FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Cómo preparar una camita confortable para tu perra embarazada con Fun*das

Cómo preparar una camita confortable para tu perra embarazada con Fun*das

El embarazo en las perras es un período delicado que dura aproximadamente 63 días. Durante esta etapa, es crucial que tu mascota tenga un lugar cómodo y seguro para descansar, ya que su cuerpo sufrirá numerosos cambios que pueden afectar su comodidad y bienestar general 🤰.  Por eso, proporcionar un espacio ...

¿Por qué mi bebé no duerme toda la noche?

¿Por qué mi bebé no duerme toda la noche?

La pregunta del millón. ¿Qué le pasa al peque?¿Está bien?¿Y entonces por qué no se duerme? Relax, mamá. Si estás aquí -leyendo esto- es porque tu peque no quiere y/o puede dormir. Pero no te preocupes, como tú habrá más mamás y papás leyendo esto, porque es algo bastante frecuente y ...

6 consejos para proteger a tu perro de la oruga procesionaria

La oruga procesionaria es una amenaza real para nuestros amigos caninos. Aquí en Fun*das, estamos comprometidos con la salud y la seguridad de tu mascota y queremos ofrecerte una guía detallada para protegerla 🛡️.

Con la llegada de la primavera, los días se alargan y la naturaleza despierta, regalándonos paisajes verdes y florecientes que invitan a largos paseos con nuestros amigos peludos. Sin embargo, esta estación también trae consigo ciertos peligros ocultos, como la oruga procesionaria del pino. Este insecto, aunque pequeño, representa una gran amenaza para la salud de nuestros perros debido a sus pelos urticantes que pueden causar reacciones graves.

Dada la gravedad de los riesgos asociados con estas orugas, desde Fun*das, te traemos 6 consejos para mantener a tu mascota segura durante la temporada de actividad de estas orugas.

Qué es la oruga procesionaria y por qué es tan peligrosa

La oruga procesionaria del pino es conocida por su peculiar forma de desplazarse en fila, una detrás de otra, lo que les da su nombre. Estas orugas se encuentran comúnmente en pinos, abetos y cedros, donde forman nidos que son fácilmente identificables.

Lo que hace a la oruga procesionaria particularmente peligrosa son sus pelos urticantes. Estos pelos contienen una toxina que, al contacto con la piel o las mucosas de los animales, puede provocar reacciones alérgicas graves. Estas reacciones no solo causan inflamación y dolor extremo, sino que en casos severos pueden llevar a complicaciones respiratorias y anafilaxis, una reacción alérgica urgente que puede ser fatal.

Los meses de marzo a mayo son los de más peligro 📆, ya que es cuando las orugas maduras emergen y bajan al suelo en largas filas para enterrarse y pupar, convirtiéndose finalmente en polillas. Es durante este descenso cuando el riesgo de contacto con animales y humanos es más alto.

¿Qué pasa si mi perro entra en contacto con la oruga procesionaria? Riesgos para la salud de tu amigo peludo

El contacto con la oruga procesionaria puede ser extremadamente peligroso para los perros debido a los pelos urticantes que estos insectos liberan. Cuando un perro entra en contacto con estos pelos, ya sea por inhalación o contacto directo con la piel, las toxinas presentes pueden provocar:

  • Irritación intensa
  • Inflamación de la piel o mucosas
  • Problemas respiratorios
  • Shock anafiláctico

Si sospechas que tu perro ha entrado en contacto con la oruga procesionaria, es crucial actuar con rapidez. Lava la zona afectada con abundante agua para intentar eliminar cualquier pelo adherido y busca atención veterinaria de inmediato. Tu veterinario puede administrar antihistamínicos, corticosteroides o epinefrina, dependiendo de la severidad de la reacción.

Nuestros 6 consejos para proteger a tu perro de la oruga procesionaria

1. Evita las zonas con pinos, abetos y cedros

La oruga procesionaria del pino se encuentra predominantemente en pinos, aunque también puede habitar en abetos y cedros 🌲. 

Evitar estas áreas reduce significativamente el riesgo de que tu perro entre en contacto con las peligrosas orugas. Al planificar tus paseos, opta por rutas que te permitan evitar parques o bosques con una alta concentración de estos árboles. Presta especial atención a la presencia de bolsas blancas sedosas en las ramas, un signo claro de nidos de orugas.

En caso de que vivas en una zona donde los pinos, abetos y cedros son comunes, considera ajustar los horarios de paseo para evitar las horas más cálidas del día durante esta temporada, ya que es cuando las orugas suelen ser más activas.

2. Si tienes jardín, elimina a la oruga de los pinos

Mantener tu jardín libre de orugas procesionarias es crucial para la seguridad de tu mascota. Si tienes pinos, abetos o cedros en tu jardín realiza inspecciones regulares, especialmente durante la temporada activa de las orugas.

Busca las características bolsas blancas sedosas que las orugas crean en las ramas para pasar el invierno, que suelen estar ubicadas en las ramas más expuestas al sol. Si ves alguna de estas bolsas, no intentes quitarlas por ti misma. La manipulación de los nidos puede liberar los pelos urticantes de las orugas, lo que representa un riesgo tanto para ti como para tu perro.

Contacta a profesionales de control de plagas que están equipados y entrenados para eliminar estos nidos de manera segura y efectiva 🛡️. Los profesionales pueden utilizar métodos como la aspiración de las orugas o el tratamiento de los árboles con productos fitosanitarios adecuados que no dañen el medio ambiente ni a los habitantes del jardín.

3. Dispositivos de protección en tu jardín

Además de la eliminación de nidos, considera aplicar medidas preventivas como trampas de feromonas o barreras físicas que pueden ayudar a controlar la población de orugas sin necesidad de recurrir a químicos. Estas soluciones preventivas no solo protegen a tu perro, sino también a toda la fauna local y la salud de tu jardín.

4. Si detectas una plaga, contacta con el Ayuntamiento

Cuando se trata de plagas como la oruga procesionaria, es fundamental cooperar con las autoridades locales para gestionar y controlar su expansión efectivamente. Los ayuntamientos suelen tener planes establecidos y recursos dedicados a manejar estos problemas ambientales.

5. El agua, tu mejor aliado contra la oruga procesionaria

El agua puede ser especialmente útil para limpiar áreas donde las orugas han estado presentes y para reducir la presencia de sus pelos urticantes, que son altamente irritantes y peligrosos 💧

Además, también puedes usarla para lavar superficies como bancos, mesas de picnic, y caminos que podrían estar contaminados con pelos urticantes. Esto es particularmente importante en parques y jardines públicos.

Como ves, utilizar el agua de manera estratégica no solo mejora la seguridad, sino que también apoya el mantenimiento de un entorno saludable y libre de irritantes para todos.

Pero recuerda, aunque el agua es útil para limpiar y minimizar riesgos, siempre debe ser parte de un enfoque más amplio que incluya vigilancia continua y, si es necesario, la intervención de profesionales para la eliminación segura de nidos y orugas.

6. La correa, un must en vuestros paseos

Mantener a tu perro con la correa es esencial no solo para su seguridad, sino también para su bienestar durante las épocas de actividad de la oruga procesionaria. Usar la correa te permite mantener un control firme sobre tu perro, evitando que explore áreas potencialmente peligrosas donde las orugas o sus pelos urticantes podrían estar presentes.

Ventajas de usar la correa:

  • Control en áreas de riesgo
  • Prevención durante la exploración
  • Intervención rápida

Fun*das, comprometidos con la salud de tu amigo peludo

En Fun*das, entendemos que tu perro no es solo una mascota, sino un miembro valioso de tu familia. Por eso, nos comprometemos profundamente con la protección de los perros contra riesgos ambientales como la oruga procesionaria

Nuestros tejidos suaves de alta calidad 🧶 evitan que los pelos urticantes se peguen. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de pelos que tu amigo peludo podría llevar consigo después de un paseo, especialmente si la cama está situada cerca de la entrada de la casa. 

Además, nuestras camas con fundas removibles y lavables, son de lo más prácticas durante los meses de actividad de las orugas procesionarias, eliminando cualquier pelo que pudiera haber sido traído al interior por el perro. Esto asegura que el ambiente de descanso del perro sea siempre seguro y libre de irritantes.

Esperamos que estos consejos y nuestro compromiso continuo te ayuden a mantener a tu mascota segura y saludable, especialmente durante los meses de mayor riesgo asociados con la oruga procesionaria. 

En Fun*das, estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino, asegurando que la vida de tu amigo peludo sea larga, feliz y sobre todo, segura.

Compartir

Cómo hacer que la hora del baño sea divertida para tu perro: Guía esencial

Cómo hacer que la hora del baño sea divertida para tu perro: Guía esencial

En Fun*das sabemos que el bienestar y la higiene de tu mascota son esenciales y una prioridad absoluta para todas las familias de animales. Por ello, te ofrecemos una guía detallada para convertir la hora del baño en un momento divertido y relajante tanto para ti como para tu amigo ...

Semana Santa con tu amigo peludo: 5 planes ideales

Semana Santa con tu amigo peludo: 5 planes ideales

La Semana Santa es un momento ideal para desconectar de la rutina y disfrutar de actividades especiales, tanto para nosotros como para nuestros fieles compañeros peludos.  En Fun*das, creemos que la vida en familia, incluidos nuestros amigos peludos, debe ser divertida, flexible y espontánea. Por eso, te proponemos cinco planes perfectos ...

Cómo aliviar la alergia a la primavera en perros

La llegada de la primavera es sinónimo de días más largos, temperaturas más cálidas y, por supuesto, el florecimiento de la naturaleza. Sin embargo, esta estación también trae consigo un aumento en los casos de alergias 🌾, no solo en los humanos, sino también en nuestros fieles compañeros de cuatro patas

En Fun*das, donde creemos en hacer la vida familiar más divertida, flexible y espontánea, queremos compartir contigo algunos consejos prácticos para aliviar las alergias primaverales en perros, asegurando así que tu amigo peludo disfrute de esta hermosa estación tanto como tú 🌻.

Identifica los síntomas

Antes de sumergirnos en las soluciones, es crucial reconocer los signos de alergia a la primavera en perros. Estos pueden variar:

  • Picazón constante
  • Estornudos
  • Ojos llorosos
  • Pérdida de pelo
  • Infecciones cutáneas. 

Observar el comportamiento de tu mascota te ayudará a actuar rápidamente y buscar la mejor solución.

5 consejos para aliviar la alergia a la primavera en perros

1. Limpieza frecuente 🧽

Una de las medidas más efectivas para combatir las alergias es mantener un entorno limpio. 

Esto incluye aspirar regularmente los espacios donde tu perro pasa más tiempo, lavar su ropa de cama con frecuencia y, si es posible, optar por fundas y textiles de alta calidad con certificación Oeko-Tex, como las que ofrecemos en Fun*das, que garantizan estar libres de sustancias nocivas.

Además, te recomendamos que optes por una cama de perro impermeable 💧 y con funda extraíble que son mucho más sencillas de limpiar y te ayudarán a mantener tu hogar libre de gérmenes

¿Lo mejor de todo? Todas nuestras fundas para cama de perro se pueden lavar a máquina hasta 35º y, al ser extraíbles, son muy fáciles de cambiar, de esta forma en un momento habrás cambiado la cama de tu amigo peludo y prevenido un ataque de alergia. 

¿Quieres saber más sobre cómo y cuándo lavar la funda de la cama de tu perro? En este artículo descubrirás lo imprescindible para mantenerla siempre impecable. 

2. Baños suaves 🛁

Bañar a tu perro con un champú hipoalergénico 🧴 puede ayudar a aliviar la picazón y a quitar los alérgenos de su piel y pelo. Sin embargo, es importante no excederse, ya que los baños muy frecuentes pueden secar su piel y empeorar los síntomas. 

Consulta con tu veterinario para encontrar la frecuencia de baño adecuada para tu mascota y no olvides utilizar siempre productos específicos para el cuidado de su piel.

3. Alimentación de calidad 🦴

La alimentación juega un papel crucial en la salud de tu perro, especialmente durante la temporada de alergias. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes no solo fortalece el sistema inmunológico de tu mascota, sino que también puede tener un impacto directo en su capacidad para combatir las alergias y recuperarse de ellas.

Optar por alimentos de alta calidad, ricos en ácidos grasos omega-3 y omega-6, es esencial para mantener la salud de la piel y el pelaje de tu perro. Estos ácidos grasos, presentes en el pescado 🍤, ciertos aceites y semillas, son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la irritación y el enrojecimiento asociados con las reacciones alérgicas. Además, contribuyen a la salud general de la piel, fortaleciéndola contra las agresiones externas como los alérgenos.

La elección de una alimentación de calidad para tu perro es una inversión en su salud y bienestar a largo plazo. Por eso, te recomendamos seleccionar alimentos que no solo sean ricos en omega-3 y omega-6, sino que también estén libres de aditivos artificiales, colorantes y conservantes, los cuales pueden exacerbar los síntomas de las alergias.

4. Crea un ambiente libre de alérgenos 🦠

Crear un ambiente libre de alérgenos para tu perro no solo es una medida preventiva durante la temporada de alergias, sino también una forma de garantizar su bienestar general a lo largo del año

La exposición a alérgenos comunes, como el polen, ácaros del polvo, y moho, puede desencadenar reacciones alérgicas en los perros, afectando su calidad de vida. Aquí te ofrecemos algunas estrategias adicionales para minimizar el contacto de tu mascota con estas sustancias irritantes:

  • Optimiza los horarios de paseo: Es preferible pasear a tu perro en momentos del día cuando el índice de polen es más bajo, generalmente al amanecer y al anochecer 🌅. Además, después de los paseos, es una buena práctica limpiar las patas y el pelaje de tu perro con un paño húmedo para quitar cualquier polen o alérgeno que haya podido adherirse. Esto no solo ayuda a mantener limpio a tu perro, sino que también reduce la cantidad de alérgenos que entran en tu hogar.
  • Controla la calidad del aire interior: Mantener las ventanas cerradas durante los días de alto índice de polen es un buen comienzo, pero también puedes considerar el uso de purificadores de aire con filtros HEPA en las áreas donde tu perro pasa la mayor parte del tiempo 💨. Estos dispositivos son eficaces para eliminar partículas de polen, esporas de moho, y otros alérgenos del aire. Además, asegúrate de cambiar los filtros de tu sistema de calefacción y aire acondicionado regularmente para mantener una calidad de aire óptima en casa.
  • Elige plantas amigables para mascotas: Si tienes plantas en casa o estás considerando añadir algunas a tu jardín, opta por especies que sean amigables para las mascotas y que no contribuyan a la carga alergénica del ambiente. Algunas plantas pueden ser irritantes para los perros o incluso tóxicas si se ingieren. Investigar y seleccionar plantas seguras puede crear un entorno más saludable para tu mascota 🌱.

5. Visita al veterinario 🧑‍⚕️

Si a pesar de tus esfuerzos para crear un ambiente libre de alérgenos tu perro sigue mostrando síntomas de alergia, puede ser útil consultar a un veterinario o a un especialista en dermatología veterinaria. Estos profesionales pueden ofrecer consejos personalizados y tratamientos específicos para las alergias de tu mascota, incluyendo pruebas de alergia que identifiquen a qué sustancias es particularmente sensible tu perro.

Crear un ambiente seguro y confortable para tu perro, libre de alérgenos, es una muestra más de tu compromiso y amor hacia él. En Fun*das, entendemos la importancia de cuidar cada detalle para asegurar el bienestar de toda la familia, incluidas nuestras queridas mascotas 🐶. 

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de la compañía de tu perro sin preocupaciones, sabiendo que has hecho todo lo posible para protegerlo de las alergias ✨.

Compartir

Nuevo estampado HELLO KITTY by FUN*DAS

Nuevo estampado HELLO KITTY by FUN*DAS

Venga, confiesa y dinos la verdad: ¿no crees que es adorable esta tierna gatita 🐈 blanca? Sabemos que sois muchas las familias que os encanta, igual que a nosotros. Por eso, os hemos escuchado y vuestros deseos se han hecho realidad ✨. En este artículo os presentamos el nuevo estampado de ...

Consejos para ir de escapada  de Semana Santa

Consejos para ir de escapada  de Semana Santa

Si hay algo que nos gusta a todos es irnos de viaje -ya sea una escapada o uno más largo- para disfrutar de unos días de relax en compañía de nuestros seres más queridos. Así que si estáis pensando en marcharos este puente, estás en el sitio correcto. En Fun*das BCN ...

Cómo celebrar el día del padre con tu bebé

¡Qué nervios! ¿Verdad? Se acerca uno de los días que más ilusión hace tanto a grandes como a peques. Sí, nos referimos al día del padre. Ese momento en el que los hijos dan gracias por tener un papi maravilloso y ellos (los papás), disfrutan como niños.

¿Te gustaría hacer algo para celebrar el día en familia? ¡Estás de suerte! En Fun*das BCN nos encanta festejar todo tipo de días, pero sobre todo los que nos recuerdan lo fantástica que es la paternidad y maternidad. 

Por eso te traemos este artículo, cómo celebrar el día del padre con tu bebé, para que tomes nota de las actividades más divertidas que podéis realizar. Si fuese tú, seguiría leyendo porque te van a encantar.

Las mejores 5 actividades para celebrar el día del padre con tu peque

Si no es tu primera vez, ya sabes lo bonito que es este día, ¿eh? Y si eres primerizo/a, déjanos decirte que a lo mejor se te mete algo en el ojo 😅 y te saca alguna lagrimilla. (Ya nos entiendes 🤭). Es un día muy emotivo.

Y es que no hace falta complicarse con actividades muy elaboradas o que requieran mucha preparación. Basta con que paséis el tiempo juntos y disfrutéis de vuestra compañía en familia. Pero por si no se te ocurre nada, vamos a darte algunas ideas.

Escapada

¿Quién ha dicho que este día no se puede hacer un viaje o una escapadita express? Si buscas una excusa para salir 🚗 y visitar otros sitios, este es buen momento para hacerlo.

¿A dónde ir? Hay miles de ideas: ese pueblo al que hace tiempo le tenéis puesto el ojo, la ciudad de moda, pasear por la capital… El límite es el cielo. Pero si sois más de espacios naturales, una buena escapada es hacer un picnic en algún paisaje verde 🌳 o visitar el río más cercano.

¿Qué no te puedes olvidar? Déjanos echarte un cable con esto. Primero, revisa la seguridad de la silla de viaje de tu bebé para que no haya ningún contratiempo. Y segundo, no olvides preparar las cosas necesarias para después, el bolso Bobby con todo lo imprescindible como son pañales, agua, cambiador portátil, neceser o juguetes para el peque

¡Qué despiste! Casi se nos olvida, echa una mantita por si refresca y se queda dormido el rey de la casa. (No, no hablamos de papi 😂).

Salida al parque

¿Que no queréis complicaros? ¡Sin problema! Ya te hemos contado que se trata de pasar el día juntos, así que también sirve hacer una visita al parque de la ciudad o el pueblo. 

Solo necesitáis equipar el coche de paseo para que el peque vaya a gusto y disfrute del rato. Para eso, nada mejor que elegir una de nuestras fundas elaboradas a mano en nuestro taller en Barcelona. 

Están confeccionadas con los mejores tejidos, algodón orgánico 100%, como todos nuestros productos. De esta manera nos aseguramos de que tu peque no sufra rojeces en la piel o alergias innecesarias. Y además, le permiten moverse libremente y le aportan un máximo confort. 

¿Lo mejor de todo? Que tenemos más de 25 colecciones distintas donde elegir, un estilo para cada estado de ánimo y forma de ser. Por lo que sabemos que seguro que encuentras la que mejor se adapte a vuestro estilo. Y hablando de adaptar, no te preocupes por la funda, que las diseñamos tan a conciencia que son como una segunda piel para la silla. El peque ni la nota.

El momento sorpresa

Como es habitual, no puede faltar un regalo o sorpresa. Normalmente se compra un detalle, pero como algo elaborado en casa y con el peque…¡Nada! 

Espera, no te agobies, que es requetefácil. Te dejamos algunas ideas para que elijas la que más te gusta:

  • La opción más sencilla es tomar una foto de papá y el peque y pegarla en una cartulina con un mensaje bonito y dejar que tu bebé lo decore. 
  • Otra opción es tomar un folio, pintaros la mano y plasmarla por turnos en el papel, con el fin de simbolizar la importancia de la familia y la unión.
  • ¿A papá le gusta comer? Preparad juntos su plato de cocina favorito, deja que tu hijo colabore y sorprenderle. Seguro que le hacéis el hombre más feliz.

Día en familia

Antes de papá y mamá llegaron los abuelos, y a ellos también les gusta celebrar el día del padre. ¿Por qué no compartir el momento con ellos y hacerles partícipes? A fin de cuentas, vosotros seguís siendo sus peques, aunque ya muy grandes y crecidos. 

Los abuelitos seguro que agradecen que les tengáis en cuenta. Además, ¿qué puede haber mejor que hacerles sentir la mar de orgullosos de ver la familia que han y habéis formado?

Siempre es un buen momento para pasarlo con vuestros padres y hacerles ver lo importantes que son todavía.

Además, es una manera más de reforzar el vínculo entre los niños y ellos, y enseñarles la relevancia de todos y cada uno de los miembros de la familia. 

Momento ¡patata!

Pero sobre todo, hagáis lo que hagáis, no te olvides de sacar tu teléfono e inmortaliza el momento. Haceros algunas fotos y guardarlas para después. Siempre es bonito tener un álbum con las celebraciones familiares. 

De hecho, una buena actividad para este -o futuros días del padre- es rememorar viejos tiempos y ver fotos. Seguro que al peque le hace ilusión reconocerse, o mejor aún, ver a su papá con los abuelos. Es un buen momento para inculcar el valor de la familia a los más peques.

Por supuesto, esta actividad también la podéis realizar con los abuelos, ver imágenes de todos juntos, y sobre todo, tomar nuevas para poder recordar este instante el próximo año.

Como ves, es muy, pero que muy sencillo celebrar el día del padre con tu bebé sin ideas complicadas. Basta con disfrutar de los pequeños detalles y momentos en familia que nos aporta el día a día. Estamos totalmente seguros que lo pasaréis en grande con cualquiera de estas actividades 😊.

Compartir

¿Cómo mantener tu funda siempre impecable?

¿Cómo mantener tu funda siempre impecable?

En Fun*das, sabemos que mantener tu hogar y los accesorios de tu amigo peludo limpios y frescos es una prioridad. Por eso, te traemos una guía completa para mantener las fundas de las camas de tus mascotas siempre impecables.  Desde el lavado hasta la protección, te cubrimos con todos los consejos ...