FUN*DAS | Fundas hechas a medida para las marcas top del mercado.

All Posts By Cristina Fuertes

Black Friday 2024 en FUN*DAS: las mayores ofertas y descuentos del año

Sabemos que llevas un año impaciente y tu espera está a punto de terminar. Así que puedes sacar el confeti 🎉 porque Black Friday ya está aquí, y en nada FUN*DAS dará el pistoletazo de salida.

Si estás deseando saber qué ofertas vienen este año, quédate. En este artículo vamos a contarte cuáles son los mejores descuentos de Black Friday 2024 en FUN*DAS. Prepárate porque no te lo vas a creer 😱.

Los mejores descuentos de Black Friday 2024 de FUN*DAS 

Pues sí, así es. En tan solo unos días comenzará la semana más deseada por muchos. Este año Black Friday de FUN*DAS arranca el 25 de noviembre y termina el 1 de diciembre.

Y durante estos 7 días vas a encontrar las mejores rebajas y descuentos que te puedas imaginar. ¿Pero qué te espera durante esta semana? Apunta que viene cargadito y querrás beneficiarte de toooodas las ofertas:

Descuentos en las colecciones

Lo sabemos. Sabemos que tienes muchas ganas de hacerte con alguna funda de nuestras colecciones. Pero hay tantas que no sabes por cuál decidirte: que si la Waffle, que si Little Fun Peach… No te preocupes, que te lo vamos a poner muy fácil.

Vas a disfrutar de ofertas increíbles en casi todas las colecciones. Tenemos descuentos del 15% en todas ellas, excepto en la de Snoopy, Hello Kitty y Fun Miffy. Y si eso te parece poco, tenemos aún descuentos mayores en colecciones seleccionadas.

Nuestras queridas Green Vichy y Étnico no tendrán un 15, sino un 25% de descuento. Sí, como lo lees. Así que si no quieres quedarte sin la tuya, mejor que vayas corriendo y elijas tu favorita, porque van a volar.

Descuentos del 50%

Y si un 15% y un 25% te parecían poco, espera. Porque tenemos muchos más accesorios y fundas con descuentos. Pero no con cualquier descuento, sino con ese que vas buscando: el más jugosito 😏. Descuento del 50% para aquellos productos que están en el outlet, y que están deseando encontrar una casa y una familia donde les adopten. 

Puedes encontrar productos muy, pero que muy variados, como fundas para la silla del coche, colchonetas, bolsos, e incluso ropa de cama o de bebé. Pero, sinceramente, lo mejor es que entres a la sección y te des una vuelta, porque seguro que encuentras algo que no recordabas, o que por ese precio…¡te lo quieres llevar!

Sacos para grupo 0/0+ con hasta 50%

Ahora que llega el fresquito ❄️, también nos hemos venido arriba con los sacos y tienes descuentos de esos que no te puedes creer. Así que si necesitas un saco de los del grupo 0/0+, lo mejor es que pases por aquí y eches un vistazo, porque te puedes llevar el tuyo por la mitad de precio. 

Son ideales para altas temperaturas, ya que el interior es de tejido de peluche, lo que hará que tu peque se sienta muy arropado y calentito. Ni se enterará de que fuera hace frío. Además, como todos los productos de FUN*DAS, están elaborados con algodón orgánico 100% natural, lo que permite que la piel de tu bebé transpire, esté libre de alergias y rojeces, y le aporte máximo confort.

Envíos gratuitos

Sí, nos hemos vuelto locos…¡y vamos a tirar la casa por la ventana! Los envíos van a tener coste cero. C-E-R-O.

Es decir, que no vas a tener que pagar ni un duro -ni euro- por los costes de envío. El sueño de Black Friday hecho realidad 🤩🤩🤩, para que puedas invertir en lo que de verdad importa, tu peque.

Las marcas más TOP están en FUN*DAS

Sabemos que a veces es un poco difícil decidirse, o que tienes tantas cosas que hacer que no te da tiempo a ver toda la web. Así que venimos en tu rescate, y vamos a hacerte un breve resumen de las marcas más potentes de cada categoría.

Estamos seguros de que así te será más fácil tomar una decisión y hacerte ya con esa funda a la que tantos ojitos le haces 😊.

Fundas para silla de coche

Es innegable, la silla de coche es uno de los accesorios más útiles para el peque. Es la que se encarga de hacer que vaya la mar de cómodo en los viajes de vacaciones, en las visitas a los abuelos y tíos… Así que lo mejor es optar por una de las marcas más TOP. 

En esta sección, nuestras favoritas son: Britax Römer, Besafe y Cybex i Joie. Son ideales para la sillita del coche porque se adaptan como si fuesen una segunda piel, se quitan y se ponen en un santiamén para mantenerlas limpias fácilmente, y están disponibles en muchos de nuestros estampados.

Sacos universales de entretiempo y de invierno

Ahora que llega el frío es el momento ideal de hacerse con un saco para que el peque pase el invierno bien calentito. Así que si estás pensando en ello, tenemos lo que necesitas: sacos universales que se adaptan a casi todos los cochecitos del mercado, como Bugaboo, Babyzen, Joolz e Inglesina. 

Además, puedes elegir de entretiempo o de invierno, y combinarlo con los bolsos para sillas de paseo, con el fin de que vayan a juego.

Set de cojines evolutivos

No nos podíamos dejar fuera este set de cojines evolutivos para la trona Stokke Tripp Trapp ®. Y es que crecen tan rápido, que por eso este set es perfecto. Este set de 3 cojines te permite ir cambiándolos en función del tamaño que vaya necesitando tu bebé en cada etapa de su desarrollo. 

Y además, los hemos diseñado de algodón e impermeables, para evitar que estén húmedos constantemente y puedas lavarlos siempre que necesites.

Fundas impermeables de algodón

Que levante la mano quien haya tenido algún imprevisto con la hamaca del peque, como escapes o manchas de las primeras comidas. Si tienes una hamaca, sabes que necesitas una funda, ya que es el accesorio ideal para evitar que se moje el tejido original. 

Aunque eso ya no pasa con nuestra funda impermeable para la hamaca BabyBjörn. Está hecha de un material que evita que se moje la original, y es tan fácil de poner y quitar que mantenerla limpia será: fácil no, lo siguiente. 

Mouton “Luxury Urban Collection» 

Y no podemos dejar de recomendarte una de nuestras colecciones favoritas para el invierno: la colección Mouton. Es la que necesitas para temperaturas de 0 a 15º C, porque está recubierta de borreguito extra suave al tacto, para que tu bebé se sienta entre algodones. 

Además, es un producto vegano y reciclado. Es decir, que estarás ayudando a la sostenibilidad del planeta cada vez que lo uses. ¿Verdad que es la colección perfecta?

Como ves, este año el Black Friday de FUN*DAS viene muy, pero que muy cargadito con los mejores descuentos y ofertas para rematar el año. Así que si te falta algo o necesitas renovar, es el momento idóneo de hacerlo. Pero date prisa porque solo durará 7 días o hasta fin de existencias.

Compartir

6 disfraces de Halloween caseros para niños

¿Me invitas o te asusto? ¿Truco o trato? ¿Cuántas veces hemos oído estas frases en las películas? Estas escenas de Halloween -que nos quedaban tan lejos- han llegado ya hasta nuestro país. Así que si te gusta esta fiesta y quieres que tu peque lo pase en grande, sigue leyendo lo que te traemos.


Desde FUN*DAS queremos que disfrutéis este día desde el principio, preparando el disfraz. Por eso, en este artículo vamos a proponerte 6 disfraces de Halloween caseros para niños, con el fin de que paséis un rato divertido sin necesidad de comprar uno. Comenzamos 👻.

Cómo hacer disfraces de Halloween para niños en casa

Nos parece una idea maravillosa que quieras hacer un disfraz en casa en lugar de comprar uno. En FUN*DAS defendemos la idea de dar una segunda vida a todo, en lugar de fabricar nuevos productos. De ahí nuestro afán en utilizar fundas para prolongar la durabilidad de los accesorios que usas día a día.

Y aunque elaborar un disfraz desde cero puede parecer una tarea complicada, es mucho más sencillo de lo que crees. Lo mejor es que no necesitas tener grandes habilidades creativas, de costura o de manualidades para hacerlos. 

Materiales para disfraces de Halloween caseros 

No te asustes, que como te hemos dicho, es muy fácil porque no vamos a empezar desde cero. Sino que vamos a utilizar elementos que ya tenemos en casa y que podemos reaprovechar.

Pijamas y jerseys

Si tienes pijamas o algún jersey que a tu peque le queda grande o que usa poco, es el mejor momento para sacarle partido. Recuerda que la idea es invertir el menor tiempo posible y reutilizar.

Ropa vieja

¿Tienes ropa que ya no sirve, de esa de estar por casa? Pues enhorabuena, porque te va a venir de miedo (nunca mejor dicho 😂). 

Medias

Las medias o leotardos son grandes aliados, ya que nos ayudan a darle ese toque de color al disfraz cuando no tenemos un pantalón o algún elemento que usar. Así que busca en el cajón, que seguro que tienes algo que te pueda servir.

Materiales de manualidades

Si ya habéis hecho alguna creatividad antes con los hermanos mayores es posible que os quede algo por ahí que podáis utilizar y aprovecharlo. 

Pegamento

Como te hemos dicho antes, la idea es que puedas hacer el disfraz casero de Halloween para tu peque sin necesidad de invertir mucho tiempo o sin tener muchas habilidades. Así que en vez de coser, una opción, es utilizar alguna alternativa, como una pistola de pegamento caliente, cinta adhesiva o cola blanca. 

Por supuesto, ten mucha precaución. Asegúrate de usarlo en lugares que no estén en contacto con la piel de tu peque. Es decir, aléjalo de prendas que vayan en la cara o en las manitas.

Pintura de cara

Es posible que tu peque sea aún pequeño para usar una máscara. O quizá seas tú quien prefiera no usarlo. No te preocupes, te entendemos. En ese caso, vamos a optar por pintarle la cara con productos diseñados para ello.

Elegir la temática del disfraz de Halloween para niños

Cada año hay más fiestas y celebraciones a las que acudir con los peques durante la noche de Halloween. Y salvo que haya alguna especificación por parte de los organizadores, la temática puede ser muy variada. Así que lo mejor es empezar por aquí, eligiendo el disfraz.

¿Que no vais a ninguna fiesta y es para celebrar Halloween en casa? Más fácil aún, porque podrás elegir el que más te guste para celebrarlo, o incluso darle un cambio de aires a su cochecito para el paseo de la tarde.

6 ideas de disfraces de Halloween para niños hechos en casa

Vamos con las ideas de disfraces caseros de Halloween para tu peque. Tan solo debes elegir el que más te guste o te sea más sencillo, aunque te avanzamos que para todos vas a necesitar prendas de color negro.

Araña

Para hacer en casa este disfraz de araña, lo más sencillo es añadir patas a la parte superior. Para ello, puedes utilizar calcetines y rellenarlos de espuma. 

Únelos a la camiseta, por debajo de los brazos, y si puedes, añade una cuerda que vaya de unos a otros. De esta forma, cuando el peque levante los brazos, se levantarán y moverán 2 patas debajo, dando la sensación de que es una araña.

Vampiro

Para hacer en casa este disfraz de Halloween -para tu peque- puedes elegir vestirle de negro por completo o usar una camisa blanca y un chaleco. Una vez lo decidas, el siguiente paso es hacerle una capa con la que simule ser Drácula o el típico vampiro 🧛. Mejor si no es muy larga para evitar que se tropiece.

Y por último, no pueden faltar unos colmillos con los que chupar la sangre. Te aconsejamos utilizar pintura de cara, ideal para este caso.

Gato negro

¿Puede haber una noche de Halloween sin un gato negro 🐈‍⬛? ¡Por supuesto que no! Este disfraz casero para niños es de los más fáciles de hacer. Al igual que en el caso de la araña, solo necesitas vestirle de negro y añadir algunos detalles. 

Por ejemplo, necesitarás una cola, que puede ser igual que las patas que hicimos para el disfraz de araña. Unas orejitas que puedes hacer con cartulina y una diadema. Y por último, no pueden faltar unos buenos bigotes pintados en la cara para completar el disfraz de gato.

Bruja 🧙

Otro disfraz casero para hacerle este Halloween a tu peque es el de bruja. En este caso, solo necesitarás unas medias y una falda. Si no son de los colores típicos (morado o naranja) puedes añadirles motivos de esta fiesta, como gatos, calabazas, o murciélagos. Y por supuesto, si algo no puede faltar es un sombrero -que puedes hacer con cartulina-, y una escoba para salir volando 🧹.

Esqueleto 🩻

Para hacer este disfraz necesitarás ropa de color negro (ya te dijimos que sería el color más empleado y no mentíamos), y en este caso, no necesitarás mucho más que una cinta adhesiva de color blanca. 

Puedes añadir unos cuantos pedazos en la camiseta simulando las costillas, la columna y los brazos. Y otros en los pantalones que simulen los huesos de las piernas. Por último, para completar el disfraz, lo ideal sería pintar la cara de tu bebé de color blanco.

Fantasma

Si hay un disfraz sencillo y casero para Halloween es este, ¿verdad? Seguro que lo has visto en más de una ocasión. Tan solo necesitarás una sábana blanca, y darle un poquito de forma. 

En este caso, te recomendamos que valores cómo será el disfraz. Es decir, si le cubrirás o no la cabeza con la sábana, ya que se puede agobiar (aún teniendo agujeros para los ojos) si es su primera vez en esto de los disfraces. Siempre puedes elegir la opción de no cubrirla y dibujarle o pegarle los ojos de un fantasma en la parte que irá en el cuerpo.

Y por último, no olvides añadir cualquier detalle de Halloween a su silla de viaje si vais en coche o a su saco para que vaya combinado con el disfraz que le hayas hecho a tu peque.

Como ves, hacer un disfraz casero para tu peque este Halloween es más sencillo de lo que parece, y lo mejor es que no necesitas realizar una gran inversión ni de tiempo, ni de esfuerzo. Tan solo elegir una temática y dejar volar la imaginación, seguro que se te ocurren muchas ideas.

Compartir

Nueva colección MINI BLOSSOM edición limitada de FUN*DAS

3, 2, 1… 🎉🎉🎉

Por fin, ya está aquí y ya te lo podemos contar. Llevamos meses guardando el secreto, pero ha llegado el momento de desvelarlo. Tenemos nueva colección Mini Blossom en FUN*DAS y queremos enseñártela.

Así que no te vayas y descubre cómo es la nueva colección Mini Blossom de edición limitada que puedes encontrar exclusivamente en nuestra tienda. 

¿Cómo es la nueva colección de edición limitada de FUN*DAS?

Después de todo este tiempo, no podemos aguantarnos más y te vamos a contar toooodos los detalles de esta colección de fundas tan única que hemos creado. 

Como ya sabes, siempre que estrenamos una le damos la bienvenida como se merece, como hicimos con la de Hello Kitty, o con la de Fun Miffy. Así que sin más dilación, señoras y señores, con ustedes Mini Blossom.

¿Cómo es el estampado?

Esta nueva colección de FUN*DAS quiere, como siempre, estar a la última, y para ello, cuenta con un estampado floral 🌺que le da a los accesorios para tu peque un look de lo más orgánico.

Por supuesto, y como no podía ser de otra manera, este estampado está diseñado sobre el mejor de los tejidos, algodón natural 100% certificado. Ya sabes que lo más importante es el bienestar de tu peque, y por eso, siempre empleamos materiales que respeten su delicada piel y le eviten rojeces y alergias.

Este estampado es el ideal para darle un nuevo aire a ese accesorio que necesitas cambiar, pero del que no quieres deshacerte. Y es que en FUN*DAS sabemos tan bien como tú lo que es reciclar. De hecho, es nuestra razón de ser, y nos encanta que tú también lo hagas. No solo le das una segunda oportunidad a ese accesorio, sino que se la das al planeta.

¿Qué colores tiene?

Sabemos que te mueres de ganas por saber cómo es exactamente. Bien, aquí va: esta colección tiene suaves tonos rosados y verdes sobre fondo blanco, que hacen que las fundas tengan un aire romántico y delicado como los pétalos de una flor.

Además, las mini florecitas (de ahí el nombre de mini blossom) que componen el estampado hacen que las manchas se disimulen más fácilmente. Por lo que olvídate de preocuparte porque se haya manchado, dará una sensación de limpieza durante más tiempo entre lavados

¿En qué está inspirada?

Si algo ha sido tendencia este año han sido las prendas con flores pintadas a mano que se han visto en las pasarelas. Y no lo podemos negar, a nosotras también nos ha encantado, y por este motivo hemos diseñado esta colección. 

Se caracteriza por tener el mismo aire dulce de las flores, pero con un estilo único. Tan especial y sin igual que es una edición limitada. ¿Qué quiere decir esto? Que si ya sabes que te gusta, y que la necesitas para darle un nuevo aire a la sillita de coche de tu peque, o a la hamaca, lo mejor será que vueles porque tenemos muy pocas unidades.

¿Para quién es este estampado?

Para todas las familias que disfruten de la naturaleza romántica, pero sobre todo, se ha diseñado pensando en las madres. En aquellas mujeres de espíritu libre, relajado y casual que aman pasar tiempo creando con sus hijos (en la cocina, haciendo manualidades o disfrutando de la naturaleza), y que tienen un estilo propio. 

Tan propio que encajan con la cita de Oscar Wilde: A flower blossoms for its own joy. O dicho en otras palabras, una flor florece por su propio disfrute, por su propio placer. Como tú cada vez que eres tú misma y te dejas llevar por tu lado más puro, relajado y natural. Tan natural y dulce como los tejidos que hemos empleado en esta colección. 

Y es que tanto el tejido como el estampado es pura calma y relax. 

¿Dónde puedo encontrar la nueva colección MINI BLOSSOM de FUN*DAS?

Como ya hemos aclarado antes, es una colección exclusiva que solo encuentras en nuestra tienda, y que solo está disponible en edición limitada para las sillas de coche y las hamacas. Pero para ser más exactos, estos son los modelos que puedes encontrar disponibles:

Funda para silla de coche Mini Blossom:

Funda para silla de coche Besafe Izi Twist B I-size®, Izi Twist I-size®, Izi Turn I-size®.

Funda para silla de coche Joie 360 i-Spin y Joie i-Spin Safe ®.

Funda para reductor Besafe Izi Twist B I-size ® y Izi Turn I-size ®.

Funda para reductor Römer Dualfix I-Size ® y Dualfix Pro I-Size®.

Funda para silla de coche Römer Dualfix ®, Dualfix Pro ® y Dualfix i-Size ®.

Funda para hamaca:

Funda para hamaca BabyBjörn ® Balance Soft y Bliss de algodón.

Como ves, una nueva colección que no deja a nadie indiferente y para la que hay muy poquitas unidades disponibles. Así que te aconsejamos que te des una vuelta por la tienda y consigas ya la tuya antes de que se acaben.

Compartir

¿Qué saco de entretiempo elegir en FUN*DAS para tu carrito?

Ha llegado el fresquito y tu peque empieza a necesitar un saco para el coche de paseo 👶. Pero no te podemos engañar, hay tantas opciones que se hace difícil elegir uno y acertar si no sabes qué debe tener. 

En FUN*DAS sabemos lo complicado que puede ser, y por eso, en este artículo vamos a hacerte la vida más fácil contándote qué saco elegir para la silla de paseo de tu bebé. Toma nota que empezamos 📝.

¿Cómo elegir un saco para la silla de paseo?

Si te estás preguntando si tu peque necesita un saco para el carrito, la respuesta es sí. Es la mejor forma de que vaya preparado para cualquier situación y temperatura. 

A la hora de elegir un saco para el carrito de tu peque debes valorar muchos aspectos, pero, sin duda, hay algunos más relevantes que harán que tomes la mejor decisión. Hemos preparado una lista para que sea mucho más fácil:

Seguridad

Sí o sí, este factor es el más importante de todos. Necesitas elegir un saco para el carrito de tu peque que le mantenga seguro en todo momento. Para ello, confirma que dispone de facilidades para anclarlo a la silla y que vaya sujeto.

Por ejemplo, nuestros sacos disponen de dos aperturas en el respaldo que se abren con velcro, para pasar fácilmente todo tipo de arneses. Por lo que no tendrás que preocuparte, sabrás que el peque va protegido en su sillita durante el paseo.

Practicidad

Otro de los factores más importantes para elegir un saco para el coche de paseo es la practicidad. Lo que más valoran las mamás y papás -en el día a día- es contar con productos y accesorios que sean fáciles y cómodos de usar, para quitarlos y lavarlos cuando haga falta.

Pero, ¿cómo saber si un saco es práctico? En FUN*DAS hemos incorporado estos elementos para que lo sean, quizá te den una pista🔍:

  • Asiento ergonómico. Es decir, se adapta fácilmente al asiento del carrito, de esta forma el peque irá muy cómodo mientras lo use. Pero, además, se puede plegar con el coche sin necesidad de quitarlo.
  • Cierre fácil de usar. Dispone de una tapa reducible y extraíble gracias a la cremallera con separador que lleva incorporado. Esto hace que abrirlo y cerrarlo sea coser y cantar.
  • Compatibilidad. Sabemos que hay muchos carritos en el mercado, y cada uno tiene una forma y diseño únicos. Por eso, es muy importante que elijas siempre uno que esté pensado para el modelo que utilices, y si no es posible, al menos elige uno universal que te permita adaptarlo.

Materiales

Otro aspecto que debes tener en cuenta -y no pasar por alto- son los materiales. Ya no solo que sean resistentes y de buena calidad, sino que sean suaves y respetuosos con la sensibilidad de tu bebé.

Por eso, en FUN*DAS fabricamos nuestros sacos artesanalmente con algodón 100% natural. De esta forma, sabrás que tu peque no sufrirá rojeces o alergias al contacto con el tejido, porque son hipoalergénicos.

Y, además, al ser de algodón son muy cómodos para que se sienta como el príncipe o la princesa que es.

Clima

Sabemos que salir a dar un paseo es una de vuestras actividades favoritas, pero siempre hay que abrigarse acorde al tiempo. ¿Frío o humedad? Sin duda, ese es el aspecto al que más atención debes prestar en cuanto al clima. 

Por ejemplo, si vives en una zona con mucha lluvia, será mejor que elijas un saco que sea impermeable y le proteja del agua, así evitarás que se moje. Mientras que si vives en una zona donde no llueve tanto, pero las temperaturas son bajas, lo mejor es optar por uno que aporte un extra de calor. Es decir, que tenga borreguito o sea polar.

¿Qué saco elegir para la silla de paseo?

🤔 Vale, que sea seguro, que sea práctico, que tenga materiales de calidad, y que esté pensado para el clima en el que vivo, pero… ¿Qué saco elijo entonces para el carrito de mi bebé?

La verdad es que existen muchos carritos, y por eso, vamos a recomendarte qué saco elegir según la temporada o el tipo de carrito que tengas. Aunque queremos avisarte, tenemos tantos estampados que será difícil elegir solo uno, y menos cuando descubras la nueva colección Toscana.

Los mejores sacos de entretiempo para el coche de paseo

Si todavía no hace mucho frío, pero quieres evitar que tu peque se resfríe, un saco de entretiempo es perfecto para pasar el otoño. Estos son los modelos que puedes encontrar en nuestra tienda, ideales para temperaturas moderadas de entre unos 15-22 ºC:

Los mejores sacos de invierno para el carrito de tu bebé

Pero si lo que estás buscando es el perfecto para temperaturas más bajas, de entre 0 y 15 ºC, entonces tienes que ver esta sección, los sacos de invierno. Fíjate que algunos de ellos también son impermeables:

Sacos especiales para la silla de paseo

También nos hemos acordado de ti y de tu carrito. Sabemos que algunos son un poquito más estrechos y compactos -como los gemelares-, y por lo tanto, necesitan un saco adaptado, con medida de 52 x 54 cm. 

Y en este caso puedes encontrar varias opciones, tanto para entretiempo, como para invierno, que además son compatibles con distintas marcas, como Babyzen Yoyo ®, 

Joolz Hub ®, Cybex Priam ® o Baby Monsters ® Easy Twin: 

Así que si estás buscando el mejor saco para la silla de paseo de tu bebé tan solo tienes que tener en cuenta que sea tan seguro como práctico, sin olvidar los materiales y el clima. En FUN*DAS tienes todas las opciones que necesitas para tu modelo, y si no lo encuentras, tienes el saco universal, que sí o sí será un acierto seguro. 

Compartir

Remedios caseros para quitarle las pulgas a tu perro

¡Nooo, Yaco, no te revuelques por el suelo!

¿Otra vez, Yaco?

¡No, el barro no! 😪

Si estas situaciones te resultan familiares, es que tienes un amigo peludo en casa. Y es que los perros son una gran compañía tanto para los adultos como para los más peques. Eso hace que los queramos y cuidemos de ellos como un miembro más de la familia.

Y por eso, desde FUN*DAS queremos ayudarte con los cuidados de tu amigo de 4 patas. En este artículo te vamos a explicar cuáles son los mejores remedios caseros para quitarle las pulgas a tu perro. Toma nota ✍.

¿Cómo saber si tu perro tiene pulgas?

Lo más común es pensar que si se rasca, es que está infestado de pulgas. Pero aunque nuestro amigo peludo se rasque mucho no tiene que significar que las tenga. Probablemente haya vuelto del paseo por el parque y esté sintiendo picores que te puedan confundir. 

Pero ¿y entonces…?

Espera, que no cunda el pánico, vamos a decirte cómo puedes identificarlo fácilmente. No te hará falta ser veterinario o Sherlock Holmes 🔍. Tan solo prestar atención y hacer este test:

✅¿Se rasca muy fuerte y todo el rato, aunque no haya salido todavía a pasear? 

Primer síntoma para pensar que es un perro pulgoso (por desgracia, no hará tanta gracia como el personaje de los Autos Locos 😂).

✅¿Se mordisquea todo el rato la piel? 

Puede que esté tratando de morderse para intentar atrapar a las pulgas o bichitos. (El pobre estará desesperado 😥).

✅¿Has visto algo negro moviéndose en tu mascota? 

No son muy fáciles de ver, sobre todo, si tu amigo de cuatro patas tiene el pelaje negro o marrón. Pero si su pelo es de color más claro, quizá puedas notar algo.

✅¿Tiene residuos blancos o negros en el pelo?

No te preocupes, lo que estás viendo son los huevos o las heces (maravillosas, nótese la ironía) de las pulgas.

✅¿Has inspeccionado su camita?

Si tu perro pasa mucho tiempo en la alfombra, en el sofá o en su cama es necesario que los analices bien en busca de pulgas o huevos.

✅Manchas rojas en tu piel o en la de tu familia

Y por último, puede suceder que tanto tú o tu familia tengáis manchas rojas o picores a la altura de los pies o en aquel lugar de vuestro cuerpo donde se haya apoyado vuestro amigo fiel.

Si has respondido que sí a la mayoría de estas preguntas: Houston, Houston, tenemos un problema. Quizá tu inseparable tenga pulgas.

¿Por qué mi perro tiene pulgas?

No te preocupes. Estamos seguros de que la higiene de tu perro es la mejor. Pero eso no quiere decir que tu mascota no pueda cogerlas. 

Y es que las pulgas son pequeños insectos que se alimentan de la sangre caliente de perros, gatos y humanos. Aunque también suelen aparecer en otros muchos animales.

Por ello, siempre es bueno tener una buena prevención antes de que se infeste todo.

Prevención contra las pulgas

Como te puedes imaginar, la limpieza es el mejor remedio y la forma más sencilla de mantener a tu mascota -y tu casa- libre de pulgas.

Sabemos que eso ya lo haces, pero recuerda lavar la funda de la cama de tu mascota, y mantenerla impecable.

De hecho, desde FUN*DAS te animamos a que la renueves de vez en cuando con el fin de ofrecerle siempre el mayor confort y descanso a tu perro. En nuestra tienda podrás encontrar muchos tipos de fundas y colchonetas según el tamaño de tu peludo.

Por supuesto, las fundas para su cama están elaboradas con algodón para que esté lo más cómodo posible y no experimente alergias o picores en la piel. Siempre pensando en él y en su bienestar.

Y por eso mismo, no hace falta que utilices productos químicos -para limpiar en casa- si no quieres. Puedes emplear -en el agua de limpieza- unas gotas de aceite esencial, como el de romero, pero su efecto solo dura unos días.

Remedios caseros para eliminar las pulgas de tu perro

Pero si por desgracia, llegas tarde, no te preocupes que hay solución para que tu amigo se libre de la invasión de pulgas. Vamos a mostrarte cuáles son los mejores remedios que puedes hacer en casa para eliminar a estos insectos:

Agua con limón 🍋

El limón es perfecto como remedio casero para combatir las pulgas. Tan solo debes hervir unos limones troceados en un litro de agua, durante al menos 20 minutos.

Deja que se enfríe bien, cuélalo y entonces utiliza un spray para espolvorearlo por el pelaje de tu mascota. Incluso puedes emplearlo en tu casa.

Agua con limón y romero 

Como ves, los olores fuertes son los mejores remedios para eliminarlas. Así que vamos con una versión 2.0 del agua con limón.

En este caso debes cortar un limón, echarlo en un litro de agua junto al romero fresco y haz que hierva durante 15 minutos.

Cuélalo y agrega unas gotas de aceite de geranio, esto ayudará a acabar con estos insectos de la piel de tu mascota o todos los lugares donde las encuentres.

Baño con vinagre 🛁

Probablemente a tu amigo no le guste el olor del vinagre, pero te lo agradecerá después. Apunta este otro remedio que puedes hacer en casa para acabar con la infestación.

Primero, comprueba en su patita que el vinagre no le produce rojeces. Después, mezcla 2 partes de vinagre de manzana y una de agua en un spray.

Es hora de aplicárselo por el pelaje. Cuidado con la carita, mejor si la evitas. Y enjuaga con abundante agua tras unos minutos.

Shampoo anti pulgas

Otra opción, si ya sabes que el vinagre no le produce rojeces, es mezclar media taza de champú para perros con media taza de vinagre de manzana. Después, tocará bañarle y aplicar bien por todo el pelaje.

Aceite de coco 🥥

El ácido láurico que contiene les repele, por lo que puedes aplicarlo en el pelaje de tu perro  y luego masajear para que se esparza bien.

Como ves, utilizar remedios caseros para quitarle las pulgas a tu perro es una buena alternativa a los productos químicos y son muy fáciles de preparar. Recuerda siempre tener una buena higiene de los espacios que más frecuente y no volverás a encontrarlas. No hay mayor remedio que una buena prevención.

Compartir

Nueva funda de Silla de coche 3D Freshlayer

Psst, psst.

¿Te has enterado? En FUN*DAS estamos que no cabemos de la emoción. Sí, eso quiere decir lo que -ya sabes- y estás pensando. ¡Y es que tenemos un nuevo diseño en nuestra web y eso es siempre motivo de celebración! 🥳.

Aunque realmente seréis vosotros -papás y mamás- (y el peque, claro) quien realmente lo celebre, porque vamos a haceros la vida mucho más fácil y agradable.

Y es que sabemos que los veranos en el coche -en concreto los viajes- pueden ser duros para los bebés por las altas temperaturas y el aire acondicionado. Pero este año, te lo ponemos muy fácil. En este artículo te vamos a presentar la nueva funda para silla de coche 3D Freshlayer. 

Si quieres saber qué tiene de especial, no te vayas porque te lo contamos aquí debajo 👇y sabemos que no te dejará indiferente.

¿Qué funda usar para la silla de coche de mi peque?

Llegan los meses de calor y las ganas de irse de vacaciones, ¿verdad? Y el tema de las temperaturas siempre es un engorro con los peques. No puedes poner el aire acondicionado muy fuerte porque se puede resfriar, pero el pobre empieza a sudar por la espalda, los adultos pasan calor…Te entendemos 😪. 

Y como sabemos lo delicado que son estos momentos con tu bebé durante el verano, nos hemos adelantado y te traemos la solución, la nueva y más esperada funda para silla de coche 3D Freshlayer.

Se trata de un diseño exclusivo, que solo podrás encontrar en FUN*DAS, y que se caracteriza porque está confeccionado para dar la máxima comodidad a tu bebé gracias a su alta transpirabilidad y flexibilidad.

Sin duda, si tu peque pudiese hablar y decirte lo que quiere, sería que necesita una funda como ésta para pasar unos veranos mucho más agradables y cómodos.

Ventajas de la funda para silla de coche 3D Freshlayer

Venga, no nos vamos a hacer más de rogar y te vamos a contar por qué esta funda es tan especial y por qué tu peque la necesita.

Material único

Esta pieza está diseñada -y pensada- especialmente para que sea muy, pero que muy transpirable. Y para ello, hemos incorporado una cámara de aire de nido de abeja 🐝3D. Espera, que te lo explicamos.

Es decir, empleamos un tejido técnico que permite una mayor circulación del aire para ayudar a tu bebé a aliviar su sensación de calor durante los meses más calurosos del año.

¿Sabes lo que esto quiere decir? Que tu peque irá mucho más cómodo y fresquito -y sin riesgo de resfriarse por el aire acondicionado-, ya que reduce las espaldas mojadas y los cabellos húmedos. Vamos, un acierto seguro lo mires por donde lo mires 😉. 

El mejor acabado

Pero no solo eso, su acabado exterior es 100% de algodón extrasuave e hipoalergénico -como todos nuestros productos-, por lo que es ideal para proteger la delicada piel de tu bebé de rozaduras e irritaciones. Y sí, también las molestas alergias.

Fácil de poner y quitar


Además, como siempre, hemos pensado en ti y en tu tiempo. No queremos que pases muchas horas tratando de poner la funda nueva en la sillita. Sabemos que eso desespera a cualquiera. De hecho, somos partidarios de que pases menos haciendo tareas aburridas y más disfrutando de tu bebé.

Por eso, la hemos diseñado de tal manera que no te llevará mucho esfuerzo quitarla y ponerla. Solo necesitarás tomar unos minutos para vestir la silla -como si tuviera una segunda piel-. Por lo que meterla en la lavadora -siempre que no lo necesites- no te costará nada. (Que sí, que sí, que también puedes lavarla a máquina).

Si aún no tienes muy claro por qué debes usar una funda para la silla de viaje de tu peque es que no has probado nuestras fundas, pero te aseguramos que cuando lo hagas no dejarás de usarlas 😊.

¿Para qué silla de viaje es la funda 3D Freshlayer?

Espera, tanto hablar de la nueva funda 3D Freshlayer, pero no hemos dicho para qué sillas de viaje está disponible.

Aquí llega la buena noticia. Si tienes una silla de la marca Römer, estás de suerte. Porque está especialmente diseñada para esta marca. (Y si estás pensando en invertir en una, ya sabes cuál debes elegir, ¿verdad? 😏).

Y como sabemos que sois muchos y muchas los que confiáis en este nombre, podemos garantizarte que esta funda es totalmente compatible con todos estos modelos de sillas de viaje de la marca Römer.

  • Römer Dualfix i-Size ®.
  • Römer Dualfix ®.
  • Römer Dualfix Pro ®.
  • Römer Dualfix 2 R ®.
  • Römer Swingfix i-Size ®.
  • Römer Dualfix M i-Size ®.

¿Qué incluye?

Si todavía te quedan dudas, déjanos recordarte que nuestra funda ayudará a mantener limpia tu silla de viaje y cuidará de tu peque, gracias a que incluye las piezas más importantes: 

  • Una funda para la silla de coche. Es decir, donde tu peque va sentadito.
  • Una funda para cubrir el reposacabezas. Ya sabes, para evitar lo del pelo húmedo.
  • Y por último, 2 cubre arneses, que hacen contacto con su piel y que así le evitas rozaduras o irritaciones por el sudor.

Diseño

Como siempre, tienes más de un tipo de estampado disponible para elegir, dependiendo del estilo o el estado de ánimo que más se adapte a ti y a tu peque. Todo son ventajas con FUN*DAS.

Como has podido ver, hacerte con una de estas fundas es todo un acierto, porque hemos pensado en todo. La nueva funda 3D Freshlayer para la silla de viaje de tu peque está diseñada para que sus veranos sean la mar de cómodos, pero sobre todo, agradables.

Ha llegado el momento -por fin- de decir adiós a los resfriados por los sudores y a los llantos porque el peque tiene mucho calor. Con esta funda -los meses de verano- empezarán a ser una experiencia placentera para todos los miembros de la familia.
Pero si por el contrario, cuentas con otra silla de otra marca, no te preocupes, porque tenemos muchas más fundas -también con muchos estampados distintos-, y estamos seguros de que busques lo que busques, lo encontrarás en nuestra sección de fundas para sillas de viaje.

Compartir

¿Qué actividades hacer con tu bebé en primavera?

Si algo nos gusta a todos cuando llega el buen tiempo es salir a la calle, tomar el sol y disfrutar de la naturaleza. Es el mejor momento del año para reconectar con toda la flora y fauna de nuestros alrededores.

Y por eso, en FUN*DAS queremos compartirte -en este artículo- 5 ideas para disfrutar de la primavera con tu bebé y que así le saquéis es mayor partido posible a estos meses que tanto nos gustan y tanta vida nos dan☀️.

5 ideas para disfrutar de la primavera con tu bebé

Si estás deseando que llegue el buen tiempo para poder dejar atrás los días cortos y fríos de invierno, y empezar a disfrutar al aire libre, estás en el lugar correcto. Sabemos que a los peques -y también a los papás y mamás- les encanta hacer actividades juntos y tenemos muchas ideas que compartirte.

Estamos tan seguros de que os van a gustar, que os faltarán días para poder hacerlas todas. Así que toma nota que empezamos ✍️.

Día en el campo o picnic

La mejor forma de poder disfrutar del buen tiempo y de la primavera es pasar el día al aire libre, y por eso ir al campo o hacer un picnic en un parque puede ser la mejor de las opciones.

Es un plan genial para desconectar y disfrutar de las flores, las mariposas y la brisa. Solo tendrás que elegir el lugar al que ir y preparar el almuerzo y algunos juguetes. Sin olvidar, por supuesto, el coche de paseo del peque y alguna mantita por si refresca.

Viaje a la montaña 

Quizá sois de los que el campo se os queda pequeño, y os gustan las emociones fuertes llenas de aventura. En este caso, quizá un pequeño viaje a la montaña sea vuestra mejor opción.

Una casita rural junto a un lago o la montaña puede suplir vuestras necesidades de sentiros en la naturaleza. Para ello recuerda preparar con antelación la bolsa de viaje del peque con todo lo necesario: pañales, ropa de cambio, juguetes… 

Y por supuesto, revisa la silla de viaje de tu bebé. Es importante asegurarse de que los anclajes funcionan a las mil maravillas y que su funda está en perfecto estado, limpita y lista para viajar. 

En FUN*DAS sabemos lo importante que es que tu hijo/a viaje cómodo, y para eso, nada mejor que una de nuestras fundas realizadas a mano en nuestro taller artesanal de Barcelona. 

Allí elaboramos todos nuestros productos con materiales respetuosos con la piel de tu peque, como el algodón orgánico 100%, que le protege de alergias y rojeces. Además, nuestras fundas están pensadas para funcionar como una segunda piel, por lo que dile adiós a las largas horas montándola en la sillita.

Solo tendrás que elegir una de nuestra amplia colección que encaje con el modelo de la tuya y ponerla encima de la que ya tienes. Más fácil imposible. Lo difícil será que te decidas por una, porque sabemos que todas te encantarán 😍.

Escapada a la playa

Si la montaña no va mucho con vosotros, no te preocupes, hay muchas más opciones. Si os va más el agua, un viaje a la playa o a un río es lo que estáis buscando.

Si las temperaturas acompañan puede ser el mejor momento para que el peque entre en contacto por primera vez -si es su caso- con el agua. Y además, lo más probable es que estéis más tranquilos y paséis menos calor que durante los meses de verano. Sin duda una opción para valorar.

Y si tu peque ya conoce el mar, seguro que no le importa volver a darse un chapuzón con vosotros o a pasar largos ratos jugando con la arena, los cubos y la pala 😉.

¿Pero y si tu peque es muy pequeño aún? No te preocupes, descansar en su capazo, bajo la sombrilla y disfrutar de mamá y papá durante unos días también es un plan maravilloso al aire libre.

Visita al zoo o a la granja

Si algo nos gusta a los papis es ver cómo nuestros peques reaccionan por primera vez al ver animales que no conocen. Sus caras suelen ser un poema (aunque a veces se llenen de lágrimas 😅). 

Ir de visita al zoo o a la granjaescuela es una buena ocasión para que descubra nuevos animales, ambientes o que incluso reconozca a aquellos que ha visto en sus cuentos o juguetes. Sin duda un buen ejercicio para que haga asociaciones y desarrolle la memoria.

En muchos de estos lugares pueden incluso interaccionar con ellos, dándoles de comer o acariciarlos. Es un buen momento para que tu bebé trabaje el respeto hacia ellos.

Reuniones con amigos o familiares

Y por último, no nos podíamos dejar la parte más social de la primavera. Al hacer buen tiempo, tenemos más ganas de reunirnos con nuestros seres queridos y amigos. Así que una comida, una merienda o una cena -al aire libre- puede ser lo que estáis buscando.

Podéis realizar la reunión en un parque o quizá en la terraza de casa o en el jardín. Lo importante es aprovechar el sol y el buen tiempo de estos meses y además que el peque disfrute del aire libre.

Si hay amigos o familiares de su edad es la mejor manera de que trabaje los vínculos con ellos y si no, siempre puede seguir reforzando los suyos con los abuelos, los tíos o incluso el perro y/o el gato.

Como ves, disfrutar del tiempo al aire libre con tu peque es muy fácil con estas 5 ideas para hacer durante la primavera. Lo único que necesitáis es elegir el sitio o el tipo de plan que os apetece, porque las ganas están aseguradas. 

Y si no os decidís, no hay problema, siempre podéis organizaros bien y realizar todas las actividades, sin necesidad de andar escogiendo. Por suerte a la primavera le sigue el verano y esa estación también nos llena de vida. Disfrutadlas con el peque.

Compartir

Mi bebé no quiere ir en el capazo

Ufffff… ¿Por qué mi bebe no quiere ir en el capazo?

Llega un momento en la vida de los papás y mamás que crea mucho desconcierto. Un día todo está bien, pero al siguiente tu peque deja de querer ir en el capazo, y se vuelve casi una pelea.

Tranquilos, papás, que es normal y no estáis haciendo nada mal. Es bastante frecuente pasar por esta etapa con los peques. Por eso, en FUN*DAS queremos echarte una mano. En este artículo te contamos por qué tu bebé no quiere ir en el capazo y cómo solucionarlo.

4 razones por las que tu bebé no quiere ir en el capazo

Escuchar a tu peque llorar -o incluso resistirse- a ir en el capazo puede ser algo incómodo. Pero no te preocupes, porque como ya sabes, su llanto te está haciendo saber que hay algo que no le gusta o le incomoda. Solo es cuestión de averiguarlo con el fin de que no suceda más.

Así que vamos a ver las posibles causas para que encuentres la que más te encaje en tu caso:

Miedo a lo nuevo y desconocido

Si es la primera vez que tu peque va en el capazo, es posible que lo extrañe y le haga sentir incómodo ya que hay bebés más susceptibles a los cambios. En ese caso, lo mejor es tomárselo con paciencia y leer más abajo alguna de las ideas que te compartimos para que le sea más sencillo.

Mamá, ¿qué es esto que me molesta?

¿No te ha pasado alguna vez que una etiqueta de una prenda, o un bulto en un cojín de la silla te han hecho sentir incómodo? Otra de las opciones posibles es que tu peque no se sienta a gusto en el capazo porque hay algo que le moleste, como lo ya mencionado. Una etiqueta, una arruga…

En este caso te recomendamos que acomodes bien -de nuevo- todos los elementos del capazo, con el fin de eliminar bultos incómodos. Por ejemplo, colocar bien la funda o asegurarte de que el tejido no está estropeado y le causa molestias. 

Aprovecha y revisa que todo esté en orden, es decir, que no haya alguna costura o etiqueta que le esté incomodando, o que el arnés no esté incordiándole.

No me puedo mover, mamá

Nos guste o no -generalmente nada a los papás-, nuestros peques se hacen grandes, y no solo de edad, sino de tamaño. Y al igual que se les queda pequeña la ropa, es posible que el capazo ya no le sirva.

Pero si aún cabe y hay hueco… Sí, quizá todavía sientas que se puede mover bien dentro de él, pero quizá tu bebé se sienta oprimido y por eso ya no esté tan a gusto en él.

¿Qué es eso? ¿Y eso?

Si tu peque está ya en esa fase de interactuar más con el ambiente en el que se encuentra y tiene unas ganas irrefrenables de explorar y poder aprender en su entorno, lo sentimos, pero el capazo le parece un total aburrimiento 😂.

Cuando tu bebé no hace mucho más que dormir y comer, es el accesorio perfecto para él. Pero cuando empieza a gustarle la marcha y se muere de ganas por sentir estímulos nuevos, necesita poder estar al loro de todo lo que hay a su alrededor (e ir tumbado no le ayuda mucho 😅).

En este caso, solo te queda resignarte y cambiar el capazo por la silla de paseo. Míralo como algo positivo: tu peque se está desarrollando favorablemente y quiere conocer mundo.

3 ideas para conseguir que le guste el capazo

Ahora que quizá ya hayas dado con la clave -o te haces una idea- de por qué llora o se queja al ponerle en el capazo, vamos a ver cómo ayudar a tu peque a que sea una experiencia más llevadera y lograr que le guste.

Haz del capazo su templo

A todos nos gusta estar cómodos -especialmente en la cama-, y tu peque no es una excepción. En este caso te recomendamos, antes de nada, hacer del capazo un lugar agradable donde se sienta como en una nube. 

Para ello, nada mejor que utilizar una funda, un saco y unas sábanas que se adapten bien al diseño, con el fin de que no haya arrugas o bultos, pero sobre todo, utilizar tejidos orgánicos, que sean respetuosos con su piel, como los que utilizamos en FUN*DAS. 

Sí, nuestras fundas y nuestros calentitos sacos están todos fabricados de manera artesanal -en nuestro taller de Barcelona-, y con algodón orgánico 100% con el fin de evitar las molestas rojeces en la piel o alergias.

Además están pensadas para que encajen como una segunda piel, solo tienes que ponerlo encima y listo. Nada de pasar horas y horas luchando con las fundas. Y lo mejor de todo, es que tenemos muchísimas colecciones y modelos, para que tengas donde elegir, busques lo que busques.

Crea un ambiente de calma

Asociar el capazo con la hora de la siesta le hará más sencillo todo el proceso y le será más agradable. Para ello, lo mejor es establecer la misma rutina que tenga en su cunita. Trata de ayudarle con el contacto visual, la voz en calma y ligeros movimientos para mecerle y tranquilizarlo. O incluso puedes probar a darle un masaje.

Relaciónalo con algo familiar

Si tu peque es de los que lo extraña porque le supone un cambio nuevo, puedes hacer que se sienta más cómodo utilizando elementos que ya le son familiares. Por ejemplo, usar una manta de apego, su juguete favorito, o incluso una prenda tuya para que pueda sentirte cerca. No hay nada más poderoso que el vínculo del apego.

Como ves, pueden ser diversas las causas por las que tu peque no quiera ir en el capazo o que le incomode, pero existen diversas opciones para solucionarlo. Solo es cuestión de localizar el motivo y ayudarle a que le sea una experiencia agradable y cómoda.

Tómate tu tiempo para averiguar qué es lo que sucede, pero sobre todo, mantén la calma y la paz, es lo que ayudará a que la situación sea más llevadera y a que el peque no se sienta desconsolado. Sino lo contrario, encuentre refugio y ayuda en ti.

Compartir

¿Merece la pena una hamaca para bebé?

Probablemente una de las dudas más frecuentes que a menudo se hacen los papás y mamás, sobre todo, los primerizos. Con la de accesorios que necesita un peque, uno se pregunta si en realidad nos hace falta uno más.

En FUN*DAS sabemos lo difícil que puede ser a veces tomar una decisión como ésta, por eso en este artículo vamos a contarte si merece la pena una hamaca para bebé, así como las ventajas y cómo elegir una. Así que toma lápiz y papel porque empezamos ✍️.

Ventajas de usar una hamaca para bebé

Si has llegado hasta aquí es porque no tienes muy claro qué beneficios puede tener este accesorio para tu peque, o si realmente es aconsejable. Por eso, queremos contarte cuáles son las ventajas de las que te puedes beneficiar al usarla.

Y aunque en FUN*DAS somos partidarios de usarla, ya sabes que al final, la decisión siempre es tuya.

Empecemos por el principio. Una hamaca para bebé es una sillita acolchada con un respaldo reclinable, que además le permite estar en posición semi horizontal de manera segura.

Posibilita moverse libremente mientras el peque está cerca de ti. Es una forma de que pueda ver lo que haces, te sienta cerca, pero sobre todo, que no se canse de estar todo el tiempo en la misma postura. 

¿Pero por qué usar una?

Como un rey 👑

Una hamaca no es una silla cualquiera para tu peque. Se trata de un artículo que le proporciona confort debido a que está acolchado y a que se adapta a la forma de su cuerpo, con el fin de que se sienta tan cómodo como en su cuna o en su coche de paseo.

¿La ventaja? Es que por el contrario no está tumbado todo el rato, sino que está semi incorporado, lo que le permite acostumbrarse a esa postura -si todavía no es capaz de sostenerse solo-, y sobre todo, le permite tener otra perspectiva.

Lo mejor de todo, es que le proporciona tranquilidad al no perderte de vista en ningún momento. Por lo que, aunque no esté en tus brazos, sentirá que está contigo, reforzando vuestra unión.

¿Qué tal una siesta?

Esa tranquilidad, más la posibilidad de balancearse en su hamaca, le permite relajarse sin necesidad de disponer de los brazos de papá, mamá u otros medios.

Es una de las grandes ventajas. Estar tranquilo, mientras te contempla y además, disfrutar del vaivén de la silla logrará que se eche más de una cabezada sin que te des ni cuenta 😴. ¿Verdad que es una idea genial?

Evita dolores de espalda

A menudo tendemos a tomar en brazos a nuestro peque y no hay nada de malo en ello. Pero que poco se habla de cómo sufren las espaldas y brazos de quien más lo sostiene. Algunas mamás y/o papás padecen de molestias en estos lugares hasta el punto de decir basta. Por supuesto, no tiene porqué ser tu caso.

Pero si lo es, notarás una mejoría con ella. Te permitirá descansar y sobre todo, conseguirás que no tenga una gran dependencia de los brazos.

Respetuosa con su delicado cuerpo

Como ya sabrás, -y si no te lo contamos ahora- abusar de las superficies planas, para que tu peque descanse, puede traer algunos inconvenientes como por ejemplo que la cabeza se deforme. 

✋¡No te alarmes, que es algo muy común y no es tan grave como suena! La mejor forma de prevenirlo es evitar que esté todo el tiempo tumbado sobre su frágil cabecita. Por lo que sí, una hamaca es una gran opción para evitar esta situación.

Como ves, es una gran ayuda en el día a día. Así que no dudes, mamá y regálate este Día de la Madre la oportunidad de crear un vínculo más fuerte con tu peque 👶.

Cómo elegir una hamaca para bebé

Bien, si ya sabes que quieres -o necesitas- una, ahora te estarás preguntando cómo puedes elegir una habiendo tantas en el mercado. ¡Que no cunda el pánico! Vamos a centrarnos en los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:

El peso máximo ⚖️

Al igual que el coche de paseo o la trona para comer, la hamaca de tu peque solo puede soportar cierto peso. Es importante tener en cuenta este dato ya que si nos lo saltamos, o no cumple con nuestras necesidades, podría volcarse.

Tan solo necesitas comprobar que tu peque se encuentra dentro del rango de peso que puede soportar y listo.

Posición o inclinación

Otro punto a valorar es que permita muchas posibilidades a la hora de sentar a tu peque. Es decir, que tenga más de una posición y que acepte distintos niveles de inclinación. De esta forma, podrás sacarle mucho más partido.

A tu bebé no le gusta estar siempre en la misma postura, o en ocasiones, querrás cambiarla para poder verle mejor 🔍 según la tarea que estés realizando.

Desenfundable

Otra ventaja a la hora de elegir una hamaca para tu peque, es que sea desenfundable, ya que te permitirá lavarla tantas veces como necesites. O incluso, cambiar el estampado cuando te canses de él o necesite una renovación.

Aunque por suerte, en FUN*DAS nos encanta ahorrarte tiempo y hemos pensado en ello. Y por eso, todas nuestras fundas están diseñadas de forma que funcionan como una segunda piel. Es decir, que la pones encima de la original.

Así, evitas menos dolores de cabeza y pasas más tiempo haciendo lo que merece la pena, disfrutar de tu peque.

Además, las elaboramos de manera artesanal y con algodón orgánico 100% -en nuestro taller de Barcelona-, con el fin de evitar alergias y rojeces en la piel, y sobre todo, para proporcionarle comodidad y libertad de movimiento. 

El arnés es clave

Algo muy importante en la hamaca de tu peque es la sujeción y seguridad, y para ello, nada mejor que prestarle atención a los anclajes. El arnés debe ser de buena calidad, pero por supuesto, debe ser ajustable con el fin de poder adaptarlo al tamaño del peque según vaya creciendo y desarrollándose.

Recuerda revisarlo o informarte sobre cuál es el que mejor se adapta a tus requisitos.

Cojín reductor 

Si tu peque es todavía muy pequeño, es decir, se encuentra en los primeros meses, es importante contar con esta pieza ya que formará parte de la sujeción durante ese período en el que todavía no abarca mucho espacio.

Como ves, una hamaca para tu peque tiene múltiples ventajas, lo que la convierte en una muy buena inversión y un accesorio muy práctico del que os beneficiáis ambos. Solo debes prestar atención a los diferentes modelos y a tus necesidades a la hora de elegir una.

Compartir

¿Por qué mi bebé no duerme toda la noche?

La pregunta del millón. ¿Qué le pasa al peque?¿Está bien?¿Y entonces por qué no se duerme?

Relax, mamá. Si estás aquí -leyendo esto- es porque tu peque no quiere y/o puede dormir. Pero no te preocupes, como tú habrá más mamás y papás leyendo esto, porque es algo bastante frecuente y habitual. (Sí, sentimos darte la mala noticia 😅).

Pero, no te preocupes, que para eso, Fun*das BCN quiere echarte un cable y acompañarte en estos momentos tan difíciles -y desesperantes, a veces- con este artículo, donde hablamos de por qué no duerme tu bebé toda la noche y te damos algunos consejos para lograrlo.

Mi bebé no duerme del tirón, ¿por qué?

Quizá el sueño más ansiado por cualquier mamá sea éste. Sí, el de que duerma toda la noche. Pero para eso, es importante que primero comprendas cómo evoluciona el sueño de tu peque.

Desde los 0 a los 8 o 9 meses, es habitual que el peque duerma mucho, pero en pequeñas fracciones de tiempo y a lo largo de todo el día. De ahí el típico: duerme cuando tu bebé duerma. Es, probablemente, el período más duro. Por suerte, se irán más rápido de lo que crees.

Pero, no desesperes, según va pasando el tiempo, tu hijo irá durmiendo más por la noche y despertándose menos, ya que tendrá menos hambre y aprenderá a relajarse él solo. Esto ayudará a que no se despierte tan desconsolado -y llorando- en mitad de la noche. (Si no sabes a qué nos referimos, enhorabuena, tienes suerte. De verdad 😉).

Son múltiples los motivos por los que puede despertarse, veamos cuál puede ser tu caso:

Sea cual sea el motivo, te vamos a ayudar a conseguir que el proceso de dormirle sea más llevadero con estos consejos.

Consejos para que el bebé duerma toda la noche

No son una fórmula mágica, pero sí que son pautas muy recomendables y que ayudan a que tu peque vaya acostumbrándose a dormir más horas. (Y a que te dé algo de tregua).

Atender a las señales

Con el tiempo, seguro que ya conoces esos pequeños gestos que te indican que tu peque está cansado o que necesita dormir. Cada bebé tiene los suyos propios, aunque en general podemos identificar algunos comunes: bostezos, movimientos más lentos, cansancio, etc.

Es importante que los tengas en cuenta para ir empezando con el ritual de sueño que llevéis a menudo. 

Crear una rutina de sueño

Sí, hemos dicho ritual de sueño. Lo normal es establecer una rutina que se repita a diario. De esta forma, asociará poco a poco los hábitos y costumbres con la hora de dormir. Además, ayudarás a que tu peque se vaya preparando para la siesta.

Por lo que te aconsejamos que prepares el ambiente con una luz más tenue, temperatura agradable, ropa cómoda y pañal limpio. Es decir, llevar a la práctica todo eso que le permitirá ir relajándose más aún y acomodarse.

En Fun*das BCN sabemos lo importante que es este paso y por eso, te recomendamos también que hagas de su camita un templo. 

Por ejemplo, utiliza la mejor ropa de cama para que se encuentre cómodo. Preferiblemente, utiliza siempre tejidos naturales, que sean respetuosos con su piel. Como el algodón 100% orgánico que empleamos en los nuestros, y que además, le proporciona confort y libertad de movimiento.

Por otra parte, te animamos a que lo complementes con ropa de bebé que le haga sentirse cómodo y con mantas calentitas en invierno.

No tengas prisa

Si hay algo que no funciona -y que los bebés no entienden-, es la urgencia. Para ellos no existe el tiempo. Por lo que te aconsejamos que te lo tomes con calma y trates de relajarte tú también. (Aunque sabemos que a veces puede ser desesperante 😅).

Si el peque siente tu impaciencia, lo más probable es que en vez de relajarse, se ponga mucho más nervioso, y eso desate un círculo vicioso. Es decir, más impaciencia, más nerviosismo, llantos, desesperación… 

¡Tranquila, mamá! Que si tú estás relajada, esto es muy improbable que pase. Solo debes tener en cuenta sus ritmos y respetarlos.

El chupete mágico

Muchos bebés necesitan su chupete para dormir, ya que les ayuda a calmarse y relajarse. Es probable -que en más de una ocasión- consideres que es mágico o tiene algún super poder, ya que consigue, en poco tiempo, algo que los papás no.

Entendemos y respetamos la decisión de no utilizarlo, pero no está de más valorar esa posibilidad para momentos concretos, siempre que sean un alivio para el peque.

Técnicas de relajación

Otra opción para ayudar a vuestro hijo a calmarse es utilizar técnicas que le relajen. Un masaje, caricias o incluso un baño calentito pueden ser tus mejores amigos a la hora de que se tranquilice y comprenda que es momento de dormir.

Como hemos dicho antes, tener una rutina es lo mejor para que asocie que es la hora de la siesta. Por lo que incorporar estos pequeños hábitos pueden ayudarle a lograr ese estado de ánimo que necesita para relajarse y dormirse.

Lámpara para bebés

Sabemos que poco a poco quieres que vaya relajándose él solo, es muy normal. De hecho, lo ideal es que aprenda a hacerlo por su cuenta si se despierta en mitad de la noche o la siesta. 

Para esto, puedes recurrir a las lámparas para bebés. Se trata de un aparato que emite luz, sonido, y algunas, incluso dibujos proyectados en el techo. De esta forma, tu peque se entretendrá en mirarlo y es posible que se quede dormido o que se quede relajado, sin romper a llorar.

Como ves, existen muchas pautas a seguir que pueden ayudar a que tu peque se duerma más fácilmente. Algunas funcionarán mejor que otras, es cuestión de ir probando lo que sirve en cada caso.

Pero si algo sabemos con certeza, es que lo mejor es adaptarse a su ritmo, no tener prisa y sobre todo, tener una rutina constante para que pueda relajarse e rendirse en los brazos de Morfeo más fácilmente. 

Así que no desesperéis, papás y tomadlo con calma. En muy poquito tiempo, seguro que es capaz de hacerlo él solito y dejáis de tenerle envidia cuando duerma 😂.

Compartir