FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

La importancia de la música en el desarrollo del bebé

La importancia de la música en el desarrollo del bebé

¿A quién no le gusta la música? Todos, inevitablemente, tenemos una melodía que nos hace mover los pies, o soltarnos la melena y mover el cuerpo entero. Y es que la música forma parte de la historia y evolución del ser humano. Es algo que llevamos y sentimos dentro y ...

Disfruta de la vida slow con Tokyo, la nueva colección de FUN*DAS

Disfruta de la vida slow con Tokyo, la nueva colección de FUN*DAS

¿Cuántas veces a lo largo del día te gustaría darle al botón de la pausa, parar el tiempo ⏳ y sentarte a disfrutar de tu peque 👶 sin importar nada más? Lo sabemos, no puedes hacerlo tanto como te gustaría porque las tareas se acumulan: poner la lavadora, preparar el ...

Cómo vestir la cuna en invierno: ¿fundas nórdicas, edredón o sacos?

Si hay una pregunta que se hacen las mamás, aparte de la de qué le pasa y por qué llora mi peque, es ¿cómo abrigo a mi bebé en invierno? ❄️¿Cómo sé que no tiene frío? Y te entendemos, de verdad que sí.

En FUN*DAS queremos echarte una mano, y por eso en este artículo vamos a contarte las claves para saber si tiene frío, y además te enseñamos cómo vestir la cuna de tu peque en invierno. ¡Comenzamos! 👇

¿Cómo saber si tu bebé tiene frío?

Si eres mamá primeriza, has llegado al lugar indicado. Es muy normal tener dudas las primeras veces de tu peque. Y el tema de vestir la cuna y arroparlo no iba a ser menos. Pero antes de pasar a la lista de los imprescindibles, hablemos sobre su sensación de frío.

Para no quedarnos cortos o sobreabrigar al peque, es esencial saber si tiene frío con estos sencillos pasos:

  • Comprueba su temperatura corporal: tan fácil como tocar su nuca, sus manitas y sus pies. Si tienen una temperatura más baja que el resto del cuerpo es posible que tu bebé tenga frío.
  • ¿Qué color tiene la piel? Si la nariz, labios y mejillas tienen un tono rosado no hay nada de qué preocuparse. Sin embargo, si notas que tiene un tono más violáceo, entonces sí, tu peque tiene bastante frío. De hecho, es probable que se trate de una hipotermia. 

Pero tranquila, que sabemos que lo estás haciendo tan bien que eso no va a pasar. Sobre todo porque no puedes quitarle el ojo de encima 😉, y porque lo más probable es que el peque llore o se queje antes de llegar a ese extremo.

  • Presta atención a la sudoración: de nuevo, comprueba el cuerpo de tu bebé para saber cómo se encuentra. Revisa la nuca, la espalda y el vientre, si tiene calor, lo notarás rápidamente, ya que estarán húmedos.

💡Y ahora un consejo que no puede faltar. Lo más recomendable a la hora de abrigar a tu bebé es que te fijes en tu propia sensación corporal. Es decir, usa las mismas capas que tú necesites y añade una más. Durante los primeros meses, los bebés no son capaces de regular su temperatura corporal.

¿Cómo arropar a tu bebé? Los imprescindibles para vestir la cuna en invierno

Y ahora que ya sabes identificar cómo se encuentra tu peque, vamos a centrarnos en cómo vestir la cuna para que no pase frío ❄️.

Lo esencial y más importante es que elijas siempre ropa de cama que sea respetuosa con su piel, es decir, prioriza materiales como el algodón o el lino. Estos son ideales para tu bebé ya que dejan que su piel transpire, no sufra alergias y, mucho menos, rojeces.

Además, su textura y suavidad le aportan una sensación de confort que le permite dormir como un lirón, y moverse libremente.

Y es por eso que en FUN*DAS todos nuestros artículos están fabricados de forma artesanal en nuestro taller de Barcelona, y siempre usando algodón natural 100% certificado. Nuestro objetivo es su bienestar y tu tranquilidad.

Estos son los distintos accesorios que puedes emplear para vestir la cuna de tu bebé en invierno:

Sábanas

Aunque no lo parezca, las sábanas juegan un papel fundamental a la hora de que duerma tu peque. Una sábana que constantemente se descoloque o que sea muy pequeña puede hacer que no duerma adecuadamente. 

Te recomendamos que emplees una sábana bajera que se adapte fácilmente al colchón de la cuna para evitar arrugas e incomodidad. En FUN*DAS puedes encontrar una gran variedad de sábanas, para minicuna, capazo, colecho… Lo mejor es que te des una vuelta y elijas la que mejor se adapte a la cuna de tu peque 👶.

Vestiduras para el capazo

Si tu bebé duerme en un moisés, lo ideal es vestir este accesorio acorde a la temporada en la que te encuentres. En este caso, al tratarse del invierno, lo adecuado es contar con una vestidura de borreguito que haga su descanso más cálido y suave.

Y si no tienes capazo, en FUN*DAS hemos preparado el pack completo para que no tengas que preocuparte de nada, solo de dormir a tu peque. Nuestros capazos incluyen: un capazo de palma con asas, cojín, funda de borreguito, colchón, sábanas y colcha. ¿Qué más se puede pedir?

Funda nórdica

Otra opción para vestir la cuna de tu hijo es emplear una funda nórdica. Uno de los mejores accesorios para los inviernos más fríos. Esta prenda, como ya sabrás, está formada por una funda y un relleno muy ligero que hace que duerma muy calentito.

Sin duda, es la compañera ideal cuando el invierno aprieta o si vives en una zona donde las temperaturas suelen descender bastante 🌡️. Si estás buscando la mejor opción para tu bebé, en FUN*DAS tenemos el relleno, y una gran variedad de fundas para que elijas la que más te guste.

Edredón

Sin embargo, hay más opciones aparte de la funda nórdica. Puedes optar por el estilo más tradicional: mantita y edredón. Esta combinación está bien si vives en zonas menos frías o cuando el invierno está en proceso de llegada o despedida 🧳.

Emplear una manta y un edredón te permite desarroparle en caso de que no haga tanto frío, y así evitar que sude y esté incómodo. 

Sacos para capazo

Y por último, puedes vestir la cuna en invierno con los sacos para capazo, ideales para bebés de 0 a 6 meses. Estos accesorios son geniales ya que no sólo puedes usarlos en casa, sino también durante el paseo

Hoy en día existe una gran variedad, como la que tenemos en FUN*DAS, lo que hace que encuentres uno para cada ocasión. Una de las mejores opciones es el tipo arrullo, que te permite abrirlo como si fuese una manta y dispone, además, de una cremallera para evitar que pase frío durante el paseo. 

Pero, ¿y entonces? ¿Cuál es la mejor opción para vestir la cuna de tu bebé en invierno? Verás, se trata de una opinión muy personal. Es probable que te guste más el edredón, o que prefieras usar una funda nórdica.  

Nuestro consejo es que tengas diferentes opciones -si es posible- para usar en los diferentes momentos del invierno, y que te bases en tus sensaciones. Sobre todo, asegúrate de comprobar su temperatura con frecuencia y de este modo, uses lo que uses, seguro que habrás acertado 😉.

Compartir

Fundas para sillas de coche: ¡Ahorra hasta -50% en REBAJAS!

Fundas para sillas de coche: ¡Ahorra hasta -50% en REBAJAS!

6 de enero de algún año de tu infancia. 7.05 am. -Venga, despertad. ¡Ya están aquí! ¡Ya están aquí! ¡Los Reyes Magos ya han venido! ¿Recuerdas cómo te emocionabas y corrías a abrir los regalos cada 6 de enero? Pues este año vas a hacer lo mismo con nuestras rebajas. Saldrás a gritar ...

Sacos Mouton de invierno, el portabebés más cálido para su carrito

Sacos Mouton de invierno, el portabebés más cálido para su carrito

¿Cómo abrigar a mi bebé en invierno ❄️ para que no pase frío? Sin duda, esta es la pregunta que más se repiten las mamás y papás. Y es que el bienestar del peque es una de vuestras principales preocupaciones, y también de las nuestras. En FUN*DAS queremos que tu bebé ...

¿Cuándo debo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo?

¡Qué rápido crecen nuestros peques! ¿Verdad? Un día los tienes en brazos, y al otro ya van a la universidad 😂. Sí, es un poco malo 🤪. 

Bromas aparte.

Crecen tan rápido que a veces nos surgen muchas dudas sobre su desarrollo. Debemos tomar decisiones que lo favorezcan y entonces aparecen las dudas.

En FUN*DAS sabemos lo importante que es para ti el bienestar de tu peque, y por eso, en este artículo vamos a contarte cuándo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo. Corre, que empezamos 👇.

¿En qué se diferencia el capazo de la silla de paseo para el bebé?

Antes de saber cuál es el momento idóneo para dejar el capazo y usar la silla de paseo, es importante que entendamos en qué se diferencian estos dos accesorios.

Por una parte, el capazo es ideal para los primeros meses de vida del bebé, debido a su postura horizontal. Éste está diseñado teniendo en cuenta su cuerpo y su columna vertebral. Es decir, es ergonómico para cubrir sus necesidades estructurales hasta los 3 años. Aunque, por norma general, no suelen usarlo hasta tan tarde.

Hasta que llega el momento en el que los peques ya tienen la suficiente capacidad para ir en una postura más vertical. O lo que es lo mismo, sentarse y apoyarse sobre el respaldo de la silla de paseo. Su estructura ósea y su musculatura ya le permiten sostenerse sin esfuerzo e ir en esta posición. 

¿Qué ventajas tiene que tu bebé cambie el capazo por la silla de paseo?

Aunque a veces nos resistamos a la idea de que nuestro peque crezca, hacer la transición a la silla de paseo tiene ciertas ventajas que no podemos menospreciar:

Visibilidad

¿Tu peque es de los que levanta la cabeza para verlo todo? ¡Son unos cotillos y cómo nos encanta! 😍 Cuando los bebés van desarrollándose, tienen la necesidad de conocer el entorno, y eso implica mirar más allá de lo que conocen.

Usar el coche de paseo -en lugar del capazo- le va a facilitar poder ver el mundo que le rodea y disfrutar de los paseos. 

Estimulación

Por supuesto, ver más y conocer su entorno es positivo a nivel cognitivo. Esto le ayudará a ir normalizando y adquiriendo constancia de nuestro mundo: coches, otras personas, edificios, perros, etc. Además, podrá también reaccionar a los estímulos auditivos que perciba, e incluso a los olfativos.

Funcionalidad

Pero pasar al bebé -del capazo- a la silla de paseo no solo tiene ventajas para el peque, sino también para los papás. Te permite poder conducir el carro más cómodamente, y plegar y guardarlo cuando sea necesario. Además, al contar con un respaldo reclinable podemos acomodar al bebé según el momento. Es decir, quizá necesite dormir o ir más erguido. 

¿A qué edad debe tu bebé pasar del capazo a la silla de paseo?

Como ya hemos mencionado, aguantar hasta los 3 años en el capazo no suele ser lo habitual. De hecho, tu peque te pedirá pasar a la silla de paseo mucho antes. Estas son algunas señales a las que debes prestar atención:

¡Fiiiirmes! 🪖

Cuando tu bebé comience a mantener la cabeza erguida, en torno a los 6 meses, es una de las señales que debes tener en cuenta para dejar atrás el capazo. Si es capaz de hacerlo y además moverse, mostrando interés por todo cuanto ve (vamos, cuando active el modo cotilla 😂), nos estará dando una pista.

Achupé, achupé, sentadito me quedé 🎵

Otro indicador -de que es el momento de usar la silla de paseo- es su cuerpito. Como hemos dicho antes, cuando sea capaz de mantenerse sentado, aunque sea con ayuda, podremos cambiarle.

¡Mami, no cabo! Necesito más espacio

Ya lo decíamos al inicio, crecen taaaaan rápido, que pronto dejan de coger en el capazo y en el saco. Así que este sería otro buen indicador para mudarle, y pasar a la silla de paseo. Probablemente tu peque te lo haga saber moviéndose mucho, y poniéndose nervioso porque no está cómodo.

Otra opción es revisar las recomendaciones del fabricante -que aparecen en el capazo- en cuanto a altura y peso. Si tu hijo las pasa, es posible que necesite cambiar.

¿Qué dice el médico?

Aún así, siempre debes consultar con tu pediatra, que sabrá aconsejarte y orientarte a la hora de hacer el cambio a la silla de paseo. Recuerda que nosotros te asesoramos, pero que no somos especialistas en peques, solo de nuestros hijos 😉.

Consejos para elegir la mejor silla de paseo

La verdad es que no podemos ayudarte a elegir la mejor silla de paseo para hacer la transición, porque existen muchos y no hay uno mejor que otro. Todo depende de los criterios que utilices para seleccionarlo. Peeeeeero, sí que te podemos indicar lo que es más importante:

  • Homologación: asegúrate de que el coche de paseo cumpla con todos los requisitos en cuanto a seguridad. Es vital para que el peque vaya seguro.
  • Freno de bloqueo de las ruedas: es importante tener un buen freno para que no se nos escape en un despiste 🫣. Tranqui, que eso sabemos que no te va a pasar.
  • Resistencia del material que compone el chasis y sus anclajes: es esencial contar con materiales resistentes para que tenga más durabilidad.
  • Arnés de sujeción: esta pieza le dará mayor estabilidad y seguridad, y a los papás, más tranquilidad 😊.

Otra cosa que podemos aconsejarte es que completes el coche de paseo con los mejores accesorios:

En FUN*DAS tenemos muchas opciones que se adaptan a casi tooodos los modelos del mercado, y si no, contamos con las versiones universales. Todos nuestros productos están hechos a mano, diseñados para que sean sostenibles, y lo mejor, pensando en tu peque.

Están elaborados con algodón natural 100% certificado para evitar rojeces y alergias de la piel, y además le proporcionen el máximo confort y suavidad. Pero lo mejor es que te des una vuelta por la web porque tenemos un estampado para cada ocasión.

¿Cómo hacer la transición del capazo a la silla de paseo?

Ya sabes cuándo usar la silla de paseo, y ya la tienes lista, pero ¿cómo hacer la transición? Los trayectos cortos son momentos ideales para usarla por primera vez y ver cómo se adapta. Según se vaya acostumbrando, podrás ir utilizándolo con mayor frecuencia. 

El verano suele ser un buen momento para hacerlo, además de menos ropa de abrigo, hay más vida y estímulos en el ambiente que le motivarán a probarlo y a pedirlo.

En resumen, ¿cuándo usar la silla de paseo en lugar del capazo? El peque te lo irá pidiendo poco a poco. Lo importante es que sea una transición liviana para que lo disfrute, y su desarrollo salga rodado. 

Compartir