En varias ocasiones hemos hablado de la extrema sensibilidad y delicadeza que tiene la piel de un bebé. Sabemos que la luz directa o los productos de higiene son factores de riesgo importantes.
Las alergias y enfermedades de la piel pueden aparecer por muchos motivos. Sin embargo, en muchos casos, estas ...
Empieza uno de estos puentes largos de verdad, y muchas familias van a ir a la nieve por primera vez con su bebé. Viajar con un bebé suele ser siempre sinónimo de mil preparativos, preparar maletas, bolsas y millones de “por-si-acasos”, pero cuando la escapada es a la nieve, hay ...
Siempre ocurre lo mismo. Hace dos días aún hacía un calor insoportable y ahora, ¡míranos! Algunas ya salimos a la calle como esquimales. 😆 Entramos en la recta final de Noviembre y eso significa…¡que llegó nuestra Black Week! Una oportunidad única para aprovechar nuestros generosos descuentos, en especial en nuestros sacos de invierno, que te presentamos a continuación.
Sacos de invierno: la solución infalible para proteger del frío a tu bebé
Quién nos conoce bien sabe que en Fundas Bcn tenemos una predilección especial por los sacos de invierno.
¿A quién no le gusta la sensación de estar cómodo y calentito debajo de una manta en el sofá o dentro del edredón? Los sacos de invierno para bebés nacieron precisamente con este objetivo: que el peque se sienta igual de confortable dentro de su saco mientras está paseando tranquilamente en su carrito.
En los últimos años, los sacos de invierno se han convertido en una solución perfecta para proteger a los peques de las bajas temperaturas.
Y es que, no nos engañemos, proteger del frío al bebé es una de las preocupaciones más extendidas, sobre todo para las madres primerizas.
Así que para calmar vuestras inquietudes, en nuestra Black Week hemos decidido lanzar nuestros sacos de invierno con un descuento que te harán que te tengas que sentar (si estás de pie 😄). Especialmente los siguientes:
Saco de invierno universal para carrito de paseo de mouton y polar
Saco De Invierno Universal Para Carrito De Mouton Y Polar – Mouton Verde Botella | -20% | Precio: 108,00 €
Este saco de invierno de nuestra Mouton Collection es la combinación ideal entre pasear a la última moda y mantener la temperatura corporal de tu bebé de manera óptima y eficiente.
Con asiento ergonómico para poder regular la posición en función de las necesidades del peque.
El tejido Mouton proporciona un agradable sensación extra suave al tacto.
No tendrás que preocuparte por la seguridad: el saco de invierno para carrito de paseo de mouton y polar tiene unos ojales de velcro que para poder fijar de manera idónea los arneses. Además, tiene una fijación muy segura a la silla de paseo y lleva una solapa en la parte superior que hacen que se adapte a la gran mayoría de marcas del mercado.
Saco de invierno universal para carrito de paseo de mouton con antelina
En estos sacos, también de la colección Mouton, tanto la antelina que recubre el interior del saco como el tejido de borreguito exterior son de alta calidad.
Son materiales tejidos tejidos con hilos de alta torsión que convierten estos sacos en prendas resistentes.
Son ideales para bajas temperaturas, de 0 a 15 grados. Tienen la cualidad extra de funcionar como cortavientos, evitando que el peque sufra la incomodidad del aire cuando estáis dando vuestros paseos.
Además, este saco de mouton con antelina puede plegarse junto al carrito.
Bolso Bobby Para Carrito De Paseo De Mouton | -20% | Precio: 47,96 €
Tienes todos los sacos de invierno de nueva colección (Mouton, Kenya, Mist Green, Cuore y Snoopy) disponibles con hasta un 20% de descuento.
La versatilidad de los sacos de invierno es infinita
Si hay una característica de los sacos de invierno que podemos destacar, es la variedad de usos que tienen para adaptarse a todas las edades y situaciones.
Sacos para capazos
Los sacos para capazos son una opción fantástica para poder llevar a tu bebé cómodo yal mismo tiempo bien abrigado.
Son ideales para evitar que el peque coja frío en invierno, especialmente en los primeros meses, dónde hay que estar más pendiente de su temperatura corporal.
Los paseos van a ser un placer para el bebé, ya que estará siempre bien arropado en su capazo.
Nuestros sacos para capazos están confeccionados con un algodón suave de alta calidad para proteger y cuidar la piel de tu bebé.
¿Hay alguna forma mejor de dormir entre algodones? 😉
Sacos para sillas de bebé grupo 0/0+
¿Quién dijo que el bebé no necesita estar abrigado dentro del coche durante un viaje? Aunque sientas que la temperatura interior del vehículo es agradable y cálida en los meses de invierno, con los sacos de invierno para sillitas de bebé podrás estar segura al 100% que el peque no pasa frío.
Los sacos están elaborados con suave pelito en la versión invierno o en algodón para las épocas de entretiempo.
Sacos para sillas de paseo
El saco de invierno para sillas de paseo es un elemento imprescindible en cualquier outfit, cuando estés pensando en salir a dar una vuelta con tu peque en los meses dónde la temperatura es más baja.
Tiene una cubierta que protege al peque hasta su cabecita, así que no te preocuparás por si tu bebé pasa frío porque estarás segura que estará bien calentito.
Está formado por dos piezas y tiene una capa de PU que no permite que pase el agua.
Tenemos todos nuestros sacos de invierno con un descuento de hasta el 35% en esta Black Week.
Ahora ya no te queda ninguna excusa para no salir de excursión o de paseo con tu peque durante los fríos meses de invierno. Ya sea en un capazo, en un carrito o en una silla de bebé, puedes estar segura que con nuestros sacos de invierno, tu peque estará abrigado y confortable.
No te podemos asegurar que el peque no agarre ningún resfriado, ¡pero dentro de nuestros sacos de invierno te aseguramos que no! 😄
Le ha costado pero al fin…¡ha llegado! Ya tenemos al invierno encima y, aunque las temperaturas aún no son muy bajas, tenemos que ir pensando en. Llega la hora de abrigarnos bien, ¡y de prepararnos para la Navidad! 😄 En este artículo te queremos compartir 5 consejos para proteger a ...
Todas las mujeres que hemos sido madres sabemos que los nervios y la incertidumbre siempre aparecen cuando vas a ser madre primeriza.
En primer lugar, queremos empezar el artículo felicitándote. Ser madre primeriza puede suponer un desafío para cualquier mujer, así que hemos pensado en proponerte 6 consejos para que consigas ...
A los 2 años puede que tu peque esté padeciendo alteraciones en el sueño. Es absolutamente normal, así que en este post te vamos a ayudar a saber cómo afrontar estas regresiones para que entiendas estos pequeños retrocesos en el sueño del bebé.
En qué consiste la crisis del sueño a los 24 meses
A los 24 meses aproximadamente, los bebés están en un momento de su vida dónde no paran de aprender cosas nuevas. Son tantas que les falta tiempo para practicar sus nuevas habilidades. Por lo tanto, es muy común que, en lugar de estar durmiendo, aprovechen las horas nocturnas para seguir desarrollando sus nuevos aprendizajes.
Aunque tienes que procurar que duerma las horas suficientes para que descanse bien, piensa que durante este periodo el peque está “sacrificando” alguna hora de descanso para progresar en sus habilidades recién aprendidas.
Qué le puede ocurrir al bebé en la crisis del sueño a los 24 meses
Aunque sabemos que cada bebé es distinto y tiene sus propias peculiaridades, hay algunas situaciones que se repiten en casi todos los peques durante esta etapa de su vida. Te contamos las más comunes para que las tengas en cuenta:
Aparición de los miedos nocturnos
La aparición de los miedos nocturnos del peque suelen venir dados por su aumento de la imaginación y de la creatividad. Así como este aumento aporta muchos beneficios porque el peque juega y se entretiene con su imaginación, también le puede ocasionar miedos durante la noche. Por ejemplo, que se imaginen que haya personajes inventados que le puedan hacer daño o el propio miedo a la oscuridad. Por lo tanto, que el peque tenga pesadillas debido a estos motivos es muy habitual en este periodo.
Miedo a la separación
Puede ocurrir que tu hijo no sea tan independiente como pensabas. Es decir, en este periodo puede que el peque sea mucho más consciente de cuando estamos a su lado y de cuando no. Esa separación cuando ve que te vas a a dormir a tu habitación le puede provocar una cierta angustia.
Pasar más tiempo despierto
A los dos años, lo más habitual es que los niños duerman solo una siesta y de 10 a 12 horas de sueño nocturno. Por lo tanto, el tiempo de estar despierto va aumentando y puede que tenga, sobre todo al principio, algunos despertares nocturnos que antes no tenía.
Que aumente el tiempo de vigilia no quiere decir que se tenga que ir a acostar más tarde. Más bien todo lo contrario, sería ideal que el peque pudiera irse a la cama incluso más temprano.
Retirada del pañal
A los 2 años puede ser el momento en que tu hijo ya esté listo para que le saques el pañal. Si es así, a veces ocurre que los niños están tan concentrados en que no se le escape el pipí, que no se centran en lo que realmente necesitan, que es descansar.
En caso de que aún lleve el pañal para dormir, el peque puede que note mucho más la sensación de incomodidad de llevar el pañal mojado, por lo que también se despertará más fácilmente.
Mayor resistencia a dormir
Los niños a los 2 años empiezan a tomar mucha más consciencia de las cosas. También comienzan a tener sus propios razonamientos, así que puede ser que tu peque intente buscar hasta dónde puede llegar y cuestionar tus límites. Por ejemplo, la hora de irse a la cama. Muchas veces no es por rebeldía, sino porque quieren estar jugando y experimentando todo el tiempo y sienten que al irse a la cama interrumpen su aprendizaje.
Esta resistencia al sueño puede que afecte también a la siesta, ya que al estar en medio del día, puede que el peque note aún más esta interrupción y, aunque esté cansado, prefiera tener los ojos bien abiertos para seguir experimentando con las cosas a su alrededor.
De la cuna a la cama
Uno de los cambios más “traumáticos” en la aún corta vida de tu hijo puede que ocurra en esta etapa. Es una decisión complicada que conlleva riesgos, como por ejemplo que el miedo a dormir solo le lleve otra vez a tu cama.
Otra situación que puede ocurrir es que el peque, al ver que la nueva cama no tiene barrotes, quiera salir de excursión por la casa en mitad de la noche.
El nacimiento del hermano
Otra de las situaciones que puede provocar alteraciones en el sueño del peque es el nacimiento de su hermanito. Aunque le veas contento y entusiasmado, puede que esté más alterado que de costumbre, y eso le afecte el sueño nocturno.
Cómo afrontar la crisis del sueño de tu bebé a los 24 meses
Hay algo que siempre hay que tener, pero te lo recordaré al final del artículo…😁
La mejor noticia de todas es que, habitualmente, estas regresiones del sueño a los 24 meses son las más fáciles de gestionar por tu parte y también por la del peque.
Una de las claves para hacer frente a esta situación es mantener los horarios. La constancia en las comidas, siestas y hora de acostarse es clave para que la regresión de los 24 meses le afecte lo mínimo posible.
Otro aspecto importante es dar por entendidas y asumidas las cosas. Por ejemplo, que el niño no quiera dormir la siesta no quiere decir que no la necesite. O que la hora de irse a la cama tiene que ser más tarde porque se está haciendo mayor. Cada niño tiene unas necesidades distintas, pero mantener siempre que se pueda los hábitos de sueño es lo mejor que puedes hacer en esta etapa.
Por último, aunque a veces se haga pesada la situación, procura ser tolerante con los miedos que puedan aparecerle a tu peque durante la noche. Sé consciente de que es temporal, así que cuando menos nerviosa estés, menos lo estará él también.
¡Lo prometido es deuda! La palabra mágica para afrontar todas las situaciones: PACIENCIA. Sí, no falla. Puntual a la cita. 😅 Es normal que al principio puedas sentirte perdida o sin saber qué hacer. Sobre todo, mantén la calma y por si acaso se te olvida, vuelve a leer este artículo y todo volverá a la normalidad. 😉