¿Papás primerizos y con dudas a la hora del baño? Como todos, no os preocupéis 😉. Las primeras veces con vuestro peque siempre estarán llenas de preguntas, es lo más normal del mundo. Pero, tranquilos, porque ya estáis dando el primer paso, informaros.
En FUN*DAS sabemos que el primer baño de vuestro peque es uno de los momentos más señalados. Por eso, en este artículo os vamos a dar los mejores consejos para bañar a vuestro bebé, así como a resolver las dudas más frecuentes. Comenzamos 🛁.
Table of Contents
Dudas frecuentes a la hora de bañar al bebé
Sabemos que estáis impacientes por resolver vuestras preguntas, así que antes de que os salga humo de la cabeza 🤯, vamos a resolver las dudas:
¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo recomendable es no bañarle hasta pasar las primeras 24 horas, o como mínimo 6h. De esta forma, evitamos que pase frío, se fortalece el vínculo con la madre y se fomenta la lactancia materna.
¿Cómo bañar al recién nacido?
Una vez en casa, debéis hacer baños de esponja hasta que se caiga el cordón umbilical, lo cual puede tardar hasta 2 semanas después del nacimiento.
Estos baños consisten en lavar al recién nacido con un paño o esponja húmeda pero sin sumergirle en la bañera.
¿Con qué frecuencia bañar al bebé cuando cae el cordón umbilical?
Cuando ya no tenga el muñoncito del ombligo, es hora de pasar a los baños tradicionales. Los recién nacidos apenas sudan, por lo que no es necesario bañarlos a diario, basta con 3 veces por semana. Tan solo debéis lavarle con un paño húmedo las zonas de más pliegues, como el cuello, las ingles, o axilas, y así mantener la piel sana.
¿Cuándo es mejor bañar al peque?
No existe un momento ideal, vosotros decidís cuándo os viene mejor. Aunque sí que podemos daros un consejo. El baño antes de irse a dormir puede ayudarle a relajarse y a coger el sueño más fácilmente.
¿Es recomendable bañarle después de comer?
Si el bebé acaba de comer, lo mejor es esperar entre media hora o una hora antes de sumergirle en el agua.
Consejos y paso a paso para bañar al bebé
Y ahora que ya hemos resuelto algunas de las dudas más recurrentes, vamos a por la segunda parte: los consejos para bañar a vuestro bebé.
¿Cómo preparar el baño del bebé?
La hora del baño debe ser un momento para que tanto los papás, como el peque, estéis tranquilos. Así que lo mejor es anticiparse y tener todo a mano:
- Aseguraos de crear un ambiente agradable para el bebé, y alejado de las corrientes de aire. Lo ideal y más práctico sería el baño, para poder vaciar la bañera al terminar cómodamente. La temperatura debe estar entre los 22 y 25º. 🌡️
- Preparad el agua del baño: lo ideal es llenarla entre 5 o 10 cm de alto 🛀, y utilizar un termómetro para asegurarse de que está entre los 37 y 38º. Con el tiempo, el codo será vuestro termómetro 😉.
- Aseguraos de tener un ambiente despejado que os permita disponer de todos los utensilios y accesorios que vayáis a necesitar de forma que no tengáis que dejar al peque solo, o se creen posibles corrientes. Nuestra recomendación es contar con cestas de baño que permitan tenerlo todo listo y ordenado.
- Si queréis, podéis usar alguna melodía para indicarle al bebé que es la hora del baño y que pueda interiorizarlo, además de fomentar el vínculo con él.
¿Qué necesitaréis para bañar al peque?
Vale, ya habéis preparado el cuarto de baño para la ocasión. Es el momento de elegir los productos y accesorios útiles:
- En primer lugar tendréis que elegir jabones o aceites esenciales respetuosos con la piel del bebé. Es decir, cuanto más naturales, mejor.
- Cambiador: si algo no puede faltar es el cambiador y su funda, el peque estará la mar de cómodo y os será muy sencillo lavar la funda cada vez que sea necesario.
- ¿Alguien ha dicho juguetes? Quizá al principio no juegue con ellos, pero en cuanto tenga unos meses le encantará tener un juguete en la mano con el que entretenerse. Y para eso, nada mejor que la colección Oli&Carol -que cuenta con una gran variedad- y ayudan a estimular sus sentidos.
- Muselinas: por supuesto, necesitaréis una muselina suave con la que arroparle y secarle. Como todos los productos de FUN*DAS, las nuestras están fabricadas con algodón natural 100% certificado, para que tengas la certeza de que no le produce rojeces o alergias.Y puedes encontrarlas en pack de 2 o de 3.
- También puedes arropar y secar a tu peque con nuestra capa de baño para recién nacidos. El tejido es tan transpirable que estará seca enseguida.
- Y por último: ropita limpia, o el pijama si es hora de dormir y el pañal.



¿Cómo bañar al bebé?
Ha llegado el momento de proceder, fuera miedos, y al lío:
- Desnudad al peque e introducirlo cuidadosamente en el agua de la bañera.
- Utilizad una mano para sostener su cabeza y cuello, mientras con la otra sostenéis el cuerpo.
- No tengáis prisa, es importante que sea poquito a poco para que no se asuste por el agua.
- No hace falta que apliquéis grandes cantidades de jabón. Utilizad una esponja y lavad los pliegues de la piel, como el cuello, las axilas o las piernas.
- Usad una esponja para bebés y hacedlo con movimientos suaves y circulares.
- Si tiene mucho cabello, podéis utilizar un champú suave para bebés, y lavarlo delicadamente.
Paso a paso para después del baño
Y ahora vamos con los consejos para después de bañar al peque, que también son relevantes:
- Cuando terminéis, retiradle con cuidado de la bañera y arropadle con la muselina para que no note el cambio de temperatura.
- Secadlo cuidadosamente. ¿Recuerdas el anuncio que decía: el frotar se va a acabar? Pues con tu peque igual. Evitad frotar su delicada piel, en su lugar dad pequeños toques, y no olvidéis los pliegues de la piel. Es importante que no se queden húmedas las axilas, ingles, piernas, cuello, y no os olvidéis del culete 🍑🤭.
- Utilizad una loción de crema hidratante específica y respetuosa con la piel del bebé, y dadle un masaje que le relaje. Haced que disfrute de una sesión de spa 🛀.
- Ponedle el pañal y la ropita. Y por último, la colonia -si vais a salir-, pero siempre encima de la ropa.
Consejos extra para el baño del bebé, que seguro que sabéis, pero nunca viene mal recordar
Estamos super seguros de que lo sabéis, pero por si acaso los nervios os traicionan en vuestra primera vez, recordad estos consejos de seguridad para hacer del baño un momento seguro:
- Jamás dejéis al peque solo en la bañera, aunque llamen a la puerta o el teléfono.
- No uséis elementos que sean resbaladizos, como alfombrillas, mejor prevenir cualquier posible accidente.
- Tened precaución con la presión del agua para no asustar al peque y que después le coja miedo.
- Y aseguraos de usar productos lo más respetuosos con su piel, evitad todos los que contengan componentes más fuertes como alcohol, ya que pueden irritarle.
Bañar al peque las primeras veces puede intimidar, porque no hay experiencia y queréis que sea perfecto. No os agobiéis, y relajaos. Con estos consejos para bañar a vuestro bebé estamos seguros de que será el mejor momento del día. Ánimo papás, que va a salir genial 😉.
¿Qué te parece?
Debes estar conectado para dejar un comentario.