FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

¿Estás embarazada y tienes un perro? Te contamos todo lo que tienes que saber

¿Estás embarazada y tienes un perro? Te contamos todo lo que tienes que saber

Si eres una futura mamá que también comparte su vida con un fiel amigo peludo, un perro, es natural que te surjan muchas preguntas y preocupaciones. ¿Cómo afectará el embarazo a tu perro? ¿Qué precauciones debes tomar para evitar riesgos durante un embarazo con un perro en casa? 🐶 En Fun*das ...

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

5 consejos para elegir ropa de cama para la familia

Ponerte el pijama, tumbarte, arroparte y sentir cómo tu cuerpo se relaja mientras el calor de la cama te envuelve. Y que esta noche, justamente, los peques duerman del tirón 😉. ¿Puede haber una mejor sensación para terminar un largo día? El descanso es uno de los pilares fundamentales para ...

Tipos de masajes para relajar a tu bebé

Qué gusto cuando los bebés duermen plácidamente, parece que están en una nube lejos de aquí. Da pena molestarlos. Ver a tu bebé dormir puede ser tan apacible que incluso quieras hacerlo durante horas.

Pero los días que no son así pueden llegar a ser estresantes 😣. Un dolor de tripa, calor o no poder dormirse pueden ser algunos de los motivos por los que llore o esté agitado y no consiga relajarse para dormir. 

No te preocupes, es normal que suceda y que te desesperes. No te sientas mal por ello. En Fun*das BCN comprendemos cómo te sientes y queremos ayudarte con los distintos tipos de masajes que puedes usar para relajar a tu bebé. Toma asiento y relájate un ratito (aunque el masaje no te lo podemos dar a distancia 😉). 

Beneficios de los masajes para bebés

Aunque parezca casi imposible calmar a tu bebé con un masaje cuando está nervioso, te aseguramos que sí que se puede. Son técnicas muy poderosas para relajar el cuerpo de tu bebé centrando su atención en los estímulos que está recibiendo.

Además, tienen múltiples beneficios tanto a nivel emocional como físico, por lo que darle un masaje de manera regular -no solo cuando está alterado- puede ser una buena práctica para ayudarle en su desarrollo.

A nivel físico, favorece la circulación sanguínea y linfática, ayuda a desarrollar el sistema inmunológico, tan importante en esta etapa de la vida, y a madurar el sistema gastrointestinal. Esto último le ayudará a evitar los molestos cólicos.

En cuanto al nivel emocional, los beneficios para tu bebé van más allá de solo relajarse. Le ayudan a desarrollar el tan importante vínculo del apego, así como a conocer el límite corporal de su cuerpo, favoreciendo además su autoestima, seguridad y confianza.

Como ves, dar un masaje no solo le ayuda en el momento puntual, sino que le aporta muchas más ganancias a largo plazo si se toma como costumbre. Por ello te animamos a que lo incluyáis en vuestra rutina diaria. 

Técnicas para relajar a tu bebé

Antes de contarte qué métodos puedes emplear, es conveniente que crees un ambiente adecuado para realizarlo. Es decir, convierte la habitación en un centro de masajes que invite al descanso. 😴

Empieza cuidando aspectos como la luz o el sonido. Baja la persiana de la habitación para que haya un ambiente tenue y procura que haya música relajada o silencio que invite a descansar. Después, trata de relajarte para poder compartir ese estado de calma con tu bebé. 

Recuerda cuidar la temperatura para que no pase frío ya que necesitarás desvestirle total o parcialmente. También puedes utilizar aromas con el humidificador, de esta forma asociará un olor con la hora de la relajación. No subestimes el poder de la aromaterapia, resulta muy efectiva para conseguir estos efectos incluso en perros. 🐶

Espera el momento en el que tu peque se haya calmado, si tiene una rabieta, o que haya bajado el nivel de excitación, si estaba jugando. Un buen momento puede ser después de su baño, ya que el agua le habrá ayudado a relajarse. Mejor evitar la hora después de la comida -ya que puede vomitar- o el momento de dormir -es probable que no le apetezca y lo rechace.

Cuando estéis listos, túmbale en la cama, utiliza aceite o crema en tus manos y en su cuerpo y comienza los distintos masajes para relajar a tu bebé.

Masajes en la cara

En este caso puedes masajear dos zonas distintas para relajar a tu bebé. Por ejemplo, sitúa las manos sobre las mejillas y haz movimientos circulares o sitúa los dedos en el centro de la frente y muévelos hacia las sienes. 💆

Masajes para la tripa

Si tu bebé está estreñido o tiende a tener cólicos, sitúa la mano abierta sobre su vientre y realiza círculos alrededor del ombligo en el sentido de las manecillas del reloj. Esta técnica le ayudará a que se produzcan movimientos dentro de su aparato digestivo.

Para los gases puedes usar el mismo método o situar las manos abiertas a cada lado del ombligo y realizar movimientos hacia abajo. Recuerda hacerlo siempre de manera suave, sin presionar en exceso.

Masajes en el pecho

Sin apretar, sitúa las manos sobre su pecho y muévelas hacia los lados, como si trataras de alisar un mantel o una sábana. Otra opción es situarlas sobre el tórax y realizar una forma de corazón con ambas, repitiéndolo varias veces.

Masajes para la espalda

Coloca a tu bebé boca abajo, sitúa tus manos sobre la espalda de manera vertical y repite el mismo movimiento que hicimos en el pecho. Lleva las manos hacia los lados.

También puedes situar las manos de forma horizontal y pasarlas de arriba a abajo. Este tipo de masajes puede ayudarle a respirar mejor cuando esté resfriado.

Masajes para las piernas

Desde el muslo ve bajando hasta el tobillo con movimientos en zig zag, como si movieras una pluma. O simplemente sitúa tu mano en forma de C en la parte más alta y muévela hacia abajo hacia el pie. Cuando llegues al final, vuelve a la parte superior.

Para el pie, toma tu dedo pulgar y llévalo desde el talón a los dedos y repite lo mismo en el empeine. Para los dedos, ejerce una ligera presión -con el índice y el pulgar- sobre cada uno de los deditos de tu bebé. 

Masajes para los brazos

En este caso, se trata de relajar a tu bebé de la misma manera que hiciste con las piernas. Con la mano en forma de C, comienza en la parte más alta del brazo hasta llegar a la muñeca.

Para las manos, masajea la palma con círculos, usando tu pulgar. Para los dedos, repite el mismo ejercicio que hiciste con los de los pies.

Por último, recuerda que tu bebé será el que marque los tiempos y decida si el masaje debe continuar. Fíjate en sus reacciones, si está receptivo, se calma o no pone resistencia entonces puedes continuar. Si por el contrario, notas que está incómodo, se mueve demasiado o se queja es mejor parar y volver a intentarlo en otro momento. Respetando su bienestar construirás una relación sólida entre ambos. 🥰

Compartir

¿Tu perro tiene calor? 10 tips para que pase un verano de lo más fresquito ❄️

¿Tu perro tiene calor? 10 tips para que pase un verano de lo más fresquito ❄️

¿Cómo se comporta un perro con calor? ¿Cómo puedes averiguar si tu perro está pasando mucho calor? Y ¿Cómo actuaría si tuviera un golpe de calor y qué debes hacer para prevenirlo?  En Fun*das BCN Mascotas sabemos de primera mano cómo el calor puede llegar a afectar a tu amigo peludo, ...

7 consejos a la hora de escoger la cama para tu perro

7 consejos a la hora de escoger la cama para tu perro

Si vives con tu amigo peludo, es imprescindible que tengas una cama para perro 🐶.  Y es que una cama para perros proporciona a tu mascota un lugar cómodo para dormir, relajarse y sentirse seguro. También puede ayudar a protegerle de los elementos, como el frío, el calor y la humedad. ...

Cómo preparar a tu mascota para la llegada de tu bebé

Nos encantan nuestros amigos peludos, ya sean perros o gatos. Son unos grandes (o a veces, diminutos 😉)compañeros de viaje que nos dan mucha felicidad y compañía, sobre todo cuando no tenemos bebés. De hecho, muchos se definen como papás perrunos -o gatunos- ya que ocupan un lugar importante en nuestras vidas.

Ellos son el centro de atención y los que reciben todos los mimos. Pero ¿y qué pasa cuándo llega un nuevo miembro a la familia? ¡Que no cunda el pánico! 

En Fun*das BCN nos adelantamos a todas tus dudas para que puedas disfrutar de tu peque, tu mascota y la maternidad. En este artículo vamos a contarte cómo puedes preparar a tu mascota para la llegada del bebé y que sean amigos inseparables. 🐶 ❤️ 👶

Técnicas para que tu mascota se adapte a tu bebé

Antes del gran día en el que tu mascota y tu bebé se encuentren y conozcan es recomendable ir preparando el momento. El nuevo miembro de la familia traerá algunos cambios que nuestro peludo notará y necesita acostumbrarse a ellos para que no se sienta desplazado.

Algunos de los cambios se producirán en los horarios, las rutinas, los ruidos e incluso los olores. Para tu mascota podría ser una situación similar a la que experimentan los hermanos mayores cuando llega el peque a casa. 

Es conveniente que vayamos haciendo algunos de estos cambios durante el embarazo para que sea lo más llevadero posible ya que no podemos explicárselo como haríamos con su hermano mayor. Vamos con esas técnicas de preparación.

Cambios en los paseos

Cuando llegue el bebé habrá cambios en los hábitos del perro o del gato. Por ejemplo, los paseos quizá comiencen a ser algo más cortos o a cambiar de frecuencia u horario. Por lo que puedes introducir paseos de menor duración para que no lo asocie con algo negativo.

Estableced las normas

No todos los papás quieren que el peludo esté muy cerca del bebé al principio o que pueda lamerlo. Es una cuestión de gustos y preferencias en la que tendréis que decidir cómo vais a proceder en cada caso con el fin de tenerlo claro desde el minuto uno. 

De esta manera será más sencillo saber cómo debéis reaccionar en cada situación o si habrá restricciones para vuestro perro o gato, como entrar en la habitación del bebé.

Crea su lugar de descanso y privacidad

Si tu mascota no tiene un lugar donde tumbarse, es decir, su camita, este puede ser un buen momento para que la tenga. De este modo empezaremos a delimitar un espacio para él, donde pueda sentirse seguro y disfrute de su tiempo de independencia. Así también podrás enseñarle a respetar el espacio del bebé cuando sea la hora de convivir juntos.

Prepárale para los cambios

Cuando llegue ese momento, el de la convivencia, habrá muchos estímulos nuevos  y tu amigo peludo necesitará reconocerlos por lo que será más fácil si empezamos a hacerlo durante el período de gestación. 

Para lograr que se acostumbre: deja que huela la ropa y juguetes del bebé para que se habitúe a los olores diferentes. Haz que vea la silla de paseo o el capazo del peque para que les reste importancia. Permite que escuche la música de los juguetes o incluso el llanto de un bebé para que pueda ir familiarizándose con ello. 

Si llevas a cabo todas estas actividades ayudarás a que tu mascota no experimente un cambio brusco cuando llegue el bebé a casa y le sea familiar.

El encuentro del peque y tu mascota es el momento más delicado de todo el proceso, ya que será el punto en el que se encuentren y tu mascota le dé el visto bueno o aprobación al nuevo integrante de la familia. No te preocupes porque los animales suelen ser muy receptivos y la reacción más normal es la que estás esperando. Serán amigos según vayan pasando los días.

Utiliza el olor

Para que el primer contacto no sea muy brusco puedes presentarle algunas prendas que haya usado tu peque durante los días de hospital. Ahora sí que estará conociendo por primera vez a tu bebé, aunque solo sea a través del olor. Lo que para ti puede no suponer mucho, para él le aportará toda la información que necesita por el momento.

Prepara el momento clave

Cuando llegue el gran día, sobre todo lo más importante es realizar el encuentro con mucha cautela y calma. Es aconsejable que no haya muchas personas nuevas en la estancia ya que eso provocará que tu mascota esté excitada. Asegúrate de que esté calmada y entonces preséntale a tu bebé.

Es importante que los papás también estéis calmados ya que la tensión podrá notarse en el ambiente, en los movimientos, en la manera de hablar… y recuerda que tu mascota puede sentir y comprender todo eso. A veces incluso mejor que nosotros. 😅

Siéntate en un lugar donde pueda acercarse a reconocer al nuevo miembro de la familia mientras lo sostienes en brazos. Por otra parte, otra persona debe encargarse de sostener a tu mascota. Sirve con tomar la correa y controlar el movimiento según veamos sus reacciones.

Si sigue calmado y curioso, déjale que se acerque un poco más a investigar. Querrá olerle, principalmente el pañal, e incluso tratará de apoyar la cabeza encima del bebé para llegar a lamerlo. Trata de evitar movimientos bruscos para que no se asuste y reaccione inesperadamente.

En el caso del gato, siéntate en el sofá y deja que sea él quien se acerque poco a poco. No invadas su espacio y dale tiempo para querer conocer al nuevo integrante de la familia.

Las golosinas o premios pueden ser una buena motivación para que realice lo que le pidamos o se comporte correctamente en cada situación del encuentro o incluso en el día a día.

Adaptación a la vida diaria

Una vez pasen los primeros días con el peque en casa, querréis volver a la normalidad lo antes posible y es la mejor opción para que tu mascota no note la diferencia de la que hablábamos antes. 

Es importante que al principio no se queden a solas en la habitación sin ningún tipo de supervisión. Ese momento acabará llegando pero cuando te asegures de que tu mascota no tiene celos hacia el bebé.

Para ello, es aconsejable que ambos miembros de la familia pasen tiempo juntos así como a solas. Es decir, sigue realizando actividades con tu mascota en las que el bebé no esté presente para seguir reforzando vuestra relación y que no sienta que ha perdido tu atención.

Sesiones de juegos en el parque, largos paseos, mimos en el sofá o montar en bici pueden ser algunas de las actividades para mantener vuestro vínculo. Así como permitirle que juegue o descanse cuando le apetezca. 🥎

Como puedes ver, se trata de que tu amigo de cuatro patas no sienta al bebé como un intruso y lo normalice. Estamos seguras de que si llevas a cabo estas técnicas o las que te aconseje un profesional del sector, no tendrás ningún problema. Disfrutar de la relación entre ambos puede ser de las experiencias más bonitas que puedas ver y sentir. 

Compartir

Las mejores fundas para tu moto de ciudad ¿cuál eliges?

Las mejores fundas para tu moto de ciudad ¿cuál eliges?

En Fun*das BCN disponemos de una amplia gama de fundas para el asiento de la moto que harán que tus desplazamientos por la ciudad sean mucho más cómodos y agradables, y es que, si sueles moverte por la ciudad con motos urbanas, una funda para el sillín será tu mejor ...

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

Accesorios ideales para ir a la playa con tu bebé

La brisa del mar, el agua, la arena… ¿Qué más se puede pedir? Los viajes o escapadas a la playa con tu bebé pueden ser grandes oportunidades para disfrutar de unos días de relax y desconexión. Pero para pasar el día sin contratiempos hay que estar bien equipado con todo lo ...

¿Perros en la playa? 🏖️ Esto es todo lo que debes tener en cuenta antes de vuestras vacaciones

¿Estás pensando en llevar a tu perro a la playa? Es una fantástica idea, nuestros amigos peludos disfrutan del sol, el agua y de los espacios abiertos y al aire libre como nadie. Además, podrá ejercitarse, jugar y descubrir un lugar nuevo que mejorará su cognición y aumentará su nivel de endorfinas, es decir, su felicidad. ¡Esta es tu señal para disfrutar con tu perro en la playa! 🏖️

Imprescindibles que necesitarás si llevas a tu perro a la playa

Antes de nada, tenemos que darte la buena noticia: sí, es posible llevar a tu perro a la playa 🐶. Aunque deberás conocer la legislación vigente y algunas normas sobre su conducta, ya puedes empezar a preparar su equipaje. ¿No sabes qué llevarte? ¡No te preocupes! En Fun*das BCN hemos preparado la guía definitiva para que, este verano, disfrutes cómo nunca con tus perros en la playa.

Legislación vigente 

El ayuntamiento de cada ciudad es el que da o no permiso para que los perros puedan ir a la playa. Por eso, lo mejor es que te informes. Además, podrás encontrar carteles que permiten o prohíben el acceso a la playa de las mascotas.

Debes saber que algunos perros, como los perros guías siempre tendrán permitido el acceso.

No olvides esto antes de ir con tus perros a la playa

Hay muchos beneficios de ir de vacaciones con perro, y si tu plan perfecto de verano es jugar con tu perro en la playa, ¡todavía hay más! Por ejemplo: 

  • 🏐 Ejercicio: pueden correr, nadar y jugar a la pelota en la arena. 
  • 🐶 Socialización: la playa es un gran lugar para que los perros socialicen con otros perros. Pueden hacer nuevos amigos y aprender a interactuar con otros animales. 
  • 💆‍♀️ Relajación: puede ser un lugar muy relajante para perros y humanos por igual. El sonido de las olas rompiendo en la orilla, el olor del océano y la sensación del sol en la piel pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
  • 😜 Diversión: explorar el entorno, correr, nadar… ¡Es una gran aventura!

Sin embargo, para que en la playa, tu perro pueda disfrutar como se merece, no puedes olvidar seguir estos pasos: 

  • 🌊 Asegúrate de que tu perro esté acostumbrado al agua: no todos los perros son fans del agua. Si tu perro no está acostumbrado a nadar, es mejor empezar poco a poco y ayudarle a entrar en el agua. ¡Y asegúrate de que no se la bebe, es muy peligroso! 
  • 🧴 Protégelo del sol: los perros en la playa pueden quemarse fácilmente, así que asegúrate de aplicarles protector solar en las orejas, la nariz y los labios. También puedes ponerles un sombrero o una gorra.
  • 💧 Mantenlo hidratado: los perros en la playa pueden deshidratarse rápidamente, así que asegúrate de que tengan agua fresca disponible en todo momento.
  • 👁️ Vigílalo de cerca: hay muchos peligros, como rocas afiladas, olas, algas marinas y otros animales.

Protege su piel y pelo del sol ☀️

Lo más importante, como sabrás, es que lo protejas del sol. Para ello, debes comprar artículos de protección solar especiales para perros en la playa. Si no lo haces, tu perro podría experimentar dolor, incomodidad y picores. Debes aplicarlos en el hocico, párpado y abdomen. 

Guía para disfrutar con tu perro en la playa sin preocupaciones

¿Vas con los perros a la playa? En Fun*das BCN Mascotas sabemos que puede ser algo estresante, pero no te preocupes, sigue estos sencillos 7 consejos y ¡todo irá sobre ruedas!

  • 💧 Agua: lleva mucha agua y el bol en el que tu mascota esté acostumbrada a beber. El sol y el calor podrían deshidratarle, sobre todo si es un perro que se mueve mucho. 
  • 📑 Documentación: cartillas de vacunación, identificación, informes del chip… todo lo que tengas y creas necesario. Por supuesto esto solo tendrás que mostrarlo si surge algún inconveniente mientras estés con los perros en la playa.
  • 🦮 Collar, arnés y correa: aunque quizá tu perro en la playa sea muy obediente, es importante que puedas tenerlo atado o controlado en caso de que sea necesario. ¡Mejor prevenir que curar, siempre!
  • 🧴 Protección solar y protector de almohadillas: como te comentábamos más arriba, los perros también sufren la acción de los rayos UVA incluso más que las personas. Hay cremas solares protectoras especiales para perros, aunque en un caso extremo la tuya podría valer. También hay protectores de almohadillas ¡recuerda que ellos no usan chanclas! La recomendación que te hacemos desde Fun*das Barcelona es que, aunque le protejas bien, le lleves a la playa por la tarde, cuando haya menos gente y el sol sea menos intenso.
  • 🏖️ Toalla: sí, tu perro, como tú, va a necesitar una toalla, sobre todo si la arena está muy caliente.
  • 🥫 Comida: si vas a estar muchas horas en la playa puedes llevarle su bol y algo de comida, preferiblemente húmeda o bastante hidratada. 
  • 🧸 Juguetes: y para que tu perro disfrute aún más de ese nuevo lugar, llévale algunos de sus juguetes favoritos. 

¿Y de vuelta a casa? 

De vuelta a casa es el momento del baño 🛁, para ello puedes usar un champú que cuide y proteja su pelo después de la exposición al salitre. Y después, ¡lo mejor de todo! Su colchón cama para perros con funda o, incluso,  una cómoda cama para perros impermeable (que evitará que la humedad traspase y será muchísimo más fácil de limpiar 🧽) para que descanse como nunca después de un increíble día de playa.

Una cama para perros y una funda confortable serán tus mejores aliados después de pasar un día con tu perro en la playa. Todos los modelos que encontrarás en nuestro catálogo son muy fáciles de desenfundar, se pueden lavar a máquina, están hechas con tejidos suaves, como el algodón 🧶, para que sean supercómodas y, gracias a la gran variedad de estampados que tenemos, se fundirán a la perfección con la decoración de tu hogar.

Compartir

Qué tener en cuenta si vas a comprar una funda para el asiento de la moto 🛒

Qué tener en cuenta si vas a comprar una funda para el asiento de la moto 🛒

A la hora de comprar una funda de asiento de moto hay muchos aspectos que debes tener en cuenta. Algunos son muy obvios, como el tamaño o la elección de materiales duraderos. Pero, para elegir la funda perfecta para ti, hay otras variables que debes considerar 🛵. Tienes que tener en ...