FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Cómo y por qué es importante estimular el sentido del oído de tu bebé

Cómo y por qué es importante estimular el sentido del oído de tu bebé

¿Qué haríamos sin el sentido del oído? Disfrutar de una buena canción, del ritmo de una poesía, del silencio del campo o el canto de un pájaro son algunos de los placeres que nos aporta. Es innegable que el oído es uno de los grandes regalos que tenemos. Incluso los ...

La importancia de la figura de los abuelos en los bebés

La importancia de la figura de los abuelos en los bebés

Abuelos, abuelitos, abus, yayos… Da igual cómo los llamemos, ¡qué felices nos hacen y cuánto los queremos! 😀 Son figuras muy importantes tanto en nuestra vida como en la de nuestros hijos.  De hecho, en los últimos años han cobrado mucha más relevancia para muchas familias, ya que en ocasiones hacen ...

5 ideas para el primer viaje con tu bebé

La llegada de un bebé a la familia puede hacernos pensar que se acabaron las escapadas de fin de semana o los viajes de vacaciones en verano. Pero nada más lejos de la realidad. 

Es posible viajar con un bebé y disfrutar igual o más que antes de que llegase (y si los productos de Fun*das Bcn te ayudan, mejor que mejor 😉).

Quizá os sintáis abrumados ante la idea, y os entren dudas de cuál es el mejor destino para visitar. No os preocupéis porque en este artículo vamos a compartir 5 ideas para el primer viaje con tu bebé y a darte algunos consejos para hacer que sea un disfrute para todos. ¡Arrancamos! 🚗💨

5 escapadas para el primer viaje con tu bebé

Existen distintos tipos de opiniones en cuanto a qué tipo de viaje realizar. Hay quien le gusta viajar al extranjero, irse de crucero o practicar senderismo. Si sois papás primerizos, os recomendamos hacer un primer viaje en coche, que sea tranquilo, a aquellos lugares que estén cerca de casa.

De este modo podréis tener una primera toma de contacto con la nueva situación y ver qué tal lo pasa el peque y cómo os adaptáis todos. En este caso os proponemos ideas de destinos en coche a pocas horas de viaje.

En Fun*das Bcn nos encanta irnos de viaje contigo y por eso en nuestra web puedes encontrar muchos artículos que pueden serte útil para el viaje. Aprovecha ahora las rebajas en ropa y accesorios. 

Bañarse en la playa

Ésta podría ser la primera toma de contacto del bebé con el agua del mar. Las temperaturas suaves de la costa son ideales para el peque. Podéis disfrutar del mar con pequeños baños, donde vaya mojándose poco a poco para que se acostumbre al contacto y a la sensación.

En este caso, es muy importante evitar la sobreexposición. Para ello, recordad protegeros con protector solar (antes de los 6 meses no debería usarse) y llevad sombrilla para manteneros resguardados y evitar quemaduras.

Además, es importante evitar con tu bebé las horas de máxima exposición solar (es decir, de 12 a 16).

De excursión al pantano o al río

Si la playa queda muy lejos de casa, no os preocupéis, siempre hay alternativas. Podéis optar por la idea del pantano o de un río. Nuestro país tiene un gran número de ellos y suelen ser más tranquilos que la playa. Además, están rodeados de naturaleza, por lo que podéis realizar más actividades si os cansáis del agua.

Visita a la ciudad

Si no os gusta mucho la idea del agua, siempre podéis ir a visitar aquella ciudad o lugar que tengáis en la lista de pendientes. Elegid aquellos sitios donde no haya demasiada afluencia de personas con el fin de que el bebé no se abrume por el bullicio o el ajetreo de la gente.

Visitar un museo, pasear por las calles, disfrutar del parque de moda o comer en el restaurante que tanto os gusta pueden ser algunas de las actividades.

Escapada a la naturaleza

¿Sois papás de los que os gusta el contacto con la flora y la fauna? Disfrutad de ellas en el camping como hacíais anteriormente. Hoy en día, la mayoría de ellos disponen de bungalows donde podéis hacer vida normal sin mayor complicación. Además, están ubicados en muchos lugares, tanto playa como montaña. Vosotros elegís el destino.

Una casita tranquila

Si no os convence la idea del camping, pero queréis desconectar del ajetreo de la ciudad, una casita rural puede ser vuestra mejor opción. En este caso será como estar en casa ya que disponéis todas las necesidades para el bebé al alcance de la mano. Estaréis en un ambiente muy tranquilo que os dará paz para disfrutar en familia de la naturaleza.

Como os decíamos al principio, es posible viajar con un bebé en verano o hacer viajes en coche donde queráis. Solo debéis tener en cuenta estas recomendaciones que os damos. 👇

Consejos para el primer viaje con tu bebé

Es innegable que la llegada del peque cambia nuestras vidas. Tanto la de los papás, ya sean primerizos o no, como la de los hermanitos, si los hay. Y a la hora de viajar, no es distinto. Los viajes tendrán que estar pensados para que disfruten todos los miembros de la familia. 

Pero sobre todo, deberán tener en cuenta al integrante más pequeño, ya que es el que requerirá ritmos distintos. Veamos algunas recomendaciones para la escapada.

Puesta a punto del carrito y la silla de coche

La seguridad es lo más importante, por eso te recomendamos que revises bien los anclajes de la silla del bebé y del carro antes de salir de casa. La sillita debe ir situada en la parte de atrás del coche y en dirección contraria al trayecto, bajo la supervisión de un adulto.

No os olvidéis de la comodidad. Los bebés tienen una piel mucho más sensible por lo que es importante usar una funda para la sillita de coche o una colchoneta para el carro que sea lo más cómoda y suave posible y le permita a su piel transpirar.

Todo lo que necesitas para tu viaje lo tenemos en Fun*das BCN como: cambiadores de viaje, fundas de recambio, reductores, protectores de cinturón, cubre arneses,o el bolso Bobby para tus accesorios (¿puede ser más mono?).

Viajar sin prisas

Es importante bajar el ritmo. Si antes los viajes contaban con muchas actividades, ahora tendrán que tener alguna menos. Viajar con un bebé o hacer una escapada con el peque, tendrá que ser más relajado. Consejo: no os agobiéis si no podéis hacer todos los planes. Lo importante es disfrutar los días juntos.

Además, el peque será quien marcará los horarios y quizás tendréis que hacer más paradas de las que os gustaría. Ya que requerirá cambio de pañal, comer, o simplemente estará cansado de estar todo el rato sentado en su silla de coche. Es un buen momento para estirar las piernas y tomar un café.

Lo que no puede faltar en la maleta

¿Qué echamos a la bolsa de viaje? Lo mejor es hacer una lista para no dejarnos nada por el camino. Piensa en el día a día y la tendrás casi lista. Incluye siempre ropita de más para los “por si acaso” y no te dejes el cambiador portátil o el neceser con lo necesario para los cambios de pañal. 

Adelantaos a los imprevistos y consulta el tiempo que hará en el lugar al que viajáis. Es aconsejable añadir siempre algo de ropa por si hace más calor o por si refresca. Por ejemplo, no olvidéis que su piel es más delicada, y necesitará protector solar. O si viajáis en el coche con el aire acondicionado, una muselina para arroparle puede ser un buen acierto.

Además, a veces pueden surgir situaciones inoportunas, como que el peque tenga algo de malestar. Por eso es importante que no os olvidéis del botiquín con lo esencial: termómetro, medicamentos, o repelente de mosquitos.

Durante el viaje

Algunos bebés suben al coche y se quedan dormidos enseguida, pero quizá vuestro peque es de los que no. Contad con sus juguetes favoritos, que sean blanditos y seguros, para que no se aburra durante el trayecto y viaje tranquilo. O aquel muñeco que necesita siempre para dormir. La música también puede ayudarle a relajarse, o incluso leerle un cuento.

Como podéis ver no es imposible hacer un primer viaje o escapada con vuestro bebé. Existen muchas opciones con las que disfrutar y desconectar unos días. Solamente debéis tener en cuenta que el peque será quien tome el mando de la situación. 🚗👶

Compartir

Los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano ¡están en FUN*DAS!

Los mejores tejidos para vestir a tu bebé en verano ¡están en FUN*DAS!

“¿Tendrá frío? Es tan chiquitito... “¿Tendrá calor? Yo tengo calor”. ¡Hoy toca refrescarse! Llegan las altas temperaturas y si tu peque está por llegar, elegir la ropa para vestir a tu bebé en verano puede llegar a ser algo difícil. Sobre todo para los papás primerizos. 😅Es lo más normal del ...

Los 6 artículos imprescindibles de verano en rebajas para tu bebé

Los 6 artículos imprescindibles de verano en rebajas para tu bebé

¿Te gustan los productos de calidad rebajados de precio? ¡Sabemos que lo estabas esperando! 😃 ¿El qué? ¿Las vacaciones? ¿No tener que poner la alarma por las mañanas? ¿El mojito en la playa? Sí… ¡Pero no! Pasados 6 meses de las rebajas post-Navidad, lo que realmente estabas aguardando es… ¡El artículo sobre ...

Los mejores juguetes de estimulación temprana para tu bebé

¿Qué hubiera sido de nuestra infancia sin los juguetes? ¿Te acuerdas de cuál fue tu juguete preferido? 😊

Actualmente, cuando hablamos de juguetes de estimulación temprana, nos referimos a objetos que favorecen el desarrollo del bebé desde los primeros meses de vida. Existe mucha variedad de juguetes para todas las edades y puede ser un poco confuso saber cuáles son los más apropiados para estimular el desarrollo psicomotor del peque.

Pero… Para eso estamos nosotras, ¿no? 😉 En este artículo vamos a hablar de los juguetes más estimulantes para tu bebé. ¡Manos a la obra! 👇

Objetivos y características de los juguetes de estimulación temprana

Los juguetes y el juego, en general, son la herramienta más eficaz que tienes para fomentar el desarrollo sensorial de tu bebé, construyendo la base para su aprendizaje cognitivo, intelectual y perceptivo. Aprenden a conocer el entorno que les rodea y descubren sus propias capacidades.

Los juguetes de estimulación temprana han sido desarrollados con el objetivo de estimular el desarrollo y el aprendizaje del bebé, más allá del entretenimiento.

Al contrario de lo que se pueda pensar, esencialmente son juguetes bastante sencillos. La realidad es que, durante el primer año de vida, el peque no necesita juguetes demasiado sofisticados. Los juguetes de estimulación temprana están pensados para atraer la atención del peque, con colores llamativos y texturas estimulantes. Poseen el equilibrio perfecto entre los estímulos, las necesidades y la garantía de seguridad para el desarrollo del bebé.   

Los mejores juguetes de estimulación temprana para tu bebé

Las empresas de juguetes infantiles se han dado cuenta de que la demanda de este tipo de objetos cada vez va a más. Por esa razón, queremos dejar claro que existen un sinfín de opciones a la hora de elegir juguetes de estimulación temprana. 

A continuación vamos a presentarte algunos de los más interesantes, para bebés de 0 a 12 meses. 👇

Sonajeros

Vamos a empezar nuestra lista con un clásico. Lo reconocemos, somos un poco románticas de los juegos de toda la vida…😏

A pesar del paso de los años, el sonajero sigue siendo un juguete muy demandado, resistiendo el auge de los juguetes más modernos. Los sonajeros son muy estimulantes para el peque, en especial por el sonido del cascabel o de las bolitas que se encuentran en el interior.

Es importante elegir sonajeros que sean suaves al tacto para evitar que el peque se haga daño accidentalmente, así como asegurarte de que no tengan piezas muy pequeñas que se puedan meter en la boca.

Además, existen alternativas divertidas en forma de calcetines y muñequeras. 😉

Mordedores

Otro clásico que además evita que los bebés muerdan objetos no recomendables… Es un juguete idóneo cuando le empiecen a salir los dientecitos y veas que intenta morder todo lo que se encuentra por delante…😅

Eso sí, asegúrate de comprobar de qué material están hechos porque algunos pueden contener materiales tóxicos. Los de madera o caucho natural son recomendables.

Libros con texturas

Los libros de tela con texturas variadas pueden ser un juguete de estimulación fantástico, ya que les permite conocer los libros a su manera y desde una edad muy temprana. Las texturas permiten estimular las conexiones neuronales, favoreciendo su desarrollo tanto cognitivo como emocional.

Pelotas

Así, en general.😆 Nunca fallan. Su éxito es tal, que las hay de todos los tamaños y características. Sin embargo, cuando hablamos de estimulación temprana, las más interesantes son las pelotas sensoriales. Suelen incorporar toda clase de estímulos para el peque: colores llamativos, sonidos (cascabeles, melodías, canciones) y texturas diferentes. Además, son perfectas para el desarrollo de la habilidad motora gruesa y para estimular el gateo.  

Bloques o cubos apilables

Otro juguete estrella desde tiempos inmemoriales. Aunque aún no pueda hacer megaconstrucciones, apilar cubos, juntar piezas o formar pequeñas torrecitas son acciones muy relevantes para el desarrollo cognitivo del peque.

Siempre es mejor que estén confeccionados de material blando para que no se hagan daño con las esquinas. Los hay que vienen con cascabeles y actúan como si fueran sonajeros.

Manta de actividades

La manta de actividades es un juguete muy demandado por los peques (y por las madres), ya que es muy práctica y versátil. Le suele gustar mucho al bebé porque le permite moverse y coordinar sus movimientos de pies y manos.

La mayoría de mantas incorporan colores, sonidos, y texturas para que el peque vaya “saciando” su curiosidad.

Algunas de ellas, más sofisticadas, se convierten en mini gimnasios para… ¿Futuros atletas olímpicos? 😏

Si no quieres complicarte tanto, opta por la opción de toda la vida: estiras una manta en el suelo y la llenas de juguetes.😉

Móviles para cuna o cochecito

Uno de los juguetes preferidos por los peques, pero sobre todo… ¡Por las mamás! Y no porque estén confeccionados con un material de más calidad, sino porque permite al bebé entretenerse cuando está en su cuna o en el cochecito. Pero, sobre todo, la función preferida que ejercen los juguetes móviles es… La de adormilar al peque hasta que cae rendido. 😉

Para que no nos tachen de “antiguas”, también te ofrecemos juguetes más modernos e innovadores…😉👇

Rodaris

Los rodaris son juguetes que permiten desarrollar al mismo tiempo la motricidad fina y gruesa, así como la percepción visual. Deja rodar el rodari (válgame la redundancia) y verás como el peque lo persigue, ya sea gateando o arrastrándose.

Palos de lluvia

Son tubitos que suelen contener en el interior bolitas o pequeñas piezas que suenan y se mueven cuando el bebé las agita. Son ideales para que el peque lo pueda agarrar bien con la mano. Estimulación de vista, tacto y el oído, tres en uno.

El cesto de los tesoros

Se trata de un juego inspirado en la metodología Montessori, y que puedes construir tú misma en casa. Con un cesto de mimbre, coloca objetos de casa que pueda usar tu bebé para experimentar. Se trata de usar materiales naturales, especialmente de madera y telas para que el bebé pueda jugar. Cucharones de madera, anillas de madera, conchas naturales, esponjas, tapones de bañera…

Puedes hacerlo tú misma, o buscar alguno online.

Los juguetes de estimulación temprana han provocado una pequeña revolución en el sector del ocio infantil, sobre todo hasta los 2 añitos de edad.

Sin embargo, si en un día malo, ninguno de estas recomendaciones de juguetes funciona…Agarra todos los accesorios imprescindibles…¡Y sal a pasear con el peque! (mano de santo 😉).

Compartir