¿Os pensábais que nos habíamos olvidado? 😉
¡Nada de eso! Simplemente estábamos ocupadas preparando nuestra oferta para que puedas celebrar todo el mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn.
¡Como lo oyes! ¿Para qué celebrar solo un día del amor, cuando lo podemos celebrar un mes entero? 😄
Para ello hemos ...
Las etapas por las que pasa el desarrollo del lenguaje en los niños son 4, según los expertos. Además, señalan que el desarrollo del habla se produce esencialmente en los primeros 5 años, de forma progresiva, y que los peques van aprendiendo a través de un sistema acumulativo.
Aunque el desarrollo ...
Ya se acerca Carnaval (sí, es increíble cómo pasa el tiempo de rápido😄 ) y puede que te estés planteando si disfrazar o no a tu bebé. Según la edad que tenga tu peque, a lo mejor dudas si realmente es beneficioso para él o no el hecho de ponerle un disfraz.
La realidad es que si el bebé aún tiene pocos meses, no sabes si el peque está contento con el disfraz que has elegido o es que realmente no puede quejarse (a lo mejor si pudiera te diría “quítame esto por favor que no me gusta” 😅 ).
Para resolver estas dudas, en este artículo vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de disfrazar a tu bebé por Carnaval.
Aspectos a tener en cuenta sobre disfrazar a tu bebé
El primer aspecto importante si quieres disfrazar a tu bebé, es que a lo mejor no va a estar muy dispuesto y puede mostrar cierta disconformidad (en forma de lloro, claro). Lógicamente en estos casos la mejor opción es no obligarlos y abortar la misión.
En el caso de que decidas disfrazarle, debes tener en cuenta ciertos aspectos:
Intenta que no se sienta incómodo: ten en cuenta que al bebé puede que le moleste el tacto de algún material del que está confeccionado el disfraz, sonidos que produzca algún accesorio como campanas o cascabeles, o bien algún complemento que lleve en la cabeza (gorros, diademas, coronas, etc).
Adapta el disfraz a sus necesidades: intenta tener en cuenta sus necesidades reales antes de elegir el disfraz. Ten en cuenta que ellos no son conscientes que están disfrazados, así que lo mejor es que escojas temáticas acordes con su edad.
Evita que el peque sienta frío o calor: sabemos que los cambios de temperatura afectan especialmente a los más pequeños. Procura que el disfraz sea lo suficientemente abrigado o no excesivamente caluroso si estáis en espacios cerrados para que no se agobie.
Cuando son bebés quizás no disfrutan mucho de su disfraz. Sin embargo, cuando van creciendo suelen encontrarle el gusto a disfrazarse y disfrutan mucho más del Carnaval.
Ventajas de disfrazar a tu bebé por Carnaval
Vamos a compartir algunas de las ventajas de disfrazar a tu bebé por Carnaval:
Es una oportunidad para que el peque deje rienda suelta a su creatividad. Ponerse el disfraz puede alentarlo a jugar de una manera distinta y espontánea. Piensa que, para un niño, el mundo real y el imaginario se mezclan con facilidad.
Disfrazarse por Carnaval es una forma interesante de que el peque viva las tradiciones, empezando a crear relaciones sociales que afectan positivamente a su desarrollo.
Aunque por su edad todavía está empezando a desarrollar su personalidad, en el caso de que sea una personita introvertida, el hecho de llevar una máscara o un disfraz puede ayudarle a socializar e interactuar más con otros niños y niñas.
Si tú y tu familia también os disfrazáis, es una oportunidad para fortalecer los vínculos familiares con tu bebé de una manera divertida y amena.
Puedes aprovechar el Carnaval para reutilizar ropa que tengas en casa para confeccionar el disfraz, incentivando el reciclaje y la imaginación.
Algunas ideas originales para disfrazar a tu bebé por Carnaval
Cada vez son más las opciones que puedes encontrar en las tiendas para comprar disfraces para niños.
Sin embargo, también puedes optar por confeccionar tus trajes en casa, sin necesidad de ir a la tienda a comprar el disfraz entero. Te compartimos algunas ideas divertidas:
Hamburguesa
Para poder confeccionar una divertida hamburguesa solo te hace falta un body marrón, algodón, fieltro de colores (por ejemplo verde para la lechuga, amarillo para el queso y rojo para el tomate) , aguja, hilo y tijeras.
Piña
Para crear este divertido disfraz solo vas a necesitar fieltro verde y blanco, un body amarillo, cinta de pelo blanca, cartón, tijeras y pegamento.
Vaca
Disfrazarse de animalito es un clásico que nunca pasa de moda. Con tan solo un body blanco, unas cuantas tetinas de biberón, un gorro blanco y tela de fieltro rosa y negro, tienes todo lo necesario para convertir a tu bebé en una vaquita hermosa.
Sushi
Nuestra última sugerencia es disfrazar a tu peque de sushi. Solo necesitas un body blanco, una cinta de tela negra, un fieltro naranja y blanco, aguja, hilo y tijeras.
Inconvenientes de disfrazar a tu bebé por Carnaval
Todo en la vida tiene sus pros y sus contras, así que vamos a enumerar algunos de los inconvenientes más comunes a la hora de disfrazar a tu bebé por Carnaval:
Llevar al bebé disfrazado en ambientes concurridos y ruidosos puede provocar que tanto el bebé como los padres os agobiéis y os canséis rápidamente de la situación. Quizás es mejor celebrar el Carnaval en un contexto más tranquilo para todos.
El peque probablemente no recuerde que se ha disfrazado. No obstante, cuando crezca, puede que siente un poco de vergüenza cuando se vea en las fotos disfrazado con algún traje extraño o poco ubicado.
Los disfraces con botones tienen el peligro de no estar bien cosidos y que se los puedan llevar a la boca y tragarlos.
Así como hemos mencionado que las máscaras pueden ayudar al peque a deshinibirse, también pueden resultar incómodas y agobiantes, ya que no están acostumbrados a llevarlas.
Algunos disfraces no son convenientes para bebés y niños pequeños, como por ejemplo aquellos que evocan aspectos relacionados con la violencia o la guerra.
El maquillaje no es recomendable en bebés, ya que aunque adquieras productos aptos para niños, muchos de ellos contienen elementos químicos nada recomendables para la piel del peque.
Ya te hemos presentado las ventajas y los inconvenientes de disfrazar a tu bebé por Carnaval, así como los aspectos que tienes que tener en cuenta en caso de optar por algún disfraz.
No obstante, siempre puedes optar por alguna alternativa intermedia, como disfrazar el cochecito de bebé con algún atuendo original, ¡sin olvidarte de llevar una buena funda para protegerlo!
Ahora que el frío invernal está apretando, es un buen momento para prestar atención a nuestros amigos peludos. Los perros también requieren cuidados especiales durante esta época del año, que evitarán que pongamos en riesgo su salud. En el artículo de esta semana vamos a compartir 6 recomendaciones para cuidar ...
Has tenido un bebé hace poco y te planteas hacer un viaje largo. Aunque no tiene ningún peligro por sí mismo, este viaje puede resultar una experiencia un poco intimidante si no la has vivido nunca. En este post vamos a ver los 6 consejos para viajar en coche con ...
Con la llegada del frío, a muchas madres nos preocupa pasear con nuestro bebé. ¿Tendrá demasiado frío? ¿Hay que abrigarlo como a un esquimal? ¿Está suficientemente abrigado? 👶❄
Aunque hace años se recomendaba que los peques no salieran de casa hasta pasados los 40 días de vida, lo cierto es que esta sugerencia no tiene base científica.
Los bebés pueden salir a la calle sin miedo, aunque teniendo en cuenta algunas precauciones. En este artículo hemos querido compartir contigo los 6 consejos para salir de paseo con tu bebé en invierno.
Beneficios de salir de paseo con tu bebé en invierno
Salir de paseo con tu bebé en invierno (como en las demás estaciones del año), comporta muchos beneficios tanto para ti como para tu bebé.
En primer lugar, el sol. Como bien sabemos, la luz solar estimula la producción y absorción de vitamina D, asegurando que el calcio se fije en los huesos. Una buena dosis de luz natural favorece el crecimiento y desarrollo del peque.
El movimiento del carrito lo relaja. El aire libre permite tonificar la piel del bebé y fortalecer sus defensas. Además, el paseo diario es un momento ideal para estimular al peque, permitiéndole descubrir el mundo exterior. Sus sentidos se estimulan oyendo voces de otras personas y sonidos ambientales, viendo formas, luces, colores, animales y personas nuevas que fomentan su desarrollo psicológico. Es la manera más entretenida para que el peque adquiera confianza y vaya superando sus miedos.
De igual forma, el paseo con el bebé en invierno te beneficia a ti (también) para salir de la rutina y crear lazos afectivos con el peque, en un entorno distinto al de casa.
¡Ah! Y además, los bebés que pasean diariamente suelen tener más hambre y dormir mejor…😉
6 consejos para salir de paseo con tu bebé en invierno
Aunque el paseo con el bebé es muy beneficioso para su salud, el clima frío del invierno hace que tengas que tomar algunas precauciones durante este periodo del año.
Sal de paseo en horas adecuadas
Según la estación del año en la que estemos, el momento más adecuado para salir a pasear cambia en función de la luz solar y el frío.
En invierno, el mediodía suele ser el mejor momento para salir, ya que es cuando el sol calienta más, hay más luz solar y las temperaturas son más agradables.
La franja horaria más adecuada y la más recomendada para salir de paseo con el bebé en invierno es entre las 12h y las 16h, aunque depende de la temperatura concreta de cada día.
Por otro lado, los primeros paseos no deben ser muy largos. A medida que el peque se acostumbre, puedes ir alargando las salidas.
Evita salir a pasear con el peque hambriento
Es aconsejable alimentar al bebé antes de salir a pasear. Si está hambriento, tarde o temprano pedirá comer y no podrá disfrutar del paseo como le gustaría. Además, en días de frío, parar para que el peque coma puede significar estar más tiempo del recomendado en el exterior.
No abrigues excesivamente al bebé
Es muy importante abrigar bien a tu bebé al salir de paseo, pero hacerlo de manera excesiva no es conveniente para el peque.
La razón principal es que si le abrigas demasiado puede que empiece a sudar y luego este sudor provocarle frío. La mejor solución para vestir a tu bebé sin pasarse con el abrigo es vestirlo por capas, siguiendo el modo “cebolla”.😆
Es decir, poniendo y sacando capas en función del sitio dónde os encontréis. No olvides que los cambios de temperatura son una de las razones más comunes de resfriados en bebés.
Es recomendable que las prendas de abrigo sean transpirables (lana o algodón).
Ten precaución ante situaciones climáticas adversas
Las cuatro situaciones climáticas adversas más comunes en invierno son el frío, el viento, la lluvia y la nieve.
El frío por sí mismo no es perjudicial para el peque (siempre y cuando vaya bien abrigado), ya que el aire suele ser más limpio en días de frío.
El viento si es fuerte sí puede ser un inconveniente para el bebé, ya que si hace mucho aire puede remover el ambiente de virus y gérmenes.
Pasear en días de lluvia no es un inconveniente para el peque, siempre y cuando el cochecito vaya protegido con un buen impermeable. Si la lluvia es muy fuerte, mejor quedarse en casa…
Respecto a los días de nevada, no son especialmente peligrosos para el bebé ya que el clima suele ser frío pero seco.
Evita las horas punta y pasea por sitios abiertos
Siempre es mejor evitar pasear en las horas dónde hay más tráfico y más gente, así como en los centros urbanos. Si tienes la posibilidad, es mucho mejor pasear por espacios verdes y abiertos, dónde se respira un aire más limpio y puro.
Evita los sitios con riesgo de contaminación
Si vives en una ciudad es más complicado, pero intenta evitar pasear por lugares dónde exista riesgo de contaminación, como pueden ser gasolineras (el benceno es tóxico para los peques), zonas industriales, centros urbanos dónde hay mucho tráfico de vehículos, etc.
Accesorios indispensables para pasear con tu bebé en invierno
Además de abrigar correctamente al peque con una buen abrigo o cazadora, guantes y gorro (los bebés pierden mucho calor por la cabeza), en tu kit de accesorios indispensables para pasear con tu bebé no pueden faltar un buen saco de invierno para sillas de bebé, el bolso o mochila para guardar pañales, toallitas húmedas o una muda de recambio y una buena manta.
Si el bebé aún es muy pequeño, lo ideal es salir con un buen saco para capazo.
¡Te lo hemos puesto muy fácil! Ahora ya no tienes excusa para no salir de paseo con tu bebé en los meses de invierno. 😉
Siempre y cuando el peque vaya bien protegido, y en horas dónde la temperatura sea más agradable, no hay ningún motivo para que no podáis disfrutar de bonitos paseos que beneficiarán a madre e hijo.
Se cierra el círculo.
Después de los espléndidos descuentos con motivo del Black Friday, de pasar las Fiestas, empezar el año 2023, no podían faltar…¡las rebajas de Fundas*BCN! 👶🎉
Un clásico que perdura en el tiempo (y, por qué no decirlo, ayuda a suavizar la temida cuesta de Enero…😱)
Sin más preámbulos, a ...
Cuándo vas a tener o ya has tenido a tu bebé, es natural que tanto familiares como amigos quieran regalar al peque (o a la mamá 😉) algún detalle para celebrar la llegada al mundo del recién nacido.
Pero vamos a ser sinceros, la mayoría de personas tienen muchas dudas sobre ...
Hay colecciones especiales. Creaciones de las que estamos muy contentas y orgullosas de haber confeccionado.
Hoy os queremos hablar de la historia de un icono. De un perrito al que todo el mundo conoce y adora, tanto niños como mayores.
En este artículo os queremos compartir nuestra colección especial en honor a Snoopy, el mítico perrito de Charlie Brown: la colección Snoopy by FUN*DAS.
Historia de un icono: Snoopy
Aunque sus orígenes se remontan a mitad del siglo pasado, Snoopy es mundialmente conocido. Todo el mundo ha visto o ha oído hablar de él alguna vez..
Snoopy es un perrito carismático, inteligente y muy imaginativo. Tiene una casita de madera pero nunca entra porque prefiere dormir en el techo.😆
Snoopy no es un perrito cualquiera. Tiene una personalidad única. Es el único pero que conocemos que camina a dos patas…¡hasta interactúa con facilidad con los amigos de su dueño! 🤭
No todos los personajes de cómic dejan huella. Este simpático perrito parlante cautiva a niños y mayores por igual, porque además de su imagen icónica, sus tiras de cómic nos enseñan valores: aprender a perder, alegrarse por el triunfo de otra persona, tomar la risa como la mejor de las medicinas, esforzarse para conseguir lo que quieres…y un largo etcétera.
Por estos y muchos motivos más decidimos confeccionar esta colección especial, como homenaje al perrito más famoso de la historia: el gran Snoopy.
Colección Snoopy by FUN*DAS
La colección Snoopy by FUN*DAS ha sido creada hilando tres conceptos: clásico, invierno y diversión. Es un personaje que transmite carisma y atemporalidad. Dos conceptos básicos que hacen que Snoopy sea un personaje clásico y mítico, que no pasa nunca de moda.
Su simpatía desbordante transmite dinamismo y diversión. La combinación perfecta para elaborar una colección como esta y para que todas las madres puedan disfrutar de los momentos bonitos de la maternidad.
La base del diseño de la colección Snoopy by FUN*DAS consiste en colores beige papiro combinado con trazos lineales de negro y diferentes poses de Snoopy que le aportan dinamismo y vitalidad.
Colección Snoopy by FUN*DAS: fundas para silla de coche
Aunque sabemos que Snoopy era un perrito que le encantaba la aviación, aún no hemos podido crear fundas para asientos de avión, así que…optamos por cubrir las sillas de coche con sus simpáticos diseños.
En la colección Snoopy by FUN*DAS encontrarás fundas para todo tipo de sillas de coche, te las clasificamos:
Recuerda que…todo lo que encontrarás está fabricado con nuestras manos y testeado por nuestras familias, para que lo que llegue a vuestros hogares sea de una calidad probada tanto en cuestión de durabilidad como en seguridad
Te lo juramos por él. Te lo juramos por Snoopy 😆💓.
¡Ya se acercan las fiestas navideñas! Parece que fuera ayer cuando estábamos comiendo los turrones de la Navidad pasada, ¿eh? 😅
Si habéis aumentado la familia en este 2022, estas fiestas serán muy especiales. Las primeras navidades del bebé siempre se recuerdan con mucho cariño. Será la primera vez que comparta ...
Lo + leído
Mi bebé suda mucho, ¿por qué? Causas y soluciones
Granitos cara bebé: causas, síntomas y soluciones
Mi bebé saca mucho la lengua, ¿por qué?
La crisis del sueño del bebé a los 8 meses: causas y cómo “sobrevivirla”