FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

Imprescindibles para la vuelta al cole

Imprescindibles para la vuelta al cole

Ya está aquí septiembre y con ello el regreso al cole está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de reencontrarse con los amiguitos después de algunos meses de descanso! Otros peques empezarán la guardería o el cole por primera vez, etapas muy especiales para toda la familia ...

Mascarillas de tela Fun*das bcn

Mascarillas de tela Fun*das bcn

El uso de la mascarilla se ha vuelto indispensable para los próximos meses, para garantizar tanto nuestra seguridad como la de aquellos que nos rodean. Con este gesto, ayudamos a reducir el riesgo de contagio, haciendo que disminuya de forma exponencial. Ahora que su uso es obligatorio en prácticamente toda España, ...

Fun*das bcn: la marca de las influencers

Instagram es uno de los sitios por excelencia donde cotillear los estilismos de las it girls para inspirar nuestros propios looks.

Para que no os perdáis nada hemos preparado una selección de las influencers más top que han llenado las redes sociales de productos y estampados Fun*das bcn. Chiara Ferragni o Helen Lindes son algunas de nuestras instagrammers favoritas que la protagonizan.

¡Echa un vistazo para crear tu mejor look Fun*das bcn!

CHIARA FERRAGNI

La bloguera Chiara Ferragni nos sorprendió con su embarazo en 2018. Desde que nació Leo, le vemos protagonizando constantemente el contenido del Instagram de su madre.

Desde luego, la italiana es una de nuestras it girls más conocidas. La vimos hace unos meses viajando con nuestra maleta estampada más rockera Fun Black Star, una opción ideal para ir de vacaciones acompañada de los niños, ya que tiene un interior muy espacioso y unos bolsillos externos prácticos para guardar lo que necesites y cogerlo de manera rápida.

Nos encanta porque es súper ligera y muy fácil de transportar.

Chiara Ferragni Fundas bcn maletaRecientemente, también la hemos visto con el Mini Clutch estampado Baby Dinos, que lució para asistir a un evento junto a su pequeño.

El clutch de Fun*das bcn le da al look de Chiara un toque desenfadado perfecto para la época de verano. Además, es acolchadito y muy práctico para transportar fácilmente o colgarlo del carrito de paseo. El estampado de los dinosaurios es ideal. Y ¡lo puedes personalizar con el nombre de tu peque!

La empresaria se atreve con algunos de nuestros estampados más divertidos para acompañar sus estilismos.

Chiara Ferragni Fundas bcn clutch

MARÍA PÉREZ BARBER

La instagrammer sevillana desde que nació su hijo Gonzalo publica sus looks en las redes sociales. María es una gran fan de Fun*das bcn y comparte con sus seguidoras sus productos favoritos de nuestra marca.

Estas vacaciones, Gonzalo viaja en su sillita con nuestra funda para silla de coche con estampado Whales.

Es perfecta especialmente en esta época del año tan calurosa ya que se puede lavar fácilmente. Además, es muy cómoda gracias a su tejido de algodón orgánico tan agradable, que no pica ni es molesto para para el niño. ¡El estampado de las ballenitas es ideal!

mariapbj fundas bcn

El pequeño Gonzalo también podrá disfrutar de un buen paseo de verano en su cochecito con funda para colchoneta Whales, la misma con la que le vimos dar una vueltecita en familia hace unos meses.

María Pérez Barber acompañó el carrito con el Bolsito con cremallera + cambiador Whales para dar el toque final al total look de paseo. Es un complemento muy práctico y ligero para llevar las cosas del bebé llevadas colgando del manillar del carrito. Y, además, incluye el cambiador a juego que te hará los paseos más fáciles.

La influencer también ha escogido Whales, uno de los estampados más tops de Fun*das bcn. ¡En nuestra web encontrarás muchas otras opciones y una gran variedad de estampados ideales!

mariapbj fundas bcn

HELEN LINDES

La modelo Helen Lindes es la protagonista de la última campaña de Fun*das bcn, siendo imagen de la marca en el año 2019.

Es madre de Alan y Aura y comparte en Instagram su día a día con los dos pequeños y sus planes en familia.

Sabemos que le encantan las últimas colecciones de Fun*das bcn y que apuesta por estampados de la colección de verano Baby Dinos, Octopus, Island Tree y Deep Stripes.

Helen Lindes Fundas bcn

CLARA MAS

La también modelo y deportista Clara Mas fue imagen de Fun*das bcn en 2016, protagonizando la campaña durante su segundo embarazo.

Madre de dos peques, Jan y Gina, la hemos podido ver en muchas ocasiones acompañada por varios complementos de Fun*das bcn.

Hace un tiempo, Clara compartía una fotografía junto a su preciosa familia disfrutando de un día al aire libre mientras paseaba a su niña en su carrito cubierto por la colchoneta Little Fun Peach de Fun*das bcn.

El estampado de estrellitas y el fondo rosa sigue las últimas tendencias y su tejido es muy fresquito para esta época de verano tan calurosa. ¡No te puedes quedar sin tu colchoneta de paseo!

Clara Mas Fundas bcn

CRISTINA TOSIO

La modelo protagoniza la portada de la revista Woman del mes de julio junto al pequeño de sus dos hijos, Bosco. Este número da valor a lo esencial más allá de la situación que estamos viviendo, y se centra en la familia, la sostenibilidad y en el bienestar; valores que representa muy bien Cristina Tosio.

Pocos meses después de nacer Bosco, Cristina compartía con sus seguidoras en sus historias de Instagram al peque recién salido del baño luciendo la capa de baño new born con pompón de Fun*das bcn con el estampado Baby dinos.

Esta capita de baño es un gran acierto puesto que seca la piel con un tejido muy agradable compuesto por 100% algodón orgánico. Al ser transpirable, hace que se seque muy rápido una vez terminado el baño. Es muy suave y práctica, y hace que los baños de los más pequeños sean más agradables.

¡Bosco está de lo más gracioso con el pompón en la cabeza! La modelo combinaba la capa de baño a conjunto con la funda para cambiador con el mismo estampado.

FATIMA CANTÓ

Otra influencer top española que también es seguidora de Fun*das bcn es Fátima Cantó.

Sus gemelos Alonso y Gonzalo desde pequeñitos han crecido acompañados por fundas y accesorios de nuestra marca.

Haciendo un repaso de sus mejores looks Fun*das bcn; en 2017 lucían para un paseo en familia su colchoneta con estampado Paris Stripes, que les daba un toque marinerito ideal.  

Siempre a conjunto, en 2018, los hermanos posaban en su colchoneta de paseo con el estampado Vintage Dot, uno de los más míticos de Fun*das bcn.

Fátima Cantó también escogió el estampado Fun Black Star para la sillita de coche de los peques.

En 2019, Gonzalo y Alonso se protegían del frío con el saco de entretiempo Biarritz.

Estos son solo algunos de los estampados favoritos de Fátima. ¡Puedes encontrar muchos otros estilos y divertidas combinaciones en nuestra web!

INGRID BETANCOR

¡Ingrid Betancor no podía faltar en esta lista! La periodista ha colaborado con Fun*das bcn en varias ocasiones y comparte con frecuencia sus favoritos de nuestra marca a través de Instagram.

Además, Ingrid ha colaborado en un IGTV que no te puedes perder, donde hablamos sobre maternidad y donde cuenta algunos truquitos que ha aprendido con sus hijos. Puedes verlo en este enlace

Tal y como cuenta, la influencer no se pierde ninguna novedad de la marca. Habla sobre lo mucho que le gustan la funda de cambiador y el saco de entretiempo de Fun*das bcn.

Ingrid destaca su predilección por el cambiador de viaje, ya que no se deforma y es muy práctico. Y que, además, ¡tiene la medida ideal para poderlo transportar en distintas bolsas de viaje!

LUCIA LIENCRES

La crack del yoga y mami de Indi, Lucia Liencres, ha compartido en varias ocasiones sus complementos de Fun*das bcn.

Hace un tiempo, la vimos dando un paseo por la orilla de la playa junto a la pequeña con el saco de invierno Little fun peach. Mullido y calentito, tu bebé siempre estará preparado para cualquier aventura.

MISS CAVALLIER

Estefanía Herranz, es la bloguera española que da vida al espacio “Confesiones de una boda”, dedicado al mundo de los casamientos. También la conoceréis como Miss Cavallier, como se presenta en su perfil de Instagram.

Su cuenta es un lugar de inspiración para sus seguidoras, donde, además de publicar imágenes de bodas de ensueño y looks de novias y de invitadas, también enseña cómo es su día a día como madre de dos niñas.

Durante su primer embarazo, Estefanía escogió el neceser estampado Fun vintage star para guardar todas las cositas para la llegada del bebé.

Es un accesorio ideal puesto que es muy espacioso y sirve tanto para ordenar esas cosas pequeñas que llevamos en el bolso como para almacenar cositas del bebé en casa.

Estos son algunos de los estilismos de las más tops. Inspírate en ellas y zambúllete entre todos nuestros complementos y, ¡completa tu total look más Fun*das bcn!

Compartir

Imprescindibles para este verano by Fun*das bcn

Imprescindibles para este verano by Fun*das bcn

Aunque este año sabemos que vamos a tener un verano diferente, nada nos va a parar para tratar de pasar unas vacaciones de lo más divertidas e inolvidables en familia.  Las marcas ya han presentado las prendas más destacadas de la temporada. En este otro post sobre estampados tendencia para esta ...

¿Cuándo empezar a cepillar los dientes?

¿Cuándo empezar a cepillar los dientes?

Los dientes son para toda la vida. Por eso es importante desde que el niño nace seguir una buena rutina de higiene bucal, y así, mantener su boca sana desde una edad temprana. Para conocer más sobre este tema tan importante para los pequeños, entrevistamos a Nina Riera, especialista en odontología ...

Entrevista a Miriam Tirado, experta en crianza

Miriam Tirado ayuda a las familias a criar sus hijos e hijas de 0 a 8 años en el nuevo paradigma de la crianza consciente.

Según explica, los nuevos tiempos requieren de nuevas formas de educar, lo tradicional: los castigos, el reñir, el pegar no funciona y además, no es respetuoso.

Miriam plantea que hay otras formas de hacer las cosas y desde hace muchos años ayuda a las familias a darse cuenta de que sí es posible. Lo hace a través de cursos y talleres, online y presenciales, y también desde la consultoría.

Tiene dos hijas de 6 y 10 años. Escribe libros, ya tiene 7 en el mercado. Y, además, es periodista.

Vamos a hablar de crianza, maternidad, paternidad, y sobre la situación que nos rodea ahora mismo.

Miriam, realmente en tus videos se nota que te gusta mucho lo que haces, y que lo vives. Eso es lo que transmites. ¿De donde sale tu pasión?

Los niños me han gustado toda la vida. De pequeña tenía pocas claras, y una de ellas era que adoraba a los niños y que quería ser madre. Y viene especialmente, porque mi madre se dedica a ello; acompaña a parejas en sus embarazos. He visto toda mi vida en la consulta de mis padres, que es también donde trabajo yo, mujeres embarazas y acabadas de parir. Era lo que se hablaba siempre en mi casa.

Finalmente, decidí coger el camino del periodismo porque me gustaba mucho comunicar y escribir.

Al cabo de un tiempo, cuando ya estaba ejerciendo, me dedicaba a dar noticias en la radio, buenas y malas. Me comencé a plantear que todo lo que vemos que pasa en el mundo y que yo contaba, no se soluciona así de golpe. Y me di cuenta de que de todo esto, la clave es la crianza.

Debemos comenzar por uno mismo, y luego transmitir a los niños otra forma de hacer las cosas. Si tu lo que vives de niño es que no eres respetado, luego cuando creces también piensas que no debes ser respetado… y pensé que debía hacer algo. Fue en mis veintitantos que empecé a formarme en crianza como hobby mientras seguía trabajando en la radio.

Cuando llega mi primera hija mi mundo da un vuelco y decidí cambiar mi carrera y mi enfoque. Y lo consigo hacer definitivamente en mi segundo embarazo. Dejo la radio y cambio radicalmente.

¡Qué chulo! Realmente se ve que es una pasión que nace desde tu entorno hasta que luego lo profesionalizas. A raíz de las estas noticias que estabas dando te diste cuenta de que algo no iba bien y que hay que intentar hacer las cosas desde la educación para que el mundo vaya por otro lado.

Sí, es que nada iba bien. Igual que ahora, si ves el telediario, nada va bien. Y, ¿dónde empieza todo esto? en las casas. Ahí donde podemos hacer algo.

Tú no puedes cambiar la paz en el mundo, esto nos queda súper grande. Pero sí que podemos tener paz en casa. Ahí es donde tú tienes influencia.

Entonces si ahí ponemos nuestra conciencia, nuestros hijos crecerán con otra forma de ver el mundo, y esto sí que se expande. Al final de uno puede ser un millón. Tu hijo se relacionará con otras personas; transmitirá sus valores y acaba siendo como una cadena. Yo creo que esta es la única forma, lo demás no funciona.

Supongo que entre todo lo que te preguntan, o de todo lo que más ayudas o que intentas asesorar, es de ahí de donde sacas para tus libros.

Sí, bueno. También mucho de mi experiencia personal, tengo dos hijas. Yo no he sido criada como las crio a ellas. Entonces cuando tú estás cambiando una forma de hacer las cosas, no es fácil porque no te sale de forma natural. Tienes que informarte y formarte mucho para que no te salga el grito, por ejemplo, que tú viviste. Lo fácil es hacer lo que tus referentes han hecho contigo. Por eso muchas veces queremos hacer las cosas de una forma y después en un momento de tensión te sale la vieja forma.

Claro, por eso también he visto en tu perfil que recurres mucho a la meditación.

Jajá, sí. Yo creo que la meditación debería venir con prescripción médica para todo padre y madre. Yo la empecé mucho antes de tener hijas porque hubo un momento que por circunstancias comencé a tener ansiedad. Me di cuenta de que con la meditación fui cambiando. Fui teniendo más paz dentro que, al final, lo que tienes dentro se transmite afuera.

Con la maternidad creo que es algo que para mí es imprescindible. Ahora con el confinamiento mucha gente ha meditado, porque había mucha ansiedad. Pero no es algo que tengamos que hacer solo cuando estemos fatal. Debemos introducirla en nuestra vida si queremos vivirla de una forma más plena.

Con esto del confinamiento y el teletrabajo, ha sido un lío. Los niños y niñas ven a sus padres en casa, una situación totalmente nueva. Se vive mucho agobio al tener que lidiar con las cosas diarias y a la vez cuidar del pequeño o de la pequeña. ¿Qué recomendaciones darías tú?

Lo primero es saber que esta situación ha sido súper excepcional; nadie estaba preparado para eso. Sino entramos en un bucle de culpa y en angustia.

Luego, darnos cuenta de que al final no ha sido fácil para nadie. Para nuestros hijos tampoco. Ahora estamos viendo muchos niños que están mucho peor que cuando estaban confinados. Han vuelto a una seminormalidad pero donde nada es normal, y no lo comprenden. Les hemos metido muchísimo miedo en el cuerpo y ahora este miedo sale. Hay mucho que tenemos que gestionar aquí.

Para los que todavía tienen que teletrabajar y tener a los niños en casa, lo ideal es hacer horarios, es decir, combinárnoslo. No podemos imaginar como haríamos el teletrabajo como si estuviésemos en la oficina. Incluso si es necesario despertarse a las 5 de la mañana para trabajar hasta las 9 y luego ya no volver a trabajar y trabajar otro ratito en la hora de la siesta…los niños no deben ser desatendidos y esta tendría que ser nuestra prioridad número uno.

Y luego, intentar dedicar tiempo al autocuidado. Es difícil ahora, pero es necesario. Necesitamos estar un poco cuerdos. Al final salen perjudicados los que menos queremos que salgan perjudicados.

Totalmente. Si tu estás bien, lo transmites en un momento a todo tu alrededor, sobretodo a tus hijos. Y… ¿cuál es tu opinión de la vuelta al cole?

Es un tema muy complejo y no me atrevo a mojarme mucho porque tampoco tenemos todos los datos. Este virus lo desconocemos por completo. No soy médico ni experta, no tengo ni idea.

Pero lo que sí que domino más es de niños y de colegios. Lo que tengo claro es que no se puede volver al colegio si no puede dar lo que es imprescindible que dé, que es un acompañamiento emocional. Para mí es una incongruencia total. O abrimos dando todo el apoyo que necesitan los niños, especialmente después de todo lo que han vivido o no abrimos. No se puede decir a los niños de 3 años que no se toquen.

Además de la parte sanitaria del virus tenemos que pensar en la parte emocional, mental y psíquica. Es importantísima también. Los niños quizás es menos probable que enfermen del virus, pero si desatendemos esta parte luego pueden estar muy mal por un tema emocional, también lo tenemos que poner en la balanza. Es imprescindible en estas etapas de la vida tan sensibles.

A las mamás muchas veces nos surgen dudas en un momento dado y no sabemos dónde encontrar ayuda. ¿Tienes algunos libros de cabecera o alguno incluso tuyo que recomiendes, o alguna lectura donde poder apoyarse?

Yo recomendaría a las mamás que estén en una etapa de 0 a 6 meses que se lean mi libro ‘Rabietas’. Les va a venir muy bien no solo para ver qué etapas está viviendo el niño sino pasa ellas mismas. Ayuda a entender el porqué a veces no estamos bien y el porqué nos superan algunas situaciones.

Rabietas Miriam Tirado

También recomendaría que leyeran a Eckhart Tolle que les ayudará a conectar con el presente… y también, cualquier libro de la doctora con la que yo me he formado, Shefali Tsabary. Tiene tres, cualquiera de ellos las ayudará muchísimo.

¿Nos puedes contar alguna anécdota que quieras compartir con otras mamás que hayas vivido con tus hijas sobre cómo te sirvió el trabajarte a ti misma?

Una cosa que recordaré toda la vida y que me hizo hacer un click fue cuando mi hija mayor tenía 3 años y hacía poco que había empezado el parvulario. Tenía unas rabietas del copón y estaba súper enfadada.

De repente, no se qué le dije que me contestó con un “mamá, es que yo no pienso lo que tú piensas”. Ese día, con esa frase tan obvia, me hizo darme cuenta de que, aunque fuera mi hija y que yo la hubiese tenido en mi regazo durante 3 años, no significaba que ella tuviese que decir amén a todo lo que yo decía. Que ella pensaba distinto, que era una persona totalmente individual y que así debía tratarla yo desde ese momento en el que me di cuenta de esta forma tan clara y radical. Ahí marcó ella su límite, de decir, yo tengo mi propia forma de ver la realidad.

Creo que si todas podemos hacer este ejercicio de darnos cuenta de que el otro tiene otra versión de la realidad, no nos enfadaríamos tanto con nuestros hijos.

Cuando pensamos en nuestro hijo con 30 años queremos que sea una persona capaz, libre y con criterio. No puede ser que cuando son pequeños queramos que estén de acuerdo con todo lo que nosotros queremos.

El momento en el que nos damos cuenta, y de verdad lo integramos, de que hemos traído al mundo a otra persona pero que no somos nosotros, eso nos hace tratarles desde otro lugar, más consciente, más profundo. Y él también se siente mucho más tenido en cuenta.

Y lo que dices tú también, no te sientes con culpa de estar haciéndolo bien o si lo estoy haciendo mal…

En consulta es lo que me dicen siempre. Cuando me plantean el que consideran que es el problema de su hijo dicen “no sabemos qué hemos hecho mal”. No hace falta equivocarse en nada para que tu hijo exprese cosas. No todo recae en nosotros. Somos solamente sus padres; ellos tienen su propio camino, su carácter, sus gustos, sus aficiones…

Al final deberá aprender cosas. A veces los padres tratamos de evitarles etapas y sufrimiento a nuestros hijos para que no tengan que pasar por eso. Pero es su camino, y quizás tienen que pasar por ello. No le puedes ahorrar estas cosas que el niño necesita para su crecimiento personal y para madurar. El sufrimiento es el portal para aprender.

Súper. Si a alguien le han quedado cosas en el tintero, o piensa, pues Miriam quizás me ayudaría con este tema o con el otro. ¿Qué deben hacer?

Lo primero es que, en mi web tienen más de mil artículos sobre cantidad de temas. En mi canal de YouTube tienen más de 200 videos de crianza, maternidad, crecimiento personal…

Y luego, si quieren ese contacto personal para concretar algún tema, en mi web miriamtirado.com tienen la forma para contratar desde ahí, piden hora y ya está.

Es genial. Me quedo con el no intentar ahorrar etapas y sufrimiento y sacar la parte positiva de todo lo que ha salido de ello: un crecimiento personal, un aprendizaje…

Así podemos plantear también esta etapa que hemos vivido en confinamiento y de esta crisis que estamos viviendo. El presente es el que es. Con esto podemos aprender muchísimo o no aprender nada. Se puede aprovechar para hacer ver también a nuestros hijos que a raíz de esta situación también nos hemos unido mucho más, que hemos pasado mucho tiempo juntos…

Y precisamente, otra inquietud. El pasar tanto tiempo juntos, si ahora hay ese vínculo de mamitis, papitis…vamos a ver cómo lo llevamos cuando llegue otra vez la vuelta a la rutina…

Yo creo que será progresivo. Llegará cuando abran los coles, todavía queda todo el verano.

Vamos entrando en otra rutina. El confinamiento, lo de pasar 24 horas juntos, cada vez quedará más lejos. De una forma natural ya se va a relajar el asunto.

También creo que habrá otra cosa que ayudará muchísimo que será el tener contacto con iguales de una forma más habitual. Sí que habrá muchos niños que lo pasarán muy mal porque no les gusta el colegio y ahora son felices de la vida; pero otros niños que echan mucho de menos las relaciones sociales, estarán encantados. Como siempre, en realidad.

Muchísimas gracias. Es interesante conocerte porque los papás y mamás pasan por muchas etapas durante la vida y vale la pena tener a alguien que pueda darte ayuda; con leer un post, ver un vídeo o ponerse en contacto contigo. Hemos querido presentar esta oportunidad a las familias de Fun*das. Gracias, de verdad.

A vosotras por invitarme, ha sido un placer.

Os animamos a que veáis la entrevista completa en nuestro perfil de Instagram IGTV. ¡También encontraréis otras muchas entrevistas con otros profesionales del sector infantil que no os podéis perder!

Compartir

Cómo cuidar la piel de tu bebé en verano

Cómo cuidar la piel de tu bebé en verano

A pocos días de la entrada del verano, ya estamos disfrutando del sol y de las buenas temperaturas. Por eso, queremos recordar la importancia de cuidar la piel de nuestros bebés frente a la exposición solar. La piel de los pequeños es muy sensible, por lo que debemos brindarle el cuidado ...

Estampados tendencia para esta temporada primavera verano 2020

Estampados tendencia para esta temporada primavera verano 2020

Ahora sí que sí: la primavera ya está aquí y cada vez queda menos para el tan deseado verano. Esto quiere decir que, por fin es el momento perfecto para ponerse las pilas con las tendencias que nos acompañarán esta temporada primavera verano 2020 y que cuyos estampados veremos tanto ...

Cómo mantener la silla de coche para bebé siempre limpia

En sus primeros años de vida, los pequeños son especialmente vulnerables a la exposición de bacterias y gérmenes ya que su sistema inmunológico es todavía muy débil. Por ello, es de vital importancia limpiar con regularidad todos los productos que ellos utilicen. 

Es inevitable que los niños ensucien y a menudo sus sillitas pagan las consecuencias. Por lo que es esencial limpiarlas con el cuidado que es debido, teniendo en cuenta ciertos aspectos para que la funda que cubre la silla de bebé para el coche quede totalmente impecable.

Te enseñamos que es posible limpiar la funda de la sillita del coche de tu bebé de forma muy sencilla. Puedes hacerlo desde casa, utilizando  productos que usas habitualmente. No hay necesidad alguna de acudir a la tintorería. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones:

Consejos para limpiar la silla de coche infantil

Para empezar, es importante recordar seguir las instrucciones del fabricante que aparecen en el producto para no dañar el material. 

Los propios fabricantes de sillitas de retención y de coche no recomiendan desmontar la silla puesto que en muchos casos puede hacerse algo complicado volver a montarla de nuevo de forma correcta para que la seguridad del bebé no se vea afectada.

Recomendamos utilizar una funda de fácil quita y pon y de algodón para poder lavarla a menudo y que siempre esté como nueva. Así que cuando compres la silla del coche, asegúrate que dispones de una funda para ese modelo. Esto te permitirá ahorrarte tiempo y trabajo en su lavado cuando se ensucie. 

Ventajas de nuestras fundas para silla del coche

Funda sillita bebé

  • Están compuestas de algodón – por lo que son respetuosas con la piel del bebé. Se trata de un tejido agradable, ligero y fresco que absorbe el sudor y el agua. Para el invierno también es un punto a favor porque es un material que aísla del frío. Además, no se forman molestas bolitas. El poliéster, por el contrario, genera irritaciones en la piel puesto que se trata de un tejido de baja transpirabilidad.
  • Máxima comodidad y confort   se ajustan perfectamente a todo tipo de sillitas de coche, están hechas a medida para cada patrón del mercado, marca y modelo. 
  • Además las fundas de algodón hacen que sea mucho más cómodo sentarse en ellas. Sobretodo cuando, por ejemplo, suben al coche después de un día de playa.
  • Diseños de fundas para sillas de bebé divertidos – puedes escoger entre una amplia gama de estampados y colores unisex para que tu bebé esté siempre a la última en su sillita del coche.
  • En nuestro canal de YouTube te enseñamos cómo poner y quitar las fundas para las sillas del coche.
  • Lavarlas resulta súper sencillo…y se secan en un pis pas al aire libre.

Puedes lavar tu funda como una camiseta de algodón normal

  • Puede lavarse a máquina hasta un máximo de 30º.
  • No usar lejía.
  • No lavar en seco.
  • Evitar el uso de secadora.
  • Si requiere planchado, ha de ser a temperatura muy suave.

Para concluir, recubrir tu sillita infantil con una funda de fácil quita y pon es la principal recomendación para lograr mantenerla siempre limpia. Así lograrás evitar mayores complicaciones a la hora de deshacerte de la suciedad.  Además, un punto muy importante es que prolongaremos la vida útil de la silla de bebé para el coche. Así será posible utilizarla con seguridad el máximo tiempo posible incluso para re-utilizarla con otro de nuestro futuro hijo/s.

El proceso de limpieza es tan sencillo como necesario para cuidar de los más pequeños en su día a día. Estos consejos te ayudarán a mantener siempre limpia tu sillita y a evitar perder más tiempo de la cuenta con su cuidado.

 

 

 

Compartir

5 regalos imprescindibles para un recién nacido

5 regalos imprescindibles para un recién nacido

La llegada de un recién nacido siempre es motivo de alegría tanto para la familia como para los amigos más cercanos a los papás.  Y qué mejor que celebrar la llegada del bebé que con un regalo para darle la bienvenida y tener un detalle con los recién estrenados papás que les ...