es que estos ganchos para sillita de paseo, te ayudan a colgar ya sea el bolso o la mochila. Donde podrás guardar todos los complementos que necesite tu bebé. Un modo de mantener el orden y hacerlo de manera segura.

Esta variedad de ideas, estilos y diseños para cada momento, están pensadas para que puedas personalizar tu cochecito de tu bebé de manera completa: ¡segura y a tu gusto! Ya sean con estampados tipo liberty, minimalistas, con ilustraciones o más clásicos, son de producción local y a medida, pensados exclusivamente para ti y tu peque.

Reutilizar la silla de coche para bebés

No queríamos olvidarnos de la sillita de coche. Y es que se trata de otra opción personalizable, tanto porque queremos darle un toque único, seguro y confortable. O porque quieres darle una segunda vida y volver a sentirla como nueva.personalizar cochecito de bebeDe entre las mejores ideas para personalizar la silla de coche, están las fundas para silla de coche. Te permiten vestir completamente la silla con un nuevo estilo. Pero, además, se trata de una segunda piel para proteger su tapicería original y evitar el desgaste. Es una gran opción para alargarle la vida útil y mejorar la comodidad del bebé.

Y tampoco podemos olvidarnos de las fundas para reductor. Es la manera de completar el look único y ponerlo a juego con la funda de silla. Será suave, cómoda y segura. Así, tanto tu peque como el coche, estarán siempre limpios y a la última.

Fun*Thing: Nuestras fundas para silla de coche son de algodón y cuentan con los certificados de calidad OEKO-TEX STANDARD 100 y GOTS. El algodón es el mejor material para el contacto con la piel de los pequeños. Además de ayudar a regular la temperatura y la humedad, es respetuoso con la piel atópica.

Accesorios para un paseo a tu ritmo

Pero aquí no acaba todo… ¡Porque siempre pensamos en ti! Y es que tu peque irá la mar de feliz con su cochecito personalizado, a la última y seguro. Así que… ¿Por qué tú no? Si ya tienes el cochecito de tu bebé a punto, ahora es tu turno.

Hemos diseñado una variedad de productos pensados en ti, para facilitarte los paseos y que así puedas tenerlo todo a mano cómodamente. Y sobre todo, para que puedas sentirte a gusto en tus aventuras, con seguridad y sin riesgos: mascarilla, bolsita impermeable transpirable y funda para gel.reutilizar cochecito bebe

  • Mascarilla con gomas higiénica, antibacteriana y reutilizable: la opción definitiva para tu día a día. Es reutilizable, cumple con la normativa con su filtro certificado y cuenta con un montón de diseños. Será, casi, como si pudieran ver tu sonrisa: no necesitas añadir filtros y dura hasta 85 lavados.

  • Bolsita impermeable transpirable + cinta para mascarilla: A la última tendencia, ¡pero sobre todo útil! Un must have ideal para guardar la mascarilla, hasta la de nuestros hijos. Te ayudará a evitar que se te caiga, se ensucie o se infecte. Además, puedes llevarla en la bolsita o atada con la cinta.

  • Funda para gel higienizante: Tus rutas, caminatas y paseos, más seguras. La funda para tu botella de gel, puede ser colgada donde más te convenga para tenerlo siempre al alcance de tu mano.

Ahora sí que sí, estarás full equip para disfrutar de unos momentos únicos con tu peque… Ya nada os va a poder parar.

Una oportunidad para tu cochecito y otra para el planeta

En Fun*das Bcn creemos que personalizar tu cochecito de bebé, es a la vez una oportunidad para cuidar el planeta. Es uno de esas pequeñas reivindicaciones que nos recuerdan que reutilizar los objetos es a la vez una manera de fomentar la producción local.

El hecho de poner una segunda piel a tu carrito, tiene 3 beneficios de gran valor. Es seguro, confortable, práctico y a la medida. También, una apuesta elegante que va con tu estilo e ilusiona. Y además, personalizar tu cochecito es una manera de “reciclar” y dar una nueva vida a las cosas.

Por todo esto, en Fun*das basamos nuestro modelo de negocio en la producción de textil local, con productos a medida y que están en sintonía con las necesidades de nuestra comunidad. ¡Apostamos por un modelo de 0% emisiones que cuida el planeta!

fundas para carritos hechas con producción local

Compartir

La producción local de textil: proceso, valores y beneficios

La producción local es cada día un valor más importante y por ello queremos reivindicarla. Y es que frente a la constante globalización, estandarización y precarización de los productos, la producción local se convierte en una apuesta de calidad y ética.

Aun así, en el sector textil, ya sea moda o puericultura, la producción local se encuentra con un sin fin de barreras que debemos sortear. La norma del mercado, es que cada vez más grandes marcas producen todo su catálogo en países extranjeros para ofrecer productos más baratos.

Pero frente a este panorama de cambios e inestabilidad, en Fun*das Bcn creemos que la respuesta y solución es la misma. La producción local como un reto ético y responsable: hecho paso a paso y a mano, de KM0. Ser fabricante y vendedor, en sintonía con el planeta y a la última tendencia del diseño.

La producción local en Fun*das

Somos una marca que cree en la producción local. Pero porque creemos que se ha convertido en una responsabilidad para las empresas y una ventaja para sus consumidores. Y para apoyar a este equilibro en las marcas, las personas y el planeta, aplicamos todo un proceso manual que consta de muchas fases.

Así que lo más importante para apoyar la producción local es implementar un modelo de negocio que aplique este principio en todas sus facetas. Y con esto nos referimos desde el diseño, a los procesos productivos como son: tejer, estampar y coser (¡en el vídeo puedes ver el proceso de producción local!).

Pero también aplicar así un control de calidad enfocado a las necesidades de cada cliente. Basado en el principio del KM 0 y la generación de residuos que respeta el planeta. Y es que esto es lo que permite realmente ofrecer un producto y envío de calidad en tan solo 24-48h de envío. ¡Vamos a verlo al detalle!

Diseño a la última

Si queremos repasar todas las fases del modelo de negocio de nuestra marca, el primer paso y el más esencial, es el diseño. Y es que nacimos para ti, introduciendo un nuevo producto en el sector infantil: fundas de tendencia para casi todos los cochecitos y sillas de coche. Pero, ¿esto qué implica?

producción local de textil para puericultura

Somos la primera marca que apuesta por introducir la moda en el textil. Y en especial, para la puericultura. Nuestros diseños se basan en una amplia gama de estampados y colores unisex a la medida de vuestras expectativas: familias activas e inquietas, apasionadas por un buen diseño y naturales pero a la última.

Nuestro principio responsable y de producción local, se basa en ofrecer a nuestros clientes aquello que realmente quieren. Es decir, cada vez que diseñamos un catálogo nuevo, lo hacemos según sus preferencias. Escuchamos y tenemos en cuenta que es lo que más demanda tiene y el estado del sector. ¡Queremos facilitarles la vida!

De esta manera, ofrecemos diseños que respondan a las necesidades reales de las familias, ofreciendo aquello que realmente puede tener un valor útil para ellos. Hacer caso a nuestro cliente y ofrecerle aquello que pide, nos permite establecer un vínculo de comprensión y cercanía con él. A la vez que podemos seguir las últimas tendencias en moda.

Esto significa que contamos con un catálogo de opciones, muy varias en diseño y estampado. Pero adaptado a las preferencias y demandas que recibimos constantemente. Este rigor nos permite hacer cada diseño con cariño y respeto. Cuidando cada detalle y poniendo todo nuestro amor.

Tejer y estampar desde el inicio

El siguiente paso es poner en marcha todo el proceso de producción local, a mano y mecánico. Como fabricantes y vendedores, la producción empieza en Fun*das Bcn y el envío se realiza desde Fun*das Bcn.

La tejeduría nos permite producir localmente las telas que almacenamos y nos permiten responder a las demandas en cortos periodos de tiempo. A través de un proceso mecánico rotativo, se colocan los ovillos y se empiezan a deshilar y tejer hilo por hilo. De aquí nace la tela propia de la funda y que se dirige al proceso de estampado.

producción local de fundas para sillas de coche

El diseño y estampado de la funda sigue una fase que se aplica a las características y necesidades de cada producto. Puede ser un proceso de imprimación textil, más artesanal que consiste en el uso de la malla de tensión y un barniz especial de bloqueo. Como también otros tipos de impresión sobre algodón.

Los procesos de estampación textil nos ayuda a obtener diseños adaptados a las últimas tendencias. Ofreciendo un resultado textil de calidad, que resiste la fricción. Estas técnicas de estampación buscan evitar la pérdida de calidad o resolución en cada uno de los diseños que realizamos.

Cortar y coser, a la medida de cada producto

Una vez terminamos el proceso de estampado, la tela se corta siguiendo los patrones para  cada producto. Es decir, para cada modelo de las marcas top del mercado.

fundas para carritos hechas a mano

Finalmente, la producción local sigue su curso en nuestro taller de cosido manual. Las telas estampadas y recortadas, se cosen y se ensamblan a para adaptarse a cada modelo de cochecito, silla de coche, cuna, cama o capazo.

Es decir, después de que la tela sea tejida, impresa y recortada por partes… cada uno de estas partes, se unen y se cosen a mano para ofrecer una funda de alta calidad. Hecha al milímetro y con toda nuestra pasión.

Control de calidad y embolsado para un envío en 24-48h

En Fun*das Bcn apostamos por un modelo propio de fabricante y vendedor. Todo lo produce nuestro equipo humano, sin intermediarios o intereses externos. Desde que llega el pedido hasta que sale de nuestros almacenes con la empresa de transporte. Esto nos permite aplicar un estricto control de calidad para cada producto.

Es decir, tenemos un control atento y cariñoso desde que se empieza a hilar hasta que la funda se embolsa en su paquete para ser enviado. Solo aceptamos enviar a nuestros clientes aquellos productos que puedan cumplir sus expectativas.

fundas bcn hechas locales y de km0

Y es que creemos que cada fase es igual de importante. Por eso nuestro ecommerce, en constante renovación y actualización, junto al modelo de producción, nos permite gestionar los envíos en un período entre 1 o 2 días. En este pequeño periodo de tiempo, preparamos el pedido en nuestra sede y lo enviamos a diferentes partes del mundo.

Del mismo modo, nuestro servicio de atención al cliente es cercano, empático y proactivo. Apostamos por la devolución de producto siempre que no haya sido usado o lavado. El respeto por lo que hacemos no termina una vez hemos enviado el pedido.

Producción de Kilómetro 0 y beneficios para todos

Todo este largo proceso que cumplimos con amor y diligencia, para hacer que llegue a cada hogar con la máxima rapidez, tiene lugar en las mismas plantas de Fun*das. La producción local por la que apostamos representa un modelo de 0% emisiones.
Es decir, diseñamos, tejemos, estampamos, cortamos, cosemos y embolsamos, todo localmente.

Porque todo esto no sería posible sin un compromiso ético y responsable. No generamos residuos a gran escala productiva, ya que el proceso lo controlamos todo nosotros y sin intermediarios. Esto permite evitar gastos y contaminación por transporte, eliminando sobrantes y remanentes productivos.

De Fun*das al Mundo

envio de productos locales

Tras casi 10 años de compromiso y pasión, Fun*das bcn sigue mostrando una potente tienda online, que implica a un equipo de 11 personas en oficinas. Siguiendo los valores del smart working y la conciliación laboral. Nuestra sede en Badalona envía los productos alrededor del mundo.

Además, apostamos y estamos presentes en las mejores tiendas infantiles de España. La producción local por la que apostamos, representa un valor imprescindible para nuestro universo. Por ello colaboramos con proveedores locales, apostando por un modelo tanto local como global.

Con esta perspectiva, seguimos trabajando con todas nuestras ganas en países como Portugal, Francia, Italia, Bélgica y Alemania. Todos los valores de nuestra producción local, nos permite seguir consolidándonos en el mercado europeo. Somos locales, pero también globales.

fundas para carritos hechas con producción local

Compartir

5 Actividades en familia para tus excursiones

Las actividades en familia, y en especial las excursiones, son esas escusas perfectas para disfrutar tanto de nuestros seres queridos como de la naturaleza. Son esos momentos que a veces nos cuesta planificar, pero que cuando los practicamos disfrutamos como nunca.

Es además una manera de aprender a mirar el mundo, entender su lógica y volvernos un poco más respetuosos con él. Es por ello que una excursión en familia es uno de esos espacios en los que disfrutamos y aprendemos por igual.

Como algunas comunidades autónomas están empezando a relajar las restricciones, si estás pensando en aprovechar los fines de semana con tu familia, con tus hijos o con el ser querido que prefieras, te traemos 5 actividades. Para exprimir al máximo las buenas sensaciones de estos momentos.

Por qué hacer actividades en familia

Venimos de una temporada en que hemos visto nuestra movilidad restringida y el tiempo para estar con nuestras familias se ha visto modificado. Hacer excursiones y actividades en familia es una de las mejores maneras de recuperar ese tiempo y aprovecharlo hasta el último segundo.

En Fun*das esta manera de pensar, forma parte de nuestro estilo de vida. Por eso mismo, nuestras colecciones y estampados para nuestros productos textiles, como las fundas para sillas de coche, las fundas de hamaca o los sacos de bebé, se encuentran bajo el lema de ‘la naturaleza es bella en familia’.

Así que nada mejor que estar con la familia, sea la que sea y la que tú hayas elegido, para vivir la naturaleza en su máximo esplendor. Para tus escapadas y excursiones, las actividades te ayudarán a hacerlas más divertidas y a encontrar ese momento de recuerdo perdurable.

Actividades para hacer con tu familia

actividades en familia con hijos

Queremos sacarle el máximo partido a este 2021 y acumular todos los momentos de felicidad que podamos en familia. Por ello, hemos 5 actividades para hacer en familia que nos resultan fáciles, sencillas, pero muy divertidas. ¡Ya sea desde caminar, a pintar o hacer juegos!

Realizar excursiones y actividades al aire libre, sobre todo en plena naturaleza, es un modo de desconectar del ambiente de toda la semana. Sin ruidos, prisas, nervios y tareas pendientes. Tampoco debemos olvidar la capacidad que tienen las excursiones en familia para estrechar nuestros lazos familiares…

Esos momentos de hacer cosas diferentes que tanto nos gustan, nos ofrecen un sin fin de posibilidades. ¿Quieres una excursión de relax? ¿Una actividad más activa? ¿Tus hijos aún son pequeños? Aquí tienes una selección para poder decidir qué os apetece más para vuestro día de desconexión en familia.

Caminatas al aire libre

No hay nada más placentero y relajante, pero estimulante, como una caminata al aire libre. Es un momento en el que ver y descubrir la naturaleza, a la vez que hablamos y describimos el paisaje, observamos las flores o nos hacemos una foto aprovechando los colores y el sol.

Las caminatas al aire libre tienen la ventaja de que requieren menos planificación y, en realidad, menos tiempo de lo que podemos creer a veces. Es tan sencillo como buscar un camino cerca de un espacio verde, con bosques y colinas. No necesariamente tenemos que ir a primera hora hasta arriba de una montaña.

Simplemente salir a andar, relajar nuestras mentes y estar con nuestros seres queridos. Es un buen momento para aprender de lo que nos rodea y conocer mejor la naturaleza, que la solemos tener lejos en nuestro día a día. Según nuestras expectativas, podemos dar un paseo a lo largo de un camino, hacer una ruta de senderismo, compartir camino con un guía y medir su complejidad.

Fun*Tip: No es necesario que el primer día de caminata al aire libre sea exageradamente épico. Puedes simplemente buscar un sitio bonito para salir a dar una vuelta, sin tener que planificar una ruta de montaña exigente y lejos. Simplemente, aprovecha para andar y disfrutar.

Dibujar y pintar la naturaleza

Es especialmente divertida con niños, pero también si participamos todos. Por un lado, unos descubren la naturaleza y lo pasan bien aprendiendo a dibujar. Mientras que otros, aprendemos a observar la naturaleza, a recordar sus detalles y mirarla de nuevo.

Hacer dibujos o hasta coger una caja de acuarelas con una libreta, es una manera única de aprovechar el tiempo en familia para hacer actividades distintas en un entorno único. Porque una cosa es pintar, pero otra muy distinta hacerlo en familia en medio de un paisaje verde.

Además, es una manera de descubrir aficiones y aprender a hacer algo simplemente por pura diversión. No tenemos que ser el próximo Monet ni hacer unos dibujos increíbles. Simplemente sincronizarnos con el entorno que nos rodea y dejar fluir las buenas sensaciones con nuestra familia.

Juegos y deportes de campo

Aquí tenemos un gran elenco de opciones para escoger. Podemos jugar con un balón, a contar historias mientras andamos o a jugar con un frisbi. Hasta a encontrar flores de color amarillo o hacer una colección de objetos que podemos encontrar en el bosque.

Por ello podemos elegir entre aquello que pueda divertirnos más a todos. Quizás puede ser más apetecible jugar a fútbol, o quizás no nos gusta y queremos buscar piñas o flores. Los entornos naturales nos brindan un montón de oportunidades para descubrir.

Fun*Tip: las colecciones de objetos naturales suelen ser un juego muy divertido en familia. Cada miembro tiene que encontrar, por ejemplo, 5 objetos distintos. Como podría ser una piña, una flor, una piedra, una rama y una hoja.

Natura cerca de tu ciudad

niños de familia en actividad en el bosque

Otro tópico perteneciente a las excursiones y actividades en familia, es la necesidad de coger el coche e irse lejos “al campo”. La mayoría de núcleos urbanos, tienen cerca caminos entre árboles o pequeños montes donde salir a andar.

En este sentido, no es necesario hacer mochilas inmensas para la salida ni planificar la ruta el día antes. Podemos buscar una distancia de media hora lejos de nuestra ciudad y disfrutar también de los caminos entre árboles y pequeños senderos.

Y lo mismo con los parques urbanos, las actividades organizadas o las pequeñas excursiones alrededor de la ciudad. Es importante recordar que para ir al campo no tenemos que hacer 3 horas de coche para ir a un sitio que creemos idílico. Es tan sencillo como buscar una parte que contenga un camino entre los árboles.

Excursiones educativas

Para terminar, queríamos recordar esas excursiones a parques naturales o espacios protegidos. Donde aparecen una gran multitud de animales y plantas. Por ejemplo, las rutas en bici en rutas de los parques naturales o la observación de aves en zonas protegidas.

Es una manera de darle envergadura de aventura, yendo un poco más allá y optando por este tipo de actividades más guiadas. Los parques naturales o los parques de aves, además, pueden ser una buena ocasión para las actividades en familia. Como para organizar un pícnic o pasar una noche en una pequeña localidad.

Accesorios útiles para escapadas familiares

En Fun*das Bcn queremos ayudarte a que disfrutes al máximo de tus actividades en familia. Para ello, trabajamos de manera artesanal y local todos aquellos accesorios que puedes necesitar para disfrutar del día con tus hijos.

  • Saco, capazo y gemelar para cochecitos. Todos lo que necesitas para preparar tu carrito de bebé o niño para los días de excursión en familia. Ya sea para realizar una caminata o para pasear entre árboles. Tu cochecito será un espacio seguro, limpio y agradable para tu hijo. Y, sobre, todo, natural.

  • Fundas para sillas de coche. Si quieres coger el coche para irte de excursión, ya sea de actividad cultural o de ruta y senderismo, diseñamos fundas artesanales de producción totalmente local. Inspiradas en las últimas tendencias para más de 30 marcas, como Cybex, Römer, Joie, Klippan y Axkid.

  • Fundas para carritos. En caso de que te lleves el cochecito como compañero de viaje en tu excursión. Protegiendo el tejido original de la hamaca de posibles manchas, como escapes o comida. Son fáciles de lavar y se colocan encima de las originales. ¡Preparadas para la excursión!

  • Maletas, bolsas de muda y neceseres. ¿Quieres pasar el día entero? ¿Llevarte los recambios y la comida? ¿Quizás una muda? Diseñamos y producimos a mano productos textiles para todas las ocasiones que pueden tener lugar en tus escapadas fuera de casa.

accesorios para actividades familiares

La Nature est Belle en Famille

Como os mencionábamos al principio, en Fun*das Bcn creemos que vivir la naturaleza y disfrutar en familia es cuestión de actitud. Por ello, nuestras colecciones y sus estampados, quieren ayudarte a coleccionar buenos momentos. Y que tus hijos sean felices con vuestras actividades en familia.

Diseñamos de manera artesanal y con materiales orgánicos. Un seguido de productos que resultan de gran utilidad en nuestros días de excursión y actividad en familia. Nuestro textil artesanal y las fundas hechas a medida, quieren ser tus grandes aliados para tus excursiones con niños.

La última demostración de nuestra pasión por estar a tu lado, es la última colección basada en la tendencia Vichy para tus momentos naturales. ¿Qué mejor que disfrutas de un pícnic con estos estampados? No nos cabe duda, será un día para recordar.

Fundas Bcn apoya la naturaleza

Compartir

Ventajas del moisés para el bebé

El sueño y el descanso del bebé son fundamentales para su correcto desarrollo. Por ello, si hay algo importante para preparar la llegada al mundo de nuestro pequeño es reflexionar sobre qué tipo de cunita utilizaremos para sus primeros meses de vida. Cuna, minicuna, moisés… tenemos varias opciones entre las que elegir en función de nuestro estilo de vida y nuestras necesidades como padres. 

Sobretodo cuando se trata de un recién nacido, debemos vigilar todavía más cómo nos adaptamos al cuidado que necesita. El moisés, por sus características, podría ser una de las mejores elecciones durante los primeros meses de vida de tu bebé en que es imprescindible que su descanso sea inmejorable. 

A continuación, te explicamos cuáles son los atributos de este accesorio para el pequeño. ¡Sigue leyendo para descubrir con todo detalle las ventajas que tiene el moisés para el bebé!

El moisés: la primera camita del bebé

El moisés es una camita pequeña, similar al capazo o a la canastilla, hecha generalmente de materiales como el mimbre o la lona. Su función es proporcionar comodidad al bebé mientras se habitúa a vivir fuera del vientre materno.

Por su tamaño reducido, se trata de un espacio cálido, cómodo y seguro para el recién nacido en su proceso de adaptación al mundo exterior y, a la vez, resulta un lugar realmente confortable para su descanso.

Por lo general, el moisés es muy útil en sus primeros 4-5 meses de vida, hasta que su tamaño y peso hayan aumentado, y ya consiga sentarse. A partir de entonces, podremos encontrar otras opciones en el mercado que se adecuen mejor a las nuevas necesidades del bebé.

FUNDA PARA CAPAZO BUGABOO CAMELEON 3 ® KODAK STRIPES

Ventajas del moisés

El moisés es un accesorio recomendable cuando se trata de la primera cunita del pequeño principalmente por su tamaño y características. Además, también suele resultar muy cómodo para los padres.

Algunas de las ventajas de elegir el moisés para confiar el descanso de tu peque son las siguientes.

  • El moisés es más económico que la minicuna. En comparación con otras cunitas infantiles, suele tener un precio más reducido.
  • Como decíamos anteriormente, se trata de un espacio recogido y más cómodo para el recién nacido, que prefiere espacios pequeños al principio. Al no estar acostumbrados a espacios abiertos, el moisés le recuerda al confort de cuando estaba en el vientre de su madre, e incluso al estirar las piernecitas puede notar los límites de la cuna.
  • Se trata de un tipo de cuna que por sus reducidas dimensiones y su peso, es muy cómodo moverlo y desplazarlo por las distintas habitaciones del hogar. Esto te permite llevar al bebé contigo a cualquier lugar de la casa mientras duerme.
  • Su tamaño también es otro punto favorable si lo comparamos con el espacio que generalmente ocupan otras cunitas infantiles. El moisés, al ocupar muy pocquito, se puede colocar con facilidad en lugares de espacio reducido, lo que hace que, por ejemplo, el bebé pueda dormir en habitaciones pequeñitas, incluso cerca de sus padres.
  • El moisés permite coger con facilidad al bebé puesto que no es tan profundo como una cuna. De este modo, no es necesario hacer grandes esfuerzos para alzar al recién nacido.

Una vez ya sea seguro para el peque pasar a una cunita de mayor tamaño, podemos alargar la vida útil del moisés usándolo para guardar juguetes, sus cositas o incluso para almacenar su ropa. 

Como equipar el moisés con los complementos perfectos para su descanso

Para reforzar su descanso, recomendamos equipar el moisés con algunos complementos que ayuden a que el recién nacido se sienta como en una nube.

Aconsejamos añadir algunos cojincitos antigolpes, ya que resultan muy cómodos para el bebé. Gracias a este accesorio, evitaremos tener que preocuparnos de cualquier roce que pueda darse contra la cunita.

Puedes incorporar sábanas bajeras, arrullos, saquitos, fundas protectoras…siempre asegurándote que están compuestos por materiales de calidad y de textura suave que respeten la piel de tu pequeño.

¡En Fun*das bcn podrás escoger entre muchas opciones y combinarlas como más te gusten!

Cojín protector antigolpes Biarritz - Fun*das bcn

En definitiva, el moisés es una gran alternativa a las cunas y minicunas cuando el bebé acaba de llegar al mundo que le ayudará a dormir como en una nube. ¡Una opción sin duda a tener en cuenta a la hora de reflexionar sobre el descanso de nuestro pequeño!

Compartir

Nueva colección invierno 2020-2021 Eclectic Dreams

Presentamos la nueva colección para este invierno 2020-2021 inspirada en la mezcla de culturas, los rituales y los detalles delicados. Un estampado étnico y una gama de tejidos de muselina en tonos pasteles con destellos dorados son los protagonistas.

Después de estos tiempos tan extraños que nos ha tocado vivir llenos de incertidumbre y cambio, hemos aprendido a valorar con más intensidad lo cotidiano. Intentamos buscar aquello espiritual y positivo en cada pequeño reto y disfrutar de nuestros hijos como nunca.

La colección 2020 de Fun*das bcn definida como ECLECTIC DREAMS resume los valores de las nuevas generaciones, cada vez más concienciadas de inundar con pensamientos positivos el día a día, esperando encontrar un ritmo dentro del caos diario, para dar sentido a nuestras vidas.

Con los nuevos tejidos naturales y una producción 100% artesana y local en Badalona abogamos por reducir nuestra huella hídrica y potenciar un consumo más consciente, para legar un planeta más equilibrado a nuestros pequeños así como promover el aprecio por los ritmos más lentos de la naturaleza, siempre adoptando sus diseños a las últimas tendencias de las pasarelas más prestigiosas e influyentes.

Uno de los valores característicos de Fun*das bcn es la ingeniosa funcionalidad que se traduce en el diseño y confección de fundas a medida según las últimas tendencias de la moda para que todo el mundo pueda personalizar, según su estilo y personalidad, toda la carrocería indispensable para un bebé (en el coche, de paseo o en casa) dándoles un toque totalmente único y exclusivo.

¡Una fusión perfecta entre el diseño, la practicidad y la inmediatez!

Fun*das bcn huye de lo universal y cada temporada diseñamos nuevos modelos para las marcas Premium del sector puericultura adaptándonos constantemente a las innovaciones en sillitas de coche y de paseo para lograr prendas muy suaves y confortables que se ajustan como un guante.

Practicamos una escucha constante con nuestros clientes para mejorar continuamente nuestro catálogo de productos y acompañar a las familias desde la preparación de la canastilla, los viajes en  coche, los paseos en carrito hasta la decoración de la habitación.

Fun*das bcn introduce una nueva colección ÉTNICA que combina el color tierra con símbolos tribales geométricos y una colección de tejidos MUSELINA CON DESTELLOS DORADOS que le ofrece a los productos una sensación de magia y de sueños.

En esta nueva colección de otoño-invierno 2020-2021, presentamos nuevos modelos para las sillitas de coche y paseo más Premium del sector como la nueva Uppababy vista V2, Maxi Cosi Mica I size, Axkid Minikid 2.0 o la Takata Maxi.

También lanzamos una colección exclusiva de SACOS en diferentes estampados que prometen ser un TOP VENTAS de la temporada de frío.

Fundas bcn invierno 2020-2021 Apache

Hojas, helechos y plumas apaches nos envuelven en un mundo onírico y natural.

Más de 10 modelos diferentes de sacos para adaptarse a la perfección a modelos de capazos, moisés, grupo 0+, sillas de paseo, cochecitos y gemelares. Con suave teddy en el interior ofrecen un máximo confort a sus pequeños ocupantes.

La colección HOGAR de Fun*das bcn sigue creciendo con sus las fundas nórdicas de algodón para minicuna, cuna y cama de 90. Muy gustosas gracias a su algodón jersey de primera calidad proporcionan un descanso inmejorable.

Fun*das bcn no dejará de sorprendernos con colecciones flash para sus top ventas como la funda para hamaca BabybjÖrn soft y bliss en simpáticos osos polares o falsos lisos moteados.

NUEVOS ESTAMPADOS QUE SE SUMAN A LOS MÁS DE 50 ESTAMPADOS VIGENTES DE NUESTRO CATÁLOGO

ÉTNICO

Un estampado tendencia en tono beige de fondo con motivos tribales en gris stone para decorar todos los accesorios de nuestro hijo. Nos invita a viajar y vivir el exotismo de las culturas lejanas.

Fundas bcn invierno 2020-2021 Étnico

MUSELINA VERDE ORO/TEJA ORO/BLANCA ORO

Dulce, romántico, de sueño…son estos nuevos tonos de muselina con destellos dorados para acariciar la piel de los más pequeños.

Un verde esmeralda, un teja ladrillo y un blanco polvo de hada nos adentran a un mundo increíble de elegancia y fantasía.

Fundas bcn invierno 2020-2021 Gold details

¡Descubre la nuevas colecciones de invierno 2020-2021 para sillas de paseo, de coche y casa!

 

Compartir