FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Dieta BARF para perros casera: Tips y consejos para preparar recetas saludables

Dieta BARF para perros casera: Tips y consejos para preparar recetas saludables

La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) es una tendencia en auge entre los dueños de perros que buscan proporcionar una alimentación natural y saludable a sus mascotas. En Fun*das, somos fieles creyentes de que, la salud de tu mascota es igual de importante que la tuya propia, es por eso ...

¿Qué actividades hacer con tu bebé en primavera?

¿Qué actividades hacer con tu bebé en primavera?

Si algo nos gusta a todos cuando llega el buen tiempo es salir a la calle, tomar el sol y disfrutar de la naturaleza. Es el mejor momento del año para reconectar con toda la flora y fauna de nuestros alrededores.Y por eso, en FUN*DAS queremos compartirte -en este artículo- ...

¿Qué llevar en la maleta de tu perro en vacaciones? 🧳

Planificar unas vacaciones con tu perro puede ser una experiencia enriquecedora y divertida, pero requiere una preparación adecuada para asegurar que tu amigo peludo esté cómodo, seguro y feliz durante el viaje ✈️. 

En Fun*das somos fans incondicionales de viajar con nuestras mascotas, pero sabemos que la planificación previa puede ser complicada, por eso, aquí tienes una guía completa sobre qué llevar en la maleta de tu perro en vacaciones 🐶.

1. Alimentos y agua

Lleva suficiente comida y agua para todo el viaje. Te recomendamos usar recipientes portátiles para el agua y la comida, y considera llevar un poco más de lo necesario por si acaso. 

Asegúrate de llevar tanto alimento seco como enlatado, dependiendo de lo que prefiera tu perro. También es útil llevar un bebedero plegable para mantener a tu perro hidratado en todo momento ⛲.

#FunConsejito: Investiga dietas específicas para viajes. Algunos perros pueden beneficiarse de una dieta ligera y fácil de digerir durante el viaje. Prepara porciones individuales de comida para facilitar el almacenamiento y manejo. Además, llevar una nevera portátil para mantener los alimentos frescos y evitar que se estropeen siempre es un acierto.

2. Medicamentos y documentación

Si tu perro toma algún medicamento, asegúrate de llevar suficiente para todo el viaje. Además, lleva su cartilla de vacunación, identificación y cualquier otra documentación relevante 📋. Esto es crucial en caso de emergencias o si necesitas visitar a un veterinario local. 

#FunConsejito: Digitaliza los documentos importantes y almacénalos en la nube para tener acceso fácil en cualquier momento, pero lleva copias físicas por si acaso. También te recomendamos que investigues y guardes una lista de veterinarios cercanos al destino de tus vacaciones, así como los contactos de emergencia de veterinarios de guardia.

3. Kit de primeros auxilios

Un kit de primeros auxilios específico para mascotas es esencial. Incluye vendajes, desinfectante, pinzas, y cualquier otro elemento recomendado por tu veterinario. Este kit te ayudará a manejar pequeñas emergencias durante el viaje 🧰. Considera también llevar un termómetro y medicamentos adicionales para problemas comunes como diarrea o alergias.

#FunConsejito: Prepara una lista detallada de medicamentos, sus dosis y las condiciones para las que están indicados. Por ejemplo, lleva tabletas de carbón activado para intoxicaciones, pomada antibiótica para cortes y rasguños, y antihistamínicos para alergias. Recuerda consultar siempre con tu veterinario sobre qué incluir específicamente en tu kit según las necesidades de tu perro.

4. Ropa y accesorios

Dependiendo del clima del destino, lleva ropa adecuada para tu perro 🌦️. 

Si vas a un lugar frío, lleva abrigos o suéteres. Para climas cálidos, asegúrate de tener protectores solares para perros y botines para proteger sus patas del suelo caliente. No olvides las correas, collares y arneses. Asegúrate de que estos accesorios sean cómodos y estén en buen estado para evitar cualquier molestia.

#FunConsejito: Acostumbra a tu perro a usar botines y ropa antes del viaje. Comienza unos días antes del viaje, poniéndole los botines y la ropa en casa a ratos cortos para que se sienta cómodo. Esto evitará que se sienta incómodo o reacio a usarlos durante el viaje.

5. Elementos de confort

Lleva tu cama de viaje para perros o manta favorita de tu amigo peludo, así como algunos de sus juguetes preferidos 🏐. Estos objetos familiares ayudarán a tu perro a sentirse más seguro y relajado en un entorno nuevo. También, te recomendamos llevar muchas bolsas para recoger desechos y productos de limpieza.

#FunConsejito: Coloca estos elementos en la transportadora de tu perro para que tenga un ambiente familiar y reconfortante durante el viaje. Considera usar feromonas en spray, que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de tu perro al viajar.

6. Transporte seguro

Usa una transportadora adecuada para el tamaño de tu perro, especialmente si viajas en coche, avión, o tren. Asegúrate de que la transportadora sea cómoda, ventilada y segura. Esto no solo protege a tu perro, sino que también cumple con las regulaciones de transporte. Coloca una etiqueta con tus datos de contacto en la transportadora en caso de que se extravíe.

Además, te recomendamos que acostumbres a tu perro a la transportadora antes del viaje para que se sienta más cómodo y seguro ☁️. Comienza a usar la transportadora en casa unas semanas antes, dejándola abierta y colocando sus juguetes y mantas dentro para que se familiarice con ella.

#FunConsejito: Revisa las regulaciones específicas de transporte para diferentes medios y destinos. Por ejemplo, las aerolíneas tienen requisitos estrictos sobre el tipo y tamaño de las transportadoras permitidas. Investiga con anticipación y asegúrate de cumplir con todas las normas para evitar problemas en el momento del viaje. ¿Quieres saber todo lo que debes tener en cuenta antes de irte de vacaciones con perros? En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.

7. Higiene

No olvides los productos de higiene de tu perro. Lleva su champú, cepillo, y toallas 🫧. También, asegúrate de tener productos para el cuidado dental y un cortaúñas. Si tu perro es propenso a las infecciones de oído, lleva un limpiador de oídos adecuado.

#FunConsejito: Incluye toallitas higiénicas para limpiar rápidamente a tu perro durante el viaje. Estas son útiles para mantener a tu perro limpio entre baños, especialmente después de jugar al aire libre. También, lleva un spray antipulgas y antigarrapatas para proteger a tu perro de parásitos durante el viaje.

8. Juguetes y entretenimiento

Los juguetes son esenciales para mantener a tu perro entretenido y reducir su ansiedad. Lleva una mezcla de juguetes interactivos y masticables. Si tu perro es propenso al estrés, considera llevar juguetes que puedas rellenar con golosinas para mantenerlo ocupado 🍬.

#FunConsejito: Considera el uso de feromonas, disponibles en collares, aerosoles y difusores, para ayudar a calmar a tu perro durante el viaje. Estas feromonas replican las naturales y pueden reducir significativamente el estrés y la ansiedad de tu mascota.

9. Snacks y golosinas

Lleva suficientes snacks y golosinas para premiar y mantener a tu perro motivado durante el viaje 🍪. Estas también pueden ser útiles para mantener su comportamiento bajo control en situaciones nuevas.

#FunConsejito: Prepara snacks caseros y saludables antes del viaje. Algunas ideas incluyen galletas de avena y plátano, chips de batata, y tiras de pollo deshidratado. Estos snacks no solo son saludables, sino que también aseguran que tu perro esté comiendo algo seguro y familiar. ¿Quieres más snacks como este? Echa un vistazo a nuestro artículo de recetas caseras para perros, que serán ideales para una dieta viajera.

10. Revisión veterinaria previa

Antes de viajar, es recomendable una visita al veterinario para asegurarte de que tu perro esté en buen estado de salud y al día con sus vacunas 🩺. Consulta sobre cualquier medicamento preventivo que puedas necesitar dependiendo del destino.

#FunConsejito: Pregunta sobre la prevención de parásitos como pulgas y garrapatas según el destino de tu viaje. Dependiendo de dónde viajes, es posible que necesites un tratamiento preventivo adicional contra parásitos que no son comunes en tu área local.

Consejos Adicionales

  • Paradas frecuentes: Si viajas en coche, planifica paradas regulares para que tu perro pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades. Esto ayuda a evitar el estrés y la incomodidad durante largos trayectos.
  • Ambiente tranquilo: Mantén un ambiente tranquilo durante el viaje para reducir el estrés de tu perro. Evita ruidos fuertes y movimientos bruscos. Considera usar música suave o sonidos relajantes para mantener a tu perro calmado.
  • Identificación adicional: Considera un collar con un GPS o un chip de identificación para localizar a tu perro en caso de que se pierda. 

Viajar con tu perro puede ser una aventura maravillosa si estás bien preparado. Siguiendo esta lista de elementos esenciales, asegurarás que tu perro esté cómodo, seguro y feliz durante tus vacaciones.

Compartir

Recetas caseras para perros: ¿Cocinamos?

Recetas caseras para perros: ¿Cocinamos?

En Fun*das, nos preocupamos por el bienestar de tu amigo peludo, por eso queremos ofrecerte las mejores recetas caseras para perros que no solo le encantarán, sino que también le proporcionarán los nutrientes necesarios para mantenerse saludable y feliz.  Si estás buscando ideas para hacer feliz a tu perro con comida ...

Mi bebé no quiere ir en el capazo

Mi bebé no quiere ir en el capazo

Ufffff... ¿Por qué mi bebe no quiere ir en el capazo? Llega un momento en la vida de los papás y mamás que crea mucho desconcierto. Un día todo está bien, pero al siguiente tu peque deja de querer ir en el capazo, y se vuelve casi una pelea. Tranquilos, papás, ...

¿Tu perro se queda muchas horas solo en casa?

En muchas ocasiones, las responsabilidades diarias nos obligan a dejar a nuestros perros solos en casa. Tanto si trabajas fuera o necesitas ausentarte por varias horas, es fundamental asegurarse de que tu perro esté seguro y cómodo durante tu ausencia. 

Desde Fun*das, queremos ofrecerte una guía completa sobre cómo preparar a tu amigo peludo para estas situaciones, asegurándote de que su tiempo solo en casa sea lo más placentero posible.

¿No sabes como preparar a tu perro antes de salir? Aquí te dejamos 3 puntos clave ✅

Antes de dejar a tu perro solo en casa, es crucial realizar algunos preparativos que ayudarán a tu mascota sentirse más segura y relajada:

  1. Ejercicio🏋️‍♀️: Asegúrate de que tu perro haya hecho suficiente actividad física antes de que te vayas. Un paseo largo puede ayudar a liberar energía acumulada y favorecer un estado de calma.
  1. Espacio seguro 🛡️: Crea un espacio acogedor y seguro donde tu perro pueda descansar. Puede ser una habitación con sus juguetes favoritos, una cama cómoda y acceso a agua fresca. 
  1. Entretenimiento 🥎: Deja algunos juguetes que le gusten, especialmente aquellos que puedan mantenerlo entretenido durante más tiempo, como los juguetes de rompecabezas o pelotas de diferentes tipos, que puedan ayudarle a olvidar que se encuentra solo en casa.

¿La edad de mi amigo peludo influye en el tiempo que puede estar solo? 🕗

El tiempo que un perro puede estar solo en casa depende de su edad, su raza y su condición física y emocional 🐶. Aquí te damos algunas pautas generales:

  • Perros jóvenes: No deberían estar solos más de 2-3 horas. En estas edades, los perros requieren de muchos cuidados y atención. Dejar a tu pequeño amigo peludo solo durante muchas horas en edades tempraneras puede desembocar en la adopción de malas costumbres o comportamientos poco apropiados
  • Perros adultos: Pueden estar solos hasta 6-8 horas, dependiendo de su entrenamiento y su adaptación a la rutina. En este caso, hay un factor que influye de forma considerable, y es la independencia que el perro tenga, así como su carácter
  • Perros mayores o con necesidades especiales: Requieren atención más frecuente y personalizada y no deben pasar muchas horas sin supervisión.

Si necesitas dejar a tu perro solo en casa por más de 10 horas, considera la posibilidad de contratar a un paseador de perros o pedirle a alguien de confianza que lo visite durante el día. ¡Piensa en tu amigo peludo!

Trucos y consejos para reducir la ansiedad por separación

Muchos perros experimentan ansiedad cuando se quedan solos. Para ayudar a tu perro a gestionar mejor estos momentos, puedes utilizar varias estrategias:

  • Rutinas🔁: Mantener una rutina diaria puede ayudar a reducir la ansiedad de tu perro porque sabe qué esperar a lo largo del día. De esta forma, tu mascota se acostumbrará a unas dosis de energía diarias, que irán estableciéndose en el tiempo
  • Despedidas y bienvenidas calmadas 👋: Evita exagerar estos momentos. Una despedida y bienvenida tranquilas pueden evitar que tu perro se sienta demasiado excitado o ansioso.
  • Momentos en cama: Acostumbra a tu perro a pasar momentos agradables en su camita para perros, de esta forma se adaptará a los periodos de calma, lo que le ayudará a mantener el control en momentos de soledad. Para ello, asegúrate de que la funda esté siempre lo mejor cuidada posible. En un entorno límpio y bien cuidado, tu amigo peludo podrá relajarse sin problemas y la separación será mucho más fácil. ¿Quieres saber cómo mantener tu funda siempre impecable? Visita nuestro blog y descubre los 6 pasos más relevantes a seguir

Y recuerda que, si quieres mimar a tu amigo peludo todavía más, siempre puedes comprarle una de nuestras camas premium, comodidad infinita, estilo máximo, ¿qué más se puede pedir? Pues que las fundas sean extraíbles, impermeables y se puedan lavarse a máquina, y en Fun*das, lo puedes tener todo. 

Además, te dejamos por aquí nuestros mejores consejos para que tu perro duerma en su nueva cama fácilmente, y tú puedas seguir con tus planes, sabiendo que tu amigo peludo está descansando tranquilamente y sin ninguna preocupación en el mundo en su camita. 

Estrategias para que tu perro se adapte de forma progresiva a los momentos de soledad

Para que tu perro se acostumbre a estar solo en casa sin sentirse ansioso, es crucial introducirlo gradualmente a la experiencia. Comienza por dejarlo solo por breves períodos y luego incrementa gradualmente el tiempo de separación. 

Durante este proceso, es importante observar cómo reacciona tu perro y ajustar el ritmo según su nivel de comodidad.

¿Cómo implementar esta estrategia?:

  • Sesiones cortas: Inicia con intervalos de 10-15 minutos y, poco a poco, extiende el tiempo.
  • Premios por buen comportamiento🏆: Cada vez que regreses a casa y encuentres que no ha habido incidentes, como destrozos o arañazos, premia a tu perro. Esto reforzará positivamente la experiencia de estar solo.

Tecnología a tu favor que te puede ayudar

Hoy en día, existen varias herramientas tecnológicas que te pueden ayudar a monitorizar y comunicarte con tu perro desde la distancia:

  • Cámaras de vigilancia📹: Instala cámaras en áreas clave para poder ver a tu perro desde tu smartphone.
  • Dispensadores de comida a distancia: Algunos dispositivos permiten programar la dispensación de comida y hasta lanzar golosinas mientras estás fuera.

Dejar a tu perro solo en casa es una responsabilidad grande, pero con la preparación adecuada, puedes asegurarte de que tu mascota se mantenga feliz y saludable incluso en tu ausencia.

Recuerda que cada perro es único, y es importante adaptar estas recomendaciones a las necesidades específicas de tu compañero peludo. Desde Fun*das te invitamos a analizar cómo es tu perro, a conocerlo bien y a planificar tus ausencias de forma que le afecten lo menos posible.

Fun*das con el bienestar de tu perro: Comodidad en cada momento

En Fun*das, somos conscientes de la importancia del bienestar de tu mascota, especialmente durante aquellos momentos en los que se encuentra sola en casa. 

Sabemos que, como dueño, la tranquilidad de tu perro es tu prioridad y que buscas ofrecerle el mejor ambiente posible, incluso cuando no puedes estar a su lado. 

Es por eso que nos dedicamos a crear y ofrecer una gama de productos que no solo hacen que la estancia en soledad de tu perro sea más soportable, sino que realmente se convierte en una experiencia placentera y relajante.😊

Nuestro objetivo es ser un aliado en el cuidado de tu mascota, proporcionándote soluciones efectivas y elegantes que aseguran el bienestar de tu fiel amigo en todo momento. ¡Encuentra la cama perfecta en Fun*das, y haz que tu perro se sienta en compañía hasta estando solo!

Compartir

¿Merece la pena una hamaca para bebé?

¿Merece la pena una hamaca para bebé?

Probablemente una de las dudas más frecuentes que a menudo se hacen los papás y mamás, sobre todo, los primerizos. Con la de accesorios que necesita un peque, uno se pregunta si en realidad nos hace falta uno más. En FUN*DAS sabemos lo difícil que puede ser a veces tomar una ...

Cómo preparar una camita confortable para tu perra embarazada con Fun*das

Cómo preparar una camita confortable para tu perra embarazada con Fun*das

El embarazo en las perras es un período delicado que dura aproximadamente 63 días. Durante esta etapa, es crucial que tu mascota tenga un lugar cómodo y seguro para descansar, ya que su cuerpo sufrirá numerosos cambios que pueden afectar su comodidad y bienestar general 🤰.  Por eso, proporcionar un espacio ...

¿Por qué mi bebé no duerme toda la noche?

La pregunta del millón. ¿Qué le pasa al peque?¿Está bien?¿Y entonces por qué no se duerme?

Relax, mamá. Si estás aquí -leyendo esto- es porque tu peque no quiere y/o puede dormir. Pero no te preocupes, como tú habrá más mamás y papás leyendo esto, porque es algo bastante frecuente y habitual. (Sí, sentimos darte la mala noticia 😅).

Pero, no te preocupes, que para eso, Fun*das BCN quiere echarte un cable y acompañarte en estos momentos tan difíciles -y desesperantes, a veces- con este artículo, donde hablamos de por qué no duerme tu bebé toda la noche y te damos algunos consejos para lograrlo.

Mi bebé no duerme del tirón, ¿por qué?

Quizá el sueño más ansiado por cualquier mamá sea éste. Sí, el de que duerma toda la noche. Pero para eso, es importante que primero comprendas cómo evoluciona el sueño de tu peque.

Desde los 0 a los 8 o 9 meses, es habitual que el peque duerma mucho, pero en pequeñas fracciones de tiempo y a lo largo de todo el día. De ahí el típico: duerme cuando tu bebé duerma. Es, probablemente, el período más duro. Por suerte, se irán más rápido de lo que crees.

Pero, no desesperes, según va pasando el tiempo, tu hijo irá durmiendo más por la noche y despertándose menos, ya que tendrá menos hambre y aprenderá a relajarse él solo. Esto ayudará a que no se despierte tan desconsolado -y llorando- en mitad de la noche. (Si no sabes a qué nos referimos, enhorabuena, tienes suerte. De verdad 😉).

Son múltiples los motivos por los que puede despertarse, veamos cuál puede ser tu caso:

Sea cual sea el motivo, te vamos a ayudar a conseguir que el proceso de dormirle sea más llevadero con estos consejos.

Consejos para que el bebé duerma toda la noche

No son una fórmula mágica, pero sí que son pautas muy recomendables y que ayudan a que tu peque vaya acostumbrándose a dormir más horas. (Y a que te dé algo de tregua).

Atender a las señales

Con el tiempo, seguro que ya conoces esos pequeños gestos que te indican que tu peque está cansado o que necesita dormir. Cada bebé tiene los suyos propios, aunque en general podemos identificar algunos comunes: bostezos, movimientos más lentos, cansancio, etc.

Es importante que los tengas en cuenta para ir empezando con el ritual de sueño que llevéis a menudo. 

Crear una rutina de sueño

Sí, hemos dicho ritual de sueño. Lo normal es establecer una rutina que se repita a diario. De esta forma, asociará poco a poco los hábitos y costumbres con la hora de dormir. Además, ayudarás a que tu peque se vaya preparando para la siesta.

Por lo que te aconsejamos que prepares el ambiente con una luz más tenue, temperatura agradable, ropa cómoda y pañal limpio. Es decir, llevar a la práctica todo eso que le permitirá ir relajándose más aún y acomodarse.

En Fun*das BCN sabemos lo importante que es este paso y por eso, te recomendamos también que hagas de su camita un templo. 

Por ejemplo, utiliza la mejor ropa de cama para que se encuentre cómodo. Preferiblemente, utiliza siempre tejidos naturales, que sean respetuosos con su piel. Como el algodón 100% orgánico que empleamos en los nuestros, y que además, le proporciona confort y libertad de movimiento.

Por otra parte, te animamos a que lo complementes con ropa de bebé que le haga sentirse cómodo y con mantas calentitas en invierno.

No tengas prisa

Si hay algo que no funciona -y que los bebés no entienden-, es la urgencia. Para ellos no existe el tiempo. Por lo que te aconsejamos que te lo tomes con calma y trates de relajarte tú también. (Aunque sabemos que a veces puede ser desesperante 😅).

Si el peque siente tu impaciencia, lo más probable es que en vez de relajarse, se ponga mucho más nervioso, y eso desate un círculo vicioso. Es decir, más impaciencia, más nerviosismo, llantos, desesperación… 

¡Tranquila, mamá! Que si tú estás relajada, esto es muy improbable que pase. Solo debes tener en cuenta sus ritmos y respetarlos.

El chupete mágico

Muchos bebés necesitan su chupete para dormir, ya que les ayuda a calmarse y relajarse. Es probable -que en más de una ocasión- consideres que es mágico o tiene algún super poder, ya que consigue, en poco tiempo, algo que los papás no.

Entendemos y respetamos la decisión de no utilizarlo, pero no está de más valorar esa posibilidad para momentos concretos, siempre que sean un alivio para el peque.

Técnicas de relajación

Otra opción para ayudar a vuestro hijo a calmarse es utilizar técnicas que le relajen. Un masaje, caricias o incluso un baño calentito pueden ser tus mejores amigos a la hora de que se tranquilice y comprenda que es momento de dormir.

Como hemos dicho antes, tener una rutina es lo mejor para que asocie que es la hora de la siesta. Por lo que incorporar estos pequeños hábitos pueden ayudarle a lograr ese estado de ánimo que necesita para relajarse y dormirse.

Lámpara para bebés

Sabemos que poco a poco quieres que vaya relajándose él solo, es muy normal. De hecho, lo ideal es que aprenda a hacerlo por su cuenta si se despierta en mitad de la noche o la siesta. 

Para esto, puedes recurrir a las lámparas para bebés. Se trata de un aparato que emite luz, sonido, y algunas, incluso dibujos proyectados en el techo. De esta forma, tu peque se entretendrá en mirarlo y es posible que se quede dormido o que se quede relajado, sin romper a llorar.

Como ves, existen muchas pautas a seguir que pueden ayudar a que tu peque se duerma más fácilmente. Algunas funcionarán mejor que otras, es cuestión de ir probando lo que sirve en cada caso.

Pero si algo sabemos con certeza, es que lo mejor es adaptarse a su ritmo, no tener prisa y sobre todo, tener una rutina constante para que pueda relajarse e rendirse en los brazos de Morfeo más fácilmente. 

Así que no desesperéis, papás y tomadlo con calma. En muy poquito tiempo, seguro que es capaz de hacerlo él solito y dejáis de tenerle envidia cuando duerma 😂.

Compartir

6 consejos para proteger a tu perro de la oruga procesionaria

6 consejos para proteger a tu perro de la oruga procesionaria

La oruga procesionaria es una amenaza real para nuestros amigos caninos. Aquí en Fun*das, estamos comprometidos con la salud y la seguridad de tu mascota y queremos ofrecerte una guía detallada para protegerla 🛡️. Con la llegada de la primavera, los días se alargan y la naturaleza despierta, regalándonos paisajes verdes ...