FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

All Posts By Cristina Fuertes

Cómo vestir el capazo del cochecito con FUN*DAS

Si eres mamá primeriza, o es la primera vez que tienes un capazo, es muy, pero que muy posible que te preguntes cómo se viste este accesorio. Y te entendemos, son tantos los complementos que necesita el peque que es normal perderse.

En FUN*DAS queremos ponértelo muy fácil, y por eso en este artículo vamos a explicarte cómo vestir el capazo del coche de paseo. ¡Allá vamos!

¿Por qué vestir el capazo del coche de paseo?

Vestir el capazo no es solo una cuestión de gusto o estética, es mucho más que eso. Se trata de cuidar el bienestar de tu bebé durante las primeras siestas de su vida 😴. Estas son las razones por la que debes vestirlo:

Comodidad para el bebé

Una buena funda añade una capa de confort y suavidad al capazo, envolviéndolo en un tejido agradable que regulará la temperatura del bebé. Además, evitará que la delicada piel de tu peque esté en contacto con otros materiales que no sean el algodón. 

Protección del capazo

El uso diario del capazo hace que poco a poco vaya resintiéndose. En cambio, con una buena funda podrás cubrirlo y protegerlo del desgaste constante, manteniéndolo siempre limpio y como nuevo.

Personalidad en cada paseo

Salir a pasear con un estampado que conecte con tu forma de ser y sentir, sin duda, marca la diferencia. En FUN*DAS tenemos una funda para cada papá y mamá: natural, atrevida, sencilla…tú eliges. Ir a la última y disfrutar de la funcionalidad es posible.

¿Qué no puede faltar a la hora de vestir el capazo?

Como ya sabes, vestir el capazo no es solo poner una funda para cubrir el accesorio. Se trata de conseguir que tu peque se encuentre muy cómodo y disfrute de un buen descanso. Pero, sobre todo, de que tengas la certeza de que tiene lo que necesita, aunque no pueda decir ni .

Aquí tienes una lista con las piezas que no le pueden faltar al capazo del coche de paseo:

Colchón forrado

Por supuesto, un buen colchón que proporcione comodidad a tu bebé, pero, sobre todo, que cuide de su bienestar. Por eso, en FUN*DAS acompañamos nuestros capazos de palma con un colchón que dispone de perforaciones antiahogo en la parte de la cabeza.

Funda protectora

La protagonista del look. Esta funda va sobre la base del capazo. Se encarga de protegerlo del desgaste diario, y es la que aporta ese toque de estilo que transforma todo. En FUN*DAS no solo podrás encontrar las fundas más convencionales, sino que también contamos con las fundas de borreguito. Ideales para los meses más fríos. 

Además, las hemos diseñado para que sean prácticas, y se adapten a tu estilo de vida. Es decir, que se quitan y ponen fácilmente para que dediques tiempo a lo que realmente importa. 

Sábana bajera

No puede faltar una sábana bajera que cubra el colchón, y que sea de algodón 100% natural certificado para proteger la delicada piel de tu bebé, como las que puedes encontrar en FUN*DAS.

No solo quieres ir a la moda, sino que quieres y necesitas cuidar de tu peque. Y por eso todos nuestros productos están elaborados con este material, con el fin de evitar rojeces, alergias, y que la piel de tu bebé pueda transpirar sin sentirse húmeda.

Colcha y cojín

Uno de los elementos que no puede faltar en el capazo es la colcha para arropar a tu bebé siempre que lo necesite. Nuestras fundas están rellenas y tienen un tacto pluma para abrigar a tu peque pero sin agobiarle. Y por último, un cojín a juego, bien mullido, que acompañe y complete el look de tu capazo.

Contar con todos estas piezas hará que tu bebé descanse como si estuviera en una nube. Ahora solo te falta elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo elegir la funda ideal para el capazo?

Si te estás preguntando cuál es la mejor opción, esta sección es para ti, porque vamos a darte algunos consejos que te serán útiles:

Compatibilidad con tu cochecito

No todos los modelos son iguales, antes de elegir las vestiduras de tu capazo, asegúrate de que eliges un modelo que se adapte a tu coche de paseo. En nuestra tienda tenemos fundas universales que se adaptan a las marcas más conocidas del mercado: Bugaboo Fox ® y Fox 2 ®, Cybex Priam ®, Jané Muum ® y Jané Crosslight ®. 

Materiales de buena calidad

Tu bebé pasará muchas horas en el capazo, así que la funda debe ser tan suave como una caricia para que no quiera salir de él. Es decir, que esté elaborada con tejidos de algodón, que te aporten tranquilidad, y que le permitan estar bien ventilado. Y si quieres ahorrar tiempo, mejor que se puedan lavar a máquina, como nuestras fundas 😉.

Diseño que combine con tu estilo

¿Colores neutros? ¿Elementos de la Naturaleza? Sea cual sea tu estilo, en FUN*DAS encontrarás las vestiduras que necesitas para tu capazo. Tenemos una gran variedad de colecciones. De hecho, lo que te costará es decidirte.

Ideas para vestir el capazo con FUN*DAS

Si no puedes elegir una sola, déjanos que te demos algunas ideas para vestir el capazo:

Como ves, vestir el capazo del cochecito es esencial no solo para que tu bebé disfrute de un gran bienestar, sino para conseguir que el paso del tiempo no lo desgaste. Para elegir la mejor opción solo debes prestar atención al modelo de tu carrito, a los materiales y darte una vuelta por nuestra tienda. Y si tienes dudas, siempre podemos echarte una mano 😉.

Compartir

¿Cómo conseguir dormir a tu bebé en su minicuna?

¿Te imaginas una vida sin parar por las noches? 🤯 Dormir es una de las principales necesidades que tiene el ser humano para descansar, reponer energía y estar sano. Y para nuestros bebés es igual de importante. De hecho, duermen muchas más horas que nosotros. 

En FUN*DAS sabemos lo importante que es el sueño, y por eso, vamos a explicarte cómo dormir a tu bebé en su minicuna, además de darte algunos consejos que debes tener en cuenta. No te duermas, 💤¡y saca lápiz y papel que comenzamos!

¿Qué es una minicuna? ¿En qué se diferencia de la cuna convencional?

Una minicuna es una cuna indicada para recién nacidos debido a su tamaño. Son más pequeñas que las convencionales, pero suelen ser más grandes que los moisés o capazos. 

Además, se caracterizan por ser ligeras y portátiles. De hecho, algunas de ellas cuentan con ruedas para poder llevarlas incluso de viaje cómodamente. La gran ventaja que aportan es que al ser más pequeñas no requieren de gran espacio para ubicarlas junto a tu cama. 

¿Por qué es importante que el bebé duerma bien en su minicuna? Beneficios del sueño en recién nacidos

El sueño durante los primeros meses del bebé no es solo una necesidad fisiológica, es el motor de su crecimiento. Por eso, es esencial que los bebés duerman correctamente y descansen el número de horas necesarias (aunque nos parezcan una eternidad 😅)

Estos son los beneficios de un buen descanso en el bebé:

  • Crecimiento físico: gracias al sueño segrega la hormona del crecimiento, la encargada de desarrollar correctamente músculos, huesos y órganos.
  • Desarrollo cerebral: mientras duerme se consolidan aprendizajes, se organizan conexiones neuronales y se estimula la memoria.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: un sueño adecuado ayuda a protegerle de virus e infecciones.
  • Regulación emocional: si tu peque duerme las horas necesarias, estará más tranquilo, receptivo y feliz, por lo que llorará menos. (Y eso, aunque no se suela decir, también es felicidad -y tranquilidad- para los papás 😜).

¿Qué aporta una buena minicuna?

Elegir una buena minicuna influirá directamente en la calidad del sueño de tu bebé. Estas son algunas de las ventajas que os aporta:

  • Un entorno recogido, protegido y cómodo, en el que disfrutar de un colchón firme pero suave.
  • Barandillas estables para darte toda la tranquilidad que necesitas durante la noche.
  • Y un extra de ventajas si optas por un modelo de colecho. Este tipo de minicunas cuentan con sistemas de sujeción, facilitan las tomas nocturnas y refuerzan el vínculo afectivo sin renunciar a la seguridad. Toda una maravilla.

Pero, ¿qué factores influyen en el sueño del bebé en su minicuna?

Pueden ser muchos los elementos que hagan que el peque no duerma bien en su minicuna, por eso es importante tratar de cuidarlos y no variarlos en la medida de lo posible:

Silencio 🤫

Contar con un ambiente tranquilo y relajado, con la luz adecuada y donde no haya ruidos, es el ambiente idóneo para que el peque se relaje. El exceso de sonidos puede estimularle e impedir que logre relajarse y conciliar el sueño.

Temperatura agradable 🌡️

Asegúrate de que el cuarto donde duerme el peque está ventilado y dispone de una temperatura adecuada donde no pase ni frío, ni calor, lo ideal sería entre 18 y 21º C. Además, no olvides vestirle acorde y con ropa que le permita estar cómodo y moverse libremente.

Ropa de cama

Y, por supuesto, si existe algo que no se puede descuidar es la ropa de cama. Aunque parezca irrelevante, juega un papel muy importante en el sueño. Usar sábanas que no se adapten correctamente puede hacer que se despierte constantemente durante la noche. Por eso te recomendamos:

  • Sábanas bajeras ajustables que se ciñan fácilmente al colchón pero sin quedar tirantes.
  • Sábanas para arroparlo que le aporten el confort suficiente para mantener el calor y que no le produzcan rojeces.
  • Sábanas especiales para las minicunas de colecho: algunas tienen formas diferentes y es importante que esta sábana encaje a la perfección.

En FUN*DAS contamos con una colección de sábanas para minicuna y colecho que te ofrece lo que necesitas: tejidos elaborados con algodón natural 100% certificado. Este material hace que sean hipoalergénicas y que, además, el peque se mueva libremente.

Tenemos un montón de diseños, uno para cada ocasión, y uno para cada minicuna, pero lo mejor es que entres y elijas la que mejor te convenga.

Rutinas y consejos para dormir al peque en su minicuna 

Si quieres que tu bebé duerma en su minicuna más fácilmente te invitamos a que sigas estos consejos, te serán de gran utilidad:

Un baño relajante antes de dormir

¿Quién no se ha dado un baño para relajarse? Sales de la ducha y, de pronto, estás como nuevo, y si me apuras, con ganas de echar una cabezadita. Y es que la sensación que produce el baño, tanto en mayores como en la mayoría de bebés, es única. 

Por norma general, el agua relaja los músculos y baja nuestros niveles de estrés, lo que lo convierte en la mejor rutina para irse a dormir. Un baño antes de cenar hará que el cuerpo de tu bebé se prepare para dormir y no le cueste conciliar el sueño en su minicuna.

Canciones de cuna o nanas

Pero, ¿y qué hacer si el baño no le relaja mucho? Una alternativa para conseguir que tu bebé duerma en la minicuna es recurrir a las canciones de cuna. Seguro que recuerdas alguna canción de tu infancia que te cantaban para dormir. Las nanas consiguen que el bebé se relaje al escuchar la voz de su madre arrullándole. 

Sesión de masaje para dormir

Otra opción para dormir al bebé en su minicuna es optar por la estimulación manual, es decir, masajes relajantes. Existen muchos tipos de masajes, y estos consiguen que el peque relaje el cuerpo hasta que llega el sueño.

Respetar los horarios

Pero, sin lugar a dudas, los humanos somos animales de costumbres, y es lo que mejor nos funciona. Una buena rutina ayudará a marcar los ritmos biológicos de tu bebé, como despertarse, comer, ir al baño, y sí, también dormir.

Si estableces una rutina y tratas de cumplirla -en la medida de lo posible- conseguirás que poco a poco el recién nacido concilie siempre el sueño en su minicuna de forma natural.

Como ves, lograr que tu bebé duerma en la minicuna no tiene por qué ser tan complicado. Lo mejor es seguir una rutina para que el peque se habitúe a ella, y vaya interiorizando esos patrones que le dicen que es la hora de dormir. Sobre todo, sé paciente y si no, pídele consejo a tu pediatra de confianza, sabrá cómo orientarte 😉.

Compartir

Tips para la hora del baño y accesorios para tu bebé: guía completa

¿Papás primerizos y con dudas a la hora del baño? Como todos, no os preocupéis 😉. Las primeras veces con vuestro peque siempre estarán llenas de preguntas, es lo más normal del mundo. Pero, tranquilos, porque ya estáis dando el primer paso, informaros.

En FUN*DAS sabemos que el primer baño de vuestro peque es uno de los momentos más señalados. Por eso, en este artículo os vamos a dar los mejores consejos para bañar a vuestro bebé, así como a resolver las dudas más frecuentes. Comenzamos 🛁.

Dudas frecuentes a la hora de bañar al bebé

Sabemos que estáis impacientes por resolver vuestras preguntas, así que antes de que os salga humo de la cabeza 🤯, vamos a resolver las dudas:

¿Cuándo bañar al bebé por primera vez?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) lo recomendable es no bañarle hasta pasar las primeras 24 horas, o como mínimo 6h. De esta forma, evitamos que pase frío, se fortalece el vínculo con la madre y se fomenta la lactancia materna.


¿Cómo bañar al recién nacido?

Una vez en casa, debéis hacer baños de esponja hasta que se caiga el cordón umbilical, lo cual puede tardar hasta 2 semanas después del nacimiento. 

Estos baños consisten en lavar al recién nacido con un paño o esponja húmeda pero sin sumergirle en la bañera.

¿Con qué frecuencia bañar al bebé cuando cae el cordón umbilical?

Cuando ya no tenga el muñoncito del ombligo, es hora de pasar a los baños tradicionales. Los recién nacidos apenas sudan, por lo que no es necesario bañarlos a diario, basta con 3 veces por semana. Tan solo debéis lavarle con un paño húmedo las zonas de más pliegues, como el cuello, las ingles, o axilas, y así mantener la piel sana.

¿Cuándo es mejor bañar al peque?

No existe un momento ideal, vosotros decidís cuándo os viene mejor. Aunque sí que podemos daros un consejo. El baño antes de irse a dormir puede ayudarle a relajarse y a coger el sueño más fácilmente.

¿Es recomendable bañarle después de comer?

Si el bebé acaba de comer, lo mejor es esperar entre media hora o una hora antes de sumergirle en el agua. 

Consejos y paso a paso para bañar al bebé

Y ahora que ya hemos resuelto algunas de las dudas más recurrentes, vamos a por la segunda parte: los consejos para bañar a vuestro bebé.

¿Cómo preparar el baño del bebé? 

La hora del baño debe ser un momento para que tanto los papás, como el peque, estéis tranquilos. Así que lo mejor es anticiparse y tener todo a mano:

  • Aseguraos de crear un ambiente agradable para el bebé, y alejado de las corrientes de aire. Lo ideal y más práctico sería el baño, para poder vaciar la bañera al terminar cómodamente. La temperatura debe estar entre los 22 y 25º. 🌡️
  • Preparad el agua del baño: lo ideal es llenarla entre 5 o 10 cm de alto 🛀, y utilizar un termómetro para asegurarse de que está entre los 37 y 38º. Con el tiempo, el codo será vuestro termómetro 😉.
  • Aseguraos de tener un ambiente despejado que os permita disponer de todos los utensilios y accesorios que vayáis a necesitar de forma que no tengáis que dejar al peque solo, o se creen posibles corrientes. Nuestra recomendación es contar con cestas de baño que permitan tenerlo todo listo y ordenado.

¿Qué necesitaréis para bañar al peque?

Vale, ya habéis preparado el cuarto de baño para la ocasión. Es el momento de elegir los productos y accesorios útiles: 

  • En primer lugar tendréis que elegir jabones o aceites esenciales respetuosos con la piel del bebé. Es decir, cuanto más naturales, mejor.
  • Cambiador: si algo no puede faltar es el cambiador y su funda, el peque estará la mar de cómodo y os será muy sencillo lavar la funda cada vez que sea necesario.
  • ¿Alguien ha dicho juguetes? Quizá al principio no juegue con ellos, pero en cuanto tenga unos meses le encantará tener un juguete en la mano con el que entretenerse. Y para eso, nada mejor que la colección Oli&Carol -que cuenta con una gran variedad- y ayudan a estimular sus sentidos.
  • Muselinas: por supuesto, necesitaréis una muselina suave con la que arroparle y secarle. Como todos los productos de FUN*DAS, las nuestras están fabricadas con algodón natural 100% certificado, para que tengas la certeza de que no le produce rojeces o alergias.Y puedes encontrarlas en pack de 2 o de 3.
  • Y por último: ropita limpia, o el pijama si es hora de dormir y el pañal.

¿Cómo bañar al bebé?

Ha llegado el momento de proceder, fuera miedos, y al lío:

  • Desnudad al peque e introducirlo cuidadosamente en el agua de la bañera. 
  • Utilizad una mano para sostener su cabeza y cuello, mientras con la otra sostenéis el cuerpo. 
  • No tengáis prisa, es importante que sea poquito a poco para que no se asuste por el agua.
  • No hace falta que apliquéis grandes cantidades de jabón. Utilizad una esponja y lavad los pliegues de la piel, como el cuello, las axilas o las piernas.
  • Usad una esponja para bebés y hacedlo con movimientos suaves y circulares.
  • Si tiene mucho cabello, podéis utilizar un champú suave para bebés, y lavarlo delicadamente.

Paso a paso para después del baño

Y ahora vamos con los consejos para después de bañar al peque, que también son relevantes:

  • Cuando terminéis, retiradle con cuidado de la bañera y arropadle con la muselina para que no note el cambio de temperatura.
  • Secadlo cuidadosamente. ¿Recuerdas el anuncio que decía: el frotar se va a acabar? Pues con tu peque igual. Evitad frotar su delicada piel, en su lugar dad pequeños toques, y no olvidéis los pliegues de la piel. Es importante que no se queden húmedas las axilas, ingles, piernas, cuello, y no os olvidéis del culete 🍑🤭.
  • Utilizad una loción de crema hidratante específica y respetuosa con la piel del bebé, y dadle un masaje que le relaje. Haced que disfrute de una sesión de spa 🛀. 
  • Ponedle el pañal y la ropita. Y por último, la colonia -si vais a salir-, pero siempre encima de la ropa. 

Consejos extra para el baño del bebé, que seguro que sabéis, pero nunca viene mal recordar

Estamos super seguros de que lo sabéis, pero por si acaso los nervios os traicionan en vuestra primera vez, recordad estos consejos de seguridad para hacer del baño un momento seguro:

  • Jamás dejéis al peque solo en la bañera, aunque llamen a la puerta o el teléfono.
  • No uséis elementos que sean resbaladizos, como alfombrillas, mejor prevenir cualquier posible accidente.
  • Tened precaución con la presión del agua para no asustar al peque y que después le coja miedo.
  • Y aseguraos de usar productos lo más respetuosos con su piel, evitad todos los que contengan componentes más fuertes como alcohol, ya que pueden irritarle.

Bañar al peque las primeras veces puede intimidar, porque no hay experiencia y queréis que sea perfecto. No os agobiéis, y relajaos. Con estos consejos para bañar a vuestro bebé estamos seguros de que será el mejor momento del día. Ánimo papás, que va a salir genial 😉.

Compartir

Regalos ideales para un baby shower

-Sara me ha invitado a su baby shower.

-¡Anda, qué bien! ¿Y qué le vas a regalar?
-Mmm, buena pregunta, no lo había pensado. Pero…¿para quién es el regalo: para el bebé o para la mamá?

Si es tu primera vez en un baby shower y no tienes ni idea de qué regalar, estás en el lugar indicado. En este artículo te traemos una recopilación de regalos ideales para un baby shower. No te vayas muy lejos, porque viene cargadita.

¿Cómo encontrar el regalo ideal para un baby shower?

Lo primero de todo, que no cunda el pánico. Elegir el regalo perfecto para un baby shower en realidad es mucho más fácil de lo que crees. De hecho, te vamos a proponer varias ideas:

  • Regalos funcionales: elegir algo que sea de utilidad para los papás -o el peque- en el día a día es una muy buena idea. Hará que los padres ahorren, y encima que le saque partido a diario.
  • Regalos originales: por supuesto, siempre puedes salirte del molde y sorprenderlos con algo diferente, algo que sea muy novedoso o que esté personalizado, eso siempre hace ilusión.
  • Experiencias: regalar no significa que tenga que ser algo físico, también puede ser algo que se experimente, y que lo disfruten los papás. Después te daremos ideas.
  • Detalles hechos a mano: ¿puede haber algo más personal y único que algo hecho a mano? Si eres hábil con las manualidades, probablemente te guste experimentar esta opción.
  • Pregunta a los papás: si no han elaborado una lista de posibles regalos o accesorios que necesitan, siempre puedes recurrir a lo más directo. Pregunta a la madre o al padre qué les haría ilusión, qué necesitan, o qué no han comprado todavía.

Como ves, hay muchas opciones, pero no te preocupes que vamos a concretar más y a darte algunas sugerencias de regalos ideales para un baby shower.

¿Qué regalar en la fiesta del bebé? Los 4 tipos de regalos ideales para un baby shower

Si ya has elegido qué tipo de regalo quieres hacer en la fiesta, o el presupuesto con el que cuentas, es hora de pasar a los presentes en sí:

Ideas de regalos prácticos para un baby shower 🎁

Esta es, sin duda, la sección donde te vamos a proponer las ideas que más valorarán los papás. Porque no se trata solo de regalos ideales para un baby shower, sino de regalos prácticos, de esos que van a usar con mucha frecuencia. 

Nuestras sugerencias más prácticas son las relacionadas con esos accesorios que van a hacerles el día a día un poquito más fácil, porque les va a ahorrar dolores de cabeza y tiempo. Sigue leyendo y verás como piensas igual.

Regalos prácticos para el día a día

  • Capazo: ya sea para salir a la calle, o para estar en casa, el peque necesita un lugar muy cómodo para dormir. Y nada mejor que unas fundas para vestir el capazo del carrito y unas sábanas a juego que le hagan descansar como un rey. Aunque también tienes la opción de regalarles el capazo de palma completo con las vestiduras. Ambas opciones son geniales porque el peque va a pasar ahí largas horas durmiendo. Así que a los papás les será muy, pero que muy útil.
  • Funda completa para hamaca BabyBjörn: otra opción es esta otra funda. En este caso es para la hamaca con orejas BabyBjörn. Es ideal para los primeros meses del peque, y para quitarla y echarla a lavar cómodamente siempre que haga falta.
  • Funda para Stokke Tripp Trapp: otra funda que no puede faltar en un baby shower es la de la trona Stokke Tripp Trapp, y es que cuando el peque empiece a necesitarla, va a ser maravilloso -para los papás- poder quitarla y ponerla en un abrir y cerrar de ojos. El modelo Mini Blossom está esperando que le lleves a la fiesta.
  • Funda cambiador impermeable y bolso Bobby: si hay otros dos elementos que son útiles e ideales como regalos en un baby shower son éstos. Te aseguramos que no habrá día que no los utilicen y le saquen provecho. Además, los tenemos a juego de la colección Mist green.

Regalos prácticos para las salidas 🚗

  • Colchoneta de paseo universal: no nos hemos olvidado, sabemos que el peque también se va de marcha.Por ello una colchoneta para el coche de paseo es uno de los regalos ideales que puedes hacer. Verás, lo mejor de esta colchoneta es que es universal, así que tengan el carro que tengan, les servirá y el bebé podrá sacarle provecho. 

En resumen, cualquier funda que les regales va a ser genial porque podrán mantener el accesorio como nuevo durante más tiempo, o darle una nueva vida a uno prestado o heredado. Y además, ahorrarán mucho tiempo poniéndola y quitándola porque nuestras fundas se adaptan como una segunda piel.

Y sí, en caso de que te lo estés preguntando, en FUN*DAS no solo pensamos en la practicidad, sino también en los materiales. Nuestras fundas son elaboradas a mano con el mejor material: algodón natural 100% certificado para evitarle rojeces o alergias, y que el bebé se puede mover cómodamente.

Regalos originales y personalizados

¿Sabías que podemos personalizar nuestras fundas? Sí, podemos bordar el nombre del peque en algunos de nuestros productos. Tan solo tienes que marcar la casilla de personalización y escribir el nombre como te indicamos. Así tendrás un 2×1: un regalo práctico y personalizado, que eso siempre gusta el doble.

Otra opción es elegir cuadros o láminas personalizadas con el nombre del bebé, o incluso un cuento. Hay libros que ofrecen la posibilidad de incluir al peque en la historia, sin duda, un regalo muy emotivo y diferente.


Experiencias como regalos para un baby shower

Como mencionamos antes, no todos lospresentes tienen que ser objetos como tal. Pueden ser experiencias que disfruten los padres.

Por ejemplo, si hay algo que los papás primerizos van a necesitar son conocimientos. Así que regalarles clases prenatales o postnatales puede ser un regalo ideal para un baby shower, a la par que diferente.

Pero, ¿y si no las necesitan? No te preocupes, hay más ideas. Una sesión de fotos en familia 📷 -antes o después del nacimiento-, es un regalo que suelen disfrutar mucho, ya que son recuerdos de un momento muy especial y único.

Y si esa idea no te convence, siempre puedes regalar otro tipo de experiencias, como clases de natación para el bebé, un masaje relajante para la mamá, o cualquier otra idea que les haga disfrutar de los pequeños placeres de la vida. 

Regalos hechos a mano 🧶

Y si lo tuyo son las manualidades y los detalles más personales, siempre puedes optar por los regalos hechos a mano. Aquí dependerá mucho de tus habilidades: una manta tejida, un álbum de recuerdos personalizado o una cesta de productos artesanales.

Como ves, no hay límite a la hora de elegir el regalo ideal para un baby shower, ya que tienes una gran variedad de ideas. Nuestra recomendación, como papás, es que priorices lo práctico, ya que la llegada de un bebé supone una gran inversión económica y los padres siempre agradecemos mucho esas ayudas en forma de regalo. Pero estamos seguros de que elijas lo que elijas, les gustará 😉.

Compartir

Disfruta de la vida slow con Tokyo, la nueva colección de FUN*DAS

¿Cuántas veces a lo largo del día te gustaría darle al botón de la pausa, parar el tiempo ⏳ y sentarte a disfrutar de tu peque 👶 sin importar nada más? Lo sabemos, no puedes hacerlo tanto como te gustaría porque las tareas se acumulan: poner la lavadora, preparar el baño, hacer la comida…

Tranquilos papás, FUN*DAS está en todo. Sabemos bien lo que es la maternidad y paternidad, y cómo se compagina con el día a día. Por eso, hemos creado la nueva colección Tokyo: para familias que disfrutan el presente y encuentran paz en el caos diario. Porque no, no es imposible 😉.

Nueva colección Tokyo de FUN*DAS: la colección para vivir el presente

Vivimos en un mundo con tantas prisas, siempre pensando en después, que no nos paramos a disfrutar del aquí y el ahora. De ese pequeño momento de paz y calma viendo a tu peque jugar -y hacer pompas de saliva-, mientras te tomas un café ☕.

Tu bebé crece tan rápido que ahora, más que nunca, es el momento de disfrutar del slow living, de la vida a un ritmo más despacio. Y eso es lo que queremos transmitir con nuestra nueva colección Tokyo.

Este estampado está pensado para aquellas familias que quieren parar y saborear cada uno de esos momentos del día con los suyos y crear memorias que atesorar. Y es que Tokyo es como ese helado 🍨 que se funde, poco a poco, al contacto con el paladar y nos deja disfrutar de todos sus matices.

¿Cómo es la colección Tokyo de FUN*DAS?

Tokyo no es una colección más. Tokyo es presente, tranquilidad y armonía. Pero también es disfrutar de la rutina, del conectar con la familia y con la Naturaleza, y cuidar el planeta.

Son estos ratos tranquilos con los nuestros -cuando paramos- los que nos hacen conectar, apreciar el sabor de cada momento y de su compañía. Una actividad tan cotidiana como dar un paseo, o una comida juntos es el instante perfecto para crear un cálido recuerdo, lleno de significado 💖.

Y por ello, porque sabemos lo importante que es para vosotros -como padres- atesorar cada segundo con vuestro peque, hemos creado Tokyo. Inspirada en los jardines zen 🌸donde se respira la paz. 

En esta nueva creación, hemos querido representar ese lugar -tan tranquilo- con patrones curvos, como esas líneas circulares que se dibujan en la arena creando un flujo constante de calma y equilibrio.

Hemos combinado la tranquilidad que aportan las líneas con colores neutros, suaves y atemporales, diseñado a la perfección para que encaje con los modelos más exclusivos de silla de coche y paseo.

Como siempre, si hay algo que caracteriza a nuestros productos es que en FUN*DAS los fabricamos siempre de forma sostenible y artesanal en el taller de Barcelona. Utilizamos materiales de primera calidad, pero, sobre todo, respetuosos con la piel de tu peque. 

La colección Tokyo de FUN*DAS está fabricada con algodón natural 100% certificado, para que tu bebé pueda moverse cómodamente y sentir su suavidad, mientras tú disfrutas de su bienestar. 

El algodón es el material perfecto y más respetuoso con su piel que existe, ya que permite que transpire, y además le evita rojeces o alergias en su delicada piel. 

¿Dónde puedes encontrar la nueva colección Tokyo de FUN*DAS?

Cuando hablamos de disfrutar todos los pequeños momentos del día a día, nos referimos a todos, todos. Sí, incluso cuando toca cambiar de pañal. Y por eso, hemos incorporado nuestra nueva colección a prácticamente todos los accesorios que puedas imaginar para que el slow living te acompañe donde vayas. 

Accesorios del día a día

Como te decíamos, cambiar el pañal también puede ser un momento para disfrutar del juego, las canciones, y el mimo con tu peque. Hemos querido que ese momento también lo disfrutes y lo vivas con calma gracias a la funda para el cambiador de tu bebé y la colección Tokyo.

Por otra parte, sabemos que ahora que llega San Valentín, es el momento idóneo para hacer planes en familia. Por supuesto, hay algo que no puede faltar y es el pack de bolsas para mudas. Ideal para ir de paseo, a la guarde o viaje y llevar la ropa de recambio para los imprevistos.

Accesorios para el hogar: la hamaca

Si hay algo que le encanta a tu peque es poder cotillear todo lo que haces y sentir que se mueve libremente en su hamaca. Y sabemos que a vosotros como papás también os encanta verle disfrutar de ese ratito. 

Por eso mismo motivo no podíamos dejar fuera de la nueva colección la funda para la hamaca de tu bebé. Los ratitos ahí sentado, mientras se balancea, son el momento perfecto para disfrutar del aquí, y del ahora. 

Sillitas de coche

Si existe un momento en el que disfrutamos de vivir la vida despacio es cuando hacemos escapadas y rompemos con la rutina. ¿Por qué no celebrar San Valentín en familia con un viaje express?

Si sois de los que aprovecháis cualquier ocasión para disfrutar del tiempo juntos y en la Naturaleza, la colección Tokyo es la ideal para acompañaros, porque también la hemos incorporado a la gama de fundas para sillas de coche o viaje. Pero lo mejor es que lo comprobéis por vosotros mismos.

Sacos para el coche de paseo

Pero, al final, el momento más importante de San Valentín es hacer cualquier actividad que os permita deleitaros con vuestra compañía, mientras hacéis una visita a los patos del parque o a casa de los abuelos. 

Para estas ocasiones nada mejor que abrigarse con un saco de entretiempo que permite al peque disfrutar del paseo y el momento, sin pasar ni pizca de frío.


Si te encanta disfrutar de cada instante con tu peque en familia, y te gustaría que el día a día fuese más despacio, Tokyo es la nueva colección que te ayudará a recordarte que no hay prisas. Disfruta del aquí y el ahora, disfruta del slow living.

Compartir

Sacos Mouton de invierno, el portabebés más cálido para su carrito

¿Cómo abrigar a mi bebé en invierno ❄️ para que no pase frío? Sin duda, esta es la pregunta que más se repiten las mamás y papás. Y es que el bienestar del peque es una de vuestras principales preocupaciones, y también de las nuestras.

En FUN*DAS queremos que tu bebé disfrute del invierno sin descuidar su salud. Por eso en este artículo vamos a contarte por qué los sacos de invierno Mouton son la clave. No te vayas, que empezamos 👇.

Colección Mouton de invierno: los sacos de invierno de FUN*DAS perfectos para tu bebé

El invierno puede ser una de las estaciones más duras para tu peque, sobre todo, si no dispone de los accesorios necesarios para protegerse de las bajas temperaturas, el viento y la lluvia. En FUN*DAS decidimos crear la colección perfecta para esta estación, porque como padres sabemos lo importante que es. 

La colección Mouton está diseñada y pensada especialmente para aquellas familias que desean salir a explorar y divertirse, a pesar del tiempo. Los productos que conforman esta serie son ideales, ya que cuentan con los tejidos más calentitos, como el suave borreguito que las cubre.

Y lo mejor, como siempre, fabricados con algodón natural 100% certificado, para que tu peque no sufra reacciones alérgicas o rojeces. Además, la calidad de este material permite que pueda transpirar, a la vez que disfruta del confort y la suavidad de su tacto.

Como sabemos que estás deseando ver esta colección, vamos al grano y te enseñamos por qué Mouton es la ideal para este invierno:

Sacos de invierno Mouton universales

Existen tantos modelos de coche de paseo que no queríamos dejarnos fuera a ninguno, y por eso apostamos por las opciones universales. Si estás buscando salir a pasear con tu bebé este invierno, te lo vamos a poner muy fácil, porque no tendrás que andar buscando el saco específico de tu carrito.

Nuestros sacos de invierno universales están fabricados de tal forma que se adaptan a la mayoría de cochecitos, con asiento ergonómico y ojales con velcro para fijar los arneses, entre otras muchas más prestaciones. 

Sabemos lo que estás pensando: pero, ¿seguro que es la mejor opción para el frío? ¿Soportará las bajas temperaturas? Y nuestra respuesta es un gran SÍ. Son perfectos para soportar temperaturas entre 0 y 15º. 

Lo difícil en este caso será elegir qué tipo de saco prefieres, porque tenemos dos versiones: el saco Mouton de borreguito y el saco Mouton polar. Eso sí, elijas el que elijas, sabemos que te llevas uno de los mejores 😉.

Estos sacos son ideales para ir de paseo por el parque, visitar a los abuelos, e incluso ver a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en tan solo unos días. Tu peque irá tan a gusto, y vosotros, papás, estaréis tan tranquilos, que disfrutaréis cualquier actividad. 

Sacos de invierno Mouton para carritos tipo Buggy

Pero, espera, que no solo hemos pensado en las opciones convencionales. Tenemos los sacos de invierno Mouton para carritos tipo Buggy y gemelares. Hemos adaptado los sacos a algunos modelos en concreto:

  • Babyzen Yoyo ®.
  • Baby Monsters Easy Twin ®.
  • Joolz Hub ®.
  • Cybex Priam ®.  

Por supuesto, tienen las mismas características que los anteriores:

  • Ideal para temperaturas de 0 a 15ºC.
  • Tapa regulable y extraíble de cremallera única.
  • Ojales con velcro para fijar bien los arneses.
  • Asiento ergonómico.
  • Tejido borreguito vegano reciclado extrasuave.
  • Interior acabado en suave polar.
  • Buena fijación a la silla de paseo.

¿Qué más se le puede pedir a un saco de invierno?

Bolsos Bobby de Mouton

Por cierto, no nos hemos olvidado del complemento perfecto: los bolsos Bobby de la colección Mouton. Son ideales 😍. Están diseñados a juego, y tienen el espacio necesario para guardar todo lo que necesita tu bebé cuando sale de paseo: pañales, el bibe del agua, toallitas… 

Hamacas

Espera, que eso no es todo. Sabemos que si algo apetece en invierno es quedarse en casa a pasar la tarde. ¿Dónde se va a estar mejor? Y aunque tu peque no puede decir eso de hoy: sofá, peli y manta, sabemos que agradecerá este accesorio porque es casi lo mismo.

Te hablamos de la funda de borreguito para la hamaca BabyBjörn ® Balance Soft y Bliss de Mouton. Está confeccionada con un borreguito bien tupido, el cual le aporta calidez y comodidad. Será como estar subido en el borreguito de verdad, solo que sin los zarandeos 😂.

Tan solo tendrás que ponerla encima de su funda original y listo. Y lo mejor, ya te lo avanzamos, es que no vas a estar 3 horas para conseguirlo. Nuestras fundas están diseñadas para que funcionen como una segunda piel. Es decir, que se quitan y ponen muy fácil, para que puedas dedicar tiempo a lo que de verdad importa.

Capazos vestidos de borreguito

Pero si tu peque va tumbado, no desesperes, porque también hemos pensado en él. Tenemos los mejores capazos vestidos de borreguito para que tu bebé disfrute del invierno sin pasar frío. 

Y si no nos crees, mira lo que incluyen:

  • Un moisés de palma, con base de madera y asas.
  • Colchón forrado de alta calidad con perforaciones anti ahogo en la parte de la cabeza.
  • El protector de borreguito para cubrir el capazo.
  • Una sábana bajera de punto 100% algodón.
  • Una colcha, rellena de guata, con el estampado que elijas, y con un tacto supersuave. 
  • Y un cojín pequeño a conjunto.

¿Verdad que dan ganas de echarse una siestecita?

Así que, ya sabes, si quieres que tu peque disfrute del invierno, como de cualquier otra estación, los sacos de invierno Mouton son la mejor opción. 

Pero, sinceramente, lo mejor es que te des una vuelta por la web y lo veas por ti, porque nosotros estamos tan in love 😍con esta colección que solo podemos decirte lo maravillosa que es. Aunque los que tienen ya su ejemplar opinan igual. 

Compartir

¿Cuándo debo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo?

¡Qué rápido crecen nuestros peques! ¿Verdad? Un día los tienes en brazos, y al otro ya van a la universidad 😂. Sí, es un poco malo 🤪. 

Bromas aparte.

Crecen tan rápido que a veces nos surgen muchas dudas sobre su desarrollo. Debemos tomar decisiones que lo favorezcan y entonces aparecen las dudas.

En FUN*DAS sabemos lo importante que es para ti el bienestar de tu peque, y por eso, en este artículo vamos a contarte cuándo pasar al bebé del capazo a la silla de paseo. Corre, que empezamos 👇.

¿En qué se diferencia el capazo de la silla de paseo para el bebé?

Antes de saber cuál es el momento idóneo para dejar el capazo y usar la silla de paseo, es importante que entendamos en qué se diferencian estos dos accesorios.

Por una parte, el capazo es ideal para los primeros meses de vida del bebé, debido a su postura horizontal. Éste está diseñado teniendo en cuenta su cuerpo y su columna vertebral. Es decir, es ergonómico para cubrir sus necesidades estructurales hasta los 3 años. Aunque, por norma general, no suelen usarlo hasta tan tarde.

Hasta que llega el momento en el que los peques ya tienen la suficiente capacidad para ir en una postura más vertical. O lo que es lo mismo, sentarse y apoyarse sobre el respaldo de la silla de paseo. Su estructura ósea y su musculatura ya le permiten sostenerse sin esfuerzo e ir en esta posición. 

¿Qué ventajas tiene que tu bebé cambie el capazo por la silla de paseo?

Aunque a veces nos resistamos a la idea de que nuestro peque crezca, hacer la transición a la silla de paseo tiene ciertas ventajas que no podemos menospreciar:

Visibilidad

¿Tu peque es de los que levanta la cabeza para verlo todo? ¡Son unos cotillos y cómo nos encanta! 😍 Cuando los bebés van desarrollándose, tienen la necesidad de conocer el entorno, y eso implica mirar más allá de lo que conocen.

Usar el coche de paseo -en lugar del capazo- le va a facilitar poder ver el mundo que le rodea y disfrutar de los paseos. 

Estimulación

Por supuesto, ver más y conocer su entorno es positivo a nivel cognitivo. Esto le ayudará a ir normalizando y adquiriendo constancia de nuestro mundo: coches, otras personas, edificios, perros, etc. Además, podrá también reaccionar a los estímulos auditivos que perciba, e incluso a los olfativos.

Funcionalidad

Pero pasar al bebé -del capazo- a la silla de paseo no solo tiene ventajas para el peque, sino también para los papás. Te permite poder conducir el carro más cómodamente, y plegar y guardarlo cuando sea necesario. Además, al contar con un respaldo reclinable podemos acomodar al bebé según el momento. Es decir, quizá necesite dormir o ir más erguido. 

¿A qué edad debe tu bebé pasar del capazo a la silla de paseo?

Como ya hemos mencionado, aguantar hasta los 3 años en el capazo no suele ser lo habitual. De hecho, tu peque te pedirá pasar a la silla de paseo mucho antes. Estas son algunas señales a las que debes prestar atención:

¡Fiiiirmes! 🪖

Cuando tu bebé comience a mantener la cabeza erguida, en torno a los 6 meses, es una de las señales que debes tener en cuenta para dejar atrás el capazo. Si es capaz de hacerlo y además moverse, mostrando interés por todo cuanto ve (vamos, cuando active el modo cotilla 😂), nos estará dando una pista.

Achupé, achupé, sentadito me quedé 🎵

Otro indicador -de que es el momento de usar la silla de paseo- es su cuerpito. Como hemos dicho antes, cuando sea capaz de mantenerse sentado, aunque sea con ayuda, podremos cambiarle.

¡Mami, no cabo! Necesito más espacio

Ya lo decíamos al inicio, crecen taaaaan rápido, que pronto dejan de coger en el capazo y en el saco. Así que este sería otro buen indicador para mudarle, y pasar a la silla de paseo. Probablemente tu peque te lo haga saber moviéndose mucho, y poniéndose nervioso porque no está cómodo.

Otra opción es revisar las recomendaciones del fabricante -que aparecen en el capazo- en cuanto a altura y peso. Si tu hijo las pasa, es posible que necesite cambiar.

¿Qué dice el médico?

Aún así, siempre debes consultar con tu pediatra, que sabrá aconsejarte y orientarte a la hora de hacer el cambio a la silla de paseo. Recuerda que nosotros te asesoramos, pero que no somos especialistas en peques, solo de nuestros hijos 😉.

Consejos para elegir la mejor silla de paseo

La verdad es que no podemos ayudarte a elegir la mejor silla de paseo para hacer la transición, porque existen muchos y no hay uno mejor que otro. Todo depende de los criterios que utilices para seleccionarlo. Peeeeeero, sí que te podemos indicar lo que es más importante:

  • Homologación: asegúrate de que el coche de paseo cumpla con todos los requisitos en cuanto a seguridad. Es vital para que el peque vaya seguro.
  • Freno de bloqueo de las ruedas: es importante tener un buen freno para que no se nos escape en un despiste 🫣. Tranqui, que eso sabemos que no te va a pasar.
  • Resistencia del material que compone el chasis y sus anclajes: es esencial contar con materiales resistentes para que tenga más durabilidad.
  • Arnés de sujeción: esta pieza le dará mayor estabilidad y seguridad, y a los papás, más tranquilidad 😊.

Otra cosa que podemos aconsejarte es que completes el coche de paseo con los mejores accesorios:

En FUN*DAS tenemos muchas opciones que se adaptan a casi tooodos los modelos del mercado, y si no, contamos con las versiones universales. Todos nuestros productos están hechos a mano, diseñados para que sean sostenibles, y lo mejor, pensando en tu peque.

Están elaborados con algodón natural 100% certificado para evitar rojeces y alergias de la piel, y además le proporcionen el máximo confort y suavidad. Pero lo mejor es que te des una vuelta por la web porque tenemos un estampado para cada ocasión.

¿Cómo hacer la transición del capazo a la silla de paseo?

Ya sabes cuándo usar la silla de paseo, y ya la tienes lista, pero ¿cómo hacer la transición? Los trayectos cortos son momentos ideales para usarla por primera vez y ver cómo se adapta. Según se vaya acostumbrando, podrás ir utilizándolo con mayor frecuencia. 

El verano suele ser un buen momento para hacerlo, además de menos ropa de abrigo, hay más vida y estímulos en el ambiente que le motivarán a probarlo y a pedirlo.

En resumen, ¿cuándo usar la silla de paseo en lugar del capazo? El peque te lo irá pidiendo poco a poco. Lo importante es que sea una transición liviana para que lo disfrute, y su desarrollo salga rodado. 

Compartir

Regalos de Navidad para tu perro en FUN*DAS

Si tu amigo peludo pudiera hablar te diría cuál es el regalo perfecto para esta Navidad, ese que llevas semanas buscando y que no encuentras. Y, por desgracia, nuestras mascotas todavía no saben cómo hablar en nuestro idioma. (Ni nosotros el suyo, aunque sería curioso 🤭). 

Así que en FUN*DAS hemos decidido ayudarte. Hemos preparado una selección con los regalos de Navidad perfectos para tu perro. Así que no te muevas, que empezamos. 

¿Qué regalar a mi perro por Navidad? Consejos para acertar con el regalo

Toby, Momo, Yaco, da igual cómo se llamen. Todos son nuestros fieles inseparables, a los que adoramos como un miembro más de la familia. Les queremos tanto, y nos aportan tantísimo, que cuando llega Navidad, es normal querer hacerles un regalo. 

Pero, ¿qué se le puede regalar a una mascota? Si eres de esas personas a las que les cuesta mucho hacer un regalo, no te preocupes, porque con los perros es muuuucho más sencillo. Por norma general, no suelen quejarse. Como mucho, hacen poco caso al regalo. (Lo que equivaldría a meterlo en el fondo del armario 😂). 

Te recomendamos seguir estos consejos con el fin de acertar:

  • Qué necesita: Cada perro es único, y sus necesidades también. Piensa en cómo es, así como en su condición física para elegir su regalo. Esto te ayudará a ir tachando posibilidades y encontrar lo que buscas.
  • ¿Practicidad o diversión? Si tu perro hablase quizá optaría por el juego, pero seguro que no le diría que no a una buena cama. Lo mejor es hacer balance e ir alternando ambas opciones.
  • Calidad y seguridad: Pero, sobre todo, asegúrate de que los regalos cuenten con la calidad necesaria para que no haya incidentes o situaciones peligrosas. Opta por productos de buena calidad y que sean seguros.

Los mejores regalos de Navidad para tu perro

Un perro tiene pocas pertenencias, pero las que tiene sabe que son suyas, y las adora, incluida su cama. Así que regalarle algo para usar en su día a día, ya sea para jugar o descansar, es un acierto seguro.

En FUN*DAS contamos con una gran selección de productos, diseñados siempre pensando en ellos, y elaborados a mano en nuestro taller de Barcelona. Estos son nuestros favoritos:

Cama cueva de borrego con solapa para perro

A los perros les encanta dormir, y seguro que al tuyo también. Pero con el frío que está haciendo, es posible que a tu amigo fiel le esté costando entrar en calor, sobre todo, si es pequeño.

Por norma general, los perros de menor tamaño -o incluso los cachorros- suelen necesitar ropa de abrigo con mayor facilidad que los grandes. Por eso, en FUN*DAS hemos diseñado esta cama ideal para ellos. Se trata de una cama con forma de cueva para perros.

La idea es que pueda meterse dentro y disfrutar del placer de estar tapado y calentito, gracias al borreguito del que está hecha esta cama. Pero, espera, que si ya tienes el colchón, puedes renovar solo la funda, ya que se venden por separado.

Lo mejor de esta cama es que hay dos estampados disponibles para elegir, y el tejido es impermeable. Sabemos que los perros eso de no meterse en los charnos no lo llevan muy bien, así que en este caso no te tienes que preocupar. Con tan solo pasarle un paño húmedo podrás limpiarla y listo. Y si no, quitar fácilmente la funda y a la lavadora.

Por otra parte, tenemos que ser sinceros y contártelo todo. Esta cama tiene un inconveniente. Es tan acogedora y les gusta tanto a los perros que la prueban, que no podemos prometerte que no vaya a querer quedarse a vivir dentro 😅. O incluso llevársela de escapada estas fiestas.

Cama con almohada de pana para perro 

Pero, ¿qué pasa si tu perro no es muy friolero? ¿O si es más grande? Pues nada, ¡porque también tenemos opciones para los perros más calurosos y grandes! Se trata de la cama con almohada de pana, formada por un colchón y una almohada -que se ajusta a éste- para que pueda tener un mejor apoyo del cuello. 

Al igual que en el caso anterior, este regalo de Navidad para tu perro tiene una funda extraíble que te permite lavarla a máquina o aprovechar las ventajas del tejido impermeable, y pasar un paño húmedo.

Además, está fabricada a mano, con pana, lo que hace que sea muy, pero que muy duradera durante años. Disponible para perros de tamaño medio y grande. ¿Ya has encontrado el regalo perfecto?

Escalera para perros de pana

Otro regalo que puedes hacerle a tu perro esta Navidad es la escalera para perros de pana. En FUN*DAS sabemos que a los perros les encanta jugar. Bueno, y a los adultos también. Así que por eso diseñamos este accesorio ideal para tu can, con el fin de crear un vínculo especial entre ambos.

Se trata de una escalera, con su funda (que puedes comprar por separado), perfecta para entrenar a tu peludo, y enseñarle algún truco que otro. O, por el contrario, echarle una mano para que se suba más fácilmente al sofá. Tú decides. Eso sí, lo mismo necesitas también comprar una bolsa de su snack favorito 🍪.

Como puedes apreciar, encontrar el regalo de Navidad perfecto para tu perro es más fácil de lo que creías. Una camita, un juguete, un rico manjar, o incluso un rato de juegos juntos puede ser una buena idea que haga que tu perro no deje de lamerte durante horas. 

Compartir

5 mercados navideños para disfrutar con niños este 2024

🎉Ya no falta nada. La Navidad está a la vuelta de la esquina, y ya se respira en el ambiente el olor a turrón, mazapán y magia 🌟. Es la época que más disfrutan los peques, y los mayores viéndoles. 

(Te hemos pillado, sabemos que se te cae la baba con el peque 🥰 y no es para menos).

En FUN*DAS queremos ayudarte a preparar la mejor escapada navideña🎄con tu peque. En este artículo te vamos a contar cuáles son los mejores mercadillos navideños para disfrutar con niños en 2024. No te vayas que empezamos.

¿Cuándo empiezan los mercadillos navideños?

Si quieres disfrutar de la Navidad con tu peque y ver los mejores mercadillos navideños en España, necesitas saber cuándo abren. Las fechas aunque son parecidas, no son exactamente iguales en todos los lugares.

La mayoría de ellos abren a primeros de diciembre y están operativos hasta el 5 o 7 de enero, después del día de Reyes. Aunque cabe mencionar que es posible que algunos se hayan adelantado y lleven ya todo el mes de noviembre. Te recomendamos que te informes de la fecha exacta antes de ir.

Cómo preparar a tu peque para ir a un mercado navideño

La pregunta del millón: ¿cómo preparar a tu bebé para disfrutar de los mercadillos navideños y que no pase frío?

Diciembre es el mes que marca la llegada del invierno, por lo que las temperaturas ya no son tan agradables y suele hacer bastante frío, pero nada que no se pueda solucionar abrigándose. 

En FUN*DAS sabemos lo importante que es que tu bebé se encuentre bien en todo momento. Así que por eso, te recomendamos: 

  • Buena ropa de abrigo que le mantenga calentito. Es decir, abrigo con capucha o un gorrito, y una bufanda. O si lo prefieres, puedes utilizar un buzo que le cubra de arriba abajo.
  • Una colchoneta para la silla de paseo: es probable que el peque pase un largo rato en su sillita, así que lo mejor es que vaya cómodo. Además, igual que las fundas, este accesorio permite que puedas mantener el coche limpio fácilmente.
  • Y por supuesto, no puede faltar un bolso para la silla de paseo donde puedas llevar tooodo lo necesario para pasar la tarde en el mercadillo navideño. Un chupete, un bibe, pañales e incluso algún juguete para situaciones de emergencia 🚨.

Pero lo que es indispensable es que elijas siempre artículos elaborados con algodón  natural, que son los más respetuosos con la piel de tu peque y le ahorran rojeces y alergias. 

Por eso, en FUN*DAS siempre elaboramos nuestros productos de manera artesanal -en nuestro taller de Barcelona-, con los mejores materiales, como el algodón 100% natural y certificado que empleamos. Esto no solo cuida su piel, sino que le ofrece confort y suavidad.

Los mejores mercados navideños 2024 de España para ir con niños

Y ahora sí. Ahora que ya estáis listos para la ocasión es hora de decidir el destino. Pero, ¿qué mercados navideños son los mejores para los peques? 

En realidad, cualquier mercadillo de Navidad es genial para ir con tu bebé. Las luces, la decoración, el ambiente, e incluso los olores son un gran estímulo para los niños.

Aún así, vamos a contarte cuáles son los mejores mercados navideños de España para disfrutar con tu peque:

Mercado navideño de Madrid

El mercado de Navidad de la Plaza Mayor es uno de los más conocidos y más antiguos. Ya en el siglo XIX establecieron esta plaza como el lugar de venta de pavos y turrones. 

En él puedes encontrar más de 100 casetas rojas donde comprar regalos, decoración o luces. También hay adornos para haceros fotos 📷, y un montón de artistas amenizando el ambiente.

Además, es posible disfrutar de un chocolate con churros bien calentito en alguno de los locales que conforman la plaza. Sin duda, una experiencia de lo más madrileña.

Si el chocolate y el ambiente os sabe a poco, también podéis completar el recorrido visitando los mercadillos que hay junto al Museo Reina Sofía, o en la Plaza de España. Ambos cuentan con pista de hielo ⛸️, más casetas para comprar regalos, e incluso una bola de luz gigante en éste último.

Mercado navideño de Barcelona

La Feria de Santa Llúcia en Barcelona se ubica cada año junto a la catedral. Es, por supuesto, uno de los mercados navideños de España más antiguos, se celebra desde 1786. Es el lugar idóneo para comprar decoraciones navideñas para casa, y pasar un buen rato con tu bebé. 

Cuenta con más de 300 paradas y villancicos, el mejor ambiente navideño lo encuentras aquí. Y por si fuese poco, tienen un montón de árboles de Navidad adornando la plaza. 

Pero si lo que queréis es visitar a Papá Noel, lo mejor es que vayáis a Natalis, ubicado en el Poble Espanyol. Este lugar es, sin lugar a dudas, el más mágico. Puedes encontrar elfos, al Grinch, música en directo, actividades para los peques, y la visita también de los Reyes Magos 👑.

Mercado navideño de Zaragoza

Este mercado situado en la Plaza del Pilar de Zaragoza es uno de los mercadillos navideños de España más destacados. Cuenta con el belén más grande de toda España, casetas con gran variedad de productos, y además, actuaciones, talleres para niños y espectáculos. Uno de los mejores mercados donde celebrar la Navidad.

Y además, en esta ciudad también puedes encontrar el Árbol de los Deseos, una pista de hielo y atracciones donde pasar el rato, y disfrutar con tu peque.

Mercado navideño de Bilbao

Esta ciudad es otra de las mejores opciones para disfrutar de la Navidad, los mercados y tu bebé. Como cada año, el mercado navideño tiene lugar en el muelle de Ripa. En él podrás disfrutar de los tradicionales puestos de venta.

Además, esta ciudad destaca no solo por su mercado, sino porque cuenta con más de 55 árboles decorados, una carpa infantil -de más de 450 metros cuadrados- donde realizar un montón de actividades o ver espectáculos, y una pista de hielo.

Y si eso no es suficiente, en Bilbao puedes asistir a dos cabalgatas, la del día 23 de diciembre del Olentzero (un personaje vasco que también trae regalos), y la del día 5 de enero de los Reyes Magos.

Mercado navideño de Granada

Este mercado de Navidad se sitúa en la céntrica Plaza Bib-Rambla, muy cerca de la catedral. Este lugar se convierte en un auténtico pueblo navideño, con puestos de madera adornados con luces y guirnaldas.

Es el mercado de Navidad perfecto para ir con los peques porque tiene muchas actividades pensadas para ellos.

Puedes encontrar el belén más grande de Andalucía -con figuras a tamaño natural-, el cartero real al que dejar las cartas para sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, un tren navideño 🚂 y villancicos por todas partes. Nosotros ya nos vemos allí, cantando y tomando un chocolate caliente ☕.

Como ves, en España tenemos la mejor selección de mercadillos navideños para niños. Aunque estos son solo algunos, porque sabemos que todos tienen su propio encanto para ir con el peque. Esperamos que te haya gustado esta recopilación y recuerda, sobre todo, preparar a tu bebé para que no pase frío y disfrute de la experiencia de la Navidad.

Compartir

Guía definitiva de regalos de FUN*DAS para recién nacidos

Se acerca la época del año más bonita, la Navidad. Es el momento donde los regalos tienen un gran protagonismo. Pero, ¿qué se le regala a un bebé recién nacido? 🥴. Relax, que si se te ha puesto esa misma cara, venimos en tu rescate.

Desde FUN*DAS queremos ponértelo fácil, y por eso, en este artículo te compartimos la guía definitiva de regalos ideales para recién nacidos. Todos, por supuesto, están en FUN*DAS. Vente, que empezamos. 

Los mejores regalos para un bebé recién nacido

Hacer un regalo a un recién nacido puede ser algo complicado cuando es tan pequeño. Porque surge todo el tiempo una pregunta: ¿a quién le estoy haciendo el regalo: al peque o a los papás? Y de ahí, surge otra: ¿qué será lo más práctico?

Pero vamos a darte una pista para que lo tengas más claro. Los bebés crecen taaan rápido que cualquier accesorio para el día a día es un regalo perfecto. Y no solo para ellos, sino también para los papás. Así que olvídate de las dudas, y toma nota, porque regales lo que regales será un acierto seguro.

Aquí van algunas recomendaciones que sabemos que le van a encantar a los papás:

Sacos de invierno para los más peques 👶

El invierno ha empezado a enseñar la patita, y las temperaturas -y el bebé- lo están notando. Así que, ¿por qué no hacer un regalo de temporada? Espera, aunque tú ahora solo le veas el inconveniente de la estación, te aseguramos que los papás no dirán ni mú. Es más, te lo agradecerán.

Y es que salir a pasear en invierno sigue siendo una prioridad para el bienestar del peque. Pero para hacerlo, debe estar bien equipado. Ahí es donde entra en juego un buen saco para el cochecito: una solución ideal para mantenerlo abrigado y cómodo mientras sigue disfrutando de los beneficios de los paseos.

Los sacos de invierno son perfectos para conservar el calor del bebé sin interrumpir su rutina. Pero no solo eso, son amplios, lo que permite que el recién nacido pueda moverse libremente sin sentirse agobiado. Eso sí, es fundamental elegir uno fabricado con materiales respetuosos con su piel, como el algodón, que evitan irritaciones y alergias.

Por eso, en FUN*DAS vas a poder encontrar sacos para capazo, o sacos por grupo 0/0+, elaborados de forma artesanal, con algodón 100% natural certificado, al igual que el resto de nuestros productos y fundas. Son ideales porque nos asegura su bienestar, y además hacen que esté la mar de cómodo. (Tanto, tanto, que lo mismo no quiere ni levantarse 😂).

Ropa de cama 🛏️

Pero, no solo de sacos y paseos por el parque vive el peque, ¿verdad? También le gusta echarse una buena siestita en su cuna o en la cama, con papá y mamá. La ropa de cama es otro regalo perfecto para un recién nacido, y en este caso, no te preocupes, porque también tenemos las mejores opciones. Y sí, también tenemos un montón de estampados diferentes para que elijas el que más te guste.

En nuestra tienda puedes encontrar ropa para colecho y minicuna. Por supuesto, elaboradas con los mejores materiales para que sean hipoalergénicos y ofrezcan el mayor confort posible. Y si esto te parece poco, o refresca un poco más, las fundas nórdicas son una opción genial para añadir ese toque de calor extra para pasar el invierno.

Capazos y moisés vestidos para invierno ❄️

Pero si de verdad quieres que el recién nacido se sienta como un marqués o una marquesa, lo mejor es que le regales un capazo vestido de borreguito. Este artículo es uno de nuestros productos estrella, ya que es todo un lujo para el bebé. (Tanto que les tenemos envidia 🤭).

Y si no, imagina tumbarte en una cama bien mullidita. Pero no en una cualquiera, sino en una donde el tacto es tan suave y cómodo que no puedes dejar de acariciarlo, a la vez que sientes cómo su suavidad te envuelve y te mece hasta llegar a los brazos de Morfeo… 🥱 ¿Entiendes por qué decimos que les tenemos envidia? 

Además, nuestros capazos vienen acompañados de una almohada y una colcha -rellena de guata extra suave-, a juego con el borreguito. Y lo mejor, es que podrás elegir entre los distintos estampados disponibles.

Cambiadores y colchonetas para recién nacidos

No todo iban a ser productos de invierno en esta guía de regalos para recién nacidos. Sabemos que los bebés, aunque duermen mucho, también tienen otras necesidades. Así que hemos decidido incluir en esta selección cambiadores y colchonetas

Aprovechando la temporada navideña, hemos añadido descuentos en algunos de los estampados, así que lo mejor es que pases y les eches un ojo.

Son dos accesorios indispensables para el día a día del peque y los papás, y atemporales, por lo que son muy prácticos durante todo el año. Te podemos asegurar que no se trata de uno de esos regalos que acaba en el fondo del armario, sino que tendrá muchííísimo uso. 

Colecciones en promoción 🌟

¡Casi se nos olvida! Además de todo lo compartido en esta lista de regalos para recién nacidos, no podemos dejar fuera algunos de nuestros favoritos, como son las colecciones Little Fun Peach y Little Fun Star

Estas colecciones taaaan bonitas y adorables para el bebé, sabemos que son de vuestras preferidas, y por eso, queremos haceros un regalo estas Navidades, un 25% de descuento en cada una de ellas. Lo mejor, es que no tardes mucho, porque sabemos que no vais a dejar ni una.

Después de esta guía de regalos para recién nacidos, estamos seguros de que no tienes ninguna duda y que sabes lo qué quieres regalarle al peque de la casa. Recuerda, cualquier obsequio será bienvenido, y más si tiene el sello de FUN*DAS. Y si tienes dudas, ya sabes que estamos aquí para echarte una mano.

Compartir