FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Fun*das BCN ofrece moda vegana en productos para bebés

Fun*das BCN ofrece moda vegana en productos para bebés

¿La moda vegana en puericultura es posible? Puede que si hace poco que tu estilo de vida es vegano, te preguntes si existen productos de bebé que sean veganos.  Si, en cambio, ya hace tiempo que eres vegana, seguramente ya habrás deducido que sí. La realidad es que, de la misma ...

Mi hijo tiene las manos agrietadas, ¿qué hago? Consejos para prevenirlo y tratarlo

Mi hijo tiene las manos agrietadas, ¿qué hago? Consejos para prevenirlo y tratarlo

Mi hijo tiene las manos agrietadas, ¿qué hago?  Si tu hijo tiene las manos agrietadas en invierno, te entendemos. Las manos secas y con grietas son algo bastante habitual en niños pequeños, aunque es cierto que, a veces, puede ser algo escandaloso.  Las grietas en las manos pueden incluso llegar a sangrar, ...

Los 13 ejercicios más 🔝 aptos para embarazadas

El ejercicio físico durante el embarazo es muy beneficioso, pero ya sabemos que en estos momentos después del esperado positivo… todo son dudas 😉. 

De hecho, puede ser que tu gran duda sea: ¿ejercicio durante el embarazo, sí o no? ¿No dañaré al bebé? ¿Hay peligro?

La respuesta es que, como todo, con moderación y sentido común, sí. Hacer deporte durante el embarazo es una forma de mantenerse sana y de sobrellevar los cambios que el cuerpo tiene durante estos 9 meses. 

Quédate, que en el post de hoy te mostramos 13 ejercicios super top y aptos para embarazadas para que seas la más en forma (y feliz) del vecindario. 

Porque, además de los beneficios físicos para madre y bebé, ¿sabías que el deporte genera endorfinas, y ayuda a mantener el ánimo incluso cuando las hormonas nos juegan malas pasadas?

Consejos generales para deporte en embarazadas

La duda ya ha quedado despejada: la actividad física durante el embarazo es muy beneficiosa, pero conviene tener en cuenta algunos trucos para que sea realmente positiva e influya en tu salud y la de tu pequeño. 

Ejercicio durante el embarazo, sí, pero moderado

Hacer deporte durante todo el embarazo es una brillante idea, pero debes ser consciente de tu nuevo estado. 

Durante el primer trimestre, lo mejor es hacer ejercicio suave, y tener en cuenta el estado en el que te encuentras. Si estás muy cansada, respeta las señales de tu cuerpo, y opta por ejercicios sencillos como caminar o nadar.

Durante el resto del embarazo, moderación también a la hora de ejercitarse: ten en cuenta el volumen que ya ocupa tu barriguita, y tus sensaciones. 

Limita o adapta el deporte de impacto

Durante todo el embarazo, procura no realizar deportes de impacto, y los que tengan algún componente de impacto, intenta adaptarlos. Así proteges tu suelo pélvico y también tus articulaciones y ligamentos, cuando ya hayas aumentado de peso. 

Hidrátate antes y durante la sesión de ejercicios

La hidratación es importantísima siempre que se realicen ejercicios, pero durante el embarazo cobra todavía más relevancia. La formación del líquido amniótico y el crecimiento del feto hacen que el cuerpo de la mujer necesite más agua diariamente. Si a eso le sumamos el desgaste del deporte, la necesidad de beber agua es todavía mayor. 

Evita trabajar los abdominales con crunches

Durante el embarazo, lo mejor es que evites los ejercicios clásicos de abdominales: nada de crunches (el abdominal clásico tumbada en el suelo). Se puede trabajar la faja abdominal con ejercicios que trabajen la musculatura profunda (los más difíciles de conseguir). Para ello, lo mejor es que contactes con un especialista.

Ten precaución con sobrecargar la espalda

La espalda es una de las partes del cuerpo que más notan el embarazo, por lo que vigila que los ejercicios que hagas no la sobrecarguen, sobre todo, en el segundo y tercer trimestre.

Prepara la ropa de deporte: 13 ejercicios TOP aptos para embarazada

Venga, llena tu botella de agua, prepara una toalla pequeñita, el mat de ejercicios y toma nota de todas las rutinas y disciplinas deportivas que puedes hacer embarazada:

1. Caminar, un clásico durante el embarazo

A veces nos complicamos la vida. No hacen falta grandes complicaciones para hacer un poco de ejercicio durante el embarazo. Sal a caminar, “sin prisa, pero sin pausa”, y disfruta del paseo. Después del parto, caminar también puede ayudarte… ya con tu peque y tu carrito con alguna de nuestras fundas

2. Correr suave durante el embarazo (solo si ya corrías)

Correr es una actividad física que no se suele relacionar con el embarazo. Pero la realidad es que si ya estabas acostumbrada a correr antes de quedarte embarazada, puedes seguir con este deporte siempre y cuando no te lo desaconseje el médico, y lo hagas de forma suave. 

3. Pilates para preparar el cuerpo para el parto

Lo bueno del Pilates para embarazadas es que combina tres aspectos ideales para este periodo: el propio ejercicio físico, los estiramientos y la respiración. Un combo perfecto para prepararse también para el parto. 

4. Natación en cualquier trimestre del embarazo

La natación es uno de los deportes más recomendados para las embarazadas: no tiene impacto, trabaja todos los músculos del cuerpo, y aporta tranquilidad y relax a la madre. Además, y si lo has probado durante tu embarazo, nos darás la razón, la sensación de “flotar” y de que la barriguita no pesa, ¡es una maravilla!

5. Yoga apto para embarazadas

El yoga es una actividad física ideal para cualquier persona y cualquier situación, pero en el caso de las embarazadas les aporta la doble vertiente: la del ejercicio y la mental y de espíritu. El yoga puede ayudar a conectar con el bebé. 

6. Gimnástica acuática

Como la natación, cualquier tipo de gimnástica o ejercicios de tonificación hechos en el agua, te ayudarán a sentirte más ligera y a seguir rutinas dentro del agua que fuera quizás te costarían más. 

7. Bici estática

Tanto si es en tu casa con una bicicleta estática, como si vas al gimnasio y usas una de spinning, se trata de un muy buen ejercicio para evitar aumentar demasiado de peso durante el embarazo, y para mantenerse activa.

8. Estiramientos y ejercicios isométricos para embarazadas

Los estiramientos son ideales para mejorar tu bienestar general. Te pueden ayudar a destensar la zona lumbar, y a adaptarte mejor a los cambios posturales que conlleva la gestación.  

9. Bailar en casa

Lo más sencillo del mundo: pon tu música favorita, y suéltate el pelo. Además de los beneficios propios del ejercicio físico, te vas a llevar una mejora del ánimo y del humor. 

10. Zumba (sin impacto) para embarazadas

No es que hablemos de una modalidad de Zumba para embarazadas, lo que queremos decirte es que sí: la Zumba puede ser un buen ejercicio aunque estés embarazada. Te aportará los beneficios del ejercicio físico, la alegría del baile. Solo ten en cuenta que mejor sustituir los saltitos de las coreografías por su variación sin impacto (normalmente, un paso). 

11. Ejercicios con fitball

A pesar de que la fitball se suele asociar a la recta final del embarazo, se pueden trabajar muchas partes de la musculatura con la fitball para aliviar molestias típicas de los 9 meses.

12. Ejercicios de suelo pélvico para fortalecer la zona 

Puedes sentarte en una fitball o en una pila de libros, y contraer los músculos de la zona pélvica y relajarlos de forma repetida. También puedes hacer contracciones largas y aguantar hasta diez segundos (o lo que aguantes). 

Trabajando el suelo pélvico ejercitas los músculos que van a trabajar durante el parto y puede ayudarte a evitar problemas de incontinencia, prolapsos y desgarros.  

13. Aeróbic de bajo impacto o específico para embarazadas

De la misma forma que puedes practicar Zumba adaptando un poco las coreografías con más impacto, también puedes asistir a clases de aeróbic con menos impacto, o específicas para embarazadas. 

 

Te hemos dado 13 ejercicios que son aptos para embarazadas, pero en general, la recomendación sería: muévete todo lo que quieras (y escucha a tu cuerpo). Hacer ejercicio durante el embarazo es muy positivo, siempre que lo hagas con moderación y sin impacto. 

 

Compartir

Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 

Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 

¿Te planteas aprovechar las rebajas de invierno y comprar alguna cosita para tus peques? Es una muy buena decisión, ahora que ya nos estamos recuperando de la cuesta de enero (puedes ver consejos para ahorrar en la cuesta de enero aquí).  Es importante pensar en qué queremos invertir para los peques ...

Los 7+1 consejos top para ahorrar en la cuesta de enero de 2022

Los 7+1 consejos top para ahorrar en la cuesta de enero de 2022

Ahorrar es un propósito típico de enero (junto a perder peso e ir al gimnasio), sobre todo porque este primer mes del año suele ser “duro” a nivel financiero: venimos de gastar (¿mucho?) dinero en Navidad.  Que si los regalitos para Reyes Magos, algún detallito para Papá Noel o el tió; ...

Fun*das bcn colabora con la Fundación Cromo Suma con una donación de más de 17.000€ en producto : Juntos sumamos.

No existen discapacidades, sino personas con capacidades distintas
– Pablo Pineda –

 

El origen de la fundación CROMO SUMA

Fundación CROMO SUMA es una organización sin ánimo de lucro formada por más de 200 familias de niños/as y adolescentes con Síndrome de Down o cualquier dificultad de aprendizaje y(o desarrollo que ofrece apoyo, información, educación y ocio desde el primer momento, tanto a familias como a niños/as o adolescentes. A la cabeza está Cristina Puig y Blanca de Ferrater, sus fundadoras.

Ariana Marín, CEO de Fundas bcn, y Blanca son amigas desde pequeñas. Cuando Blanca hace 5 años le contó la idea de formar una Fundación a Ariana, ella no dudó en animarla y apoyarla desde el primer día.

Tanto Cristina como Blanca , son madres de tres hijos cada una. Los pequeños de la casa, Nico y Pablo, tienen Síndrome de Down. Tras el diagnóstico de sus hijos, se encontraron frente a un viaje inesperado y desconocido.

En pleno proceso de aceptación e impacto emocional, les acogió un grupo de padres inquietos que se identifican con el nombre de “Familias Súper Distraídas”. Formar parte de este grupo les aportó un gran apoyo emocional e información de primera mano muy valiosa

Un lugar donde compartir experiencias, sensaciones, dudas. Un lugar donde sentirse arropado, escuchado y activo. Ese es justo el sentido que le han querido dar a la Fundación Cromo Suma.

Preocupadas por el día a día de Nico y Pablo y viendo las carencias del sistema actual donde todo está más enfocado en edades más adultas, se dieron cuenta que tenían que crear un lugar donde potencial la etapa infantil: la más importante en todos los niños y niñas.

Os dejamos este video para que veáis de primera mano algunas de las protagonistas:

Cromo Suma es un espacio de encuentro, un referente de apoyo para las familias y sus necesidades, accesible a todas las familias que lucha para lograr una inclusión real en la sociedad de todas las personas con Síndrome de Down.

¿Cómo se organiza la Fundación Cromo Suma para atender a las familias y a los niños/as y adolescentes con Síndrome de Down?

Los niños y niñas con Síndrome de Down

La Fundación pone el foco en dos grandes pilares:

El primer pilar son los niños/as y adolescentes con Síndrome de Down o con cualquier dificultad de aprendizaje y/o desarrollo. Cromo Suma cuenta con un amplio abanico de actividades de atención temprana y actividades de ocio, con un equipo de profesionales multidisciplinares: fisioterapia, terapia ocupacional y estimulación sensorial, psicomotricidad, refuerzo escolar, lecto escritura, comunicación y  lenguaje, psicología, terapias grupales, fútbol inclusivo, perros terapéuticos, etc.

La familia como pilar

El segundo pilar son las familias con una serie de programas enfocados a dar apoyo en diferentes ámbitos: atención familiar, coaching de hermanos, escuela de padres y profesionales, información burocrática, ocio en familia, etc.

Espacios de actividad Cromo Suma

Para llevar a estas actividades cuenta con varios espacios:

1 Cromo siente:

Espacio diáfano y polivalente, que se adapta y rediseña en función de las necesidades o actividades que se imparten. En este espacio intervienen fisioterapeutas, psicomotricistas y terapeutas ocupacionales especializados en integración sensorial, que trabajan para que los niños/as sientan, aprendan y maduren a través del juego.

2  Cromo aprende:

Dos salas estudio en las que se llevan a cabo actividades de refuerzo escolar, mejora del lenguaje y comunicación y sesiones de terapia con la psicóloga. Los profesionales implicados en este espacio son logopedas, maestros y psicólogos. El trabajo se puede desarrollar deforma individual o en grupo.

3 Cromo familia:

Es un espacio abierto a que los padres se conozcan, compartan emociones, experiencias, inquietudes, deseos, sean más felices y optimistas. Que sientan que forman parte de una gran comunidad que les comprende y apoya.

Espacio de aprendizaje de Cromo Suma
Espacio de aprendizaje de Cromo Suma

Además, la Fundación Cromo Suma tiene un acuerdo de colaboración con el Hospital San Juan de Dios, que es el hospital de referencia para niños/as con Síndrome de Down. Gracias a este acuerdo se atienden a familias recién diagnosticadas (postnatal o prenatal) y además se dan charlas de formación al personal sanitario.

Fundas & Cromo Suma

Fundas bcn siempre ha sido una empresa de creer en las sinergias, en los nuevos comienzos, de apoyar los proyectos auténticos que requieren valentía y pasión.

En este caso, apoyar a la Fundación Cromo Suma desde el inicio, hace ya más de 5 años, primero con aportaciones económicas, luego con la compra de calendarios solidarios y esta última vez con la donación de más 445 unidades de productos, nos hace confiar que podemos aportar, como empresa, nuestro granito de arena en esta sociedad. En concreto, los productos donados se utilizarán para preparar canastillas de bienvenida a las nuevas familias que día a día van llegando a Cromo Suma.

Fun*das bcn confía en las donaciones periódicas a diferentes organizaciones dedicadas a diferentes fines relacionados con la infancia por la naturaleza de su producto.

Fundas bcn se dedica a diseñar, confeccionar y vender fundas para cubrir los accesorios de tu bebé y así facilitar la vida a los padres para que los niños puedan manchar y jugar sin preocuparse.

Las donaciones a Organizaciones o Fundaciones representan un lugar seguro para distribuir el dinero o los productos a las personas que más lo necesitan sabiendo que llegaran a los destinatarios correctos. Además, representa un compromiso social que ayuda a transformar o al menos poner un poco de ilusión a las familias con niños/as o adolescentes con Síndrome de Down o cualquier otra discapacidad.

 

¿Tú también quieres colaborar con Cromo Suma?

✌️Si tú también quieres ayudarles:

  • ¡Hazte amigo/a del CLUB SUMA! – 70€ anuales (desgravables)
  • Realiza una donación:

BIZUM (02180) o TRANFERENCIA BANCARIA (ES35 :2100 08881402 0046 2785)

 

Un proyecto de vida para ayudar a cuanta más gente mejor. Nosotras SUMAMOS. ¿y tú?

Compartir