FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Cómo vestir la cuna del bebé recién nacido

Sábanas, mantas, chichoneras, funda nórdica… ¿Lo necesita todo? El bebé está por llegar y aún no sabéis cómo preparar su cuna. Pero no os preocupéis, siempre hay una primera vez. En cuanto lo aprendáis, veréis qué sencillo es. Es normal que ahora mismo os sintáis desbordados por la cantidad de información ...

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

Ponerte el pijama, tumbarte, arroparte y sentir cómo tu cuerpo se relaja mientras el calor de la cama te envuelve. Y que esta noche, justamente, los peques duerman del tirón 😉. ¿Puede haber una mejor sensación para terminar un largo día? El descanso es uno de los pilares fundamentales para ...

Tipos de masajes para relajar a tu bebé

Qué gusto cuando los bebés duermen plácidamente, parece que están en una nube lejos de aquí. Da pena molestarlos. Ver a tu bebé dormir puede ser tan apacible que incluso quieras hacerlo durante horas.

Pero los días que no son así pueden llegar a ser estresantes 😣. Un dolor de tripa, calor o no poder dormirse pueden ser algunos de los motivos por los que llore o esté agitado y no consiga relajarse para dormir. 

No te preocupes, es normal que suceda y que te desesperes. No te sientas mal por ello. En Fun*das BCN comprendemos cómo te sientes y queremos ayudarte con los distintos tipos de masajes que puedes usar para relajar a tu bebé. Toma asiento y relájate un ratito (aunque el masaje no te lo podemos dar a distancia 😉). 

Beneficios de los masajes para bebés

Aunque parezca casi imposible calmar a tu bebé con un masaje cuando está nervioso, te aseguramos que sí que se puede. Son técnicas muy poderosas para relajar el cuerpo de tu bebé centrando su atención en los estímulos que está recibiendo.

Además, tienen múltiples beneficios tanto a nivel emocional como físico, por lo que darle un masaje de manera regular -no solo cuando está alterado- puede ser una buena práctica para ayudarle en su desarrollo.

A nivel físico, favorece la circulación sanguínea y linfática, ayuda a desarrollar el sistema inmunológico, tan importante en esta etapa de la vida, y a madurar el sistema gastrointestinal. Esto último le ayudará a evitar los molestos cólicos.

En cuanto al nivel emocional, los beneficios para tu bebé van más allá de solo relajarse. Le ayudan a desarrollar el tan importante vínculo del apego, así como a conocer el límite corporal de su cuerpo, favoreciendo además su autoestima, seguridad y confianza.

Como ves, dar un masaje no solo le ayuda en el momento puntual, sino que le aporta muchas más ganancias a largo plazo si se toma como costumbre. Por ello te animamos a que lo incluyáis en vuestra rutina diaria. 

Técnicas para relajar a tu bebé

Antes de contarte qué métodos puedes emplear, es conveniente que crees un ambiente adecuado para realizarlo. Es decir, convierte la habitación en un centro de masajes que invite al descanso. 😴

Empieza cuidando aspectos como la luz o el sonido. Baja la persiana de la habitación para que haya un ambiente tenue y procura que haya música relajada o silencio que invite a descansar. Después, trata de relajarte para poder compartir ese estado de calma con tu bebé. 

Recuerda cuidar la temperatura para que no pase frío ya que necesitarás desvestirle total o parcialmente. También puedes utilizar aromas con el humidificador, de esta forma asociará un olor con la hora de la relajación. No subestimes el poder de la aromaterapia, resulta muy efectiva para conseguir estos efectos incluso en perros. 🐶

Espera el momento en el que tu peque se haya calmado, si tiene una rabieta, o que haya bajado el nivel de excitación, si estaba jugando. Un buen momento puede ser después de su baño, ya que el agua le habrá ayudado a relajarse. Mejor evitar la hora después de la comida -ya que puede vomitar- o el momento de dormir -es probable que no le apetezca y lo rechace.

Cuando estéis listos, túmbale en la cama, utiliza aceite o crema en tus manos y en su cuerpo y comienza los distintos masajes para relajar a tu bebé.

Masajes en la cara

En este caso puedes masajear dos zonas distintas para relajar a tu bebé. Por ejemplo, sitúa las manos sobre las mejillas y haz movimientos circulares o sitúa los dedos en el centro de la frente y muévelos hacia las sienes. 💆

Masajes para la tripa

Si tu bebé está estreñido o tiende a tener cólicos, sitúa la mano abierta sobre su vientre y realiza círculos alrededor del ombligo en el sentido de las manecillas del reloj. Esta técnica le ayudará a que se produzcan movimientos dentro de su aparato digestivo.

Para los gases puedes usar el mismo método o situar las manos abiertas a cada lado del ombligo y realizar movimientos hacia abajo. Recuerda hacerlo siempre de manera suave, sin presionar en exceso.

Masajes en el pecho

Sin apretar, sitúa las manos sobre su pecho y muévelas hacia los lados, como si trataras de alisar un mantel o una sábana. Otra opción es situarlas sobre el tórax y realizar una forma de corazón con ambas, repitiéndolo varias veces.

Masajes para la espalda

Coloca a tu bebé boca abajo, sitúa tus manos sobre la espalda de manera vertical y repite el mismo movimiento que hicimos en el pecho. Lleva las manos hacia los lados.

También puedes situar las manos de forma horizontal y pasarlas de arriba a abajo. Este tipo de masajes puede ayudarle a respirar mejor cuando esté resfriado.

Masajes para las piernas

Desde el muslo ve bajando hasta el tobillo con movimientos en zig zag, como si movieras una pluma. O simplemente sitúa tu mano en forma de C en la parte más alta y muévela hacia abajo hacia el pie. Cuando llegues al final, vuelve a la parte superior.

Para el pie, toma tu dedo pulgar y llévalo desde el talón a los dedos y repite lo mismo en el empeine. Para los dedos, ejerce una ligera presión -con el índice y el pulgar- sobre cada uno de los deditos de tu bebé. 

Masajes para los brazos

En este caso, se trata de relajar a tu bebé de la misma manera que hiciste con las piernas. Con la mano en forma de C, comienza en la parte más alta del brazo hasta llegar a la muñeca.

Para las manos, masajea la palma con círculos, usando tu pulgar. Para los dedos, repite el mismo ejercicio que hiciste con los de los pies.

Por último, recuerda que tu bebé será el que marque los tiempos y decida si el masaje debe continuar. Fíjate en sus reacciones, si está receptivo, se calma o no pone resistencia entonces puedes continuar. Si por el contrario, notas que está incómodo, se mueve demasiado o se queja es mejor parar y volver a intentarlo en otro momento. Respetando su bienestar construirás una relación sólida entre ambos. 🥰

Compartir

Cómo preparar a tu mascota para la llegada de tu bebé

Cómo preparar a tu mascota para la llegada de tu bebé

Nos encantan nuestros amigos peludos, ya sean perros o gatos. Son unos grandes (o a veces, diminutos 😉)compañeros de viaje que nos dan mucha felicidad y compañía, sobre todo cuando no tenemos bebés. De hecho, muchos se definen como papás perrunos -o gatunos- ya que ocupan un lugar importante en ...

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

La brisa del mar, el agua, la arena… ¿Qué más se puede pedir? Los viajes o escapadas a la playa con tu bebé pueden ser grandes oportunidades para disfrutar de unos días de relax y desconexión. Pero para pasar el día sin contratiempos hay que estar bien equipado con todo lo ...

7 consejos para que tu bebé duerma bien en verano

En Fun*das BCN nos encanta poder ayudarte con nuestros consejos y experiencia para hacerte la maternidad más fácil y llevadera. Por eso, ahora que el calor aprieta, vamos a ver los mejores 7 consejos para que tu bebé duerma bien en verano y pase el menor calor posible. 

Y es que el verano es una época maravillosa: los días son más largos, los pajaritos cantan, apetece viajar, conocer nuevos lugares e incluso el ambiente huele distinto. Hasta que llegan los días donde las temperaturas se disparan y no nos dan tregua ni por la noche. 🥵

Es normal que te surjan mil dudas a la hora de dormir a tu peque: que si hace calor, que si está sudando… 🤔 Pero no te preocupes, para eso estamos nosotras👇. 

7 Características del sueño del bebé en época veraniega

Como ya sabes, tu bebé es mucho más susceptible a cualquier cambio y necesita una temperatura óptima para poder dormir bien. Lo aconsejable es que la habitación se encuentre entre 19º y 21ºC. De este modo evitamos que pase calor o frío. 🌡️

Ya que tu peque no puede hablar para expresar cómo se siente es aconsejable que te anticipes a cualquier situación y que te conviertas en su termómetro. Revisa a menudo su cabeza y su nuca para saber si suda. Si es así, está pasando calor. Dicho esto, vamos a ayudarte con estos consejos para que tu bebé no note las altas temperaturas en la medida de lo posible.

Consejos veraniegos para dormir bien con bebés 

Y ahora sí, vamos con las recomendaciones para que tu bebé (y tú también, ya que estamos 😉) durmáis mejor en épocas de calor.

Hidratación y alimentación

Es muy importante que cuidemos los niveles de sed de nuestro peque. Piensa en cuántas veces bebes agua durante el día cuando hace calor. Evidentemente tu bebé no va a necesitar tanta agua, pero es importante que lo mantengas hidratado para que no pase calor. Si puede tomar agua, puedes ofrecérsela cuando sientas que sube la temperatura. 

Si todavía es lactante, notarás que te pide mucho más pecho de lo normal: es así porque de la leche toman el alimento… pero también la hidratación.

Y si tu bebé ya puede comer, te recomendamos que cene ligero para evitar que le dé sed y tenga la necesidad de estar bebiendo a cada rato para rehidratarse. Las comidas más abundantes hacen que nos deshidratemos y necesitemos agua más frecuente.

Hora de ventilar

Durante las horas más centrales del día es cuando la temperatura suele aumentar, por lo que es aconsejable que bajes las persianas de la habitación donde duerma tu bebé. De este modo, conseguiremos que haga menos calor. 

A última hora del día cuando la temperatura baje y se ponga el sol, es momento de dejar que salga el calor de la habitación. Para ello, abre las ventanas para que fluya el aire y el ambiente esté menos cargado y más fresco.

Otra opción puede ser el aire acondicionado. Enciéndelo un rato antes de que vaya a dormirse para bajar la temperatura de la habitación. Pero recuerda que tu bebé no puede dormir con él y que debe evitar estar expuesto a las corrientes de aire, ya que corre riesgo de resfriarse o que se le sequen las mucosas.

¡Al agua patos!

Quizá tu bebé siempre tome el baño a última hora del día, pero si no lo hace, es un buen momento para comenzar a hacerlo. Para conseguir que tu peque disminuya la temperatura corporal antes de irse a dormir puedes bañarle para que le ayude a refrescarse. 🛁

Trata de no utilizar agua fría, ya que al salir del agua reaccionará con más calor al cambio de temperatura. Basta con que sea agua tibia. Esto le ayudará a relajarse y conciliar mejor el sueño.  En Fundas Bcn tenemos la mejor selección de fundas de cambiadores y accesorios para baño

El pijama y la cama de los mil sueños

Ya sea la hora de la siesta o la hora de dormir, asegúrate de que la ropa que lleva tu bebé es la apropiada para que no pase calor.  Esto le ayudará a que pueda seguir sus ritmos y costumbres de sueño normalmente. Recuerda emplear prendas que sean de algodón, suaves y transpirables, ya que son los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano.

Igualmente, elige las sábanas que mejor ayuden a tu bebé a dormir, es decir aquellas que sean de materiales orgánicos como el lino o el algodón para evitar el sudor y que le proporcionen un mayor descanso para que pueda dormir como un rey.

Las prendas y ropa de cama que puedes encontrar en Fun*das BCN se caracterizan porque son transpirables y respetuosas con su delicada piel, por lo que son perfectas para los días de calor. 

Además, están elaboradas con algodón orgánico certificado que le ayuda en su descanso proporcionándole un máximo confort y facilitan la absorción del sudor para que tu bebé no sienta ni gota de calor.

¿Taparle o no taparle?

A la hora de dormir, si hace mucho calor, es suficiente con el pijama y la sábana bajera para evitar que sude y se agobie. Aunque es cierto que a última hora de la noche, y quizá a primera hora de la mañana, la temperatura tiende a descender. En este caso, si la temperatura es menor de 20ºC es recomendable que le arropemos con una sábana de algodón que le permita transpirar. 

Medidas de emergencia

Si se trata de una noche tropical, en las que para todos es muy difícil dormir, puedes emplear un ventilador para que se mueva el aire y le refresque. Hazlo siempre con precaución. Es decir, evita que el aire le dé directamente, no queremos que coja frío. 

La siesta 

Durante el verano es frecuente que cambien nuestros horarios debido a que los días son más largos y estamos de vacaciones. En este caso, tu bebé debería seguir con la rutina habitual para que no se vean afectados sus ritmos de vida y no se convierta en un problema cuando acabe el calor. 💤

Por lo que si tu bebé tiene que echarse la siesta respeta sus hábitos. Sin embargo, es posible que las altas temperaturas le produzcan malestar y no sea capaz de conciliar el sueño. En este caso, también debes ser permisiva y dejar que se la salte.

Como puedes ver, se trata de usar tu sentido común. Piensa en lo que haces tú para refrescarte pero siempre teniendo en cuenta que tu peque es más sensible y delicado. Es decir, valora siempre si puede perjudicarle después.

Trata de comprobar su temperatura corporal en las horas más clave, las de más calor y cuando descienda, ayúdale con ropa fresquita y haz que esté hidratado, con eso tendrás un acierto seguro. 😀

Compartir