FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

6 consejos para superar el desafío de ser madre primeriza

6 consejos para superar el desafío de ser madre primeriza

Todas las mujeres que hemos sido madres sabemos que los nervios y la incertidumbre siempre aparecen cuando vas a ser madre primeriza. En primer lugar, queremos empezar el artículo felicitándote. Ser madre primeriza puede suponer un desafío para cualquier mujer, así que hemos pensado en proponerte 6 consejos para que consigas ...

Cómo afrontar la crisis del sueño de tu bebé a los 24 meses

Cómo afrontar la crisis del sueño de tu bebé a los 24 meses

Te contamos cómo afrontar la crisis (¡otra!) de sueño de tu bebé a los 24 meses.  ¿Cómo? ¿Pero no se habían acabado las crisis del sueño de mi bebé? 😰 ¡Tenemos una buena noticia! La crisis de los 24 meses es la última regresión que normalmente sufren los bebés. 😉 Si ...

Qué cochecito elegir para mi bebé

Cómo elegir el cochecito para tu bebé es algo complicado por la gran cantidad de modelos que existen. Y de hecho, si estás empezando a leer este artículo es que eres de las (muchas) madres que no ha tenido la suerte de heredar un carrito de algún familiar o amigo para tu bebé… Como sabemos lo compleja que puede resultar la búsqueda, hemos decidido publicar este post para ayudarte en la decisión sobre qué coche de paseo elegir para tu peque. 

Actualmente, hay mucha variedad de cochecitos de bebé en el mercado. Los hay de todos los precios y también existen muchas promociones y ofertas tentadoras. Por esta razón es muy importante valorar qué aspectos son prioritarios para ti antes de decidir qué modelo vas a elegir. 

como elegir cochecito de bebe

Elementos básicos de un cochecito de bebé

Para poder decidir qué modelo vas a comprar, es indispensable conocer los diferentes elementos básicos que deben estar presentes obligatoriamente en un cochecito de bebé. Son los siguientes:

Chasis

Como si fuera el caso de un coche normal, el chasis es la parte del cochecito dónde se colocan todos los demás elementos, como el capazo o la silla y todos los complementos restantes. Para entendernos es como el esqueleto del cochecito  formado por los ejes y las ruedas.

En el momento de elegir el modelo, debes tener en cuenta factores como el peso y la resistencia. 

Capazo

Es la parte del cochecito dónde se instala el bebé cuando es recién nacido. Va en posición horizontal, haciendo la función de cama.

elegir cochecito capazo

Silla de paseo

Cuando el peque ya puede aguantar la cabeza sin ayuda, se puede empezar a usar la silla de paseo en sustitución del capazo. Debes pensar que es la parte del cochecito dónde más tiempo estará tu bebé.

Grupo 0

Quizá es más conocida con el nombre de “maxicosi”. Es una silla que se usa para viajar con el bebé dentro de un automóvil, así como de silla de paseo (adaptando el chasis).

Cuando vayas a comprar el cochecito, puedes comprar todas las partes juntas o también por separado, dependiendo del modelo y de la marca comercial. 

Aspectos clave a tener en cuenta para elegir el cochecito de tu bebé

Una vez tenemos claras las piezas básicas de un cochecito, es el momento de valorar las necesidades. Es una parte crucial en el proceso de decisión ya que muchas veces ocurre que se detectan las necesidades una vez ya se ha hecho la compra. 

Además, como el marketing aparece en casi todos los ámbitos de nuestra vida, en el sector de los cochecitos también hay muchas marcas que nos pueden crear una necesidad cuando realmente no la tenemos.

Para ordenar tus prioridades, hemos creado una lista de los aspectos clave que debes tener en cuenta para elegir el cochecito de tu bebé:

Seguridad

El aspecto más importante, como no puede ser de otra manera. Aunque actualmente la seguridad es un factor en el que las marcas prestan especial atención, no está de más asegurarse que el cochecito cumple ciertos requisitos mínimos, como son:

✅ Homologación en materia de seguridad.

✅ Freno de bloqueo de las ruedas.

✅ Resistencia del material que compone el chasis y sus anclajes.

✅ Arnés de sujeción (en lugar de cinturón). 

Unidad familiar

En el momento de comprar un cochecito, tienes que tener en cuenta si en un futuro próximo vas a querer aumentar la familia, si solo será uno, si vas a tener gemelos o incluso trillizos…todos estas posibilidades condicionan tu elección. Según cual sea la situación familiar, tendrás que adaptar el cochecito a futuros cambios para ahorrarte problemas: ya que te planteas tener uno, igual es buen momento para planificar si la unidad familiar va a crecer más o no…😉 

Tipo de terreno y confort 

Cuando elijas el cochecito, una de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta es que sea la opción que escojas sea la mejor opción para el bebé, pero también para la conductora…ya que muchas veces vas a ser tú.

Tienes que meditar bien el tipo de terreno sobre el que habitualmente vas a llevar a tu bebé. De primeras puede resultar un hecho banal, pero sin duda es un aspecto muy importante para tu  comodidad y la de tu bebé.

Una vez pensado el terreno, te recomendamos que elijas bien las ruedas para que puedas deslizar el cochecito lo más suavemente posible. De esta elección depende en buena parte el confort y la comodidad de ambos.

No todas las ruedas están pensadas para rodar sobre todos los terrenos. Te contamos brevemente los tipos de ruedas que existen:

📌 Ruedas rígidas: para terrenos lisos. No tienen amortiguación, pero casi nunca se pinchan. Además, cuando se pliegan ocupan menos espacio

📌 Ruedas de aire hinchables: para muchas es la mejor opción, ya que se adaptan muy bien a todos los terrenos. Amortiguan muy bien los obstáculos que te puedas encontrar en el camino y es muy fácil de llevar. El único “handicap” que tienen es que hay un cierto riesgo de pinchar, dependiendo del terreno por donde vayas. Por eso, siempre debes llevar una cámara de aire de repuesto.

📌 Ruedas rellenas de espuma:  se trata de un modelo de rueda intermedio entre las dos opciones anteriores.  No amortigua tanto como las de aire, pero es realmente difícil sufrir un pinchazo.

Medidas

Otro factor crucial es valorar que las medidas del cochecito se adapten a ubicaciones habituales como es la entrada de tu casa o el maletero de tu coche, por ejemplo. En la mayoría de casos, las marcas facilitan las medidas del cochecito ya sea plegado o abierto.

Es importante tener en cuenta no solo cómo es la entrada de tu casa, sino también si tienes ascensor o no, y si lo tienes, cómo de grande es. En pisos pequeños, o en los que el ascensor es antiguo, es interesante optar por un modelo de carrito compacto. 

Los hay que quedan plegados en un cuadrado de unos 50 centímetros (exactamente, la medida de una maleta de cabina). 

Otros complementos

Hay otros complementos que pueden facilitarte mucho la vida cuando vas paseando a tu bebé, como por ejemplo una capota grande (que protege al peque de lluvia, sol y viento), un mango regulable según la altura del conductor o que sea un cochecito bidireccional para que puedas cambiar la dirección de la silla o capazo en función de tus necesidades.

Como has podido observar, elegir cochecito para tu bebé no es una tarea sencilla. Esperamos que con este artículo te hayamos ayudado para establecer tus prioridades y elegir el mejor para tu bebé…¡pero también para ti! 😉

Compartir

Recursos para afrontar una depresión postparto

Recursos para afrontar una depresión postparto

La elección de ser madre es una de las decisiones más trascendentes que tomas como mujer a lo largo de tu vida. Puede ser también una de las experiencias más hermosas y aleccionadoras. Sin embargo, hay un trastorno mental, muchas veces invisibilizado, que puede aparecer en este periodo. Se llama ...

Cómo alimentar correctamente a tu bebé

Cómo alimentar correctamente a tu bebé

Sabemos que alimentar correctamente a tu bebé es una gran responsabilidad. Hacerlo correctamente condiciona sus hábitos en el futuro, previene la obesidad y disminuye el riesgo de diabetes e hipertensión.  Cuando se inicia la alimentación complementaria, pasados los seis primeros meses de vida del bebé, puede que te surjan muchas dudas ...

Los 10 mejores cuentos infantiles de 2022

Los cuentos infantiles son un gran recurso que tienen los niños al alcance de su mano para aprender mientras se entretienen. En este post te vamos a recomendar los 10 mejores cuentos infantiles de 2022 para que puedas disfrutar leyendo con tu hijo de lecturas amenas y de calidad.

La lectura es un bien universal que favorece tanto a adultos como a los más pequeños. Leer junto a tu hijo os da la oportunidad de adentraros en mundos de fantasía donde desarrollar la creatividad, la fantasía y la imaginación. 

Conseguir que los peques cojan el hábito de leer como un pasatiempo más es muy positivo, especialmente si lo consiguen hacer desde una edad muy temprana. El papel que juegas como madre en esta fase es muy importante. Transmitir la pasión por la lectura a tu hijo le puede comportar un sinfín de beneficios en su desarrollo intelectual, que le serán de gran ayuda en su futura vida adulta, como por ejemplo la concentración, la memoria, la atención…entre otros muchos aspectos que desarrollaremos en este artículo. 

La importancia de los cuentos y la lectura en los niños

La lectura es una manera ideal de entretener y educar a tu peque al mismo tiempo. En este sentido, son muy importantes los momentos de contar cuentos a tu hijo  cuando aún no sabe leer. Si lo conviertes en una costumbre, le estás allanando el camino para que, cuando él ya empiece a descifrar palabras, pueda mantener el hábito de leer antes de acostarse, por ejemplo.

Respecto a la importancia de la lectura en los niños, hay opiniones para todos los gustos. Hay padres que le dan menos importancia, mientras que otros consideran que leer es obligatorio y fundamental para que sus hijos se conviertan de mayores en personas cultas y de bien. La realidad es que cada persona es un mundo y la clave es conocer bien a tu hijo para animarle a leer sin que eso se convierta en una exigencia o en una rutina pesada.

Con la digitalización de nuestro día a día, esta tarea es quizás un poco más compleja. La tentación de dejar a los peques una tablet o un móvil para que se entretengan puede comportar que su interés por los libros descienda. La coexistencia de ambas actividades es inevitable y su interés por los libros depende en gran medida de la actitud que tienen los padres a la hora de incentivar a sus hijos para que lean. 

Los beneficios que aportan los cuentos infantiles

Que los cuentos infantiles aportan beneficios para los niños en edades tempranas es un hecho. Y aunque, como hemos mencionado, cada peque es un mundo, podemos establecer unos beneficios comunes que tiene la lectura en los más pequeños:

  • Desarrollar la memoria, la capacidad de atención, el análisis, la observación y la facultad para concentrarse.
  • Establecer conexiones al centrarse en el orden lógico de una historia, situar personajes y lugares, dar coherencia a las ideas y potenciar la agilidad y lógica de la mente.
  • Aprender vocabulario, ortografía y estructuras de frases así como de organización de pensamientos y sentimientos, que les permiten mejorar su capacidad de comprensión, expresión y redacción.
  • Gracias a la lectura, los niños tienen la capacidad de ponerse en la piel de otras personas, estimulando su fantasía y creatividad. Experimentan qué sienten o cómo piensan los personajes y eso les permite desarrollar la empatía y la capacidad de escucha y entendimiento.
  • Aumento de la cultura general, de la autonomía personal y el interés por distintos temas, que puede conllevar un descubrimiento de su  futura vocación profesional.
  • La lectura permite divertirse y entretenerse. Especialmente con los libros con ilustraciones, los niños establecen relaciones mucho más fluidas entre imágenes y palabras y descubren las conexiones que hay entre ambas. Eso les permite disfrutar más del texto y favorece el recuerdo que pueden tener del cuento, tiempo después de leerlo.
  • La experiencia de leer potencia el propio hábito de lectura y pone la semilla para que los niños sean buenos lectores en edad adulta. 

Los 10 mejores cuentos infantiles de 2022

Estos son los 10 mejores cuentos infantiles de 2022 que os recomendamos:

  1. El libro inquieto: es un álbum ilustrado perfecto para acercar la lectura a los niños. Es una lectura que atrae a los peques por los 5 sentidos. Aunque está pensado para niños de 0 a 4 años, el libro puede ser leído por más grandes, ya que es un cuento que cobra vida a través de la intervención de los propios niños.
  2. El pollo Pepe: se ha convertido en un clásico para los más peques (entre 0 y 5 años) hasta el punto de ser un cuento habitual en las estanterías de escuelas y bibliotecas. Es un cuento sencillo pero muy ameno en el que los peques pueden interactuar con pop-ups, que ayudan a mostrar la sensación de movimiento y dan magnitud al personaje.
  3. La ovejita que vino a cenar: es un cuento que aborda cualidades personales como la aceptación de los demás, escuchar nuestros propios sentimientos o la generosidad. Además, hacen que los niños no vean al lobo como un personaje malvado.
  4. ¿A qué sabe la luna?: libro muy recomendable que se concentra en el valor del trabajo en equipo y su importancia para conseguir hacer realidad los sueños.
  5. Hija: es una historia preciosa que muestra a la perfección el sentimiento de amor que tienen los padres hacia sus hijos. Es una oportunidad perfecta para leerlo junto a tu peque y disfrutar los dos de la lectura.
  6. Qué hay en el universo: libro con ilustraciones que se puede convertir en una oportunidad perfecta para aficionar a tu hijo a la lectura. Explica la composición del universo de manera sencilla y con humor.
  7. De mayor quiero ser…feliz: es un libro que se ha convertido en un referente ya que está compuesto por historias que tratan sobre aspectos muy importantes en nuestra vida como la empatía, la autoestima y el agradecimiento.
  8. ¿Quieres ser mi amigo?: es un cuento infantil que pone de relieve la importancia y el valor de la amistad y de compartir experiencias en la vida.
  9. El monstruo de colores: cuento muy interesante que permite a los más pequeños identificar las emociones a través de los colores y descubrir su autoconocimiento. 
  10. Camuñas: cuento divertido que contiene muchas enseñanzas como la confianza en uno mismo y la determinación para cambiar lo que no nos gusta.

Como has podido leer, ¡hay cuentos infantiles para todos los gustos! 😉

Esperamos que este artículo te haya transmitido las ganas de incentivar a tu peque a la lectura. Así podréis disfrutar juntos de los cuentos infantiles, y convertirlos en momentos de calidad entre los dos. 😊

Compartir