FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

6 recomendaciones para viajar con tu bebé en Semana Santa

6 recomendaciones para viajar con tu bebé en Semana Santa

Ya va siendo hora de pensar en vacaciones, ¿no es así? 😉  Tener un bebé no tiene por qué cambiar tus planes. Solamente necesitas pensar un destino adecuado y planificar más exhaustivamente tu viaje. Se trata de que tanto tu bebé como tú y el resto de la familia estéis ...

6 consejos de convivencia entre tu bebé y tu mascota

6 consejos de convivencia entre tu bebé y tu mascota

Sabemos que puede dar cierto reparo plantearse tener un hijo cuando tienes una mascota o viceversa. La gran noticia es que los bebés y las mascotas pueden convivir sin ningún problema. Es más, ¡algunos estudios indican que la interacción entre ambos puede ser muy positiva! 👶 🐶  En este artículo ...

7 recomendaciones para cuidar a tu bebé en primavera

Cuidar a tu bebé en primavera es clave, y ¡más ahora que parece que el invierno está llegando a su fin! Los días empiezan a alargarse y poco a poco puedes hacer más actividades con tu bebé al aire libre.😊  Sin embargo, el comienzo de la primavera trae consigo algunos cambios estacionales que pueden afectar al peque (y también a los adultos). 

Estos cambios pueden tener que ver con la irritabilidad, el cansancio o el humor. En este artículo vamos a compartir 7 recomendaciones para cuidar a tu bebé en primavera y las principales consecuencias del cambio de estación. 👇

Principales alteraciones que trae la llegada de la primavera

Además de tener a nuestro amigo el sol más horas brillando, la primavera también puede provocar algunas alteraciones en nuestro cuerpo. En el caso de los bebés, estos son las principales indicios:

Astenia primaveral

Aunque tenga nombre de patología extraña, el primer dato que tienes que saber es que la astenia primaveral no es ninguna enfermedad. Es un síndrome que aparece en el cambio de estación, que tiene que ver con la adaptación que debe hacer el cuerpo para aclimatarse al aumento de horas de luz en el día. 

Los síntomas más habituales son los trastornos del sueño, mayor irritabilidad y, en ocasiones, una ligera falta de apetito.

Si bien la podemos padecer todos, la astenia primaveral suele afectar mayormente a bebés, niños y ancianos.

Alergia

La alergia es, probablemente, el enemigo número uno que tenemos que “derrotar” con la llegada de la primavera. Cuando pensabas que tu bebé había dejado atrás los catarros y las gripes, en primavera aparecen las alergias.😅

La alergia suele tener una manifestación muy similar a la del catarro: tos, muchos estornudos y picor de nariz y ojos.

La alergia al polen suele ser la más común en los bebés. 

Exposición al sol

Lo primero y más importante que debes saber acerca de la exposición al sol es evitar que el bebé esté expuesto directamente a los rayos solares durante los 6 primeros meses. Aunque no sea verano, las radiaciones solares son elevadas y la piel del peque es muy sensible a los rayos del sol.

Irritación de la piel

La piel es la parte del cuerpo de los bebés que sufre más los cambios de estación. Son habituales las erupciones y los trastornos cutáneos. Algunos de estos trastornos son la dermatitis atópica o el megaloeritema. 

Pero ¡no te preocupes!, un poquito más abajo encontrarás nuestras recomendaciones para cuidar la piel del peque en primavera así que…¡sigue leyendo! 👇 

7 recomendaciones para cuidar a tu bebé en primavera

Analizadas las posibles alteraciones de la llegada de la primavera, es el momento de compartir las 7 recomendaciones que puedes seguir para cuidar a tu bebé en esta época del año.

Observa detalladamente las reacciones del bebé 

Para saber con certeza si el peque sufre alguna alergia, es muy relevante que observes su comportamiento dependiendo del espacio en el que estéis. Por ejemplo, si el bebé tose o tiene picor en los ojos los días soleados, pero esos síntomas desaparecen cuando está en casa o en días de lluvia, puede ser un indicativo de alergia al polen.

En cualquier caso, ante cualquier duda es altamente recomendable visitar al pediatra para que lleve a cabo una valoración médica.

Mantén una buena higiene de la piel del bebé

Como hemos visto, las irritaciones de la piel son una de las alteraciones más molestas para el bebé. Es muy común que estás irritaciones se presenten en las mejillas (se le llama síndrome del “niño abofeteado” 😅 )  y en la zona del pañal.

Por eso es muy importante llevar a cabo una higiene y limpieza diaria de la piel del peque, especialmente en estas partes del cuerpo, sin olvidar todas las demás. 

Protege al bebé de la radiación del sol

Sabemos que durante los 6 primeros meses, es fundamental evitar exponer al bebé directamente a la radiación del sol. Pasado este tiempo, para proteger al peque es muy conveniente que le pongas crema solar de alta protección (+50), así como vestirle con mangas y pantalones largos que le cubran todo el cuerpo. ¡Y no te olvides de la gorra! 🧢 

Mantén al peque hidratado

Con el aumento del calor y las actividades al aire libre, debes mantener al bebé bien hidratado. El agua va a ser el mejor aliado para el peque, no solo para evitar la deshidratación, sino porque le va a ayudar en la adaptación al cambio de estación. 

Adapta la dieta al cambio estacional

La llegada de la primavera es una oportunidad ideal para incorporar alimentos en la dieta del bebé como las verduras de temporada. Por ejemplo, puerros, espinacas, guisantes, espárragos o habas. 

Respecto a las frutas, tienes que tener en consideración que hay algunas, como las fresas o las cerezas, que no son recomendables para introducirlas a la dieta del bebé hasta pasado el primer año, debido a posibles reacciones alérgicas. En cualquier caso, ante cualquier problema, no dudes en contactar con el pediatra.

Procura que el bebé siga unos horarios regulares de comida y sueño 

Como ya hemos mencionado, la astenia primaveral no es ninguna enfermedad y, por lo tanto, no requiere tratamiento. Para remitir los síntomas, bastará con que el bebé mantenga unos horarios regulares, sobre todo en las comidas y en el sueño. Verás como en unos días, el cuerpo del peque se va adaptar por sí solo al cambio estacional.

Además, procura usar fundas y sábanas de algodón para que la piel del peque no sufra ni calores ni irritaciones

Sigue el “método cebolla” para vestir al bebé

El “método cebolla” sigue siendo en primavera la mejor solución para vestir al bebé. 😄  De esta manera puedes ir quitando y poniendo capas en función de la temperatura. Hasta que no llega el verano, los peques siguen siendo propensos a resfriarse con los cambios de tiempo de la primavera. 

La primavera es una estación del año preciosa para que el bebé disfrute de las actividades al aire libre. Solamente debes estar atenta a estas recomendaciones para poder gozar con el peque de excursiones, actividades al aire libre, paseos, picnics… ¡Que nada os detenga! ✊ 😊

Compartir

5 consejos para fortalecer el vínculo entre padre y bebé

5 consejos para fortalecer el vínculo entre padre y bebé

Fortalecer el vínculo entre padre y bebé es clave. Y tenemos que asumirlo. En ocasiones, los padres se sienten un poco “fuera de lugar” en las primeras semanas de vida de su bebé. Cuando se trata de establecer vínculos, es la mamá quien juega con ventaja en esta primera etapa. ...

Cómo celebrar el primer aniversario de tu bebé

Cómo celebrar el primer aniversario de tu bebé

Cada momento que vives con tu bebé es muy especial. Sin embargo, cuando se aproxima el primer aniversario del peque, esta fecha se convierte en motivo de alegría y emoción por parte de todos sus seres queridos. 💓 😊 Y no es para menos: en los primeros 12 meses, el bebé ...

El mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn

¿Os pensábais que nos habíamos olvidado? 😉

¡Nada de eso! Simplemente estábamos ocupadas preparando nuestra oferta para que puedas celebrar todo el mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn.

¡Como lo oyes! ¿Para qué celebrar solo un día del amor, cuando lo podemos celebrar un mes entero? 😄

Para ello hemos preparado este artículo, en el que podrás descubrir beneficios y curiosidades sobre el amor y unos descuentos muy especiales en nuestra colección “Cuore is love”.

Razones por las que celebrar el mes del amor

La verdad es que deberíamos celebrar el amor todos los días. Quizás suene a tópico, pero la realidad es que el sentimiento del amor trae consigo una revolución en nuestro cuerpo que nos proporciona múltiples beneficios.💕

Estas son algunas de las razones por las que celebrar el mes del amor: 👇

  • El amor disminuye el estrés en nuestro cuerpo de manera natural. Esto se debe a que cuando estamos enamorados, reducimos los niveles de cortisol y eso nos produce sensaciones placenteras en nuestro organismo.
  • Cuando sentimos amor liberamos melatonina, hecho que nos permite sentirnos mucho más vitales y con una autoestima más alta.
  • Las defensas de nuestro cuerpo aumentan cuando estamos enamorados, reforzando nuestro sistema inmunológico. Esto se produce gracias a la liberación de las endorfinas, ¡que actúan también como antidepresivos naturales! 😊
  • El amor tiene muchos beneficios para nuestro corazón ❤. Nos dispara la sensación de felicidad y disfrutamos cada uno de los pequeños placeres de la vida. Además, ¡sentir amor nos protege de enfermedades cardiovasculares!

Y por si todo esto fuera poco, ¡el amor provoca que nuestra piel y cabello se rejuvenezcan! 😍

Cómo se celebra el mes del amor en el mundo

Las celebraciones del día de los enamorados y del mes del amor no son iguales en todos los países del mundo. 

En Europa, aunque en muchos países como España, se celebra el 14 de febrero como el día internacional de los enamorados, hay otros estados en los que el significado de la celebración no es exactamente el mismo. Por ejemplo en Dinamarca y Noruega, dónde lo que se regala el día de los enamorados es el Gaekkebrev. Son poemas divertidos que los hombres envían a las mujeres de manera anónima. Ellas tienen que adivinar quién es el autor. Si lo consiguen, reciben un huevo de Pascua y si no, son ellas las que tienen que regalárselo a ellos.

En Puerto Rico y Cuba el día 14 es tradición que algunos enamorados se vistan de rojo y se crean buzones dónde depositar las cartas de amor. En otros países, el 14 de febrero es el día de la amistad. Por ejemplo en Perú, dónde es costumbre regalar orquídeas y bombones preparados especialmente para la celebración. 

Sin embargo, hay países dónde la fecha para el día de los enamorados cambia. Es el caso de Uruguay, dónde se celebra el 17 de octubre, o de Bolivia, dónde se festeja el primer día de primavera, el 21 de septiembre, intercambiándose regalos, flores y tarjetas.

El mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn

Una vez hemos conocido los beneficios y las distintas celebraciones del mes del amor por el mundo, llega la hora de celebrar nuestro particular festejo con la colección “Cuore is Love” de Cuore Collection Fundas Bcn. Y la mejor manera de celebrarlo es … ¡con un 20% de descuento en todas nuestras fundas con el estampado Cuore! 💸 

Las puedes encontrar en:

Puedes consultar todas nuestras fundas Cuore con descuento aquí.

Porque para nosotras el significado del amor es muy extenso. Porque “Cuore is love…and love is my family, my kids, my friends, my love, my pet…and myself.” 😊  💕

Compartir