FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Fun*Baby

Los 13 ejercicios más 🔝 aptos para embarazadas

Los 13 ejercicios más 🔝 aptos para embarazadas

El ejercicio físico durante el embarazo es muy beneficioso, pero ya sabemos que en estos momentos después del esperado positivo… todo son dudas 😉.  De hecho, puede ser que tu gran duda sea: ¿ejercicio durante el embarazo, sí o no? ¿No dañaré al bebé? ¿Hay peligro? La respuesta es que, como todo, ...

Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 

Si te perdiste las rebajas de invierno, aprovecha las mejores ofertas para tus peques 

¿Te planteas aprovechar las rebajas de invierno y comprar alguna cosita para tus peques? Es una muy buena decisión, ahora que ya nos estamos recuperando de la cuesta de enero (puedes ver consejos para ahorrar en la cuesta de enero aquí).  Es importante pensar en qué queremos invertir para los peques ...

Los 7+1 consejos top para ahorrar en la cuesta de enero de 2022

Ahorrar es un propósito típico de enero (junto a perder peso e ir al gimnasio), sobre todo porque este primer mes del año suele ser “duro” a nivel financiero: venimos de gastar (¿mucho?) dinero en Navidad. 

Que si los regalitos para Reyes Magos, algún detallito para Papá Noel o el tió; que si preparar y comer comidas copiosas y de ingredientes caros y, en ocasiones, de estirar más el brazo que la manga.

Además, este 2022 ha empezado con un enero más complicado de lo usual. A la temida cuesta de enero y el famoso blue monday, se le suma la sexta ola de la pandemia, la variante Omicron y el cruzar los dedos para que no aparezcan positivos en la clase de los peques

A pesar de todo ello, ahorrar en enero es posible (todavía más si te confinan preventivamente este inicio de 2022). Alguna ventaja (aunque solo sea económica) tiene que tener el hecho de quedarse en casa, ¿no?

¿Pero cómo podemos organizarnos para que la cuesta de enero no sea tan dura?

 

Antes de pensar en ahorrar, controla tus finanzas

Está muy bien que como propósito de año nuevo te plantees ahorrar más. Pero hay un paso previo al ahorro: controlar tus finanzas. 

Para poder ahorrar, haz un recuento de todos tus gastos y de tus ingresos. Entra en todas tus cuentas bancarias, y puntea tus gastos, tanto los recurrentes, como los gastos puntuales. 

Algunas apps de bancos ofrecen la opción de hacerlo desde sus aplicaciones y separar por categorías todos los gastos, tanto de recibos como de tarjeta bancaria.

Anota también tus fuentes de ingresos, y calcula qué porcentaje de tus ingresos (o de toda tu familia) gastáis cada mes.

consejos para ahorrar en la cuesta de enero de 2022

Genera nuevos hábitos financieros y de ahorro

Ahora que ya tienes claro tu punto de partida, y sabes cuáles son tus gastos y tus ingresos, tu cuesta de enero puede ser algo menos empinada. 

Plantéate un objetivo de ahorro cada mes, y elimina gastos superfluos. También puedes recordar la regla de las 3 R: reduce, reutiliza y recicla. 

La regla del céntimo

Hay un método para ahorrar en enero bastante curioso que consiste en apartar cada día un céntimo más que el día anterior. Así, el día 1 de enero apartas 1 céntimo en una cuenta (o una hucha), el 2 de enero, 2 céntimos; el 30 de enero, 30 céntimos, y así hasta el último día del año, que ahorras 365 céntimos, que son 3,65 €. 

Al final del año habrás conseguido ahorrar 667,95 €. Nada mal, ¿verdad?

Ve andando al trabajo (o en transporte público)

Uno de los gastos más destacables en muchas familias es el del coche. Un vehículo familiar no solo consume gasolina, también implica algunas reparaciones, así como un seguro de coche, unos impuestos anuales y, en muchas ocasiones, un garaje. 

Ir caminando (si es posible) al trabajo te supondrá ahorrar dinero, una mayor sostenibilidad, y puede que también te evite ir al gimnasio.  

Practica el batch cooking

El batch cooking es una de las últimas tendencias no solo en cocina, sino también en productividad y ahorro de tiempo. 

Esta técnica de organización consiste en reservar una tarde (o mañana) para cocinar todas las comidas de la semana. El batch cooking permite comprar de una forma más ordenada, porque las comidas ya están planificadas y se cocinan en una sola tarde. 

Durante la semana, ya solo queda calentar las distintas preparaciones y combinarlas al gusto.

Ahorro en energía: luz y agua

Uno de los grandes caballos de batalla en pleno invierno es el gasto energético. Este enero de 2022, con el precio de la luz disparado, es especialmente importante tomar medidas para ahorrar.

Reduce el gasto de agua

A pesar de que el gasto de agua no es uno de los más caros en la factura energética de una familia, siempre va bien reducir el consumo, no solo para conseguir un ahorro económico, sino también por sostenibilidad.

Las bañeras… una de vez en cuando

Tomarse una bañera es una forma muy relajante de terminar el día, tanto para ti como para el resto de la familia. 

Pero… ¿Sabías cuánta agua consume una bañera? De media, se calcula que llenar la bañera implica entre 150 y 200 litros, mientras que una ducha rápida de unos 5 minutos son 100 litros. 

Cuando laves ropa o platos a mano, cierra el grifo

Lavar ropa a mano, o platos a mano supone un gasto de agua importante, por lo que para ahorrar algo en esta cuesta de enero, acuérdate de cerrar el grifo y dejar correr el agua solo cuando tengas que enjuagar. 

En la ducha, cierra el grifo

Además de sustituir la mayoría de bañeras de la semana por una ducha, acuérdate de cerrar el grifo mientras te enjabonas o enjabonas a tus hijos. Este pequeño gesto tiene un impacto importante en el ahorro energético y en la sostenibilidad. 

Ahorra en la factura de la luz (se puede)

Llevamos ya unos meses en los que la luz tiene un precio disparado, y la cuesta de enero de este 2022 puede ser más complicada de lo habitual. ¿Cómo podemos ahorrar en la factura de la luz?

Cierra la luz tras de ti (y de tus peques)

Este consejo, que parece obvio, es uno de los más tediosos de aplicar. Los niños más pequeños tienen tendencia a olvidarse todas las luces abiertas, por lo que ir detrás suyo con el clásico “¡cierra la luz, por favor!” te ahorrará algunos euritos a final de mes. 

Recuerda dar ejemplo tú también y cerrar la luz siempre tras de ti.

Planifica tus lavadoras

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más agua y luz gasta. Por eso, es interesante que planifiques cuando es mejor hacer una lavadora. Sabiendo cuáles son las horas en que la luz es más barata, organízate para limpiar todo lo que necesites en aquellas franjas horarias. 

Con niños en casa, poner lavadoras es algo muy habitual, y de hecho, tener fundas para muchos objetos cotidianos de bebés (y niños más mayores) te puede ayudar a simplificar algo la vida. 

En Fundas BCN puedes encontrar fundas lavables para sillitas de coche, fundas para cochecitos de paseo, y fundas y sacos para capazos.

Dosifica el horno

Otro de los electrodomésticos que gastan muchísima energía es el horno. Está bien usar el horno, pero planifica bien (con batch cooking, por ejemplo) las comidas que vas a cocinar con el horno, y aprovecha para hacer varias preparaciones a la vez.

La regla de las 48 horas antes de comprar

Algunos expertos recomiendan usar la regla de las 48 horas para ahorrar en compras (tanto en enero como durante todo el año). 

Se trata de esperar 48 horas cada vez que estés a punto de comprar algo. Si pasados estos dos días, sigues pensando que es buena idea comprarlo, entonces sí, saca la tarjeta y haz el gasto.

Aprende a comprar mejor 

Descubre qué tiendas y supermercados tienen las mejores ofertas. Hacer toda la compra en un único lugar (supermercado) puede ser muy cómodo, pero no siempre aprovechas las oportunidades. Puede que te compense comprar la fruta en un lugar, usar los cupones de descuento del supermercado para algunos productos, y comprar la carne en otro lugar. 

Investiga, anota precios, y ahorra en tu compra en enero y durante todo el año

Aprovecha las rebajas

La cuesta de enero es un poco menos cuesta cuando llegan las rebajas. Como siempre, el consumo tiene que ser con cabeza, pero es interesante que hagas un ejercicio de reflexión, y a inicios de año anotes qué cosas te hacen falta para ti y tu familia, y compres con cabeza en cuanto aparezca una oferta que te encaje durante las rebajas de enero. 

En Fundas BCN estamos también de rebajas, así que toma nota de lo que necesites, y ¡descubre cuál es tu oferta para sobrellevar la cuesta de enero!

 

Compartir

Fun*das bcn colabora con la Fundación Cromo Suma con una donación de más de 17.000€ en producto : Juntos sumamos.

Fun*das bcn colabora con la Fundación Cromo Suma con una donación de más de 17.000€ en producto : Juntos sumamos.

No existen discapacidades, sino personas con capacidades distintas – Pablo Pineda –   El origen de la fundación CROMO SUMA Fundación CROMO SUMA es una organización sin ánimo de lucro formada por más de 200 familias de niños/as y adolescentes con Síndrome de Down o cualquier dificultad de aprendizaje y(o desarrollo que ofrece apoyo, información, ...

Ejercicio durante el embarazo: ¿Qué sí y qué no?

Ejercicio durante el embarazo: ¿Qué sí y qué no?

Cuando nos quedamos embarazadas, es muy común que nos entren mil dudas. Entre ellas, ¿Qué puedo hacer de ejercicio? Las que ya hacemos ejercicio habitualmente, no sabemos si podemos seguir con lo que veníamos haciendo o debemos adaptarlo o cambiar de actividad. Por otro lado, hay mujeres que no son asiduas al ejercicio físico, ...

Recetas para bebés: 4 recetas fáciles, rápidas y nutritivas

Como muchos padres primerizos sabemos, a partir de los seis meses tu peque ya puede empezar con la alimentación complementaria, complementándola con la lactancia, ya que en esa edad sigue siendo su principal alimento.

Para ponernos en situación, los bebés a partir de los seis meses pueden comer prácticamente de todo. Al contrario de lo que se creía antes, no se recomienda retrasar la introducción de alimentos considerados potencialmente alérgicos como los frutos secos o algunas frutas, ya que el peque puede predisponer a desarrollar alergias.

Una vez que nuestro bebé comienza a consumir alimentos sólidos, la silla de comer nos ayudará a que nuestro peque se siente en la mesa con el resto de la familia y pueda disfrutar de sus primeras texturas y sabores.

En el blog te hoy te explicamos como preparar 4 ricas recetas para bebés, pero ¿sabes cómo sentar a tu bebé cómodamente ? ¡Con una trona evolutiva Stokke Tripp!

 

Al comprar un mueble tan importante como este, los padres debemos centrarnos en su comodidad. Con el Set de 3 cojines evolutivos de Fundas, fabricados con un tejido impermeable y muy fácil de limpiar, nos permitirá disfrutar de la hora de la comida de nuestro bebé sin preocupaciones.

Por otro lado, la funda impermeabilizada para hamaca, servirá para proteger tu hamaca de cualquier imprevisto. El reverso del tejido tiene una capa impermeable para que los posibles escapes.

Ahora… ¡Deja volar tu imaginación con estas recetas y ponte el delantal!

 

Recetas para bebés: recetas con pescado

Como ya sabemos, no podría faltar el pescado en una recopilación de recetas para bebés. Como ya sabemos, el pescado tiene grandes beneficios nutricionales especialmente para los más pequeños. Por este motivo, os presentamos dos deliciosas recetas las cuales el pescado es el principal protagonista:

Merluza al horno al limón

Merluza para niños

 

La merluza es un pescado muy versátil, la cual podemos cocinar frita, rebozada o a la cazuela. Te resultará un plato muy interesante y fácil que nos servirá tanto para preparar a diario como para ocasiones especiales.

Ingredientes:

  • 1 kg Merluza en lomos
  • 4 Diente de ajo
  • 20 ml Zumo de limón
  • 80 ml Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • 600 g Patata
  • 1 Pimiento rojo
  • 1 Cebolla pequeña
  • Perejil fresco al gusto

El tiempo total que te llevará preparar este plato es de una hora. En primer lugar, empezaremos cortando las patatas y cortándolas en bastones finos. Picaremos el pimiento rojo en trozos y la cebolla en rodajas. Paralelamente precalentaremos el horno a 180 grados.

A continuación, echamos la mitad del aceite en una fuente de horno, pondremos las patatas, los pimientos rebozándolos para que queden bien empapados. Lo hornearemos durante 25 minutos, retirándolo del horno y colocando el pescado salpimentado. Seguiremos horneando entre 15 o 20 minutos siempre dependiendo del grosor de la merluza.

Por otro lado, en una sartén, añadimos el resto del aceite, y salteamos el ajo en trozos pequeños, hasta que empiece a dorarse retirándolo del fuego. Una vez retirado del fuego, le añadimos el zumo de limón y removeremos para que emulsione la salsa. La agregamos por encima del pescado recién salido del horno y ya lo podremos servir.

 

Lubina al horno

Con esta receta de lubina al horno, el pescado nunca te quedará pasado ni reseco. Se puede acompañar con unas deliciosas patatas a la panadera, una opción perfecta para dejar boquiabiertos a todos.

Si quieres darle un toque personal, podéis añadir ajo y perejil, pimentón o incluso vinagre.

Ingredientes:

Para 4 personas

  • 2 kg Lubina grande al peso (Dependiendo del número de personas)
  • 1 Patata
  • 1 Cebolla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 75 ml de Agua

Empezaremos cortando las patatas con una mandolina, de forma que podamos cubrir la bandeja del horno. Después, picaremos la cebolla en juliana, repartiéndola sobre las patatas. Añadiremos un poco de sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, 75 ml de agua y ya lo podremos hornear a 180º durante 15 minutos.

Ahora toca salpimentar el pescado y pincelarlo con un poco de aceite, y ya podremos meterlo sobre las patatas que ya estarán empezando a cocinarse.

El tiempo necesario para asar el pescado oscila entre los 12 y los 20 minutos, pero siempre dependerá del tamaño de la pieza.

Una vez esté asado, retiraremos el pescado de la fuente del horno, y lo pondremos en una fuente con su guarnición preparado para servirlo. Puede ser que el pescado esté a punto mucho antes que las patatas, y que estas últimas necesiten cinco minutos más de cocción. Podemos acompañar la lubina con verduras asadas, ensaladas o incluso alguna salsa casera.

Recetas para bebés: recetas con carne y pollo

Normalmente el pollo es la primera carne que se suele dar a probar a los peques, normalmente en forma de purés y cremas, ya que se puede mezclar con verduras como la zanahoria o el calabacín, aportándole un sabor suave y dulce.

En general, la carne tiene propiedades muy saludables en el crecimiento de los niños, regenera los tejidos, el sistema nervioso y estimula sus defensas.

Mini albóndigas de pavo con calabacín

Mini albóndigas para bebes

Una de las recetas para bebés con más éxito son las mini albóndigas. Gracias al versátil y saludable calabacín, el cual tiene la virtud de poder degustarse de mil maneras, también se puede incluir en recetas dulces y saladas.

Ingredientes:

Para 30 unidades

  • 400 g Carne picada de pavo
  • 1 Calabacín no muy grande
  • Cebolleta pequeña
  • Diente de ajo
  • Jengibre fresco (trocito) opcional
  • 1 Perejil fresco (un puñadito) picado
  • 2-3 cucharadas de Pan rallado
  • 1 poquito de Cayena
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 15 ml Zumo de limón
  • 1 cucharadita de Comino molido
  • 1 poquito de nuez moscada molida

En primer lugar, lavamos el calabacín, y desecharemos los extremos quitando la piel, usando un pela-verduras, ya que así saldrá con facilidad.
Rallaremos el calabacín en un cuenco, usando un rallador fino. Paralelamente rallaremos también la cebolleta y el trozo de jengibre pelado. Picaremos bien el diente de ajo y lo incorporaremos junto al perejil. Añadiremos la carne picada y las especias y salpimentaremos al gusto.
Empezaremos a mezclar todo y poco a poco incorporaremos el pan rallado, hasta conseguir que quede homogéneo, ni demasiado pegajoso ni seco.
En este punto debemos tener las manos limpias o usar guantes, para tomar pequeñas porciones de masa e ir formando las mini albóndigas, procurando que sean todas del mismo tamaño. Las iremos dejando todas en un plato o bandeja hasta el momento de cocinarlas.
En este punto, calentamos aceite de oliva en una sartén y cocinaremos a fuego medio las mini-albóndigas en varias tandas,  controlando que se doren bien por todos los lados. Las iremos retirando encima de un papel absorbente para escurrir el exceso de grasa.

 

Redondo de ternera asado

Redondo de ternera

Como ya sabemos, la carne de ternera es rica en vitaminas del grupo B, lo que resulta muy beneficiosa para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, posee hierro, que ayuda a los peques a crecer más fuertes.

Puede parecer una receta para bebé muy difícil, pero os aseguramos que es más fácil de lo que os podéis imaginar. Lo mejor de preparar el redondo de ternera asado es que se cocina casi solo, ya que solo hace falta introducirlo en el horno con las verduras de nuestra elección, programar tiempo y temperatura y ya estaría listo. Recomendamos condimentar la carne la noche anterior con hierbas y especias que aportan sabor y aromas. Por ejemplo, tomillo, pimienta negra, laurel y sal.  Además, si sumergimos la carne en un líquido como zumo de fruta, vino, leche, o café. Lo mejor es condimentar y marinar el líquido junto las especias y las hierbas al mismo tiempo. A la hora de hornear y para que la carne no se reseque, colocamos una lámina de papel de aluminio por encima y colocamos la fuente en la parte inferior del horno. Debemos tener en cuenta que la cocción es muy importante, y que una pieza de 800 gramos necesita unos 40 minutos para estar al punto.

Ingredientes:

  • 800 g Redondo de ternera
  • 1 Cebolla
  • 6 Dientes de ajo
  • 2 Laurel hojas
  • 5 g Tomillo seco
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 150 g Vino blanco
  • 150 g Agua
  • 50 g Aceite de oliva virgen extra

Primero de todo pelamos la cebolla y los dientes de ajo y los cortamos en trozos grandes y cubrimos la base de una bandeja de una fuente de horno. Colocamos la carne encima y espolvoreamos con sal, pimienta molida y el tomillo. Lo haremos de forma generosa para que la carne quede más sabrosa.

A continuación, regamos el redondo con aceite, el vino y agua. Añadiremos las hojas de laurel y lo llevamos al horno que habremos precalentado a 180º con calor abajo y arriba. Colocaremos la fuente en la parte baja y sobre ella una lámina de papel de aluminio.

Lo hornearemos todo durante 30 minutos antes de retirar el papel de aluminio. Antes de sacar del horno, lo hornearemos 10 minutos más. Debemos tener en cuenta dejar reposar unos minutos antes de cortar en lonchas. Paralelamente preparamos la salsa triturando la cebolla y el ajo con los jugos de la carne y lo pasamos por el colador.

 

Esperamos que os gusten estas recetas para bebés tan fáciles y ricas para toda la familia. En Fundas Bcn estamos como siempre comprometidos en ayudar a los papás y mamás primerizos. En nuestra web encontraréis todos los productos esenciales para mantener un orden y limpieza para el día a día en esta aventura de ser papás.

 

Compartir