¿Cómo debo vestir a mi bebé esas primeras semanas de vida? La gran pregunta. ¡Tápalo, que el bebé tendrá frío! ¡Ay por Dios, este niño está sudando, tiene calor! Estos son solo dos de los 327 comentarios que sueles recibir sobre cómo abrigar (o no) a tu recién nacido. Y ...
Tu bebé se despierta a menudo por las noches, has probado a darle el pecho, pasearlo, cantarle y cuando el cansancio te puede y se agota la paciencia, optas por acabar durmiendo con él.
Muchos padres pasan por esta situación y se desesperan cuando ya no se les ocurren más ideas ...
Se acerca el buen tiempo, y con él, un momento típico en el desarrollo de los niños: el de dejar el pañal, o como se conoce popularmente, la operación pañal. Hay una duda muy habitual en todo este hito: ¿le quitamos el pañal, o lo deja el niño?
En este artículo vamos a ver algunos consejos para retirar el pañal de la forma más respetuosa posible con los ritmos de tu hijo, y entender también si realmente la operación pañal es algo que decidimos los padres.
¿Cuándo empezar la operación pañal para que sea respetuosa?
Alrededor de los 3 años, la mayoría de niños están preparados para poder empezar a controlar sus esfínteres y, por lo tanto, abandonar el pañal al que han estado acostumbrados desde que nacieron.
La mayoría de padres se plantean el momento de dejar el pañal como algo que tiene que ocurrir en verano. ¿Por qué? Pues porque coinciden dos circunstancias que llevan a ello: en verano llevamos menos ropa, y es más sencillo lavar (y que se seque) las prendas que puedan tener un “accidente”, y porque se acerca el inicio de curso, y en P-3 muchas escuelas quieren que los niños vayan ya sin pañal.
¿Es el verano el mejor momento para dejar el pañal?
La respuesta es NO. Y un no muy rotundo. La mejor época para que tu peque empiece a dejar el pañal es, simplemente, la época en la que esté preparado. Controlar los esfínteres es algo totalmente madurativo, por lo que no se puede forzar ni adaptar de ninguna de las maneras.
Si coincide que es verano y os encaja porque tenéis vacaciones, tiempo para dedicarle, y porque vamos más ligeritos de ropa, perfecto.
Pero si tu hijo es demasiado pequeño, independientemente de que vaya a P-3 en septiembre, es mejor no forzar las cosas. Y si se tiene que hacer en invierno, pues se abandona el pañal en invierno y no hay ningún problema.
Respecto a las escuelas, en muchos casos, la petición de que los niños vayan sin pañal es por un tema de comodidad y de falta de recursos. Muchas escuelas tienen una ratio de niños bastante elevada, y si no tienen el apoyo (como sí hay en las guarderías) de una técnica en educación infantil que pueda ayudarlas con los cambios de pañal, su día a día se complica.
En todo caso, si tu peque todavía no está preparado, y en septiembre empieza “el cole de los mayores” se puede hablar con las profesoras para comentarle el caso concreto.
¿El pañal se lo quitamos… o lo deja él?
Esta es una de las grandes dudas que tenemos. Lo mejor sería que el proceso lo liderara el bebé, porque de esa forma se sabe que ya está preparado a nivel madurativo.
El proceso (lo que significa que no es un momento concreto, sino un camino) de aprender a controlar los esfínteres empieza alrededor de los dos años, pero eso no significa que el control sea completo, ni que tengamos que dejar que el niño vaya sin pañal.
Cada peque tiene su ritmo, y este ritmo (prepara lavadoras 😉) puede tener idas y venidas. Sí, puede que tengas que meterlo en la bañera más de una vez porque haya ocurrido algún escape.
Según la tabla de desarrollo Haizea Llevant, alrededor de la mitad de los niños y niñas controla sus pipis y cacas de día a los 30 meses (dos años y medio), un 75% lo consigue a los tres años, y el 95% lo consigue a los 42 meses (tres años y medio).
Habrá algunos niños que puedan aprenderlo antes de los dos años y medio, y algunos que llegarán a los cuatro años.
Por lo tanto, el pañal lo deja el peque cuando está madurativamente preparado para controlar sus esfínteres.
Señales de que se puede empezar a dejar el pañal
En niños que hablan, las señales son inequívocas: “mamá, papá, no quiero llevar el pañal”. Con palabras más o menos claras, pero el mensaje suele ser parecido.
En niños que todavía no tienen el habla muy desarrollada, puede que simplemente se interesen por el váter, o que quieran sentarse en el orinal. Incluso puede que te avisen cuando tengan pipis o cacas y se señalen el pañal.
También puede ser un buen momento si notamos que los pañales aguantan más tiempo secos, y si le molesta ir sucio cuando hace pipi o caca en el pañal.
Consejos para una operación pañal respetuosa
Para que este proceso de abandonar el pañal sea lo más respetuoso, lo primero es aceptar que el proceso puede ser largo, y que habrá que respetar el ritmo del peque.
Estos son algunos consejos que pueden ayudaros:
Aceptar que habrá escapes. Eso le quita presión al momento, a nosotros como padres, y a tus hijos de forma indirecta.
Ofrecer varias opciones. Entre el orinal o el reductor de taza de wc, hay niños que prefieren uno u otro. El orinal tiene la ventaja de que es más cómodo y pueden acceder a él sin pedirlo, mientras que el váter les da esa sensación de “ser mayores”. Si tu peque prefiere la taza, déjale algún pequeño taburete para que pueda subir solo.
Fomenta que pueda usar el orinal o el váter. Y acompáñale, tantas veces como sea necesario.
No hace falta regañar ni tampoco recompensar. Está bien que cuando lo haga bien nos alegremos, pero no por ello va a avanzar su control de esfínteres. Por el contrario, regañar, puede implicar problemas con el control de esfínteres porque lo asocien a gritos y malos momentos.
Cuentos que hablen de ello. Es interesante apoyar esta transición con algunos cuentos que traten el tema, ya que les ayuda a interiorizar las novedades en su vida y su desarrollo.
Si hace falta dar marcha atrás, no pasa nada.
Ten a mano siempre alguna funda de recambio por si ocurre algún accidente en tu sillita de coche, o en el cochecito 😉.
Los días lluviosos suelen ser buenos momentos para disfrutar de actividades en familia aunque no se pueda salir de casa (poder, se puede, pero es un engorro 😜). Se trata de unos días ideales para aprovechar y hacer planes distintos con los niños.
Pero antes de nada, vamos a ver las ...
Estamos a la esquina de la Semana Santa, y si te estás planteando todavía qué escapada puedes hacer en familia por España, aquí viene Fun*das BCN al rescate.
Lo primero será que decidáis si queréis aprovechar estas vacaciones para ir a la playa, si preferís montaña, o si os apetece ir ...
Snoopy y toda su pandilla de amigos ya habían aparecido en otras grandes marcas internacionales como Zara, Marc Jacobs, Lacoste, Benetton o incluso la marca de relojes Swatch.
Y a pesar de que a todos los mayores nos gusta de vez en cuando ponernos nostálgicos y volver a nuestra infancia con estos productos de homenaje a ciertos dibujos animados, en el caso de Peanuts, todavía no había ninguna marca de puericultura que se hubiera lanzado a crear productos con la imagen de Snoopy y sus amigos.
Y sí, en Fun*das BCN hemos sido pioneros: te presentamos nuestra colección Snoopy with ⓒPNTS.
¿Quién es Snoopy y qué hace en Fun*das BCN?
La pregunta es casi ofensiva para el equipo de Fun*das BCN 😉. Snoopy es uno de los perros más famosos de la historia del cómic y la animación, y probablemente, de tu infancia (y de la nuestra).
Forma parte de la tira cómica Peanuts, y sus compañeros de aventuras eran Linus, Bis y Lucy Van Pelt, además de Charlie (o Carlitos, en algunos países como España) y Sally Brown.
Este perrito de la raza Beagle es abogado (si un perro puede ser abogado, ¿qué no pueden ser los niños?), le gusta mucho escribir, y también es parte del equipo de béisbol de su dueño, Charlie. Además, tiene un gran amigo, Woodstock, o Emilio: el pajarito amarillo.
Le hemos preguntado tanto a Snoopy como a Emilio por qué habían visitado nuestras oficinas en Badalona, y nos han respondido que tenían ganas de llegar a más casas de niños y bebés a través de nuestras fundas.
Mira, esta es la entrevista que les hemos hecho a ambos cuando les hemos pillado fisgoneando entre nuestras fundas:
FUN*DAS BCN: ¿Snoopy, Emilio, se puede saber qué hacéis aquí escondidos debajo de todos estos paquetes a punto de ser enviados?
SNOOPY: ¡Guau, guau, guaaaaau!
EMILIO: Lo que quiere decir Snoopy es que estábamos hartos de estar solo en productos para mayores. Nos habían visto en bolsos, en camisetas, en relojes…
FUN*DAS BCN: Pero… ¿Quién os ha dado permiso para colaros en nuestras instalaciones?
EMILIO: Fácil. Yo soy un pajarito. He conseguido entrar por la ventana de noche, y abrirle la puerta a Snoopy. Una vez dentro, hemos puesto ojitos a vuestro equipo de estampación, y se han puesto a estampar unas fundas preciosas en tono papiro, con algunos dibujos de Snoopy y de un servidor.
FUN*DAS BCN: Vaya… Pues vamos entonces a mostrarle al mundo lo bien que han quedado estas fundas con vosotros dos, Snoopy y Emilio Woodstock…
¿Cómo es la colección Snoopy de fundas para bebés?
La nueva colección de fundas para sillitas de coche y hamacas de Snoopy está confeccionada en un 96% de algodón y un 4% de elastano, que le aporta la flexibilidad necesaria para adaptarse a cada una de las sillitas y hamacas en las que está disponible.
El color es un beige papiro atemporal, que nunca pasa de moda (como nuestro amigo Snoopy), combinado con unas líneas negras discretas y el toque de color que aporta el blanco de Snoopy y el amarillo del mejor amigo de Snoopy, Emilio.
Se trata de un estampado que combina con todos los colores, elegante y muy sobrio, aunque con el dinamismo que le aportan las distintas poses de Snoopy y Woodstock, y la luz que da el color amarillo de Woodstock.
Además, la funda es unisex y muy fácil de lavar, como todas nuestras soluciones.
Snoopy es un guiño al niño que todos los padres llevamos dentro, y un llamamiento a disfrutar de la infancia (ahora, la de nuestros hijos), tal como disfrutamos la nuestra hace (algunos poquitos) años.
Además, como todas las nuevas colecciones que salen a la luz, la producción es 100% artesanal en nuestro taller de Badalona.
Nuestro objetivo no es solo reducir la huella hídrica habitual en la indústria téxtil. También queremos promover una forma de entender el diseño téxtil que sea respetuosa con el medio ambiente y que reduzca la contaminación (al evitar intermediarios y traslados). En definitiva, que deje un planeta más cuidado a las generaciones que nos siguen.
Esta colección centrada en Snoopy, además, es un guiño a todos estos padres y madres modernos, pero con un ojo al pasado (el de Snoopy y Emilio); elegantes, pero con sobriedad (la del beige con rayas negras), y amantes del diseño (el que permite tener fundas a medida para muchos accesorios infantiles).
Como siempre, el diseño ha sido adaptado a los últimos trends en las pasarelas más prestigiosas e influyentes, pero aportando esta novedad que supone trasladar a los Peanuts a una colección de fundas infantiles.
Productos disponibles en la colección de Fundas Snoopy
Si ya te imaginas personalizando todos los accesorios de puericultura de tu peque con la carita de Snoopy y su amiguito Emilio, ¡te entendemos!
Presta atención a las fundas que tenemos disponibles, que te describimos aquí debajo.
(¡Corre, porque estas colecciones limitadas vuelan!)
Por ahora, estos son los productos disponibles. Cada día actualizamos la web con novedades de la colección. Cuando esté completa, llegará a tener más de 50 fundas de accesorios de bebé con la imagen de Snoopy.
En el caso de las fundas para hamacas, puedes elegir entre dos modelos muy diferenciados. Por un lado, la funda completa, que cubre la hamaca tanto por la parte donde se sienta el bebé, como por detrás. Y por otro, la otra funda, que cubre solo la parte frontal.
Si quieres estar al día de todas las novedades y los nuevos productos que se suman a la colección de Snoopy para Fun*das BCN, puedes seguirnos en nuestro Instagram, Facebook o Pinterest.