Si acabas de ser mamá, la aventura más grande de tu vida acaba de empezar: muchas sorpresas, emociones, pero también, nuevas preocupaciones, como es la higiene del bebé. Porque además del aprendizaje continuo sobre los cuidados de tu bebé y tu preocupación por que coma y se desarrolle, mantener una ...
Más allá del mundo de la educación, la PNL o Programación Neurolingüística se ha convertido en una de las disciplinas más utilizadas en niños. Esta práctica educativa, aplicada tanto por padres como por profesores con ejercicios de PNL para niños, se presenta como una herramienta para desarrollar el potencial infantil.
Desde ...
Parece que poco a poco ya vamos retomando la tan querida normalidad y nuestras ansias de libertad, de calma, reconexión y comunión con la naturaleza se han multiplicado por mil.
Así que hemos querido recoger este sentimiento tan poderoso que está modificando nuestro día a día y el de nuestros hijos con nuevos productos preparados para vivir un invierno inolvidable. Con todas las ganas del mundo, os presentamos la nueva colección otoño/invierno: La nature est belle en famille.
Fundas y sacos todoterreno para bebés
¡Ha llegado el momento de elegir el saco que mejor se adapte a tu estilo de vida! Y como cada año, desde Fun*das bcn ofrecemos la posibilidad de vestir el carrito con las fundas o sacos tanto de entretiempo como de invierno, según la zona donde vivas… Porque siempre estamos pensando en ti.
Con esto nos referimos a una variedad de modelos universales, gemelares, para capazo e incluso específicos para las peculiaridades de diseño de Babyjogger City Mini.
Porque con los diferentes modelos queremos conseguir una sujeción perfecta a la silla. De tal manera que, aparte de que queden estéticamente perfectos cuando subamos y bajemos al pequeño, no se caigan o se descoloquen.
Sacos para un bebé acurrucado, protegido y seguro
En cuanto a los sacos de entretiempo, se caracterizan por llevar una suave capa de hasta 200 gr de guata (según modelo) en su interior. Son súper esponjosos y mullidos. Por otro lado, los sacos de invierno están confeccionados con relleno de hasta 300 gr (según modelo) y una fina capa de PU que los hace impermeables.
Ambos están diseñados con una solapa regulable para que puedas tapar más arriba o más abaja a tu peque en función de la temperatura exterior y en función si está dormido o quieres que experimente con el mundo que le rodea.
Son sacos elaborados con los mejores materiales para ofrecer un resultado óptimo en el uso diario de los peques. Interiores de suave teddy con exteriores extraíbles, por si se quieren lavar de forma separada. Todo un must en el día a día y sin duda uno de los accesorios imprescindibles para la guardería.
Además siempre podremos pelgar el carrito con el saco puesto. A esto es lo que llamamos utilidad ante todo. Porque queremos conseguir un confort óptimo para el bebé, para que se sienta acurrucado, protegido y seguro contra el viento, el frío o la lluvia.
Sacos de texturas monocromo para despertar tus sentidos
Una de las novedades más top de esta temporada es el borreguito. Hemos lanzado dos líneas con este rico material, ultra suave y vegano.
Los modelos tipo capazo o arrullo forman parte de la colección cápsula BabyCloud mezclando dos texturas ricas y esponjosas: interior de borreguito, exterior de waffle. Disponible en 3 colores: verde, rosa y azul empolvado. Nosotros creemos que son puro amor.
Los modelos universales para carrito forman parte de la colección cápsula Monochrome combinando interior de antelina de primera calidad y exterior de borrego vegano. Pura elegancia y riqueza de materiales. Muy pronto disponibles en nuestra web (si no lo están ya).
Además de estos modelos, también podéis encontrar los sacos con los estampados más exitosos de este año 2021:
CuadrosGreen Vichy, para las familias que siguen las tendencias de moda.
Monkeys pintados en acuarela para las más divertidas.
Graciosas ovejas bajo el estampado Sheepspara los amantes de la naturaleza.
Diminutas flores que representa el Tiny Flowerspara las más delicadas.
LETOTO SKY, el estampado de la Instagrammer Letoto
En esta nueva colección de Fundas bcn, también incluimos nuestra última colaboración con Letoto. Ella es la instagrammer con la familia más cool y el modo de vida más apasionante del momento:@letoto4.
Y es que esta mami de Madrid, vive en Miami con su marido y sus cuatro hijos. Lleva años compartiendo sus experiencias de vida con su «tribu» a través de esta red social. Fotos de viajes familiares, las recetas plant-based y sus prácticas de surf en familia, la han convertido en un referente.
Una vida familiar más consciente y feliz, muy “easy going” con la que Fun*das bcn se siente muy identificada. Y de esta promesa, ha nacido nuestro nuevo estampado Letoto Sky, dusty green con margaritas y constelaciones en tonos tierra, disponible en más de 20 fundas y accesorios para salir con tu peque a disfrutar.
Más de 100 modelos de fundas para sillita a medida
Cada semana, un modelo nuevo de sillita: MÁS DE 100 MODELOS DE FUNDAS A MEDIDAS
En Fun*das bcn nos llevamos por el lema de «cada semana, un modelo nuevo de funda para sillita». Y es que intentamos lanzar una funda nueva cada 7 días. Es por ello que en esta nueva colección de fundas ya tendremos disponibles todas estas fundas a medidas para cubrir con el mejor algodón vuestras nuevas sillas de coche, cochecitos y tronas.
Nuestras últimas novedades son las fundas para los siguientes modelos:
TODAS nuestras fundas se pueden lavar directamente en la lavadora. Pero ahora, para alargar el uso entre lavado y lavado hemos lanzado en esta nueva colección de fundas el SET DE 3 COJINES PARA SOTKKE PLASTIFICADOS.
Así podrás practicar el BLW sin problemas. Y si se cae un poco de salsa o de zumo, con una simple toallita húmeda lo retiramos y listo. ¡A disfrutar!
En Fun*das bcn trabajamos para ofrecer productos de ingeniosa funcionalidad. Esto se traduce en el diseño y confección de fundas a medida según las últimas tendencias de la moda. De esta manera, todo el mundo puede personalizar, según su estilo y personalidad, toda la carrocería indispensable para un bebé (en el coche, de paseo o en casa) dándoles un toque totalmente único y exclusivo.
Esperamos que esta nueva colección de Fundas bcn -otoño/invierno- «La nature est belle en famille», ¡os haga tanta ilusión como a nosotros! Os deseamos un feliz otoño a todas.
Llega septiembre y, si eres una mamá primeriza, toca repasar la lista de todos los accesorios imprescindibles para la guardería que te han pedido. ¡Y vaya lista! Necesitarás organizar su ropa y sus accesorios de guardería para que los docentes puedan tenerlo todo a mano y ordenado.
Tanto si tu ...
Es importante empezar hablando de los granitos en la cara del bebé, teniendo en cuenta que hablamos de un problema muy frecuente. Así que cuando una mamá se dice "a mi bebé le están saliendo granitos en la cara", es importante que sepa algo: es común y no suele ...
Es probable que el reflejo de extrusión nos suene como algo ambiguo o difícil de explicar. Pero, a grandes rasgos, estamos hablando de una repuesta orgánica refleja, lo que significa que nuestro organismo reacciona al recibir un estímulo concreto.
Pero, ¿qué importancia tiene el reflejo de extrusión y qué relación tiene con el bebé? En FundasBcn te contamos esto porque se trata de un tema que suscita dudas entre las nuevas mamás. Y es que hay reflejos que nos acompañan toda la vida y otros que desaparecen, como el que aquí mencionamos.
Entender qué es el reflejo de extrusión y cuánto tiempo puede acompañar a nuestro peque, nos ayudará a entender su normalidad. Sea porque el bebé ha empezado a comer en cuchara o porque ya tiene 8 meses, ¡vamos a resolver todas las preguntas relacionadas!
Reflejo de extrusión de la lengua
Si te preguntas qué es el reflujo de extrusión, consiste en una respuesta orgánica del cuerpo. Provoca que movamos la lengua para evitar que un objeto sólido pase a través de la garganta. Este reflejo va asociado a la capacidad de tragar alimentos no líquidos.
Por tanto, se trata de un reflejo asociado a la protección del organismo frente a un alimento sólido que puede suponer una dificultad funcional. Es decir, guarda relación con la capacidad para alimentarnos con normalidad una vez superamos el periodo de lactancia o amamantamiento.
En este sentido, el reflejo de extrusión representa un reflejo temporal asociado al bebé y que el desarrollo elimina hace que perdamos. Se diferencia de los fijos, como podría ser el acto de toser de un adulto que nota que se atraganta, porque la comida se ha dirigido a la vía respiratoria (ahogarse).
Reflejo de extrusión en el bebé
Como hemos visto, el reflejo de extrusión en el bebé forma parte de su proceso evolutivo. Es decir, le ayuda en la adaptación de la comida líquida -que representa la leche-, hacia los alimentos sólidos. Por tanto, es un reflejo perteneciente a las primeras etapas de nuestra vida.
Si te preguntas como saber cuándo aparece el reflejo de extrusión en el bebé, tenemos que observar su lengua. Cuando le introduzcamos la cuchara en la boca, o el alimento sólido entre en contacto con sus labios, veremos que mueve la lengua. No es que simplemente no quiera comer, ya que esto regula el proceso de alimentación.
Son movimientos de lengua regulares, que tratan de empujar fuera la comida o el objeto que se encuentra en la boca del bebé. Hablamos de un reflejo que tienen todos los bebés, siendo un requisito en su evolución del líquido a lo sólido. Su desaparición permite dar la bienvenida a la alimentación complementaria (o lo que solemos llamar «normal»).
Cómo detectarlo con la comida o el chupete
Si nos lo cogemos con humor, el reflejo de extrusión aparece cuando empezamos a darle al bebé las primeras papillas… Y nos damos cuenta de que no era una tarea tan fácil como nos pensábamos. Tenemos que entender que un nuevo mecanismo de deglución ha hecho aparición en el peque y necesita aprender a comer con cuchara.
La capacidad de comer alimentos no líquidos suele establecer entre los 4 y 5 meses. Haciendo que muchas veces parezca que el bebé «escupe» la comida cuando entra la comida en la boca. Es un reflejo que rechaza todo aquello que no sea una textura blanda asociada con la leche. No es que no tenga hambre, sino que un grumo o trocito de comida activa esta respuesta automática.
Del mismo modo, puede ser que alguna vez el pequeño llore y queramos darle su chupete, pero al acercárselo lo empuje hacia fuera. Puede sonar contradictorio, pero quizás su organismo ha detectado un estímulo que le ha provocado el reflejo de extrusión.
¿Es normal a los 8 y 10 meses del bebé?
El reflejo de extrusión suele desaparecer sobre los 6 meses del bebé. Pero, como siempre decimos, cada bebé debe ser valorado como un individuo único. No es una regla universal, sino una referencia general de lo que pasa en la mayoría de casos. ¡Así que no te preocupes!
Del mismo modo que hay personas que crecen antes, hay bebés que mantienen el reflejo de extrusión más tiempo. Por tanto, antes de preguntarte qué pasa si no se pierde el reflejo de extrusión, ten en cuenta que tu bebé aún se está adaptando a comer alimentos sólidos.
La alimentación complementaria, o de alimentos sólidos, puede ser más fácil para el bebé si:
Está sentado correctamente, apoyado en el respaldo y bien erguido (sin forzar, espalda recta)
Se siente interesado por la comida que le ofrecemos
Puede coger con la mano o introducir la comida el mismo en su boca
Y así volvemos a lo que decíamos. Si a los 10 meses el bebé sigue con reflejo de extrusión, puedes visitar al pediatra para que valore la situación. Eso sí, no suele ser un tema del que preocuparse, como tampoco deberías alarmarte si el bebé suda mucho.
Reflejo de extrusión con el biberón
Para ir terminando, queremos dejar claro que el reflejo de extrusión puede producirse por el contacto del biberón. Puede ser más frecuente en bebés que en un inicio eran amamantados, pero que después se les empieza a dar el biberón. Y no lo decimos para condicionarte, si no para que entiendas que es algo normal.
Por tanto, el bebé necesita adaptarse a su superficie, tacto y olor. Una vez asocie la leche y su gusto al biberón, el reflejo de extrusión perderá importancia. En este sentido, puede darse por el hecho de la solidez (aunque blanda) de su superficie, si su organismo lo detecta como objeto sólido.