FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

6 consejos de convivencia entre tu bebé y tu mascota

6 consejos de convivencia entre tu bebé y tu mascota

Sabemos que puede dar cierto reparo plantearse tener un hijo cuando tienes una mascota o viceversa. La gran noticia es que los bebés y las mascotas pueden convivir sin ningún problema. Es más, ¡algunos estudios indican que la interacción entre ambos puede ser muy positiva! 👶 🐶  En este artículo ...

7 recomendaciones para cuidar a tu bebé en primavera

7 recomendaciones para cuidar a tu bebé en primavera

Cuidar a tu bebé en primavera es clave, y ¡más ahora que parece que el invierno está llegando a su fin! ❄ Los días empiezan a alargarse y poco a poco puedes hacer más actividades con tu bebé al aire libre.😊  Sin embargo, el comienzo de la primavera trae consigo ...

5 consejos para fortalecer el vínculo entre padre y bebé

Fortalecer el vínculo entre padre y bebé es clave. Y tenemos que asumirlo. En ocasiones, los padres se sienten un poco “fuera de lugar” en las primeras semanas de vida de su bebé. Cuando se trata de establecer vínculos, es la mamá quien juega con ventaja en esta primera etapa. Sin embargo, ¡el papel del padre también es indispensable para el peque! 😊. Aprovechando que se acerca la fecha del Día del Padre, en este artículo vamos a ver 5 consejos para fortalecer el vínculo entre padre y bebé.👇

La importancia de la figura paterna en el vínculo entre padre y bebé

Es una realidad que, con el paso del tiempo (y los avances sociales), los padres cada vez están más involucrados en el bienestar de sus bebés, ya desde sus primeros días de vida. 

Nadie puede discutir el papel esencial que juega la figura de la mamá para un bebé. Sin embargo, muchas veces damos mucha información acerca de cómo afrontar la crianza de un hijo siendo madre, olvidándonos un poco del papel del padre en este proceso.

La verdad es que la importancia de la figura paterna para el bebé es muy relevante.  Y aún es más importante cuando la conexión y el vínculo se crea y fortalece desde el nacimiento del peque. Realmente, los padres tienen las mismas capacidades de crianza que las madres, pero desde otra óptica. Este diferente enfoque hace que la figura paterna se puede complementar perfectamente con la materna en la crianza de cualquier bebé. 🤝👶 

Es más, un recién nacido puede tener apego por los dos, estableciendo un vínculo emocional desde los primeros días de su vida. 

Sin embargo, es bastante común que sea la mamá la figura principal del peque en sus primeros meses y años de crecimiento. Se calcula que es a partir de los dos años cuando el bebé se desapega un poco de su mamá para ir incorporando la figura paterna en su círculo afectivo, sobre todo en el juego.

El peque empieza a comprender las emociones, va aumentando su autonomía y va descubriendo nuevos lazos emocionales.

La situación familiar ideal para el peque es que tanto el papá como la mamá interaccionen con él en cualquier contexto del día a día: higiene, sueño, alimentación, cuidados básicos y juego. 

5 consejos para fortalecer el vínculo entre padre y bebé

Es una realidad que los padres cada vez se preocupan más por la crianza de sus hijos. En este sentido, durante mucho tiempo ha faltado información dirigida particularmente a ellos, así que hemos decidido solucionar este problema a través de 5 consejos sobre cómo establecer un vínculo entre padre y bebé. 😉👇

Contacta piel a piel con tu bebé

El contacto piel a piel es indispensable para cualquier bebé con su madre…¡pero también con su padre! 🧔

Es cierto que la mamá probablemente sea la primera persona en poner en práctica este contacto. Sin embargo, no es que el padre también pueda practicarlo, ¡sino que es recomendable que lo haga! Resultará muy beneficioso para fortalecer el vínculo padre-bebé.

A través de este contacto piel a piel, los peques se sienten más seguros, pero no solo eso: gracias al contacto, los bebés pueden estabilizar el azúcar en sangre, regular su temperatura y liberar oxitocina, hormona clave para contribuir al vínculo afectivo.  

Otro aspecto importante es que los bebés empiezan a reconocer a sus papás desde muy pequeños, ya que el contacto piel a piel les permite conocer el tacto, el olor, su respiración o los latidos del corazón.

Cuando los padres se acostumbran a abrazar y mimar al peque desde el principio, les transmiten calma, serenidad y protección.

Y en casos especiales, como por ejemplo durante el periodo posterior a la cesárea de la mamá, el contacto directo que puede ejercer el padre con el bebé puede resultar indispensable.

Sal de paseo con el bebé

¿Hay algo mejor que disfrutar de un buen paseo para fortalecer el vínculo entre padre y bebé? 😉. Da igual si el peque está dentro de un capazo, un cochecito de bebé o sentado en una silla de coche en un paseo sobre ruedas. Lo realmente importante es que se establezca una relación afectiva regular entre los dos, además de proporcionar al peque seguridad y cariño.

Además, sabemos que los bebés disfrutan mucho de los paseos y de sus beneficios, respirando aire puro y adquiriendo un poco de vitamina D a través del sol. 🌞

Báñate con el bebé

Bañarse con el peque es otra manera de vincularse con él. Además de estimular el contacto entre los dos, el bebé empieza a descubrir la sensación del contacto del agua en su piel. 

Es recomendable sujetar con seguridad al peque en una bañera con no mucha agua. Otro  consejo práctico, si puedes, es pedir a otro adulto que esté cerca en el momento de salir  del agua. De esta manera evitaremos resbalones…😉

Habla con el recién nacido

¿Sabes que cuándo el bebé escucha tu voz, además de generar un vínculo afectivo, desarrolla su lenguaje? Lo realmente importante no es el contenido de lo que digamos (aunque si tiene sentido, mucho mejor…😅), ya que el peque no nos va a entender çMJ):=demasiado. Lo que es más relevante para ellos es oír el tono y el timbre de tu voz para sentirse cuidados y seguros.

Puedes probar en cantarle o leerle cuentos de forma regular, para que se convierta en un lindo hábito entre los dos.😊

Implícate en sus cuidados

Implicarse en sus cuidados se convierte en una fuente de vínculo igual o más importante que las anteriores.

Estar presente en las rutinas del día a día como bañarle, acostarle, vestirle o alimentarle. Sentir tu presencia en todos estos hábitos diarios ayudará a crear una fuerte conexión entre los dos.

Como conclusión, lo realmente importante es respetar las necesidades del bebé en cada momento, fomentando el vínculo siempre que se pueda. Puede que al principio sea la madre el pilar fundamental del peque, pero como hemos visto, hay muchos aspectos en los que la figura del padre es indispensable. 

Se trata de reconocer los puntos fuertes de cada miembro de la familia…¡y potenciarlos! 🧔👩👶

Compartir

Las fundas para asientos indispensables en tu equipación motera

Las fundas para asientos indispensables en tu equipación motera

En el artículo de esta semana vamos a cambiar el chip. Vamos a dejar un poco de lado los bebés (sin olvidarnos de ellos, claro 😊 ), para hablar de equipaciones de moto. Concretamente de las fundas para asientos indispensables en tu equipación motera. 🛵💨  Las fundas para asientos son ...

Cómo celebrar el primer aniversario de tu bebé

Cómo celebrar el primer aniversario de tu bebé

Cada momento que vives con tu bebé es muy especial. Sin embargo, cuando se aproxima el primer aniversario del peque, esta fecha se convierte en motivo de alegría y emoción por parte de todos sus seres queridos. 💓 😊 Y no es para menos: en los primeros 12 meses, el bebé ...

El mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn

¿Os pensábais que nos habíamos olvidado? 😉

¡Nada de eso! Simplemente estábamos ocupadas preparando nuestra oferta para que puedas celebrar todo el mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn.

¡Como lo oyes! ¿Para qué celebrar solo un día del amor, cuando lo podemos celebrar un mes entero? 😄

Para ello hemos preparado este artículo, en el que podrás descubrir beneficios y curiosidades sobre el amor y unos descuentos muy especiales en nuestra colección “Cuore is love”.

Razones por las que celebrar el mes del amor

La verdad es que deberíamos celebrar el amor todos los días. Quizás suene a tópico, pero la realidad es que el sentimiento del amor trae consigo una revolución en nuestro cuerpo que nos proporciona múltiples beneficios.💕

Estas son algunas de las razones por las que celebrar el mes del amor: 👇

  • El amor disminuye el estrés en nuestro cuerpo de manera natural. Esto se debe a que cuando estamos enamorados, reducimos los niveles de cortisol y eso nos produce sensaciones placenteras en nuestro organismo.
  • Cuando sentimos amor liberamos melatonina, hecho que nos permite sentirnos mucho más vitales y con una autoestima más alta.
  • Las defensas de nuestro cuerpo aumentan cuando estamos enamorados, reforzando nuestro sistema inmunológico. Esto se produce gracias a la liberación de las endorfinas, ¡que actúan también como antidepresivos naturales! 😊
  • El amor tiene muchos beneficios para nuestro corazón ❤. Nos dispara la sensación de felicidad y disfrutamos cada uno de los pequeños placeres de la vida. Además, ¡sentir amor nos protege de enfermedades cardiovasculares!

Y por si todo esto fuera poco, ¡el amor provoca que nuestra piel y cabello se rejuvenezcan! 😍

Cómo se celebra el mes del amor en el mundo

Las celebraciones del día de los enamorados y del mes del amor no son iguales en todos los países del mundo. 

En Europa, aunque en muchos países como España, se celebra el 14 de febrero como el día internacional de los enamorados, hay otros estados en los que el significado de la celebración no es exactamente el mismo. Por ejemplo en Dinamarca y Noruega, dónde lo que se regala el día de los enamorados es el Gaekkebrev. Son poemas divertidos que los hombres envían a las mujeres de manera anónima. Ellas tienen que adivinar quién es el autor. Si lo consiguen, reciben un huevo de Pascua y si no, son ellas las que tienen que regalárselo a ellos.

En Puerto Rico y Cuba el día 14 es tradición que algunos enamorados se vistan de rojo y se crean buzones dónde depositar las cartas de amor. En otros países, el 14 de febrero es el día de la amistad. Por ejemplo en Perú, dónde es costumbre regalar orquídeas y bombones preparados especialmente para la celebración. 

Sin embargo, hay países dónde la fecha para el día de los enamorados cambia. Es el caso de Uruguay, dónde se celebra el 17 de octubre, o de Bolivia, dónde se festeja el primer día de primavera, el 21 de septiembre, intercambiándose regalos, flores y tarjetas.

El mes del amor con Cuore Collection de Fundas Bcn

Una vez hemos conocido los beneficios y las distintas celebraciones del mes del amor por el mundo, llega la hora de celebrar nuestro particular festejo con la colección “Cuore is Love” de Cuore Collection Fundas Bcn. Y la mejor manera de celebrarlo es … ¡con un 20% de descuento en todas nuestras fundas con el estampado Cuore! 💸 

Las puedes encontrar en:

Puedes consultar todas nuestras fundas Cuore con descuento aquí.

Porque para nosotras el significado del amor es muy extenso. Porque “Cuore is love…and love is my family, my kids, my friends, my love, my pet…and myself.” 😊  💕

Compartir

Las 4 etapas del desarrollo del lenguaje en los niños

Las 4 etapas del desarrollo del lenguaje en los niños

Las etapas por las que pasa el desarrollo del lenguaje en los niños son 4, según los expertos. Además, señalan que el desarrollo del habla se produce esencialmente en los primeros 5 años, de forma progresiva, y que los peques van aprendiendo a través de un sistema acumulativo.  Aunque el desarrollo ...

Ventajas e inconvenientes de disfrazar a tu bebé por Carnaval

Ventajas e inconvenientes de disfrazar a tu bebé por Carnaval

Ya se acerca Carnaval (sí, es increíble cómo pasa el tiempo de rápido😄 ) y puede que te estés planteando si disfrazar o no a tu bebé. Según la edad que tenga tu peque, a lo mejor dudas si realmente es beneficioso para él o no el hecho de ponerle ...

6 recomendaciones para cuidar de tu perro en invierno

Ahora que el frío invernal está apretando, es un buen momento para prestar atención a nuestros amigos peludos. Los perros también requieren cuidados especiales durante esta época del año, que evitarán que pongamos en riesgo su salud. En el artículo de esta semana vamos a compartir 6 recomendaciones para cuidar de tu perro en invierno, protegiéndolo del frío y de las bajas temperaturas. 🐶 ❄

Los perros que son más vulnerables al frío en invierno

No todos los perros son igual de vulnerables a las bajas temperaturas en los meses de invierno. 

Los cachorritos, por su corta edad, tienen un sistema inmune poco desarrollado, por lo que necesitan mantener su temperatura corporal a un nivel adecuado. 

En el otro extremo, los perros más ancianos también necesitan de una atención especial con la llegada de las bajas temperaturas. Suelen sentir más el frío, hecho que les produce más dolor en sus articulaciones. También son más propensos a sufrir enfermedades como la artritis o problemas respiratorios.

Ante estas situaciones suelen funcionar muy bien los masajes en sus patitas, así como estimularlos a que caminen por dentro de casa para que estiren al máximo sus articulaciones.

En cualquiera de los casos, el mejor remedio que los perros pueden obtener es el calor y el cariño que nosotras les podamos dar. 😊

Más allá de la edad del animal, hay razas de perro más propensas a sufrir el frío, como los que son de menor tamaño y poco pelo. Por el contrario, las razas nórdicas son las que mejor llevan la tolerancia a las bajas temperaturas, aunque, como todos los peludos de cuatro patas, también tienen sus necesidades durante el periodo invernal. 

6 recomendaciones para cuidar de tu perro en invierno

Vamos a enumerar 6 recomendaciones generales que tienes que tener en cuenta para cuidar de tu perro en invierno:

Aliméntalo correctamente

Como sucede con las personas, la alimentación es el aspecto más relevante para la salud de los perros. Debemos controlarla durante todo el año, pero cuando llegan los meses de invierno, tenemos que estar especialmente atentas.

Con la llegada del frío, los perros instintivamente suelen comer un poco más de lo normal, ya que así conservan mejor el calor corporal. 

En los casos en los que el perro viva fuera de casa la mayor parte del tiempo, lo recomendable por los especialistas es que aumente ligeramente la ingesta de calorías, manteniendo el control para evitar que nuestra mascota alcance el sobrepeso.

Sin embargo, los peludos que viven dentro de casa no tienen la necesidad de aumentar su ingesta de comida. En este caso es muy importante que sigan su rutina alimentaria lo más fielmente posible para seguir obteniendo los nutrientes que necesitan.

Hay perros que necesitan más alimento, ya que son más activos y queman más calorías. Si tienes alguna duda específica sobre cambios en la dieta de tu mascota, no dudes en contactar con tu veterinario para que te oriente. 

En cualquier caso, una buena alimentación estimula y fortalece el sistema inmune de tu perro, protegiéndolo de virus y enfermedades. 

Aspectos a vigilar cuando paseas con tu perro

Durante la época invernal, sobre todo cuando el frío sea más intenso, es importante que controles el tiempo de los paseos para no exponer en exceso al perro a la temperatura exterior, ya que podría verse alterada su temperatura corporal. Intenta siempre que los paseos sean en momentos del día dónde el frío sea menos intenso. 

La ropa de abrigo (o ropa impermeable cuando llueva) para perros puede ser una ayuda para que pueda mantener mejor su calor corporal, sobre todo en el caso de perros que padecen artrosis o que tengan poco pelaje.

Sin embargo, es cuando llegamos a casa después del paseo cuando debemos prestar atención a secarlos y calentarlos para evitar catarros, sobre todo las patas, el abdomen y el pecho.  

Motívalo para que haga ejercicio físico

Que el perro haga ejercicio físico diario es positivo en cualquier momento del año. Sin embargo, en invierno es aún más relevante, ya que le permite entrar en calor.

Si los paseos son más cortos debido a las bajas temperaturas, puedes incentivarlo jugando con él para que realice actividad física en casa.

Asegúrate de que tenga un lugar para protegerse del frío

Si consigues ambientar un lugar para que el perro pueda descansar y protegerse del frío, le harás muy feliz. 

Si el peludo vive dentro de casa, con una camita y una manta que le mantenga la temperatura corporal, lo tienes resuelto.  Ahora bien, si quieres pasar al siguiente nivel de confort, te recomendamos la comodidad de nuestros colchones desenfundables, de excelente calidad y hechos localmente. Y si este colchón desenfundable está recubierto de borreguito, puede ser que tu amigo peludo no vuelva a salir a pasear hasta pasado el invierno… 😅. Eso sí, vigila que el sitio que elijas (o que elija él 😅), no esté demasiado expuesto a corrientes de aire.

En el caso de que el perro viva fuera, asegúrate que disponga de una casita (preferiblemente de madera, porque aísla mejor el frío y la humedad), dónde se pueda resguardar de la lluvia y el viento y en la que se sienta cómodo en su interior. 

Trata de evitarle los cambios bruscos de temperatura

Los cambios de temperatura es algo que sufren mucho los bebés, pero también los perros. Ya sea cuando salimos de casa para pasear con nuestro amigo peludo o cuando llegamos al hogar, son los momentos dónde los perros sufren esos cambios de pasar de calor a frío o viceversa.

Cuando vayamos a salir de casa, puedes apagar la calefacción unos minutos para que no note tanto la diferencia de temperatura. 

Protege su pelaje

El pelo es el abrigo natural por excelencia del perro (y de todos los animales). En época invernal es muy importante cuidar y proteger su pelaje. 

Los veterinarios en general suelen recomendar bañar al animal una vez al mes. En invierno trata que cuando lo hagas, el agua esté tibia y que no haya corrientes de aire. 

Cepillarle el pelo de manera regular es fundamental para eliminar el pelo suelto y desenredar los nudos que se le puedan formar.

Después de leer estos consejos te será mucho más sencillo evitar que tu perro sufra las inclemencias del tiempo durante el invierno… ¡sin olvidarnos de darle mucho amor y cariño! ❤

Recuerda que si tienes cualquier duda respecto a la salud de tu compañero peludo, ¡no lo dudes y contacta con el especialista!  

Compartir

6 consejos imprescindibles para viajar en coche con tu bebé

6 consejos imprescindibles para viajar en coche con tu bebé

Has tenido un bebé hace poco y te planteas hacer un viaje largo. Aunque no tiene ningún peligro por sí mismo, este viaje puede resultar una experiencia un poco intimidante si no la has vivido nunca. En este post vamos a ver los 6 consejos para viajar en coche con ...